El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

Envidiamos a los afortunados ganadores del Gordo 2020

29 enero, 2021 by El Negrito

Vamos a ser sinceros, la envidia aunque sana, es humana. Nos corroe, nos incita y, a veces, nos consume hasta el punto de desear con tanta pasión el haber sido los afortunados que hemos visto en noticias y medios.

Algunos, entre los que se encuentra uno de mis mejores amigos, a día de hoy, continúa en sus trece de no querer saber nada de dónde tocó el Gordo y sus hermanos pequeños, a los que llama con anhelo: sus encantadores rechonchos y orondos… porque no lleva bien eso de no ser el que brinda y sonríe en la foto. Pero en cambio, le reconozco, que no ha perdido la ilusión, pues le faltó tiempo para comprar más décimos del niño, para como él decía: aumentar sus posibilidades.

No seamos como mi amigo Lucas y conozcamos a los que la noche después del sorteo no pudieron pegar ojo pensando en tapar agujeros, realizar deseos o proyectar diseños de planos y nuevos pensamientos.

El 72897, el Gordo, aterrizó, entre otros, sitios en Huelva.

Los protagonistas: una familia que llevaba tres años sin ingresos por no tener trabajo.

Los afortunados de Punta Umbría: Emiliano Martín, el padre, que llevaba tres años sin empleo porque se dedica a cuidar de su esposa que sufre una enfermedad rara.

Julián Pérez/EFE

El Botín: se han llevado 1,2 millones de euros tras comprar tres décimos.

Sus alegres declaraciones han aparecido en prensa: “Lo que más nos gustaría hacer en primer lugar es viajar. Un deseo que, por el momento, tendrá que esperar debido a la actual situación.”.

También el premio GORDO llenó de alegrías, llantos y conmoción en una fábrica de automoción de Reus, Tarragona, que se llevaron la mayoría de los décimos caídos en esta localidad.

Podríamos así seguir llenando la página con protagonistas poseedores de algún décimo del 72.897, dotado con 4.000.000 de euros a la serie. Pero, sinceramente, la mayor parte de los agraciados son anónimos en la prensa, pero muy abrazados en familias y en tertulias.

El 6.095, segundo premio de la Lotería de Navidad, dejó más de 111 millones de euros en la Comunidad Valenciana; en Alicante, ¡un montón!

Los protagonistas: Una limpiadora de Pinoso, de 61 años, que ha ganado 500.000 euros. Ha señalado que los cuatro boletos los adquirió su marido, que está en el paro. Nuestros afortunados ganadores desean compartir el premio con sus dos hijos y con su ex nuera, como regalo de Navidad.

Sus declaraciones: Seguiré trabajando aunque «de otra manera».

Si me permiten meter baza: yo, el “de otra manera” lo haría mentalmente desde la playa… todos los días 45 del mes, siempre que cayeran en martes, y desde las tres hasta las cuatro.

Agencia EFE

Este premio ha sido muy repartido, con muchos otros protagonistas repartidos por buena parte de la geografía española. Estos ganadores nos los podemos encontrar en Alcalá de Henares (Madrid), Gandía (Valencia), Pinoso (Alicante), Crevillente (Alicante), Elda (Alicante), Madrid, Callosa de Segura (Alicante), Palma de Mallorca, Barcelona, Ferrol (A Coruña), León, Lleida, San Pedro del Pinatar (Murcia), Murcia, Isla Mayor (Sevilla), Manises (Valencia) y Barakaldo (Vizcaya).

La suerte en Navidad ha llamado a tantas puertas y ha dejado tanta satisfacción, ilusión y ganas de vivir, que es una suerte seguir acercándonos siempre que queramos a comprar un décimo, una posibilidad de cambiar, de mejorar, de conseguir nuestros sueños, ¡y de volar!

Si sueñas con la Lotería… seguro que un día te tocará. ¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Cómo ha sido el sorteo de Navidad de este año tan raro

27 enero, 2021 by El Negrito

El Sorteo de Navidad de este año comenzó con un motín de las bolas. No sabemos el motivo de sus quejas. Puede que necesitaran más espacio en la tolva, o que hubiese rencillas internas por ser algunas las favoritas de otros años… no lo sabemos. Lo cierto es que todas las cámaras de televisión estaban paralizadas a la espera de que la primera bola hiciera una aparición estelar dando el pistoletazo de salida de este anhelado sorteo por todos. Principalmente, por los tomboleños – los nacidos entre las rifas y el azar -, pero, este año, como te cuento, se hicieron de rogar, como la ansiada normalidad.

Una bola rebelde, a la que vamos a llamar RESISTUTA, se quedó enganchada en el primer paraguas de liras, – podría haberse enganchado, encadenado a otra sala con otro instrumento, por ejemplo, a la pata de un piano de cola, pero no, quiso ser original y destacar –.

Dicha bola, limpia y aseada -apuesto mis décimos a que también estaba recién peinada-, quiso sabotear el sorteo, no sólo para llamar la atención sobre sus quejas, sino para demostrar que ella sola, una simple bola, puede paralizar las ilusiones, deseos y expectativas de un país entero. Y así fue, pues los titulares de prensa de medios y enteros fotografiaron y esperaron hasta que la insurrecta y revolucionaria bola se cansó de abrazar al primer paraguas de liras, el cual después de ser el otro protagonista de la opresión, del avasallo y de la vejación sufridos por parte de Resistuta, más conocida por la Achuchá, declaró:

“En nombre de los primeros paraguas, los segundos parasoles, las terciarias sombrillas y demás umbelas desconocidas, pedimos no ser ignorados… somos tanto o más protagonistas, ilustres y distinguidos, que las soberbias bolas, que no paran, ni dejan de pelearse entre ellas hasta que no paren. Hasta que no salen a la luz, con vítores, aplausos y cantos de niños excitados y nerviosos… demandamos un cambio del protocolo: menos bombos a los números y más premios a los integrantes que formamos un bombo compacto, libre y partidario de la profesionalidad de todos y cada uno de los integrantes, que hacen posible que el Sorteo, y por ende, la felicidad, llegue a casas, barracas, casetas y demás moradas. Pedimos que la Suerte corra también por nuestras varillas. Que se mencione nuestro compromiso con el azar y el destino. Y que no vuelva nadie a preguntarse por qué el Sorteo Extraordinario ha tenido que volver a capturar a una bola, para hacerse respetar”.

A su vez, la presunta oprimida bola Resistuta, se puso una mascarilla virtual y, después de saltar e incitar a las demás, taconeó una estrofa de Resistiré:

Resistiré, para seguir viviendo

Soportaré los golpes y jamás me rendiré.

Y aunque los sueños se me rompan en pedazos.

Resistiré, resistiré.

Suerte para todos y para todas, ¡y que el próximo año sea NORMAL!

Filed Under: Curiosidades, Lotería de Navidad

Así fue la primera anécdota sobre la Primitiva

8 enero, 2021 by El Negrito

Pongámonos en situación, para ello nos tenemos que remontar hasta el 17 de octubre de 1985. Por aquel entonces España se encontraba enmarcada en estos titulares:

En 1985 España y Portugal firman el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas (CEE). Con ello se cerró una etapa en la economía española y se pasó a pertenecer al club de los países ricos de Europa con sus ventajas y sus perjuicios.

El 17 de octubre de ese año, en el parque madrileño de El Retiro, se celebra una grandiosa fiesta en la sala Florida Park para celebrar el primer sorteo de la Lotería Primitiva.

La combinación ganadora de aquel primer jueves fue 3-11-13-15-34-35. En aquellos días ya se sellaron más de cuatro millones de boletos en toda España. Se recaudaron 472 millones de pesetas, unos 2.836.000 de euros aproximadamente.

La principal novedad del sorteo era la posibilidad de elegir los números y el hecho de que en caso de no haber acertantes el importe del primer premio se guardaría para engrosar el sorteo siguiente.

Aquel primer jueves el afortunado o afortunada que hubiera acertado todos los números se llevaría la increíble cifra de 62 millones de pesetas, concretamente 372.627,50 de euros.

Sin embargo, como no hubo ningún boleto de seis aciertos sellado con esos números, esos millones pasaron al siguiente sorteo.

Pero el destino o la suerte -que es tan caprichosa como inverosímil- se encargó de que en este primer sorteo se produjera la primera anécdota de la Primitiva.

América Mora, una mujer de nacionalidad chilena y residente en España, acertó los seis primeros números de la combinación ganadora. Pero… y aquí estuvo el problema… es que tenía dos bloques rellenos, lo que no era correcto, pues en las bases estaba claro que podía completarse uno, tres o seis bloques, pero no dos, ni tampoco cuatro o cinco. A pesar de ello, una administración de lotería le selló la apuesta.

La señora Mora presentó una reclamación y… nunca más se supo. Parece ser que fue desatendida o no validada, porque no ha quedado reflejado en ningún titular ninguna referencia a ella. Por supuesto, los periódicos del siguiente jueves reflejaron la noticia: Acertó los seis en la Primitiva, pero le sellaron mal el boleto:

Y para terminar con un sabor dulce y los dientes largos… los primeros ganadores de este sorteo se llevaron 66 millones de pesetas cada uno, 396 mil euros. El sorteo se celebró el 7 de noviembre de 1985 y hubo tres acertantes afortunados que se llevaron ese soñado premio.

Desde aquel 1985, la primitiva ha repartido miles de premios. Hasta ahora, ninguno como el que se llevó un único y afortunado ganador el 15 de octubre de 2015. Obtuvo el bote más grande repartido en toda la historia de la lotería primitiva, con más de 101 Millones de Euros.

El boleto, una apuesta automática para un solo sorteo, de ocho apuestas y con un coste de 8 €, fue sellado en la administración de Loterías número 328 de Barcelona.

Los números agraciados en ese sorteo fueron 01 – 07 – 21 – 27 – 38 – 46

Complementario: 41. Reintegro: 6

El segundo mayor premio hasta el momento se entregó el jueves, 3 de enero de 2019. En esta ocasión, el bote fue de más de 79,4 Millones de Euros para un solo acertante de Categoría Especial, sellado en Tabernes Blanques (Valencia).

La combinación premiada en el sorteo fue la formada por los números: 07 – 13 – 23 – 40 – 41 – 49. Complementario: 16. Reintegro: 3

Siempre ha habido y habrá, después de tantos sorteos, anécdotas y sucesos que llenen titulares y pasen de mensaje en mensaje haciéndose virales. Mientras, nosotros soñamos con ser uno de esos anónimos acertantes que sonriéndonos al espejo nos digamos: ¡Quién me iba a decir a mí que sería yo…!

¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades, Primitiva

¿Por qué algunos números se agotan volando en la Lotería de Navidad?

29 diciembre, 2020 by El Negrito

Es indiscutible; cada año está marcado por unos sucesos y éstos ocurren en una fecha determinada. Si echamos la vista atrás y escogemos un año al azar, encontraremos unos acontecimientos que han pasado a la historia de ese año y que, inmediatamente, según la importancia de lo sucedido, todos unimos a una cifra o cifras determinadas.

En el pasado año 2019 los números más buscados y que antes se agotaron en todas las administraciones de lotería fueron:

  • El 28419 que fue la fecha en la que se celebraron las elecciones generales.
  • El 24119, que fue el día en el que se celebró la exhumación de Franco.
  • Y por último el 18109, día del primer discurso de Leonor en los Premios Princesa de Asturias.

Somos así de curiosos o de fetichistas. En los números encontramos señales de suerte o de fortuna y, más aún, si es importante o relevante para todo un país. Entonces esa fecha, esa cifra, no sólo se convierte en histórica; es también objeto de culto o de devoción.

En 2018, uno de los números más solicitados fue el 18818. Evidentemente, por estar relacionado con el primer aniversario de los atentados en Cataluña.

  • El resto de los números más buscados fueron el 00000, el 01500, el 09500, el 02500, y el 12492. ¿Los motivos? Desconocidos a primera vista. Pero seguro que si hiciéramos una investigación minuciosa encontraríamos la explicación de tanta búsqueda o demanda.

El número que marcó el 2017, fue el obvio 00155. Evidentemente uno de los sucesos que ocurrieron y rotularon ese año estuvo relacionado con el artículo de la constitución que el Gobierno de Mariano Rajoy aplicó en Cataluña. La demanda fue tan brutal que se agotó rápidamente en las administraciones de lotería que disponían de él.

Ese mismo año hubo otras fechas importantes que también tuvieron relevancia en el sorteo. Éstos fueron sus números:

  • El 11017, la del referéndum del 1 de octubre.
  • El 17817 y el 18817 por ser las fechas de los atentados yihadistas ocurridos en Barcelona y Cambrils.
  • El 20117, día en el que Donald Trump tomó posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos.
  • Y el 19917, la fecha del terremoto que sufrió México.

En el 2016 ocurrieron varios hechos significativos que marcaron una clara preferencia numérica a la hora de comprar un décimo. Estos son algunos de ellos:

– El 24066, la fecha de la votación del Brexit.

– El 04126, el día del referéndum en Italia.

– El 08016, el de la captura del Chapo Guzmán.

– Y el 10016 haciendo referencia a la fecha de la muerte de David Bowie.

Así podríamos retroceder año a año, para darnos cuenta que cada año está enlazado con unos números. La pregunta del millón es: ¿Cuáles serán los números o las cifras que están marcando este 2020? ¿Cuáles son los números más buscados?

La respuesta rápida ganadora es sin duda alguna la que todos pensamos, el día que se decretó en España el estado de alarma —el 14 de marzo de 2020— por la pandemia de coronavirus, y el posterior confinamiento de casi cien días. Es por tanto el número 14320 el décimo más buscado en este año tan complicado.

Era más que lógico suponer que este año, conociendo nuestras fijaciones u obsesiones, el número de la Lotería de Navidad que se ha agotado en toda España tenía que ver con la pandemia. ¡Estaba cantado!

Mientras… seguiremos soñando, buscando nuestros números o, simplemente, dejándonos llevar por un impulso y coger ese número terminado en… que nos recuerda a… o aquel otro… en el que sonreímos sintiéndonos felices y lo festejemos apostando por ese décimo que sólo el destino o la señora Suerte sabe si saldrá premiado.

¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Todos queremos opinar sobre el anuncio de este año de la Lotería de Navidad.

21 diciembre, 2020 by El Negrito

Un año en el que todos llevamos tapada la boca con mascarilla, podría ser un año en el que nos volvemos comedidos con nuestros comentarios y con nuestras críticas. Pero queda demostrado que opinamos sobre todo, y sobre todos, a la vez que respiramos, hablamos o estornudamos.

El deporte nacional no relacionado con la pelota es, sin duda, la crítica viperina. Juzgamos antes de pensar. Hablamos sin saber. Comentamos sin analizar. Repetimos cual loros las palabras de otros sin siquiera darnos cuenta de lo que en realidad decimos o transmitimos. Pero así somos: no nos callamos ni debajo del agua.

Pero, por otro lado, las opiniones, cuando son sinceras, libres, basadas en el análisis, en el conocimiento o ni siquiera eso; cuando observamos con la mano en el corazón y sólo respetando nuestra convicción, y expresamos nuestra sincera opinión, ese ejercicio es tan sano como el relacionarnos o mimarnos.

Para no empezar la casa por el tejado, lo primero que tenemos que hacer es dedicar un minuto de nuestro estresado tiempo a visionar el anuncio de la Lotería de este año tan extraño.

A mí, sinceramente este año, el anuncio de la Lotería de Navidad no me dice nada. Me deja templada, y eso teniendo en cuenta que estamos en diciembre. Ni me encanta ni me enfada. No me emociona. No me da ganas de compartirlo ni de comentarlo. Es un querer y no poder. Me da la sensación de que se empeñan en emocionarnos cuando las emociones son como las atracciones, como una inmensa conmoción que te atraviesa y te deja paralizada y, a la vez, te crea velocidad en la sangre y en los pensamientos.Este spot, este anuncio, puede pasar deprisa como el 2020, y a ser posible, sin daños colaterales y en zapatillas para no dejar rayones, marcas o ruidos intratables que nos golpeen en el alma recordándonos nuestra delicadeza y nuestra liviana caducidad.

La idea puede que fuera buena, pero la intención emotiva sobrevuela como uno de tantos aviones en los que uno no se para a mirar, a no ser que suelte humo -como puede ser el caso -, meta mucho ruido, -como no lo va a ser- o se estampe -para así llamar la atención sin querer-. Un anuncio rodado en Barcelona y alrededores, con un coste de 800.000 euros que bien podrían haberse donado a cualquiera de las causas sangrantes que nos han acompañado este año, o a empleados para aumentar los premios. Un tren que podía haberse quedado en una vía muerta, en vez de intentar llevarnos del campo a la ciudad, sin pasar por la estación de sensibilidad natural. Quizás, es que este año veinte, veinte, no sume cuarenta, sino esa cifra enorme de infectados y fallecidos en todo el mundo que por mucho que nos empeñemos, nos ha cambiado, no sólo los viajes, los saludos y las reuniones; también nos ha trastocado esa percepción del mundo que nos daba tranquilidad y paz, tanto en el campo como en la ciudad.

Los medios españoles han hablado sobre este anuncio. Voy a señalar la opinión de esta periodista de El Mundo.es con la que coincido:

“Por primera vez en muchos años, en muchos anuncios, el spot de la Lotería de Navidad 2020 me deja igual de fría que un témpano de hielo. Una especie de asepsia, de desinfección, de corrección impasible con la que se intenta llegar, pero no se llega. Estamos acostumbrados a que el anuncio de la Lotería de Navidad nos cuente una historia, una historia que nos llegue al corazón… Sí, se trata de un viaje al pasado, un viaje a través de la historia de la Lotería de Navidad y de nuestra sociedad, y los momentos que intenta representar están muy bien elegidos, pero por alguna razón que no consigo explicar, la emoción de sus predecesores no la consigue”. Esther Mucientes, El Mundo.es

Quizás el próximo año sigamos echando de menos al calvo. Pero seguro, eso seguro, que seguiremos sonriendo y soñando con un premio que compartiremos viajando, creando y disfrutando.

Sueña. Sigue soñando. ¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

El cotilleo de este año sobre la Lotería de Navidad ya ha empezado

15 diciembre, 2020 by El Negrito

Uno de los anuncios más esperados por todos es siempre el del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Este año, además de estar bajo la lupa de los críticos televisivos y de las opiniones de los expertos en publicidad, también ha aterrizado en las tertulias políticas, en los platós de los comentaristas del critiqueo y del escrutinio y, por supuesto, en las columnas de prensa.

El motivo del revuelo tiene que ver, como casi todo en nuestro país, con la política. Y es que la actriz del spot de este año, Vicky Peña, formó parte en la candidatura soberanista Catalunya Sí que es Pot -ahora Catalunya en Comú- para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 27 septiembre.

Bajo el título, “Compartir como siempre. Compartir como nunca”, en referencia a los cambios que ha traído la crisis sanitaria, la nueva campaña del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad retrata una sociedad española solidaria y generosa a lo largo de su historia y, sobre todo, durante los momentos excepcionales que estamos viviendo por el Covid-19.

El spot, como hemos podido ver, hace un recorrido por las diferentes épocas del sorteo a través de una serie de historias personales en las que la Lotería de Navidad siempre ha estado presente, finalizando en un emotivo final.

Como hemos visto, Carmen, una señora mayor, deja a Marina, su vecina, una mujer joven, un décimo de lotería por debajo de su puerta con una nota: Marina, quería compartir este décimo contigo. Este año ha habido momentos en los que he sentido miedo, pero gracias a ti nunca me he sentido sola. Carmen. Tras leer sus palabras, Marina al verla en el descansillo, en un acto reflejo de cariño, siente la necesidad de abrazarla, pero el virus… ese virus tan presente en nuestras vidas… las separa.

Carmen es la actriz catalana Vicky Peña que hace cinco años dio el salto a la política y en 2019 apareció como candidata en la lista de Barcelona en Comú con Ada Colau.

Aquí vemos a Vicky Peña interpretando a Carmen en el anuncio de la Lotería de Navidad.

El centro del revuelo ha sido la actriz Vicky Peña. Nacida en Barcelona en 1954 e hija de dos actores, Felipe Peña y Montserrat Carulla. María Victoria Peña Carulla, conocida como Vicky, antes de dedicarse a su gran pasión, la interpretación, trabajó durante años como enfermera en el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona.

En 1977 con Vicente Aranda, Vicky Peña formó parte del elenco de Cambio de sexo, la revolucionaria primera película española que abordó la transexualidad.

Veinte años después, en 1997, se ganó la loa de crítica y público cuando participó en Secretos del corazón de Montxo Armendáriz, filme que le valió la nominación al Goya a Mejor actriz de reparto.

En teatro se ha prodigado en grandes papeles como Sweeney Todd, La reina de belleza de Leenane, Homebody/Kabul, Después de mí, el diluvio y Un tranvía llamado Deseo. Por su trabajo en teatro fue galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2009.

En 2015, Vicky Peña y su madre, Montserrat Carulla, se integraron en la candidatura soberanista Catalunya Sí que es Pot -ahora Catalunya en Comú- para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 27 septiembre.

Un año antes, Vicky Peña declaró: No soy exactamente independentista, pero de esta España no quiero ser.

En 2019 formó parte de la lista de candidaturas que se presentaban a las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 en Barcelona en Comú, con Ada Colau a la cabeza. En una entrevista a la Cadena Ser, en septiembre de 2019, mientras promocionaba la obra de teatro En casa, Vicky Peña se declaró en contra de la prisión preventiva de los políticos catalanes del procès con estas palabras: Hay un malestar muy intenso en la sociedad catalana por cómo se ha llevado este proceso, aparte de las leyes y de la justicia escrita, de esas pautas establecidas, hay factores de vibración social que no se pueden ignorar. Y la sociedad catalana está muy desconfortada, preocupada e inquieta sobre lo que pueda pasar, que todo hace pensar que no va a ser nada bueno. Yo, personalmente, estoy bastante espeluznada con cómo ha sido todo, aunque no comparta muchos postulados defendidos por el independentismo, pero creo que ha sido un trayecto bastante terrible y que esa gente no merecía estar preventivamente en la cárcel ni lo que se van a chupar, porque se van a chupar la intemerata.

Vivimos en una sociedad libre en la que cada cual puede expresar sus ideas, nos gusten o no. Nosotros, personalmente, vivimos y dejamos vivir. No nos alegramos, sino todo lo contrario, de que no sepamos convivir y disfrutar de un mundo en el que, continuamente, nos crecen los enanos con forma de virus, hambre, racismo, conflictos bélicos…

Soñamos con que nos toque la Lotería, por eso somos unos de tantos que asiduamente compra décimos de lotería, ahora los de Navidad, y que se ilusiona con un mundo en el que sepamos todos convivir, porque la vida ya nos regala virus, enfermedades y desgracias como para que entre nosotros nos pongamos la zancadilla con mala baba.

Soñamos, por supuesto, con que nos toque la Lotería. También con compartir muchísimas sonrisas en vez de malos rollos o reproches.

No nos gustan los chirridos egoístas, ni las injusticias. Y ya sabemos cuál va a ser nuestro regalo de Navidad: Que sepamos compartir y vivir en un mundo en el que nos cuesta ser felices porque lo queremos todo. Y eso, es imposible. Seguiremos soñando.

¡Tengamos suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

¡A dieta! Pero todos los domingos: el GORDO en casa.

24 noviembre, 2020 by El Negrito

El Gordo de la Primitiva se juega todos los domingos hasta las 13:00 por tan sólo 1,50 euros. Consiste en seleccionar cinco números diferentes entre el 1 y el 54 de la primera matriz (pronósticos), y uno entre el 0 y el 9 de la segunda matriz (número clave o reintegro).

Se llama el Gordo porque cada domingo podemos soñar con un bote medio aproximado de 5.000.000 euros. Y esta semana… 7.100.000, ¡ahí es nada!

Lo reconocemos. Nos encanta el Gordo. Somos unos entusiastas, unos incondicionales de este genial juego. Muchos de nuestros amigos tienen asociado el domingo con la paella, con salir con los amigos a tomar una cervecita (ahora ya, por supuesto… con la sonrisa debajo de la mascarilla).

Nosotros nos levantamos de la silla y reconocemos que todos los domingos tenemos nuestro “Gordo” en casa.

Por supuesto que comemos muchos domingos paella. Hasta para conservar la línea, algunos domingos salimos a correr, por aquello de que la línea no sea muy curva. Pero sin el Gordo, el domingo no es tan domingo, pasa a ser cualquier otro día de la semana.

Somos sinceros, nos gusta. ¡Nos hipnotizan esos botes tan escandalosamente llenos de ceros! Y es que el Gordo de la Primitiva es el único juego del Estado que nos permite elegir el reintegro -el número clave-, por lo que, si quieres garantizarte un 10% de premio seguro, sólo tendrías que utilizar los diez reintegros en tus apuestas. Así de genial.

Además, se pueden hacer apuestas múltiples de hasta 11 números. Una misma apuesta no podría obtener más de un premio, pero las diferentes apuestas de un boleto sí pueden ganar varios premios. ¿No os parece estupendo? ¡Es la caña!

Somos fans del Gordo por otro motivo muy sencillo: al hacer una Múltiple, multiplicamos nuestras posibilidades y nuestro premio en más de un 17%. ¡Y eso nos encanta!

Reconocemos que jugamos a la Lotería. Que pertenecemos a una peña con la que disfrutamos jugando a la Primitiva. Pero, para nosotros, lo más de lo más, son los domingos con nuestro Gordo. El Gordo se sortea cada domingo. En loteriaelnegrito.com se puede jugar hasta las 19:30 cada día y el domingo hasta las 13:30. Si lo haces más tarde de esa hora el día del sorteo, tu apuesta será para el sorteo de la siguiente semana.

  • Te recordamos cómo jugar al Gordo de la Primitiva online con múltiples:

De esta forma, puedes jugar más números de los 5 habituales. Aunque el número clave siempre será uno, ya que no se pueden jugar múltiples del número clave. Si quieres saber las apuestas que suponen cada combinación y su precio, puedes consultarlo en la tabla siguiente:

Si sueñas como nosotros los domingos con El GORDO… ¡Suerte!

Filed Under: Primitiva

Las claves para rellenar y acertar en las Quinielas

13 noviembre, 2020 by El Negrito

Todos sabemos cómo rellenar una Quiniela. En España, un país futbolero, no hay casa, bar, peña o grupo de amigos que no tenga, lleve o piense, en jugar la próxima jornada.

Rellenarla en sí, poner unas aspas en las casillas adecuadas para poder validarla en la administración de Lotería, no tiene ninguna ciencia.

Tan sólo hay que marcar el equipo vencedor en cada uno de los 14 partidos. Poner un 1 si gana el equipo local, señalado en primer lugar. Una X, si empatan el partido, o un 2 si gana el equipo visitante, señalado en 2º lugar.

Y luego para finalizar, marcar el resultado exacto del encuentro señalado en la posición 15 (incluida la prórroga si hubiera), conocido por todos como el pleno al 15.

Así de simple y sencillo. Hasta un niño que está aprendiendo a escribir en la cartilla es capaz de realizar. Pero luego el acertar… es otro tema.

Hay quienes la cumplimentan casi sin pensar. Otros que la completan por preferencias de los colores de la camiseta, y otros muchos, leen y buscan opiniones más o menos profesionales, contrastadas y estudiadas, mirando desde las lesiones, estado de los campos, el tiempo que va a hacer ese día, los árbitros, los estados de ánimo de los jugadores, o si van a sobrevolar aviones por el campo.

Rellenar bien una Quiniela tiene su ciencia, su arte, hasta su sabiduría.

Es más que normal antes de los partidos oír en las tertulias los pronósticos, cual pitonisas, asegurando el final con una clara victoria del equipo casero, o del farolillo rojo, porque está obligado a ganar…

Pero saber, lo que se dice saber, conocer cómo va a acabar un partido, no lo sabe ni el portero, por muchas ganas que tenga de salir imbatido.

Y por supuesto, que no hemos entrado a hablar de la técnica de las Quinielas con apuestas múltiples, múltiples directas o reducidas, porque en vez de un artículo, estas palabras formarían parte de un tratado, y nos acercaríamos peligrosamente a un Doctorado.

Pero sí podemos hablar de ciertas claves en las que coinciden todos los expertos, tanto estudiantes de Ingeniería de Telecomunicación que utilizan algoritmos para predecir ciertos sucesos, entre ellos, el resultado de los partidos, como matemáticos fieles a sus estudiadas teorías, como deportistas de chándal o de corazón… todos ellos, confluyen en:

  1. Estudiar las estadísticas, partidos anteriores de ambos equipo, jugadores, faltas, hasta los comentarios de los entrenadores. Todo vale para inclinar la balanza hacía el equipo que juega en casa o el que visita.
  2. Sé frio. No dejes que tu corazón, tus sentimientos y deseos decidan a la hora de señalar un ganador.
  3. Da ventaja ante la duda al equipo local.
  4. Rellena múltiples quinielas para tener una mayor probabilidad de alcanzar los premios.
  5. No apuestes una cantidad superior a la que estés dispuesto a perder. Juega siempre según tus posibilidades económicas.
  6. Crea o juega en una peña para aumentar exponencialmente tus posibilidades de ganar.
  7. Escucha comentarios en programas de radio, televisión. Presta atención a sus palabras. A lo que dicen y lo que callan. Toma notas y contrasta la información, y luego, rellena la Quiniela con calma, sin emoción.
  8. Existen programas informáticos. Combinaciones de quinielas reducidas, condicionadas, múltiples… sé listo. No te dejes embaucar.
  9. Y por último, disfruta. Es una apuesta, pero también es un juego en el que la suerte está presente. Sé consciente de ello y no te desanimes, nunca se sabe dónde está la fortuna.

Si sueñas… diviértete. Y ¡suerte!

Filed Under: Quiniela

Bonoloto, la hermana pequeña de La Primitiva, la apuesta más barata

28 octubre, 2020 by El Negrito

La Lotería Bonoloto es uno de los sorteos de más aceptación en España. Es un juego de azar regulado por Loterías y Apuestas del Estado, basado en la tradicional lotería de números o Primitiva.

Nació en febrero de 1988, y es considerada por muchos la hermana pequeña de La Primitiva. En aquel entonces, la apuesta costaba 25 pesetas y solamente habían cuatro sorteos semanales.

Como todos sabemos, la Bonoloto consiste en un boleto formado por 8 bloques, cada uno de ellos con números del 1 al 49. Hoy en día podemos jugarla seis días a la semana, pues los sorteos son de lunes a sábado.

Se juega de manera muy sencilla: Consiste en jugar de 1 a 8 apuestas en un mismo boleto. Para jugar 1 apuesta, se marcan las seis cruces en el primer bloque de los 8 que tiene el boleto, eligiendo los números que deseemos. Para jugar 2 apuestas, marcaremos 6 números en el primer bloque y 6 en el segundo, y así sucesivamente. Los bloques marcados serán siempre correlativos de izquierda a derecha, no pudiendo dejar ninguno en blanco. El precio de cada apuesta es de 50 Céntimos. Eso sí, si participas en un único sorteo – por un solo día-, el mínimo de apuestas es de dos, y costará 1 Euro.

La otra gran opción para ganar, es jugar haciendo una apuesta múltiple. Para ello sólo hay que escoger más de 6 números en una apuesta. De esta forma las probabilidades de acertar son mayores y también, por supuesto, los premios.  Jugando una apuesta múltiple en la Bonoloto multiplicas tus posibilidades y tu premio en más de un 17 %.

Boleto DIARIO para cada sorteo:

Boleto SEMANAL para Dos, Tres, Cuatro, Cinco o Seis sorteos:

En el Abono semanal, las apuestas que se realizan bajo esta modalidad participan en los sorteos que a continuación se indican:

· Las que son validadas los días domingo anterior y lunes, podrán participar en todos los sorteos de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado.

· Las validadas el martes, podrán participar en los sorteos del martes, miércoles, jueves, viernes y sábado.

· Las que se validen el miércoles, participarán en los sorteos de miércoles, jueves, viernes y sábado.

· Las validadas el jueves, podrán participar en los sorteos de jueves, viernes y sábado.

· Las que son validadas el viernes, participarán en los sorteos de viernes y sábado.

· Las que se validen el sábado solo participarán en el sorteo del sábado.


Boleto MULTISORTEO para un sorteo o una o dos semanas:

En esta otra modalidad llamada Multisorteo permite a los participantes jugar en los concursos que se celebren durante dos semanas consecutivas. Para optar a un premio hay que acertar al menos tres números, obteniendo un premio fijo de 4 €.

EL PRIMER PREMIO consiste en acertar los 6 números que salen del bombo, pero dado que la combinación ganadora consta de seis números, también tendremos premios en los siguientes casos:

– Si acertamos únicamente 5 números de la combinación ganadora.

– Si acertamos únicamente 4 números de la combinación ganadora.

– Si acertamos únicamente 3 números de la combinación ganadora.

También hay un premio complementario destinado a los acertantes de 5 números que además acierten este número, se trata del premio de 5 + Complementario.

La Bonoloto puede ser la hermana pequeña de La Primitiva, pero reparte tantos millones en premios que, si toca, seguro que la consideras ¡LA MADRE de TODAS LAS ILUSIONES!Si sueñas loterías…

Filed Under: Bonoloto

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 12
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • El humor y la lotería
  • El sorteo del día del Padre en imágenes
  • Cómo son los bombos de la Lotería
  • Cuento sobre la suerte e historias sobre el azar
  • Cuentan que quien sabe la respuesta al acertijo, conocerá el número ganador de la lotería…

© 2021 · El blog de El Negrito