El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!
You are here: Home / Los anuncios de la Lotería de Navidad más polémicos

Los anuncios de la Lotería de Navidad más polémicos

13 diciembre, 2018 by El Negrito

Los anuncios polémicos, controvertidos, incluso, poco acertados, son la mejor de las estrategias para una gran difusión. Una buena carta de presentación para que se hable de ellos y no te deje indiferente. Para que todo el mundo opine y comente, de modo que llegue a la calle y se wasapee. Por tanto, son una táctica a veces provocada y, otras, fruto del poco tino o falta de imaginación.

Cierto es que para gusto están los colores. Pero el listado de anuncios con poco gusto, incluso, parodiados por su desatino, su hilarante contenido y expresión es largo. Indicando el poco acierto de directores, guionistas, actores… pasen y vean, y comenten su opinión.

Con el número 1, retrocedemos en el tiempo y nos vamos a 2013, cuando en nuestras pantallas aparecieron la inolvidable y querida Mostserrat Caballé, David Bustamante, Niña Pastori, Marta Sánchez y Raphael. Podía haber resultado increíble con tantas estrellas… pero acabó siendo un meteoro que todos querían que se alejase cuanto antes. ¡Terrorífico!

Junto al Árbol de la Lotería interpretaron Pon tus sueños a jugar, arrancando risas, carcajadas, parodias e incluso pesadillas en niños y, quizás, en su director, Pablo Berger. Las redes sociales se cebaron. Vean, recuerden y… si la risa da vida… ¡vivan!

En segundo lugar, en 2016, vemos a Carmina, una maestra jubilada que el día antes del sorteo, cree que ha ganado el Gordo. Todo el pueblo se une para no quitarla la ilusión. Ese año, pensionistas, mayores y peinadores de canas se crisparon y sintieron ofendidos al ver el estereotipo que se hace en él de las personas mayores. ¿Recuerdan el anuncio?:

Tampoco fue muy afortunado el anuncio del pasado año 2017, que situaremos en una tercera posición. Dirigido por un Alejandro Amenábar al que le llovieron las críticas a jarros por considerarlo muy machista y sexista. El personaje femenino fue una mujer silenciada y sin autonomía, al que le salvaba el protagonista masculino. Pasen y vean:

En cuarto puesto, bien merecido, visionamos en 2010 un anuncio soso y poco original titulado: ¿Jugamos? Quizás porque echábamos de menos al Calvo de otros años… o porque ese año el spot de las Navidades no tuvo ni garra ni originalidad. Más que un homenaje a los cuentos infantiles fue una súplica a los dioses en forma de gran calabaza pidiendo a gritos para que llegara pronto Halloween y sus cuentos de horror. ¿Jueguen y… suerte!

Finalmente, en 2012, nos llegó nuestro quinto puesto titulado La Fábrica de los Sueños. Volvieron a repetir como si nos hubiera gustado esa fábrica del 2011. Y así fue, buena música, bien realizado, pero de nuevo en 2012… fue demasiado. Apostaron y perdieron recordándonos a una película de ese año: Los juegos del hambre. No estuvieron acertados.

Vean y opinen:

A algunos les encantan los clásicos anuncios navideños. Otros son del calvo. Los hay que siempre ensalzan los anuncios lacrimógenos con niños, abuelos y buenos sentimientos. Lo cierto es que la Navidad se comparte. Se vive con amigos y familia, y si encima nos toca el Gordo… pues llenaremos la casa de sueños, regalos y sonrisas.

Si vives la Navidad, es que también sueñas con Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Top 5 de ventas de Lotería de Navidad

5 diciembre, 2018 by El Negrito

La lotería de Navidad es una de las tradiciones más arraigadas entre los españoles y cada año mueve más miles de millones de euros. No sólo los españoles compramos en nuestra ciudad, también compramos donde viajamos de vacaciones o intercambiamos décimos con compañeros del trabajo y familiares. Buscamos la suerte en las administraciones más afortunadas, en las recónditas, pedimos décimos por internet. Incluso, si hiciera falta y vendieran allí nuestros números soñados, seríamos capaces de viajar a las estaciones espaciales o al fondo del mar, si creyésemos que el Gordo nos está esperando.

Españoles y extranjeros esperamos cumplir nuestros deseos a partir del 22 de diciembre. Prueba de ello son las cifras que no paran de subir: en el año 2017 las ventas de boletos subieron un 3,26 % respecto a 2016. En total, según informó Loterías y Apuestas del Estado, las ventas alcanzaron la cifra de 2.759,9 millones de euros en toda España. Este año vamos camino de agotar todos los números.

En las Islas Canarias aumentaron las ventas un 9,13 %, invirtiéndose un total de 88,5 millones de euros en Lotería de Navidad. También aumentaron las ventas en Baleares, con un 8,33 %; Andalucía, con un 6,89 %; y, en Melilla, con un 14,10 %.

Ciertamente lo tenemos claro, los españoles jugamos bastante en Navidad. Estas son las administraciones de lotería que más venden en España:

  1. Doña Manolita, en Madrid. En esta centenaria lotería situada en la calle del Carmen, todos los años a semanas del gran sorteo, se pueden ver largas colas de clientes para comprar un décimo de Navidad. Una curiosidad y, a la vez, tradición, todos los dependientes de la tienda entregan siempre el décimo bocabajo. Como también es costumbre, se pasa el décimo por una foto de Doña Manolita.
  2. La Bruixa d’Or en Sort, Lleida. Es una de las administraciones más deseadas para encontrar la suerte. Su propio nombre parece un buen presagio ya que Sort significa suerte. Lleva repartiendo millones desde los años ochenta.
  3. Ormaechea, en Bilbao. Situada en el centro de Bilbao, esta administración de lotería regentada ya por la tercera generación, lleva medio siglo repartiendo más de cien premios de la Lotería de Navidad, entre ellos, el Gordo en los años 1986, 1999 y 2002.
  4. Lotería Valdés, en Barcelona. Ubicada en La Rambla comenzó a hacerse célebre en los años sesenta. Hoy en día, sigue vendiendo y compartiendo la fortuna con muchos españoles y también con numerosos turistas.
  5. La administración número cuatro de Benidorm, Alicante. Emplazada en el centro de Benidorm, La 4, es un comercio familiar fundado hace 35 años. Al ser Benidorm una ciudad muy turística, muchas familias aprovechan el verano para comprar lotería para ellos y sus familiares. Esa puede ser, quizás, la clave del éxito de su establecimiento, su localización.

En España hay tantas administraciones que, año tras año, regalan sonrisas, ilusiones y miles y miles de millones tanto en Navidades como durante todo el año, que nombrar a sólo cinco es casi imposible. Podemos citar entre otras a: El Gato Negro en Barcelona. Lotería Sagasta en Sevilla. La Ranita de Oro en Córdoba. El Doblón de Oro en Madrid. La Envidiosa Millonaria en Murcia. Lotería Manises en Valencia. La Lotería Sol en Madrid.

Juegues donde juegues, sueñes el número que sueñes… ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

El anuncio más esperado: Lotería de Navidad 2018

3 diciembre, 2018 by El Negrito

Este año nuestro anuncio más aguardado nos recrea aquella comedia romántica de 1993 protagonizada por Bill Murray y  Andie MacDowell, titulada Atrapado en el tiempo más conocida como el Día de la marmota.

En el argumento de esta película americana, Phil, Bill Murray, es el hombre del tiempo de una cadena de televisión. Cada año va a Punxstawnwey, para cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota.

En este simple pero magnífico guión, el protagonista es un periodista gruñón y antipático que se ve condenado a revivir, una y otra vez, el mismo día hasta que cambia el carácter y la manera de afrontar la vida.

Existe el Día de la Marmota. Es el 2 de febrero, día en el que los granjeros de Estados Unidos y Canadá predicen cuando será el fin del invierno, según cómo salga la marmota de su madriguera.

Si al salir no ve su sombra, significa que el invierno se irá pronto. Si por el contrario, si sale y hace un día soleado, la marmota verá su sombra y volverá a meterse en la madriguera para hibernar, durando el invierno algunos días más.

En el anuncio de este año podemos ver un versionado día de la marmota adaptado al 22 de diciembre: ¡22 otra vez!

Nuestro protagonista es Juan (Luis Bermejo), un cerrajero egoísta y solitario que termina quedándose atascado en el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad.

Juan comienza su día esperando que le toque el primer premio de la Lotería de Navidad. Y así ocurre. Un día, otro, y otro… Al final descubre que a pesar del dinero de los décimos premiados, no es feliz. Que todo el dinero del mundo no sirve de nada si no tienes con quien compartirlo. Así, logra escapar del bucle temporal del día de la marmota cuando reparte el Gordo.

El humor está presente a lo largo de todo el anuncio rodado en el madrileño Mercado de Vallehermoso. En un momento de la historia, Juan se dirige a una vieja exnovia que pensaba que era gafe y le dice: 14 Gordos llevo ya… pero, al final, para poder pasar página comparte su décimo con una chica que tiene a su padre ingresado. Porque como bien dice el eslogan del Sorteo Extraordinario de este año: ¿De qué sirve ganarlo si no puedes compartirlo?

En la presentación del anuncio se ha señalado que este año se repartirán 2.380 millones de euros en premios. El Gordo repartirá un total de 680 millones de euros. El segundo premio repartirá más de 212 millones de euros. Y el tercero 85 millones de euros.

Este año si sueñas… Loterías. Como sabemos que el mayor premio es compartirlo, que la suerte te de alegrías y con quién compartirlas.

Filed Under: Curiosidades, Grandes Botes

Qué países cobran impuestos por ganar un premio de Lotería

30 noviembre, 2018 by El Negrito

Todos sabemos que en España tenemos que pagar o tributar una cantidad a Hacienda cuando nos toca cualquier juego organizado por el organismo de Loterías y Apuestas del Estado: La Primitiva, Bonoloto, El Gordo de La Primitiva, Quiniela, Euromillones, Lotería Nacional… porque todos los juegos están sujetos a un impuesto.

En 2013, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro anunció que entraba en vigor una nueva ley que estipula que los premios de lotería superiores a 2.500 € deben tributar un 20%.

Como este porcentaje es descontado directamente a la hora de reclamar el premio, no es necesario considerarlo al efectuar la declaración de la renta. No obstante, lo que sí se deben declarar son los intereses que genere.

En España somos muy conscientes de este hecho, Hacienda siempre se lleva una parte. Ahora bien, antes de saber qué países cobran impuestos al ganar un premio de la lotería, conozcamos el listado de aquellos QUE NO COBRAN impuestos. Sin olvidar que se puede estar sujetos a declarar el premio como una ganancia o beneficio extra en la declaración de la renta.

Entre esta relación de países que no tributan, es decir, donde se cobran íntegramente el premio, se encontraba España antes de 2003, y son:

Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Francia, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, República Checa, Suecia, Austria, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y Canadá.

Los países que COBRAN impuestos al igual que España son:

En nuestro vecino Portugal los premios mayores de 5.000 € están sujetos a una tasa del 20%.

En Italia este impuesto es más complicado. Hay cinco tramos de impuestos y, según la cantidad percibida, se aplican diferentes porcentajes. Además, para grandes premios tienen unos porcentajes variables.

En la siguiente tabla aparecen resumidos los cinco tramos de impuestos que se aplican:

Italia y sus 5 tramos de impuestos en premios de loterías
Premios Impuestos
Hasta 100 € Exentos
De 100,01 € hasta 300 € 1 1,10 €
De 300,01 € hasta 500 € 3,10 €
De 500,01 € hasta 1.000 € 3,10 € fijos más un 12% variable (antes 6%)
Superiores a 1.000 € 6,20 € fijos más un 12% variable (antes 6 %)


En
Croacia se aplican diferentes porcentajes, dependiendo del premio percibido. Estos porcentajes varían entre un 10 y un 30%, creciendo a medida que se percibe un mayor premio.

Para hacernos una idea:

  • Los premios percibidos entre 100 € y 1.300 € tributan un 10%.
  • Los obtenidos de 1.300 € y 4.000 € lo hacen al 15%.
  • Entre 4.000 € y 66.000 € tributan un 20%.
  • Y a los premios superiores a 66.000 € se fija el 30%.

En Suiza, los premios de lotería mayores a 1.000 CHF, unos 882 euros tributan un 35%. Es decir, un 15 % más altos que en España.

En Polonia los premios con un valor igual o superior a 2.280 zloty (PLN), unos 540 € tributan el 10%. Pagan un 10% menos que España.

En Eslovenia los premios de lotería superiores a 300 € están sujetos a un tributo del 15%. Un 5% menos que en España.

Los Países Bajos aplican un tributo del 29% en los premios superiores a 449 €. Es decir, un 9% más que los españoles.

Así son los tributos en Europa. En Estados Unidos al ser un país soberano constituido en República federal constitucional formada por 50 estados y un distrito federal, los impuestos dependerán del lugar en dónde se compren los boletos de lotería.

El gobierno de Estados Unidos retiene automáticamente el 25% de los grandes premios si el ganador es un ciudadano residente con un número de Seguridad Social. Sin embargo, los residentes sin número de Seguridad Social tributan al 28%, mientras que a los extranjeros se les retiene el 30%.

Además, los residentes de Estados Unidos, dependiendo del lugar de residencia y de dónde hayan comprado el boleto, estarán sujetos a satisfacer los impuestos estatales y locales correspondientes.

Filed Under: Curiosidades

Los premios más emotivos de la Lotería

21 noviembre, 2018 by El Negrito

En el artículo de hoy nos hacemos eco de una noticia publicada en el ABC en la que se recogían unas emotivas historias reales que, de proyectarse en el cine, nos encogerían sin duda el corazón. Así, si siempre se ha dicho que la realidad supera la ficción, lo que os vamos a relatar lo cumple.

En primer lugar, nos acercamos a Bayárcal (Almería) en el año 2004. Este municipio dio vivienda y terreno de cultivo gratis a tres familias con riesgo de exclusión. Esta medida pretendía la reactivación del pueblo, evitando la desaparición del colegio más cercano. Aquí empieza una de estas increíbles historias o casualidades de la vida. Un grupo de alumnos de esta escuela de Bayárcal vendieron las series del premio Gordo para pagarse su viaje de estudios. La fortuna quiso que dos de estas familias comprasen su boleto, cambiándoles la vida. Jacinto Navarro, alcalde de la localidad, al preguntarle por tan caprichosa y magnífica circunstancia, dijo: «Es asombrosa la suerte, cómo reparte. Me han llamado emocionados, diciendo que Bayárcal es lo mejor que les ha pasado en la vida. Está siendo muy especial, sin duda».

El Gordo cambió la suerte a esas personas que nacieron con la estrella estrellada. La lotería de Navidad les ha dado una oportunidad que, a buen seguro, sabrán aprovechar.

Dejamos Almería para desplazarnos hasta la localidad de Mora, en Toledo, donde en 2015 fueron premiados varios recolectores de aceituna, que se enteraron de la feliz noticia cuando estaban trabajando en el campo. Si el calvo que soplaba la suerte en los anuncios de la Lotería fuera real, ese día, con ese soplo, compensó varias vidas de sacrificio.

Continuamente nos llegan historias emocionantes, especiales, como el quinto premio que cayó en una asociación de autismo. O el que se repartió en una residencia de ancianos. Recordemos aquel titular: Cáritas reparte unos cuantos millones, a parados y a jubilados de Gavà. «No prepares comida que nos va a tocar».

La historia de Gagne bien merece ser el argumento de un buen libro, que en la gran pantalla llenaría las salas por atraparnos el corazón. Sería la biografía Gagne, un senegalés que llegó a España en patera, y que en 2015 fue agraciado con el gran premio tras malvivir en nuestro país durante más de 8 años, buscándose la vida entre dificultades.

También recuperamos cómo nos emocionó Ana Lagal, propietaria de la Cafetería Albi de Baeza, donde un cliente compró un décimo correspondiente al número 76.058, agraciado con el Primer Premio del Sorteo Extraordinario de Navidad de 2012. La dueña de la cafetería contaba que le había tocado a un hombre de 60 años con cartas de aviso por desahucio. Aquel cliente habitual mantenía una deuda de 3.000 euros que no podía pagar. Conmovida, dijo: «Estoy contenta y emocionada por haber vendido ese décimo premiado con «El Gordo» a esta persona que tanto lo necesitaba».

Todos sabemos lo dura y complicada que puede ser la vida. Unos tienen suerte nada más nacer y otros sueñan con tenerla. Lo que sí es cierto es que la vida es preciosa, merece la pena vivirla a tope, ilusionarse y confiar, porque la caprichosa suerte, a veces, es justa.

Si sueñas… sin duda, Loterías.

Filed Under: Curiosidades, Grandes Botes

El cine y la Lotería como protagonista

20 noviembre, 2018 by El Negrito

Ya hace unos meses que ha comenzado la cuenta atrás para ese día 22 de diciembre en el que la lotería sonará y resonará en todas las casas, bares, lugares de trabajo… y es que, si todo el año soñamos con ser los ganadores, el sentimiento es aún más fuerte cuando diciembre asoma, listo para repartir más ilusión.

A los españoles, y a muchísimos extranjeros, les encanta participar en este sorteo. A todos nos ilusiona la lotería y el cine, como siempre fiel reflejo de las pasiones, los sueños y la vida, plasma todo eso y mucho más en sus películas y series.

Conozcamos y recordemos esas películas en las que la Lotería ha sido la gran protagonista:

  • Villaviciosa de al lado. Comedia española del 2016 protagonizada por conocidos actores entre los que destacan Carmen Machi, Leo Harlem, Carlos Santos y Arturo Valls. Nacho G. Velilla nos lleva hasta un pueblo que está de caída libre y sin freno, donde todo cambia cuando el Gordo de la lotería de Navidad toca en un club de alterne. Los agraciados premiados y clientes se les plantea un gran dilema: ¿cobrar el premio aunque todo el mundo se entere de que frecuentan este tipo de lugares, o se callan y siguen con sus vidas para que nadie les pueda juzgar?
  • Les Tuche. Comedia francesa del 2011 en la que una modesta familia gana cien millones de euros en la Eurolotería. Los Tuche tendrán que hacer todo lo posible para encajar en un mundo de lujo y riqueza, y no será nada fácil.
  • Combinación ganadora. Comedia americana del año 2000 protagonizada por John Travolta y Lisa Kudrow. Un hombre en la ruina, Travolta, intenta convencer a una de las azafatas que muestra por la tele los números de la lotería del estado, para que amañe los resultados.
  • Despertando a Ned. Divertida coproducción Irlanda-Reino Unido-Francia-Estados Unidos de 1998 protagonizada por Ian Bannen, David Kelly, Fionnula Flanagan y Susan Lynch, entre otros muchos geniales actores. Esta entretenidísima comedia llena de ingenio y gags sutiles ha recibido varias nominaciones. Tullymore es un pequeño e idílico pueblo irlandés cuya tranquilidad se rompe cuando a uno de sus 52 habitantes le toca el primer premio de la lotería. Se trata de un anciano sin familia que es encontrado muerto ese mismo día con el billete premiado entre las manos. Sin duda, muy recomendable.
  • Te puede pasar a ti. Comedia romántica americana de 1994 protagonizada por unos jóvenes Nicolas Cage y Bridget Fonda. Charlie es un policía que está casado con una mujer muy ambiciosa que sólo sueña con tener mucho dinero y abandonar el humilde barrio de Queens. Un día Charlie hace una promesa a una camarera: si gana en el próximo sorteo de la Loto, compartirá el premio con ella. Inesperadamente, el billete resulta premiado con cuatro millones de dólares. Para desesperación de su mujer, Charlie mantiene su promesa y la entrega la mitad del premio. La prensa y la televisión se harán eco inmediatamente del insólito caso, complicándolo todo.
  • El Festín de Babette. Premiada con un Oscar a la Mejor película extranjera, esta entretenida película danesa de 1987 nos atrapará por su argumento y su manera de contarnos la vida de dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, en una remota aldea. Un premio de lotería les permite organizar una opulenta cena para todos los vecinos con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa. Pero, poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa.

Otras películas en las que el cine ha reflejado el sueño de tener uno de los billetes premiados son: Felices 140, Lottery Ticket, Welcome to me, Jenaro el de los 14 y All about the benjamins.

Si sueñas… Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Cómo jugar a la Lotería de Navidad si vives en el extranjero

14 noviembre, 2018 by El Negrito

El sorteo de la Lotería de Navidad es muy conocido en España, y también fuera del país, traspasa fronteras, océanos, estilos de vida y culturas. Los turistas extranjeros cuando llegan a España ya no sólo se llevan los típicos recuerdos, también se suman a las colas de las administraciones para comprar décimos para ellos y sus familiares. Todos han oído hablar de este mítico sorteo y quieren tener sus posibilidades para ser los nuevos ganadores. Sin lugar a dudas, el sorteo de Navidad es tan tradicional en España como la tortilla de patata, el vino, la fabada, las sevillanas… Todos tenemos sueños. Ellos llegan con los suyos y coincidimos eligiendo números.

Pero, si vives en el extranjero, seas o no español, y no tienes pensado ir a España, entonces, ¿Cómo puedes jugar?

Esa pregunta podría ser complicada antes de la era Internet, hoy en día se responde sola, casi de manera instintiva: a través de las muchas páginas web que están autorizadas.

Lógicamente sólo es imprescindible cumplir varios requisitos, como tener la edad necesaria para poder participar en este tipo de juegos o no vivir en países que prohíban los juegos de azar, aunque como cualquier compra realizada por la red, es necesario comprobar que se trate de sitios autorizados.

La lotería El Negrito es uno de estos sitios autorizados en el que podrás elegir tu número de la suerte. Podrás adquirir décimos para el sorteo de Navidad de forma segura y sencilla. Esta empresa funciona como intermediaria de un proceso entre el cliente y el administrador.

Sin embargo, tras esa pregunta, surge inmediatamente otra: ¿Cómo se va a cobrar si las personas premiadas no viven en España?

Las administraciones o páginas web informan, en sus respectivas páginas, la manera de cobrar, permitiendo todas las facilidades disponibles para que se pueda jugar a la Lotería de Navidad allí dónde se éste y, si resulta premiado, puedan ingresar sus ganancias de la manera más cómoda.

En caso de ser uno de los agraciados, y vivir en el extranjero, la gestión debe realizarse a través de su propio banco. Este le ingresará el dinero y será compensado a través de un banco español. Si se ha adquirido a través de una página de venta de lotería, como puede ser a través de loteriaelnegrito.com, tras una verificación de la identidad con la documentación que se solicita, el dinero se ingresa en la cuenta bancaria online del usuario.

No sólo los extranjeros compran lotería por Internet, también son muchos los españoles residentes en España los que lo emplean a la hora de conseguir sus décimos de lotería para Navidad.

Así, por ejemplo, el gasto medio en la Comunidad de Madrid, donde hay más usuarios por Internet, se aproxima a la media de España, 49 euros, mientras que los que más gastan son los de Melilla, con 71 euros.

La compra de lotería por Internet tiene una tendencia alcista, cada año hay un aumento de ocho euros respecto al año anterior. Los españoles jugamos y nos sentimos cómodos comprando nuestros números de la suerte por Internet, al ser rápido e igual de seguro que acercarse a una administración.

Como curiosidad, el comprador de Internet, residente en España, se gasta una media de 50 euros. Los españoles que viven fuera alcanzan una media de 75 euros. Siendo los británicos los principales compradores extranjeros, seguidos por los mexicanos y venezolanos.

La cantidad invertida por los británicos superó los 130 euros por persona, los mexicanos de 118 euros por persona. Y los alemanes de 75 euros de media por persona.

Jugar a la lotería es tan fácil a través de un sitio autorizado, como la lotería El Negrito, que somos los que la elegimos para que nos de suerte, ya sean extranjeros o residentes en España.

Si sueñas allí donde estés… Loterías.

Filed Under: Curiosidades

Gana la lotería y todo le va mal

8 noviembre, 2018 by El Negrito

Es curioso lo caprichosa que es la vida, muchas veces pensamos que el dinero nos mejorará la vida, proporcionándonos un status que nos permitirá realizar sueños, viajes y, por supuesto, nos duplicará o triplicará nuestra felicidad, evitando problemas y angustias, llegando a ser mega felices.

La suerte es extraña. El destino a veces nos abre una puerta que se nos antoja soñada pero, luego, cuando la vemos de cerca, nos damos cuenta de que no hemos sabido gestionarla.

Este caso que os vamos a contar hoy es uno de los muchos que leemos en periódicos u oímos en programas de televisión. Es real y confirma lo que aconsejan los expertos cuando la suerte te convierte, de la noche a la mañana, en millonario: darse un tiempo para reflexionar y saber qué es lo que realmente se quiere o necesita. No ser impulsivo. No llevarse por la euforia. No pregonar a los cuatro vientos para no recoger tempestades, personas interesadas y, sobre todo, montañas y montañas de problemas.

El dinero nos da la felicidad, pero también hace que florezcan al lado del afortunado champiñones sólo interesados por el dinero. Vampiros chupa felicidad que nos la pueden quitar, y también la salud.

Nuestro protagonista es Adrian Bayford, un americano de 47 años que un día al pasar por un quiosco se le ocurrió la brillante idea de comprar un boleto del Euromillones.

Adrian resultó ser el afortunado ganador de 148 millones de libras, unos 167, 8 millones de euros.

Esto sucedió en 2012 cuando trabajaba en su almacén de discos. Apareció sonriente en las noticias, abrazando a su mujer y con el cheque del premio. Años más tarde, regresó a los titulares de forma diferente:

Me tocó el Euromillón, le di a mi familia 25 millones y ahora ni me hablan.

Sí, ganó 167 millones de euros en la lotería y todo le fue mal. Ahora ha rehecho su vida.

Aunque la pareja y sus dos hijos celebraron el premio yendo a cenar al Domino´s Pizza, pronto se aficionaron a placeres más caros. Viajes en primera, una nueva casa, coches deportivos… Y sólo 15 meses después de convertirse en millonarios, la pareja anunció su separación, envuelta en rumores de infidelidades.

La familia se despeñó y con ella la alegría de todos. La información relacionada en los medios siempre ha sido del siguiente tipo:

“El dinero está supuestamente para hacer a todo el mundo feliz, pero convierte a la gente en personas exigentes y codiciosas. Les he dado dinero, casas y coches, pero siguen queriendo más. Mi padre me ha dicho abiertamente que quiere controlar mis negocios y quedarse la mitad de mi dinero”.

“Querían más y más”

El ganador de la lotería, de 47 años, fue visto ahogando sus penas en la fiesta de Ocktoberfest apenas unas semanas después de separarse de su mujer y de su amante.

“He sido tan desafortunado en el amor desde que gané el premio mayor. Que me hace preguntarme si cree que valió la pena”.

“El dinero no es lo que hace que una familia permanezca unida. Compré a mi hermano una casa de 228.000 libras y un Audi, y ni siquiera me ha invitado a su boda”.

“Mi familia ha manchado nuestro nombre y hay personas que amenazan con quemar la casa de mi familia. Mi padre y mi hermano han creado una empresa detrás de otra y todas han cerrado. Les he rescatado de todas sus deudas”.

Y lo que más molesta al ganador de la lotería es que sus padres y su hermano ni siquiera se han molestado por seguir en contacto con sus nietos, a los que no quieren ni ver.

“El premio”, asegura, “ha llenado su vida de mentiras. Es un desastre total”.

La compañía que gestiona el sorteo de Euromillones asegura que sólo un 2% de los ganadores se ha divorciado de su pareja después de ganar el premio.

Como sabemos por las estadísticas, el 70% de las personas que se hacen ricas en un corto periodo de tiempo se terminan arruinando en menos de cinco años, principalmente porque pierden el perder el control de sus vidas. Por ello, los expertos recomiendan: calma, cautela y reflexión. Dejarse aconsejar por asesores y no pregonar la noticia a diestro y siniestro.

El dinero no da la felicidad, pero ayuda. Sólo tenemos que escoger el camino de la sensatez, la discreción, el juicio y la moderación.

Si estas Navidades eres el afortunado ganador… aplícate el cuento y aprende de los errores de los demás.

Filed Under: Curiosidades, Grandes Botes

Consejos para invertir tu dinero si ganas la Lotería de Navidad

7 noviembre, 2018 by El Negrito

La Lotería de Navidad está cada día más próxima, ya no falta casi nada. Como españoles de pura cepa sabemos que es uno de los momentos más soñados y esperados que puede convertir en millonaria a una persona de la noche a la mañana.

El premio estrella es el Gordo, con 400.000 euros por décimo, aunque tras descontar lo que se lleva Hacienda se queda en 320.500 euros limpios, una cantidad bien deseada. Quien más quien menos ha fantaseado alguna vez con la llegada de ese momento y con lo que haría con un premio tan suculento. Todos los expertos consultados aconsejan tomarse unos días para reflexionar para descubrir qué es lo que realmente nos interesa y conviene.

Los caprichos son en lo que primero pensamos y, aunque son muy tentadores, hay que evitar los gastos compulsivos. Lo recomendable es ser precavido y destinar como máximo el 10% del importe recibido en el disfrute personal.

Según las estadísticas, el 70% de las personas que reciben unos ingresos elevados inesperadamente lo pierden en menos de diez años y un tercio de los ganadores de premios de la lotería terminan perdiéndolo todo. Ante esa realidad, los asesores subrayan la importancia de reflexionar, dejarse aconsejar por personas de confianza y mostrarse cauto antes de cobrar el botín.

Los sabios consejos en los que todos coinciden son:

  • Decírselo sólo a las personas de nuestra confianza.
  • No perder los papeles, ni reaccionar con actos con los que luego podemos arrepentirnos, como dejar el trabajo.
  • No dejarse llevar por compras compulsivas.
  • Contar con un buen asesor legal y fiscal que gestione correctamente nuestro premio, para así evitar disgustos, permitiéndonos disfrutar sin problemas de nuestra suerte para hacer realidad nuestros mejores sueños.
  • Deshacerse de las deudas.

Las tres mejores opciones son:

  • Ahorrar: Muchos afortunados que les ha tocado la lotería de Navidad continúan haciendo una vida normal. Van a trabajar y depositan el dinero en una entidad bancaria que ofrezca interesantes opciones de ahorro. Las cuentas remuneradas o los depósitos bancarios son las alternativas con menor riesgo, pero también con menor rentabilidad.
  • Invertir: Contratando a asesores que ayuden a gestionar el dinero. Este asesoramiento fiscal y financiero es imprescindible si se quiere invertir en acciones, bonos o fondos de inversión. Estas inversiones entrañan un riesgo más o menos alto, ya que no es lo mismo invertir en renta variable que en fondos de inversión garantizados o de renta fija. Hay que informarse y tener en cuenta tanto la liquidez de estos productos como su fiscalidad. Lógicamente los impuestos a pagar por el dinero ganado a través de inversiones varían en función del producto elegido. Lo que está claro es que no conviene poner todos los huevos en la misma cesta, es decir, que es mejor diversificar para minimizar riesgos.
  • Liquidar la deuda hipotecaria. La hipoteca es una de las cargas financieras más pesadas y angustiosas que, sin embargo, no siempre conviene amortizarla parcial o totalmente. Cuanto más barato es un préstamo menor es el incentivo para amortizar antes de tiempo. Quitarse la pesada hipoteca y no tener deudas es una de las mayores satisfacciones que tienen los afortunados premiados. No obstante, éstas y otras elecciones dependerán en gran parte del perfil de riesgo, de las circunstancias personales y económicas y del momento vital de cada uno.

Resumiendo: Invertir con criterio es el mejor camino para no dilapidar en poco tiempo el dinero obtenido. Quitarse las deudas y ahorrar para hacer frente a imprevistos, cambios y nuevos proyectos siempre es una buena opción.

Se recomienda conservar una parte del capital en un depósito que permita disponer de una liquidez inmediata. Y elegir unos buenos asesores que tras saber lo que deseamos, nos den alternativas interesantes, reales y adaptadas a nuestra nueva situación.

Si has soñado… y el 22 de diciembre te toca el Gordo de la lotería, date un capricho. Disfruta de la vida. Y ten cabeza porque los sueños están realmente ante ti para hacerse realidad. ¡Enhorabuena!

Filed Under: Curiosidades

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito