El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!
You are here: Home / El mito de los números malditos

El mito de los números malditos

31 octubre, 2018 by El Negrito

Durante los años siguientes a la Guerra Civil, las cifras 36 y 39 no eran muy populares porque evocaban los recuerdos a uno de los periodos más tristes de la Historia de España. Eran números malditos, condenados al rechazo e impensables a relacionarse con la alegría y la buena suerte.

Sin embargo, la vida es un constante movimiento, los números que unos rechazan por su connotación o recuerdo, otros los quieren, justificando una búsqueda de equilibrio entre positivo y negativo.

Desde hace más de diez años, la Fundación Nacional Francisco Franco pone a la venta su particular lotería de Navidad con participaciones de 10 y 20 euros con las terminaciones 36 y 39.

Otro número maldito y poco afortunado, ligado en esta ocasión con la mala suerte, ha sido siempre el 13. Es una terminación muy temida por los supersticiosos pero, curiosamente, apreciada por el resto, al ser casi siempre uno de los primeros números en agotarse.

Vuelve a confirmar el hecho de que el décimo que uno repele por contener o terminar en unos dígitos, otros lo buscan con deseo y pasión.

Sin duda alguna, los décimos que empiezan por ceros, 000, al ser cifras muy bajas, parecen estar condenadas al olvido y devueltos al cajón con desdén. Más que malditos, son repudiados por feos o poco afortunados. Pocos saben que estos números bajos han repartido grandes premios, así en el año 1828 el número 00.523 fue un primer premio, o más cercano, en el año 2010 el 00.147 fue un segundo premio.

Por todos es sabido que nos gustan los números que hacen referencia a hechos concretos, privados, sociales o mundiales, por ejemplo, la fecha de la boda, el nacimiento de nietos o hijos, las bodas de los Reyes, los Mundiales… En cambio, renegamos de cifras repetidas de manera automática. No nos gustan los décimos en los que los números se repiten mucho, como un 44442, o un 66661. Como si un décimo con números variados va a tener más suerte que otro que insiste en un número concreto.

Desde aquí, interesantemente, nos hacemos esta pregunta: Si nunca han salido unos determinados números, es decir, si se han quedado hasta la fecha olvidados, escondidos y rechazados en el bombo, ¿no son esos realmente los que están malditos? Quizás estén destinados a completar las series de números, pero nunca a regalar sonrisas, sueños e ilusiones.

Hagamos un recuento y numeremos alguno de ellos. Hagámoslos visibles y llamemos la atención sobre ellos, quizá cambie su suerte y los veamos en todas las pantallas como los boletos que han hecho llorar de alegría a sus afortunados portadores.

Deberíais saber que el gordo nunca ha terminado en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

Nunca ha empezado por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, del 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74 , 75, 77, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98 y 99.

Quizás este 2018 sea un buen año para adquirir un décimo que empiece por 44 y termine en 83. Quién sabe, puede que estén ya escritos en las estrellas bienaventuradas, o puede que la diosa de la fortuna los arrincone nuevamente, confirmando su condición de números malditos y nefastos.

Pronto lo sabremos. ¿Terminará en el favorito 5? Así es la suerte, y nos puede estar esperando en la esquina haciéndonos un guiño.

Si sueñas… Loterías.

¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Juegos de mesa para aprender a gestionar tu dinero

25 octubre, 2018 by El Negrito

Todos los días estamos tomando decisiones financieras para administrar nuestro presupuesto personal en temas domésticos, lúdicos y de ocio. Pedimos hipotecas, alquilamos locales, apartamentos… gestionamos nuestros ingresos para regalarnos unas vacaciones, comprar un nuevo vehículo o, simplemente, para elegir qué tipo de inversión nos conviene. Es obvio que tener conocimientos básicos sobre finanzas, aparte de ser necesario, es muy útil en el día a día. Los juegos de mesa pueden ser una opción para enseñarnos, de una forma entretenida y divertida, a gestionar nuestro presupuesto familiar.

El dinero no da la felicidad pero una economía sin estrecheces, ni cargas, es lo que todos deseamos para poder disfrutar de la vida.

Lo mismo que a nadie le amarga un dulce, a todos nos gustaría tener un poco más de dinero en la cuenta o, al menos, tomar buenas decisiones para conseguir más y perder menos.

Puede que nunca lo hayamos pensado, pero en el mercado hay juegos de mesa que nos pueden ayudar a ser más ricos gracias a que su funcionamiento nos permite interiorizar, y hacerlas nuestras, esas estrategias de gestión del dinero y de las inversiones. Además de desarrollar nuestras habilidades sociales y cognitivas, este tipo de entretenimientos, bien sean de mesa, en ordenador, móvil o televisor, nos aumentan la velocidad de pensamiento, la capacidad de raciocinio bajo presión y relajación.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros publicó, en la revista Proteja su Dinero, una lista con cinco títulos a tener en cuenta si queremos gestionar adecuadamente nuestras finanzas. Estos son:

  1. Age of Empires. Este juego emula las conquistas y expansiones de diferentes reinos y nos enseña a gestionar los recursos que logren la supervivencia de nuestra civilización. También nos inculca hábitos en el ahorro con sus metas para la buena economía.
  2. Monopoly. La nueva versión de este juego de mesa tan popular, nos ofrece una simulación sobre cómo ser un empresario de éxito. Así, nos aporta conceptos básicos de inversión, ayudándonos a gestionar la contabilidad o a elegir dónde invertir sin olvidar los gastos ni los imprevistos.
  3. The Sims. Con este juego de imitación de la vida real uno puede desde simular la búsqueda de trabajo hasta el cuidado de una casa, practicándose sobre escenarios que se dan comúnmente en la realidad, dentro de un ambiente controlado, lúdico y entretenido.
  4. Virtonomics. Esta plataforma web te da la posibilidad de aprender a ser un emprendedor: comprando y vendiendo productos, realizando campañas de marketing y promoción, contratando personal…
  5. Roller Coaster Tycoon. Este es un juego social fantástico para ejercitar el uso de recursos, donde se puede planificar y administrar herramientas para construir parques de diversiones.

A continuación, te sugerimos otros 10 juegos de mesa también muy interesantes sobre economía y gestión del dinero. Son los siguientes:

  1. Cashflow 101. Tiene como objetivo salir de la carrera de la rata y lograr la libertad financiera plena. Dispone de una versión en inglés.
  2. Pánico en Wall Street. Este juego está dirigido a las inversiones. Se desarrolla en cinco fases, en un mercado en continuo movimiento, muy fluctuante. Gana tanto el empresario como el inversor que tengan más dinero.
  3. 1920 Wall Street. En este juego de mesa hay que actuar como un bróker, vendiendo y comprando acciones, para hacerse rico antes de ese 16 de septiembre.
  4. MoneyLand. Similar al Cashflow 101, su objetivo es conseguir la independencia financiera y vivir de las rentas, mientras la crisis, el paro y los gastos están a la vuelta de la esquina.
  5. Ethica. Nos descubre el impacto ambiental y social que pueden tener los negocios y las inversiones.
  6. Agrícola. En este juego tendremos la posibilidad de gestionar una granja para hacer prosperar a nuestra familia.
  7. Charge Large. Haciendo un especial hincapié en la buena gestión del crédito, tendremos que comprar propiedades con una combinación de dinero en efectivo y crédito. Pediremos dinero prestado y pagaremos con nuestra tarjeta de crédito.
  8. El juego de la vida. Como su nombre indica, tenemos que avanzar en las decisiones que la vida nos obliga: eligiendo si estudiar o trabajar, dónde vivir… aunque tiene mucho de azar y suerte, nos da lecciones interesantes a aprender.
  9. Fin de mes. Con el objetivo de llegar con tu sueldo a fin de mes, se afronta el cobro de facturas e imprevistos durante la partida. Muy entretenido para que los niños aprendan la dinámica de la economía más básica.
  10. Los Colonos de Catán. El propósito de este juego es llegar a 10 puntos a través de la construcción de pueblos, ciudades y caminos, mediante materias primas que se van recolectando. Con él se aprende la gestión de recursos para realizar nuevas construcciones o la negociación.

Filed Under: Curiosidades

La actitud positiva para atraer la suerte

18 octubre, 2018 by El Negrito

Seguro que muchas veces has pensado: ¡Qué suerte tienen algunos! A mí eso no me pasa… quizás eres de los que piensas que algunas personas nacen con más suerte que otras. ¿Es eso cierto? ¿Algunas personas nacen con estrella y otras estrelladas? Pues es precisamente ese pensamiento derrotista y adverso el que hace que tú mismo alejes a la buena suerte de ti.

Así es, una influencia positiva en las posibilidades de obtener éxito en lo que se desea, provocarla o intuirla desde nuestro interior más profundo, realizando hábitos y rutinas naturales… son las claves para atraer la suerte a nuestro entorno y a nuestra vida.

El azar, un golpe de fortuna o lo que llamamos TENER SUERTE ¿es algo innato? ¿Podemos inclinar esa balanza hacia nuestro lado? ¿Podemos invocar la suerte, la magia de una manera casi sobrenatural?

La respuesta es sin duda alguna afirmativa: Si.

Podemos y debemos influir positivamente en nuestra vida, para llenarla no sólo de suerte, sino de actitudes positivas que atraigan y propaguen la suerte anclándola en nuestra vida y en nuestro ser.

La clave de la suerte está en nuestro interior. Como una llama que nosotros decidimos encender o apagar.

Ama la vida y la vida te devolverá todo su amor. Quizás en forma de fortuna. De cariño, de amor, de salud…

Se agradecido con el don de la vida que te han otorgado. Y la vida te recompensará cuando menos te lo esperes. La vida es energía que sorprende, sólo hay que tener una actitud positiva, enérgica y dejarla creer para que nos impresione cuando menos pensemos.

La buena suerte es como una planta a la que hay que regar, cuidar y mimar todos los días. Aquí una actitud positiva es crítica. La suerte es como un boomerang, la sonríes y te vuelve cuando menos te lo esperas.

La vida es un sueño, una aventura en la que uno elige el camino, la carga y la sonrisa. Una disposición alegre, poderosa, atrevida si cabe, y desafiante ante los retos, es clave para abrazar a la suerte y arraigarla entre los nuestros.

Una actitud positiva no sólo es ver el vaso medio lleno. Es buscar la botella incluso antes de tener sed. Compartir el vaso y soñar con llenarlo en mil y un sitios.

Los gestos diarios positivos marcan cada uno de los pasos durante el día y permanecen a lo largo de la semana. Actos como sonreír, pensar en positivo nada más despertar, ayudar, son claves para generar buenas vibraciones.

El mejor amuleto que podemos tener, nuestro ángel, nuestra estrella más brillante es nuestra sonrisa interior. El creer en nosotros mismos. El sentir la fuerza vital recorriendo nuestra sangre. Nuestro mejor amuleto es nuestra intuición.

Nuestro talismán son unas manos llenas que dan… seguro que reciben a manos llenas.

La suerte está en tus manos. Aprende a verla. A encontrarla. La energía positiva te rodea y te espera para vivir en tu interior.

Si eres una persona positiva y sueñas… la mejor lotería es la propia vida. Y seguro que esta otra también te llenará de alegrías.

Filed Under: Curiosidades

¿En qué consiste el método Voltaire para ganar la lotería?

15 octubre, 2018 by El Negrito

Allá por el siglo XVIII, concretamente en el año 1727, Voltaire y Charles Marie de La Condamine se llenaron los bolsillos con lo que según el Viceministro de Finanzas francés de la época fue una gran estafa, aunque el método que usaron estaba dentro de la línea de lo legal.

Lo que sucedió en aquellos días es que el Gobierno diseñó una lotería, un sistema de juego, con un error garrafal que, desde luego, fue descubierto y aprovechado por Voltaire y por La Condamine, quienes no pudieron dejar pasar la oportunidad de hacerse ricos a costa de la incompetencia y la ineptitud ajena.

Recordemos que Voltaire ha pasado a la historia como mayor exponente de la Ilustración. Aun siendo abogado y escritor y provenir de buena familia, Voltaire pasó por ciertos problemas económicos y por sus ideas contrarias al Gobierno le llevaron a prisión en dos ocasiones e incluso al exilio a Gran Bretaña.

Cuando regresó a Francia, el azar y la suerte hicieron que en una cena con amigos coincidiera con el matemático Charles Marie de la Condamine. Ambos vieron la oportunidad para hacerse de oro en la crisis económica con una trampa legal, con un fallo en la lotería francesa. Lo descubrieron y lo utilizaron para hacerse ricos. ¿Cómo lo hicieron?

Todo propietario de un bono podía comprar un boleto de lotería independientemente del valor del bono. Así que decidieron comprar bonos baratos, cuantos más mejor, para aumentar las posibilidades de ganar el premio. La única pega del plan era que para hacerse con los boletos de lotería había que acudir a un notario, y en París había pocos, así que se darían cuenta. Pero Voltaire llegó a un acuerdo con un notario para que guardara silencio salvando así el único escollo del plan.

El sorteo de lotería se efectuaba el día 8 de cada mes. Y consiguieron ganar mucho dinero por la asociación que crearon, comprando el máximo número posible de boletos de menor valor, así siempre alguno resultaba premiado. De esta manera fueron ganando el primer premio mes tras mes hasta que los pillaron.

Difícilmente les hubieran pillado, si no hubiera sido porque Voltaire se dedicó a firmar los boletos, así descubrieron la trama y el engaño.

Cuando las autoridades se dieron cuenta, el ministro de Finanzas demandó a Voltaire y a sus compañeros, quienes ganaron el juicio. Tras ello, el Ministro fue destituido y se clausuró la lotería; aunque para entonces los miembros de la sociedad ya se habían hecho ricos y pudieron dedicarse a lo que deseaban.

Voltaire murió rico gracias a la lotería aunque la historia le recuerda como escritor, historiador y filósofo francés de la Ilustración. Igualmente fue famoso por su ingenio, por su defensa de la libertad de religión y de expresión.

Fue uno de los ganadores históricos de la historia de las loterías. Gracias a ese método con el que se hizo inmensamente rico, pudo escribir, viajar, ganarse el favor de las personas poderosas, y darse una gran vida.

Otros han sido los que han pasado a la historia por ganar la lotería, compartiendo y cumpliendo sus sueños con el resto. Sin duda, todos soñamos con ganar la lotería. Hoy en día, no hay métodos que ayuden. Sólo la constancia y la suerte. Si sueñas… loterías.

Filed Under: Curiosidades

La Lotería Nacional, una tradición centenaria

8 octubre, 2018 by El Negrito

El primer sorteo que se conoce se celebró hace más de doscientos cincuenta años, exactamente en 1763. Llegó desde Nápoles, donde se había convertido en una tradición y aterrizó para quedarse en nuestro país de la mano Carlos III.

En 1763 se empezó a jugar la modalidad que hoy conocemos, pero con el nombre de Lotería Primitiva.

En 1811 por iniciativa de Ciriaco González Carvajal, se crea la Real Lotería Nacional como una manera de recaudar fondos para las arcas públicas que se encontraban muy resentidas por la guerra contra el Imperio Francés.

El primer sorteo en España se realizó el 4 de Marzo de 1812 en Cádiz. Al principio sólo se jugaba en la provincia de Cádiz, pero a medida que los ejércitos napoleónicos se fueron retirando, abarcó más territorio llegando por fin a Madrid en el año 1814.

En ese año, 1814, pasó a llamarse Lotería Moderna para diferenciarse de la Lotería Primitiva, mientras que de 1820 a 1823 durante el llamado Trienio Constitucional se llamó nuevamente Lotería Nacional.

Nuevamente tras el regreso de la monarquía vuelve a su denominación como Lotería Moderna y, finalmente, tras la muerte de Fernando VII se hace definitivo el nombre de Lotería Nacional.

Tras el estallido de la Guerra Civil Española ambos bandos enfrentados coincidieron en  jugar cada uno de ellos su propia lotería, con el propósito de financiarse sus respectivos ejércitos. Curiosamente, ninguno de los dos cambió el nombre de Lotería Nacional, al poderse entender como un reconocimiento de la legitimidad del otro bando, además de suponer cargos económicos extra por la impresión de nuevos billetes.

Como hemos visto, la Lotería Nacional lleva con nosotros cientos de años, no es algo nuevo. Continúa y sigue existiendo porque ¡nos encanta! Como podemos imaginar, son muchos los que se han beneficiado en todos los rincones de España. Muchísimos los que han conseguido obtener grandes cantidades de dinero, gracias, por ejemplo, al sorteo más conocido fuera de nuestras fronteras y más querido dentro: El Sorteo de Navidad.

Sin duda alguna, con la llegada de las Navidades todos sonreímos y nos ilusionamos comprando los décimos para el deseado día 22 de diciembre, el gran Sorteo de Navidad.

Este sorteo es particularmente famoso porque los números son cantados cada año por los niños del Colegio de San Ildefonso. Esto es así desde el 9 de marzo de 1771, fecha en la que el niño de siete años, Diego López, sacó y cantó el número premiado de la lotería española.

El hecho de que los números se canten es uno de los mayores atractivos de este sorteo. El origen de esta forma de hacerlo se debe, casi con total seguridad, a que hace cuatro siglos, los niños, por entonces conocidos como «doctrinos», iban cantando por las calles la doctrina cristiana. El colegio recibía, a cambio, una limosna de 500 reales.

Para el Sorteo de Navidad, se selecciona a 40 niños y niñas (desde 1984), de los que participan habitualmente en la lotería. Para este año 2018, y faltando tan poco para el esperado sorteo, ya están los preparativos con la cuenta atrás.

¿Con qué nos sorprenderán este año? ¿Cómo será el anuncio navideño? Y sobre todo: ¿Terminará en 8? ¿En 7? ¿En 4?… y ¿dónde caerá? ¿Será repartido?

Si sueñas… Loterías.

Filed Under: Lotería Nacional

¿Qué tipo de jugador eres?

4 octubre, 2018 by El Negrito

La personalidad es un conjunto dinámico de características psíquicas. Es la responsable de nuestro comportamiento y de nuestra manera de pensar. Determina nuestras actitudes ante determinadas circunstancias, la forma de relacionarnos, las habilidades que desarrollamos o inhibimos, nuestros hábitos, hasta nuestras manías.

Según nuestra personalidad interactuamos con lo que nos rodea de una manera muy personal, peculiar o sencillamente lo que a nosotros nos parece normal. Pero, si nos comparamos, somos tan diferentes que podríamos ser de razas o especies distintas.

Si cada persona es un mundo, y según dicen, a cada uno nos gusta un color… con el que a través de él vemos las cosas y tomamos las decisiones, podemos asegurar que los juegos no van a ser, desde luego, una excepción.

En psicología el tema de la personalidad es uno de los más discutidos. ¿Cuántos tipos de personalidad existen? ¿Qué comportamientos, características, preferencias, patrones… nos diferencian o definen?

Es evidente que también a la hora de participar en un sorteo o juego de azar, nuestra personalidad y nuestra forma de ser nos marcan las decisiones que tomamos, cómo jugamos, cuando y de qué manera.

Por ello, vamos a ver los perfiles o tipos más comunes de jugadores y sus características. Para que te reconozcas y veas cuál se asemeja más a ti.

Si eres un jugador que no teme a nada, que no entiende de límites a la hora de jugar o probar nuevas posibilidades. Arriesgado, valiente, intuitivo. Que disfrutas de apostar, jugar y de descubrir nuevos juegos. Si cuando viajas, disfrutas de conocer las costumbres del lugar, aprovechas las oportunidades… te adaptas y, por supuesto, aprendes de tus errores. Si recuerdas a los que llevas en el corazón y te adelantas a sus deseos. Si eres detallista. Sin duda alguna eres un jugador AVENTURERO, INTUITIVO, FELÍZ. La suerte seguro que te acompaña. Eres positivo sabes que si la suerte no te ha obsequiado con un buen premio sólo es cosa de tiempo. Todo llegará, y tú estarás ahí para disfrutarlo.

Ahora bien, si lo que te importa a ti no sólo es ganar. También deseas que los demás vean que has triunfado. Que te tienes buen olfato para los negocios, en los juegos, en el deporte… Eres competitivo, sólo te vale la victoria y demostrar así tus capacidades y talento. Eres un jugador GUERRERO, CAMPEADOR, COMPETITIVO.

Si, por el contrario, disfrutas planificando cada una de tus jugadas, apuestas y dispones tu inteligencia en todos tus movimientos. Sin duda alguna eres ESTRATEGA. Te gusta controlar y tomarte tu tiempo para decidir cuándo jugar, cómo, con qué números y apuestas… eres perfeccionista. El juego es una competición y un deporte para ti. Ganas y disfrutas con cada movimiento, y guardas tus boletos y apuestas con cariño como si formaran parte de un capítulo de El arte de la guerra.

Si eres de los que tienes tus rituales, tu método muy arraigado y siempre juegas a los mismos números, con las mismas apuestas, los mismos días, en el mismo establecimiento… eres un jugador SUPERSTICIOSO o también llamado ZAHORÍ, porque, aunque algunos te tachan de sombrío, eres un poco vidente.

Quizás te hayas visto reflejado e identificado con un perfil. Lo habitual, es ser una mezcla única y singular. Las personas somos todas diferentes y originales, ahí radica la gracia de la vida. Pero si algo tenemos en común es la ilusión. Son los sueños, la imaginación y el deseo de ser aquello que anhelamos.

Seas como seas, disfrutes con lo que disfrutes… si sueñas… Loterías.

Filed Under: Curiosidades

Otoño, la mejor época para comprar lotería

1 octubre, 2018 by El Negrito

Con la llegada del otoño llegan para muchas personas ciertos cambios emocionales asociados a una sensación de tristeza. Se sienten más cansadas de lo habitual, más tristes, con ganas de estar más tiempo solas.

Eso nos sucede porque las personas, como el resto de los seres vivos, tenemos un calendario biológico que nos marca los diferentes estados emocionales.

Hormonalmente hay cambios debido a la disminución de la luz: baja la melatonina, influyendo en el sueño, las ganas de comer y la temperatura corporal, y la serotonina, en la hormona de la felicidad. Las hojas de los árboles se caen. Esto se nos representa como un periodo de desapego, de soltar y dejar caer actitudes y comportamientos viciados. Es época para depurar, para adquirir buenos hábitos, sentimos la necesidad de tener un equilibrio para lograr una estabilidad física, mental y emocional.

El otoño tiene su equilibrio muy diferente del soleado y descansado verano. En este periodo tenemos las mismas horas de sol que de oscuridad y podemos aprovechar las últimas horas del día para nosotros, para hacer deporte, leer o socializar. También es buen momento para pensar, emprender o planificar. Quizá este sea uno de los motivos, planificar y soñar, para volver a hacer balance sobre nuestros proyectos y, de este modo, con la llegada del otoño invertimos y compramos más lotería que en otras estaciones. Sabemos que puede ser una buena fuente de ingresos para organizar una escapada o, quién sabe si por fin, para cambiar de trabajo, vida, abrir un negocio…

Si algo caracteriza al ser humano es la ilusión. Ya desde pequeños nos metíamos a la cama ilusionados porque se nos había caído un diente y esperábamos al ratoncito Pérez por un regalo. Más aún, con la noche de Reyes Magos, esperando su paso, para ser sorprendidos con aquello que más nos ilusionaba.

Ahora que nos hemos hecho mayores, sabemos algo más sobre ratones y Reyes, pero no hemos perdido la ilusión por lo que no falla y es real: La lotería. Y es que nos sigue ilusionando, al igual que en el primer día, esa apuesta en la primitiva o en la lotería, porque tenemos una buena posibilidad de hacer realidad nuestros sueños. Quizá, por eso, cuando el sol se debilita y las hojas empiezan a caer, cuando parece que la rutina vuelve, sonreímos y nos imaginamos qué haremos si somos los afortunados ganadores de un boleto premiado.

Son muchos, muchísimos, los que ya empezamos a acudir a las administraciones de lotería. Además, nos mueve la lotería de Navidad porque no nos queremos quedar sin nuestros números de la suerte. Sin duda, el otoño es cambio, ilusión y una gran oportunidad para hacer lo posible por cumplir los deseos a medio y largo plazo.

En otoño, cambia y sigue mejorando tu vida. Y si sueñas… loterías.

Filed Under: Curiosidades, Lotería Nacional

¿Qué fue de Pancho, el perro de la lotería?

24 septiembre, 2018 by El Negrito

Quién no se acuerda de Pancho, aquél fabuloso perro que nos presentaron en aquel mítico anuncio de la Lotería en el que su dueño lo adiestró para hacer todo tipo de tareas de la casa. El fallo garrafal del dueño fue enseñarle a echar el boleto de la Primitiva, y ahí estuvo la clave y la ironía del anuncio… el boleto tocó, y Pancho, ese gracioso Jack Russell Terrier, se fugó con el premio y se fue de viaje al Caribe.

Es imposible no acordarse de esta cara…

Y para todos aquellos que no se acuerden o quieran volverle a ver, o descubrirlo en el caso de los más jóvenes, aquí os recuerdo el simpático anuncio protagonizado por Pancho.

Pancho nació en Castelldefells el 11 de noviembre de 2000, y siento deciros que murió a los 16 años por problemas del corazón, después de ser una estrella de la pantalla protagonizando la película Cook, un film que recaudó 2,5 millones de euros, y de ser la mascota de uno de los personajes de la serie Aquí no hay quien viva.

Toda una vida dedicada a la pequeña y gran pantalla, con un encanto y dotes para la interpretación que ya quisieran muchos.

Según Antonio Valor, su dueño y entrenador, con Pancho se dejaron atrás los prejuicios sobre rodar con animales. A pesar de los muchos trucos que sabía hacer, comenta entre risas el entrenador, había uno muy sencillo que no dominaba: «No sabía dar la patita. Nunca se me había ocurrido enseñárselo, así que tuve que hacerlo cuando fuimos a rodar el anuncio de La Primitiva».

Este suertudo animal cobraba hasta 500 euros por día de trabajo. Se hizo tan famoso que incluso en 2010 tuvo su propia butaca en la gala de los Goya, patrocinada por Loterías y Apuestas del Estado.

Lo que se desconoce, es que este afamado Jack Russell Terrier, también sufrió el encasillamiento que sufren muchos actores. Estuvo todo un año en paro después de protagonizar Cook.

Como curiosidad se sabe que le encantaba el jamón ibérico y jugar con muñecos de latex.

Cada fin de año La Lotería nos sorprende con un anuncio protagonizado unas veces por el Calvo, en otras con la Fábrica de los Sueños, o en el Bar de Antonio… o aquel otro en el que todo el pueblo se une para mantener viva la ilusión de Carmina, una profesora jubilada que tras escuchar su número en la tele, piensa que le ha tocado el Gordo. O incluso como el año pasado, con unos protagonistas muy peculiares dirigidos por Amenábar, una extraterrestre y un terrícola, pero creo que pocos o ninguno olvidaremos aquel  perro millonario con piscina propia, que le tocó la lotería.

Como Pancho, todos soñamos con nuestro Caribe, todos queremos hacer realidad nuestros sueños. Suerte, porque es verdad, si sueñas… lotería.

Filed Under: Curiosidades

Ganadores de lotería que donan sus premios

20 septiembre, 2018 by El Negrito

 

Aunque parezca un guion de película de Hollywood, lo cierto es que son muchas las personas que han decido compartir su buena suerte con otros. Algunos de los casos más conocidos han aparecido en la prensa, pero se sabe que son muchos los agraciados que, según sus posibilidades, fortunas y premios, han querido de forma anónima compartir su estrella con otros que parece que les ha mirado un tuerto.

Empecemos nuestra historia con Tom Crist, un canadiense de 64 años, que donó los 40 millones de dólares que ganó jugando a la lotería. El dinero lo dio a diversas instituciones benéficas que se dedican a la lucha contra el cáncer. Así lo hizo en recuerdo a su mujer, fallecida a causa de un tumor.

Pongámosles caras:

Nuestro siguiente protagonista es László Andraschek, un indigente húngaro que vivía en un centro de acogida en Budapest. A este hombre de 55 años le cambió la vida cuando compró un billete de una lotería húngara con las últimas monedas que tenía en el bolsillo. Le tocaron 2 millones de euros.

Con el dinero obtenido László ha creado una fundación para apoyar a gente sin recursos y con “destinos difíciles”. Y ha donado gran parte de su premio a una organización caritativa local.

Nuestro recorrido por los solidarios ganadores nos lleva a Australia, a Sydney, donde un joven de 40 años, ganó en la lotería 601.000 euros y sorprendió a todos cuando dijo que tenía la intención de donar el 90% del premio. Los afortunados benefactores, los agricultores y ganaderos que estaban sufriendo graves consecuencias a raíz de la sequía.

El resto del dinero lo destinó a la educación de sus hijos y a pagar parte de la casa, que tenía hipotecada.

Según sus palabras: El dinero hace feliz a las personas, pero también las convierte en personas codiciosas. Desde luego, él es consecuente con lo que piensa. Y quizás, un buen ejemplo a seguir, el compartir.

Si hablamos de repartir y ayudar, tenemos que irnos hasta Francia, donde un hombre de cincuenta años ganó en la lotería europea Euromillones 72 millones de euros.

Según sus palabras: El dinero irá a una decena de grandes asociaciones de dimensión nacional. Este francés quiso mantenerse en el anonimato… y simplemente seguir con atención la utilización de ese dinero.

Este hecho supuso la mayor donación de un ganador de lotería a obras caritativas en Francia.

Ganar la lotería y hacer realidad los sueños es lo que todos deseamos. Pero, está claro, si el capital que nos toca es considerable, repartir o compartir la suerte y la fortuna puede ser una hermosa lección de humanidad.

A este camino también se unieron el matrimonio formado por John Kutey y su mujer Linda, quién después de saberse los afortunados ganadores de 319 millones de dólares, decidieron donar una parte de lo ganado para construir un parque acuático en honor a sus padres. Donaron US$ 200.000  para construir el Spray Park en Green Island, Nueva York.

Cada uno de nosotros tenemos en mente lo que podríamos llegar a hacer. Para ello, un poco de suerte no nos vendrá mal. Si sueñas… lotería. Y si ganas… comparte tu suerte.

Filed Under: Curiosidades

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito