El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

Los 4 juegos de azar más populares del mundo

14 diciembre, 2021 by El Negrito

Los juegos de azar son juegos en los cuales las posibilidades de ganar o perder no dependen únicamente de la habilidad del jugador, sino que el azar y la suerte determinan su éxito.

En algunos juegos de azar el jugador puede influir enormemente en el desarrollo del juego, como es el caso de los juegos de naipes o el póquer. Pero el resultado final siempre depende de la fortuna.

Estos son los cuatro juegos más populares en todo el mundo, donde el azar escoge su ganador:

  1. La Lotería

Su origen se remonta al siglo XV, cuando los comerciantes genoveses idearon este sistema como táctica de venta, al estar formados los premios por mercancías.

La palabra Lotería se supone que procede del idioma italiano, ya que las dos primeras sílabas de las palabras hacen referencia a lotta, que significa lucha en Italia, haciendo mención a la lucha entre el jugador y la suerte.

La lotería, como todos sabemos, en teoría la podríamos reducir y explicar como un juego de azar en el que cada uno de los jugadores compra un boleto con una serie de números o combinaciones, los cuales para ganar deben coincidir con el resultado final.

Dichos números han de ser siempre fruto de la extracción mediante el azar. Así, la probabilidad de que nos toque un premio mayor dependerá en gran medida de la probabilidad y de la suerte.

La lotería comienza a dar sus pasos en la historia en el año 1763, concretamente durante el reinado del Rey Carlos III. No vamos a entrar a recordar su historia ni sus premios, pero sí vamos a recalcar que, en España, este fantástico juego lo tenemos asociado a la Navidad, la ilusión y la más que posibilidad de ver realizados nuestros sueños y proyectos.

2. Piedra, papel o tijera

Es uno de los juegos que, de niños, todos hemos jugado hasta casi cansarnos o aburrir a las personas mayores de al lado.

Como sabemos, se trata de un juego en el que las manos deben estar debidamente ubicadas en la espalda de cada jugador. De esta forma, se oculta el movimiento mientras se cuenta hasta tres, para indicar cuándo se debe sacar la mano con la figura que se ha elegido.

Entonces hay tres posibilidades, las cuales se combinan con 3 posibles movimientos, cada uno de los cuales representa a la piedra, otra al papel y la tercera a la tijera.

Para ganar una partida, uno de los jugadores debe realizar un movimiento que sea superior al de su contrincante. Siendo las normas muy sencillas: la piedra es superior a la tijera así que le gana, la tijera es superior al papel por lo que le gana, y, por último, el papel cubre a la piedra, así que el jugador que saque papel ganará al que opte por la piedra.

En caso de haber empate, se deben jugar varias partidas hasta desempatar. Así de simple y de entretenido.

3. Cara o cruz

Cara o Cruz es considerado como el juego de azar más antiguo.

Cuentan que sus orígenes pueden remontarse a cuando estaba empezando a circular la moneda en el Imperio Español.

El cara o cruz viene del diseño de la moneda con la que se juega: la cara del emperador y cruz en el anverso.

Como curiosidad, hay que contar que en sus inicios era conocido como el juego de castillo o león,porque antes de la época del Imperio se utilizaban monedas con estas dos figuras en cada cara.

Este sencillo juego utiliza sólo una moneda que es lanzada al aire una vez que los participantes han escogido cara o cruz. Gana el que adivina cuál de sus lados es el que caerá boca arriba. Las probabilidades de acertar lógicamente se reparten en un 50%.

4. Bingo

El Bingo es ese conocido y entretenido juego que está compuesto por un bombo en el que en su interior hay unas bolas numeradas. Unos cartones con números aleatorios impresos y fichas que se usan para marcar cada uno de los números que van saliendo.

En el bingo gana el primer jugador que logra marcar las casillas completas de un cartón, es decir, debe tener todos los números que componen el mismo, tachados. El bingo llegó a España en el siglo XIX, cuando Primo de Rivera se encontraba en el poder. Poco a poco el bingo fue adquiriendo cada vez mayor protagonismo hasta el día de hoy, que nadie puede negar que ha jugado al menos una vez en su vida a este entretenido juego de azar.

Los juegos nos evaden de las preocupaciones, nos despejan la mente y, sobre todo, nos entretienen. Tienen la facultad de sacarnos una sonrisa y nos trasladan a momentos felices.

Los juegos de azar, como muchos otros juegos, no sólo los podemos compartir y disfrutar en grupo, también nos acercan a los que queremos. Nos conceden deseos cuando ganamos, o cuando nos liberamos de nuestras ataduras.

Juguemos más y soñaremos mejor.

Siempre Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades, Juegos, Sin categoría

¿Suerte o azar? ¿Cuál es la diferencia?

24 agosto, 2021 by El Negrito

Así lo ha querido la suerte.

Esa recurrente expresión es conocida por todos. La expresamos quizás con dolor, cuando un encadenamiento de sucesos ha acontecido de manera fortuita o casual.

Ignoro cuál será su suerte en la vida, ojalá la tenga...

¡En cuantas ocasiones nos expresamos así deseando que a esa persona le ocurran cosas buenas!

¡Que lo decida la suerte!

De nuevo con esta expresión dejamos que sea la suerte, la casualidad, la que resuelva algo.

Antiguamente, era un sorteo que se hacía para elegir a los mozos destinados a cubrir el cupo del servicio militar.

Es un hombre de baja suerte.

Con esta expresión manifestamos una condición. En este caso negativa, por la ausencia de suerte.

Encontramos suertes en la lidia taurina: cada uno de los lances.

 También las célebres suertes de Homero, que consistían en abrir las obras de los poetas e interpretar las primeras palabras que se ofrecían a la vista.

En el campo: cada suerte es una parte de tierra de labor, separada de otra u otras por sus lindes.

Pero la suerte a la que nosotros nos referimos en los sorteos o en los juegos de azar, no es esa… y la podemos o tenemos que diferenciar del azar. ¿O acaso es lo mismo?

Empecemos por averiguar…

¿Por qué se llaman Juegos de azar? Para saber los orígenes de los juegos de azar, nos tenemos que remontar a la época de los sumerios y los asirios, los cuales utilizaban un hueso extraído del talón de animales denominado astrágalo, que tallaban para que pudieran caer en cuatro posiciones distintas.

Más tarde, en tiempos del Imperio Romano, aparecieron los llamados juegos con dados, aunque aún hoy en día se desconoce las reglas con las que jugaban.

Las raíces etimológicas del término provienen de la palabra árabe al-azar, que significa “dado”.

Como todos sabemos, los juegos de azar son aquellos en los cuales las posibilidades de ganar o perder no dependen exclusivamente de la habilidad del jugador, sino que interviene también el azar.

Y, ¿Qué es el azar?

Acaso como dijo aquel, ¿es una parte de la flor del azahar? Definámoslo:

El azar se vincula con la noción de espontaneidad, de que algo surge o sucede de manera inesperada.

La idea de azar hace alusión a todos aquellos actos o situaciones fortuitas que no son generadas por lógica o por razones medidas y que tienen consecuencias inesperadas o difíciles de calcular.

El azar, sin embargo, puede estar presente en un montón de situaciones o circunstancias de la vida que suceden de una manera inesperada o por casualidad.

Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre suerte y azar?

Para ser exactos, esa desigualdad radica en que la suerte es particular y el azar es universal. La suerte es generalmente subjetiva mientras que el azar es objetivo.

Así, por ejemplo, el tener buena o mala suerte es concretamente de una persona, y en cambio el azar es la demostración o la verificación de que las circunstancias de la vida son aleatorias.

Dicho lo cual: ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

El trébol de la buena suerte

9 agosto, 2021 by El Negrito

El trébol es una planta de unos 50-60 cm que da flores blancas, rosadas o amarillas dependiendo de la especie. La podemos encontrar en Asia, América y Europa, especialmente en climas subtropicales y templados.

Al ser una planta leguminosa, la utilizan los agricultores para nutrir el suelo reduciendo la cantidad de fertilizante, y los ganaderos como forraje por su alto contenido de proteína para alimentar al ganado.

El trébol de cuatro hojas es una mutación poco frecuente del trébol blanco, que es la especie más común.

Con razón nació la creencia de que son realmente difíciles de encontrar porque, de hecho, hallarlo es tan difícil ya que sólo hay una posibilidad entre 10.000 de descubrirlo.

Para que nos hagamos una idea, se ha calculado que existen aproximadamente 5.000 tréboles de tres foliolos por cada trébol de cuatro foliolos.

Hay mucha controversia por si la generación del cuarto foliolo está causada por razones genéticas o ambientales. En lo que sí coinciden los expertos es en que su rareza proviene de un gen recesivo que aparece con muy baja frecuencia.

Según una leyenda pagana, cada hoja tiene un significado:

  • La primera traería fama.
  • La segunda la riqueza.
  • La tercera el amor.
  • Y la cuarta salud.

En la tradición cristiana la interpretación es muy diferente. A cada hoja le corresponde una virtud:

  • La primera, la esperanza.
  • La segunda, la fe.
  • La tercera, la caridad.
  • Y la cuarta, la suerte.

Una curiosidad: Podemos encontrar tréboles de cinco o seis hojas. Es más, en Japón cultivaron uno de récord, un trébol de 56 hojas. Por algo fue elegido Récord Guiness en 2009.

El trébol, símbolo de Irlanda, es el amuleto más popular y conocido como representativo de la buena suerte.

Para conocer su origen nos tenemos que remontar al año 200 A.C donde ya era considerado como un símbolo sagrado para los druidas de las Islas Británicas, pensando que con él se podía descubrir a los demonios.

Los celtas, que tenían una especial conexión con la naturaleza, asociaban el trébol con los dioses, el tiempo, el equilibrio y las energías. De ahí que los relojes celtas lleven un trébol. De hecho, les podemos encontrar en las camisetas de los Boston Celtics de la NBA y en su escudo.

Según algunos, si encuentras un trébol de la buena suerte, de 4 hojas, debes llevarlo en el calzado, o cerca del corazón para que te conceda su suerte y te obsequie con su fortuna. Otros afirman que lo que hay que hacer es guardarlo entre las hojas de un libro.

Conocido en el mundo automovilístico es el caso de la leyenda del automovilismo Ugo Sivocci, que mandó pintar en el interior de su automóvil un trébol de 4 hojas consiguiendo así después su primera victoria. Después de eso, convirtió al trébol en el amuleto de la escudería, la Alfa Romeo.

Y para terminar, las palabras de Pablo Neruda, el famoso poeta chileno, en una carta en la que utilizó el trébol haciendo referencia a la alegría, la conciencia, la suerte y la seguridad:

Este es el trébol de cuatro hojas que les mando desde lejos. Mis ojos y mi corazón siguen en Chile.

¡Buena suerte!

Filed Under: Sin categoría

¿Cuál es la lotería que más toca?

26 julio, 2021 by El Negrito

Todos sabemos que el porcentaje de que nos toque la Lotería es bajo, pero mucho más alto que si no jugamos, eso está claro.

Incluso los detractores de los sorteos admiten jugar a la Lotería de Navidad, unos por tradición, otros porque es de tontos no intentarlo, aunque sean conscientes de su dificultad.

Hasta los hay que prefieren gastar unos pocos euros semanales en la ligera posibilidad, que conformarse y negar o aceptar su vida, su sueldo y rechazar la amarga posibilidad de destapar lo que podríamos llamar un tapón de botella de champán, que quizás un día pudiera saltar y regarles de millones y con ellos la ansiada libertad. Adiós madrugones. Hasta nunca ojeras, estrés y monotonía. Saludos tiempo, dinero y proyectos.

Por ese motivo no conocemos a nadie que, a pesar de ser consciente de la dificultad que entraña ser el afortunado ganador, de la minúscula posibilidad, no juegue ilusionado. Esa es la verdad.

Negarlo sería como afirmar que somos eternos, perfectos o que tenemos la capacidad de volar, sólo que ahora mismo, de serie, no llevamos alas, porque no existen de nuestra talla. ¡Anda ya!

La pregunta recurrente que todos nos hacemos de vez en cuando es:

¿En qué sorteo tengo más posibilidades de ganar?

¿Dónde tengo más oportunidades no sólo de ganar, sino de llevarme un buen pellizco y convertir mis sueños en realidad?

Para responder a estas preguntas tenemos que acudir a la estadística.

Según los actuales estudios matemáticos, las probabilidades de ganar un gran premio en la lotería, ordenados de las que más tocan en los principales sorteos españoles que se celebran cada semana a las que menos son:

  1. La posibilidad de que nos toque la Primitiva y la Bonoloto: es de una entre 13.983.816 de acertar 6 números y 139,8 millones de conseguir el reintegro, es decir, el premio más alto.
  2. A continuación, tendríamos el sorteo del Gordo de la Primitiva: con una posibilidad de una entre 31.625.100.
  3. Le sigue el sorteo del Euromillones: con una probabilidad entre 139.838.160.
  4. Después, aparecería la Lotería Nacional: con una probabilidad entre 100.000 en ambos sorteos, el del jueves y el del sábado.
  5. Y por último, en la Quiniela: con una probablidad entre 14.348.907.

Y ahora, metidos en el percal, resolvamos la reiterada pregunta que nos hacemos todos cuando se acerca la Navidad:

¿En qué sorteo tengo más opciones de ganar, en Lotería de Navidad o en la del Niño?

La respuesta que nos dan los expertos en cifras es en la Lotería del Niño. Y lo justifican de la siguiente manera: en los bombos de la Lotería de Navidad hay 100.000 números y se reparten en total 15.304 premios de diferentes cuantías.Por lo tanto, la probabilidad de que nos toque alguno de los premios es del 15,304%.

Si la comparamos con la Lotería del Niño, en los bombos también hay 100.000 números, pero en este caso se reparten 37.920 premios. Por eso, la probabilidad de ganar algún premio en la Lotería del Niño es mayor, pasando a ser del 37,92%.

No obstante, las posibilidades de ganar el primer premio son las mismas en ambos sorteos, es decir, 1 entre 100.000.

Resumiendo, en la Lotería de Navidad nos puede tocar más millones aunque tengamos menos probabilidades, ya que el premio Gordo es de 400.000 euros por décimo frente a los 200.000 del Niño.

Otra cuestión primordial es conocer en qué lotería toca más para así elegir el sorteo al que jugar y, por supuesto, que cuantas más veces participes, mayor serán las posibilidades de ganar.

Pero además de valorar las probabilidades de acierto, debes tener en cuenta la cantidad de dinero que te puede tocar en cada sorteo. Por eso, es fundamental estar atento a los botes y sorteos extraordinarios. ¡Atent@a nuestras redes sociales!

Si sueñas… siempre Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

Piedras para la suerte en juegos de azar

20 julio, 2021 by El Negrito

La Naturaleza siempre está ahí para ayudarnos. Siempre recurrimos a ella, aunque no seamos conscientes. Sacamos las medicinas de sus plantas, de sus árboles. Nos refugiamos en ella cuando queremos descansar, pensar o encontrarnos, dando paseos por el campo, por sus bosques, por sus playas.

Numerosos estudios han demostrado que el contacto en ella aumenta nuestra capacidad creativa y artística, nos mejora la memoria a corto, medio y largo plazo. Nos incrementa la autoestima; hasta la calidad de nuestro sueño se ve beneficiada.

Nos alimentamos de la Naturaleza. En ella saciamos nuestra sed. Respiramos gracias a la fotosíntesis que se realiza en las células de sus plantas, convirtiendo el dióxido de carbono en carbohidratos con la energía solar que absorben.

Gracias a ella, nos cobijamos. Nos curamos. Y por supuesto, hemos encontrado un sistema de cambio con sus metales con el que pagamos y negociamos.

Y aunque a algunos les resulte nuevo, desde la antigüedad numerosas tribus han encontrado en sus minerales beneficios y propiedades que no sólo nos hacen sentir bien, también mejoran nuestro sistema inmunitario, endocrino y arterial.

A algunos les produce rechazo hablar de amuletos, pero no nos damos cuenta de que los llevamos, aceptamos y buscamos desde siempre.

El mundo de las joyerías se basa en ellos, nos hacen sentir más bellos, más orgullosos y satisfechos. Decoramos nuestros hogares, los que pueden permitírselo con objetos naturales; los que no, con copias e imitaciones.

Seamos o no conscientes de ellos, hay objetos que nos encantan y atrapan, y si pensamos un poco en ellos, o los miramos con atención, descubriremos que siempre nos han dado suerte. O que los llevamos con cariño, porque a nuestra abuela siempre le dieron suerte, por ejemplo, unos pendientes; o ese llavero o colgante inseparable que siempre le recordamos llevar a…

Así es, si nos detenemos y los miramos con atención, quizás nos sorprendamos descubriendo que están hechos de ágata, ónix, azurita…

Estas son algunas de las piedras de la suerte en las que muchos coinciden en llevar porque les han dado fortuna o, simplemente, en ellas han encontrado la seguridad a la hora de tomar decisiones que luego han visto ser acertadas y oportunas.

Piedras para la suerte en juegos de azar:

1. Ágata

Es considerada uno de los mejores amuletos que existen para atraer la buena suerte.

2. Jade verde

Es el amuleto por excelencia en la cultura China. De hecho, es muy común allí llevarlo en el bolsillo para atraer la prosperidad.

3. Rubí

Considerada como la piedra de la riqueza y del éxito, esta preciosa piedra es la ideal para iniciar proyectos y que se hagan realidad.

4. Turquesa

Increíblemente valorada en los países árabes por atraer la buena suerte y fortuna, esta espectacular piedra azul confiere a su portador con buena energía alejando las negativas. También es conocida como la gran piedra de la alegría y el bienestar.

5. Jaspe rojo

Conocida por ser la piedra preciosa que llevan los artistas y actores para que les den suerte. Es particularmente valiosa por la energía que confiere, y por aumentar no sólo la buscada suerte, sino también para incentivar la creatividad y conferir confianza.

Si en algo coinciden todos los portadores de un amuleto es el la atracción que nos produce nada más verlo y percibirlo. Sentimos una necesidad cual imán que nos hace querer poseerlo.

Si quieres aumentar tu suerte: busca tu piedra. Un consejo final, deja que ella te escoja a ti. ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

Cómo atraer la suerte en tu vida y en tu próximo viaje

17 mayo, 2021 by El Negrito

Muchos estarán de acuerdo con nosotros en que la vida es un viaje.

Vamos pasando por estaciones, recorriendo paisajes más o menos interesantes y coloridos. Nos estancamos algunas veces, como vagón en una vía muerta, pero de pronto, un silbato apropiado nos devuelve al recorrido y continuamos el viaje.

La vida pasa tan rápido que, aunque nos empeñamos en darle al pause, nos concentramos en preparar salidas, excursiones, pequeñas travesías y programamos aventuras en lugares con encanto.

Cuando nos queremos dar cuenta, estamos de nuevo en el sillón de casa. Quizás un poco más sabios por todo lo que hemos aprendido o vivido, pero seguro que un poco más sensatos unos, y otros más emocionados por la sensación de haber vivido en primera persona hazañas, andanzas o quizás hasta riesgos impensables e inesperados.

¡Qué bonito es viajar! A uno le da la sensación de vivir más. De estar más vivo. De formar parte de algo más que la rutina y el madrugar.

Los viajes nos atraen tanto como los sucesos espontáneos. Al que le gusta viajar, sueña con aquello que le hace palpitar y sentirse más uno. Más real. Más auténtico.

Pero hemos de reconocer que a todos nos gusta vibrar. Buscamos sentir las emociones en la piel, pero sin sufrir efectos secundarios, al menos permanentes y dolorosos.

Todos somos muy valientes sobre el catálogo, sobre el papel de superhéroe que quisiéramos ser. Nos gustaría nadar entre tiburones, escalar el K2 sin oxígeno, hacer caída libre… Pero asegurándonos que vamos a salir vivos y contentos de esa odisea a la que a veces simplificamos y llamamos viaje.

Por ello, tener suerte en un viaje cercano o más lejano, es tan necesario como indispensable para volver, repetir o sonreír recordándolo.

Estas son algunas pautas para conseguir un poquito de suerte, que la fortuna se ponga de nuestro lado o al menos, que el destino no confabule por complicarnos, sino todo lo contrario, que nos añada un extra de vida, de energía positiva a nuestra escapada o pequeña – gran salida:

  1. Una vez hayas cerrado la puerta de tu hogar y dé comienzo la aventura pensada, no retrocedas. NO vale esode “Un pasito hacia adelante y dos atrás”.  Si se te olvidó el pijama… no corras a por él; ya te comprarás uno en el destino. Deja un poco de margen a la vida. Déjate sorprender y confía en no tenerlo todo atado. Cede parte de tu espacio a la suerte. Ilusiónate al saber que en lo inusitado encontrarás incluso lo que no sabías que querías. ¡Vive, no te lamentes!

2. Fíate de tus intuiciones. Si no sabes el motivo, pero reservaste la habitación número 7 (aunque otras parecían mejores), pero recordaste que tu asiento fue el 27, tu número de consigna acababa en 77… pues, ¡por qué no! Será el viaje en el que el siete dictará tu suerte. Pues, ¡allá va!

3. Sé valiente en tus decisiones. El que no decide ya está tomando la decisión; ha fallado en la respuesta, aunque su cabeza no se atreva. No seas tibio. Decántate y responde ante tus necesidades o gustos. Ser osado a veces es tan simple como ser sincero.

4. Si quieres que la suerte te acompañe… Déjala entrar. Así de sencillo. Es tan fácil como abrir las ventanas de tu nueva estancia. Deja que entre la luz. Siente como se mueve el aire. Respira y déjate llevar.

5. Por último, “donde fueres, haz lo que vieres”. Mantén tu mente y tu energía vital viva. En cada lugar, en cada país, hay unas costumbres y unas supersticiones, no las ignores. Por ejemplo, en Brasil, un país muy supersticioso, colocar un cuenco de sal en la esquina de la habitación del hotel mantiene a raya la mala suerte.


Es cierto que en muchos países coincidimos en amuletos para atraer la suerte, o incluso en supersticiones. Nuestra recomendación: ten una actitud positiva, una mente abierta y seguro que disfrutarás de un viaje lleno de momentos para el recuerdo.

Sonríe mucho. Y sueña. Sueña con lo que te mantiene vivo. ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

¿Y si me encuentro un décimo premiado?

12 febrero, 2021 by El Negrito

Encontrarse un décimo premiado es como encontrar una aguja en un pajar. Para qué nos vamos a engañar.

¿Posible? ¡Claro! Pero hay más posibilidades de seleccionar unos números al azar y que resulten ser los ganadores, que doblemos el espinazo al ver un décimo en el suelo y al incorporarnos pensemos: ¿Y si no lo han tirado? ¿Y si lo han perdido? ¿Y si está premiado? ¡Demasiados “Y si” para que todos resulten en un décimo ganador!

Aun así, vamos a contemplar esta peculiar circunstancia. ¿Por qué? Porque realmente ya ha sucedido y podría volver a ocurrir. Así es la vida, superando a la ficción con creces, y si no, que nos digan a nosotros hace unos años cuando veíamos una película en la que todo el mundo estaba infectado con un mortal virus… Hubiéramos exclamado: Es ficción, eso no puede pasar. Además, me gustan más las comedias que, aunque más predecibles… ¡Pues toma Zasca en toda la cara!: ¡Virus… mascarillas y todo el lote de situaciones inauditas, raras y dramáticas!

Vamos al asunto. Si nos encontramos en la calle un décimo y comprobamos que está premiado, podemos pensar en primer lugar: ¡Para mí! ¡Ahora mismo voy a cobrarlo!

Mala opción. Seguro que nos metemos en problemas. Podemos incurrir en un delito de apropiación indebida, según se recoge en el Código Penal, y podrían obligarnos a devolver la cantidad recibida. El artículo 253 del Código Penal, dice: «aquella conducta por la que un sujeto al recibir dinero o cualquier otro bien con obligación de devolver lo recibido, lejos de cumplir con ella, lo incorpora a su patrimonio o le da un destino distinto del que le corresponde».

No nos engañemos, aunque un décimo de Lotería no es nominativo y no lleve el nombre del propietario, su compra genera una posesión por parte del comprador.

Lo más apropiado es devolverlo, en caso de conocer al dueño, aunque sinceramente no es lo más normal. Lo más conveniente es entregarlo a las autoridades correspondientes. Esto acto correcto además tiene recompensa, por ley podremos recibir una gratificación del 10% del valor total del premio.

En caso de duda… será mejor saber que, en otras ocasiones, esto es lo que ha sucedido. Las sentencias han obligado al ilegitimo dueño a devolver el importe del premio.

Una pequeña lección se extrae de todo. Evitemos disgustos con un sencillo truco. Basta con que después de comprar un décimo de Lotería tengamos la costumbre de anotar en el reverso del boleto nuestro número del DNI. De ese modo, no habrá mejor manera de probar que ese décimo nos pertenece en caso de pérdida.

Otra recomendación final. Si nos damos cuenta de que hemos perdido el boleto antes del sorteo, lo que se aconseja es que pongamos una denuncia ante la Policía Nacional y lo notifiquemos por escrito a la Asesoría Jurídica de Loterías de Apuestas del Estado. Así, en caso de que resulte premiado, conseguiremos paralizar el pago del premio hasta que el juez resuelva quién es el verdadero propietario.

Por tanto, ya sabemos que si nos encontramos un décimo, lo mejor es entregarlo. Es mejor soñar con acertar, y cada uno lo suyo. La suerte siempre llega, todos tenemos la nuestra, y seguro que la tenemos más cerca de lo que pensamos. ¡Suerte!

Filed Under: Números mágicos, Sin categoría

Dónde invertir si ganas la Lotería en este 2021

8 febrero, 2021 by El Negrito

El virus nos sigue acompañando, pero también la ilusión por cumplir nuestros deseos más caprichosos, por realizar esos proyectos en los que no dejamos de pensar, y aunque en muchos pequeños detalles, la vida simple sea más complicada, arriesgada o simplemente una quimera, seguimos soñando y jugando a nuestros números favoritos porque la suerte no tiene virus, no lleva mascarilla, ni tampoco está a la espera de vacuna.

El bombo sigue sacando premios y sonrisas, el Euromillones creando nuevos inesperados millonarios que no se creen lo que les está pasando, y la Primitiva sorprendiendo cada la semana, como si la realidad de la vida formara parte de un canal imposible de sintonizar.

Si este año eres uno de los afortunados ganadores, coge papel y boli y descubre dónde recomiendan los expertos invertir tu dinero.

Según el gurú mediático de la CNBC, Jim Cramer: Son los temas a largo plazo los que funcionan mejor. Puedes comprarlos mañana y luego puedes comprar algunos más si caen al día siguiente y al siguiente. Lo mejor de estas acciones temáticas es que todas se vuelven más baratas a medida que bajan.

Según Cramer, estas son las mejores empresas a las que este año no hay que quitar ojo. Veámoslas por sectores:

  1. Comercio electrónico: Amazon, Shopify, Walmart, Costco y Acciones de transportes de mercancías.
  2. Viaje y Ocio: Boeing, Uber, Airbnb.
  3. Digitalización: Advanced Micro Devices y Nvidia.
  4. Ciberseguridad: CrowdStrike, Okta, Zscaler, Palo Alto Networks y NortonLifeLock.
  5. 5G: Marvell Technology, Qualcomm, Skyworks Solutions, Texas Instruments y NXP Semiconductors.
  6. Estímulos: Walmart, Target, Home Depot, Lowe’s, Dollar Tree y Dollar General.
  7. China: Boeing, Caterpillar, 3M, Mastercard, Visa y American Express.
  8. Gestión sanitaria: Goldman Sachs, Morgan Stanley y Robinhood.
  9. Trabajo desde casa: Zoom, Salesforce.com, Microsoft, Dell, HP y Apple.
  10. Cuidado de la salud: CVS, Humana, UnitedHealth Group y Johnson & Johnson.

Si queremos invertir lo ganado sin riesgos hay productos llamados de bajo riesgo cuya rentabilidad es baja, pero protegen nuestro capital y minimizan las pérdidas en momentos bajistas. Entre los más seguros nos encontramos con los depósitos a plazo fijo que ofrecen las entidades bancarias, pero como la rentabilidad alcanzada se encuentra por debajo de la inflación, tenemos que tener mucho cuidado de no perder poder adquisitivo. 

Quizás lo más interesante sea invertir en fondos mixtos o repartir el dinero ganado y no empleado en parches, antojos y nuevos propósitos, entre fondos de renta variable, renta fija, fondos monetarios, fondos inmobiliarios, entre otros, destinando un porcentaje mayor en uno u otro en función de la capacidad de soportar la volatilidad y la proximidad a la jubilación, por ejemplo.

Los expertos en cifras afirman que para lograr realizar nuestros objetivos, nuestros sueños, sean con cifras caídas del cielo, o con ahorradas, lo mejor es invertirlo cuanto antes, y no dejarlo nunca olvidado en un depósito o en la cuenta corriente.

Sean cuales sean tus sueños, tus necesidades o tus ilusiones, vive, disfruta.

Planea tu vida y apuesta siempre una pequeña cantidad con la que mejorar tu vida y la de las personas que quieres. Loterías siempre.

Si sueñas… sonríe. La vida apuesta por ti. ¡Aventúrate a vivirla!

Filed Under: Sin categoría

Tus compras de lotería certificadas en BlockChain.

23 noviembre, 2020 by A.C. Mateos

Pues así es, a partir de hoy todas las jugadas que compres en Loteriaelnegrito.com o en nuestra app www.miloto.com estarán certificadas con tecnología Blockchain. Y claro, tu estarás pensando, y para que narices quiero yo eso del blobrain, blokcrain o como coño se diga. Pues vamos a tratar de explicarlo:

  • Máxima seguridad:
    Al certificar en Blockchain que las jugadas adquiridas son de tu propiedad puedes estar 100% seguro de que cobraras tus premios. Ya que aunque se prendiera fuego nuestra administración y solo quedaran cenizas de tus boletos podrías cobrarlas. Ya que tienes una prueba legal valida a nivel Europeo de que eres el propietario de esa jugada.
  • Anónimo mientras tu quieras:
    La información almacenada en la Blockchain esta encriptada y solo tu puedes desencriptarla. Puedes estar seguro que solo tu sabes que esa jugada es tuya. O si lo prefieres podrás descargar ese certificado y usarlo para demostrar legalmente que eres el dueño. Tu privacidad es lo primero para nosotros.
  • Para toda la vida:
    El certificado permanecerá en la Blockchain durante toda la eternidad en miles de ordenadores distribuidos por todo el planeta. Aunque pasen los años o cualquier catástrofe, siempre tendrás una prueba de que esos boletos eran tuyos.

Ahora queda explicar porque lo hemos hecho, ¿no?.

Muchos de vosotros nos conocéis porque llevamos más de 100 años en Alicante repartiendo suerte y tratando de atenderos lo mejor posible. Pero otros tantos de vosotros nos habéis conocido solo en Internet. Y siempre al principio tenéis dudas y cierta inseguridad en hacer algo tan tradicional como comprar la lotería de forma online. Usando esta tecnología ya podéis estar seguros desde el primer segundo, ya que al tener certificado la propiedad de los boletos que compráis en Blockchain nada ni nadie puede impedir que cobréis el premio mayor que os toque.

A lo mejor es mucho decir, pero a nivel legal este procedimiento es más seguro que adquirir los boletos de loterías y apuestas del estado en cualquier otra web/app del país o en la propia web de loterías.

Y por ello animamos a todo el sector a utilizar esta tecnología para que vosotros, nuestro clientes y siempre al final amigos, tengáis la máxima seguridad en todas vuestras compras.

Agradecimientos.

Desde aquí queremos hacer mención especial a todos los que nos habéis ayudado a poder realizar este proyecto y haber hecho que algo tan complejo este al alcance de todos nuestros clientes. Desde Miguel Caballero a Javier Ortiz por su ayuda y conocimientos hasta Manuel, Fran, David y Gonzalo por hacerlo una realidad utilizable por todos. Gracias de corazón por creer en nuestra idea y hacerla realidad.

Filed Under: Sin categoría

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2023 · El blog de El Negrito