El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

¿Y si me encuentro un décimo premiado?

12 febrero, 2021 by El Negrito

Encontrarse un décimo premiado es como encontrar una aguja en un pajar. Para qué nos vamos a engañar.

¿Posible? ¡Claro! Pero hay más posibilidades de seleccionar unos números al azar y que resulten ser los ganadores, que doblemos el espinazo al ver un décimo en el suelo y al incorporarnos pensemos: ¿Y si no lo han tirado? ¿Y si lo han perdido? ¿Y si está premiado? ¡Demasiados “Y si” para que todos resulten en un décimo ganador!

Aun así, vamos a contemplar esta peculiar circunstancia. ¿Por qué? Porque realmente ya ha sucedido y podría volver a ocurrir. Así es la vida, superando a la ficción con creces, y si no, que nos digan a nosotros hace unos años cuando veíamos una película en la que todo el mundo estaba infectado con un mortal virus… Hubiéramos exclamado: Es ficción, eso no puede pasar. Además, me gustan más las comedias que, aunque más predecibles… ¡Pues toma Zasca en toda la cara!: ¡Virus… mascarillas y todo el lote de situaciones inauditas, raras y dramáticas!

Vamos al asunto. Si nos encontramos en la calle un décimo y comprobamos que está premiado, podemos pensar en primer lugar: ¡Para mí! ¡Ahora mismo voy a cobrarlo!

Mala opción. Seguro que nos metemos en problemas. Podemos incurrir en un delito de apropiación indebida, según se recoge en el Código Penal, y podrían obligarnos a devolver la cantidad recibida. El artículo 253 del Código Penal, dice: «aquella conducta por la que un sujeto al recibir dinero o cualquier otro bien con obligación de devolver lo recibido, lejos de cumplir con ella, lo incorpora a su patrimonio o le da un destino distinto del que le corresponde».

No nos engañemos, aunque un décimo de Lotería no es nominativo y no lleve el nombre del propietario, su compra genera una posesión por parte del comprador.

Lo más apropiado es devolverlo, en caso de conocer al dueño, aunque sinceramente no es lo más normal. Lo más conveniente es entregarlo a las autoridades correspondientes. Esto acto correcto además tiene recompensa, por ley podremos recibir una gratificación del 10% del valor total del premio.

En caso de duda… será mejor saber que, en otras ocasiones, esto es lo que ha sucedido. Las sentencias han obligado al ilegitimo dueño a devolver el importe del premio.

Una pequeña lección se extrae de todo. Evitemos disgustos con un sencillo truco. Basta con que después de comprar un décimo de Lotería tengamos la costumbre de anotar en el reverso del boleto nuestro número del DNI. De ese modo, no habrá mejor manera de probar que ese décimo nos pertenece en caso de pérdida.

Otra recomendación final. Si nos damos cuenta de que hemos perdido el boleto antes del sorteo, lo que se aconseja es que pongamos una denuncia ante la Policía Nacional y lo notifiquemos por escrito a la Asesoría Jurídica de Loterías de Apuestas del Estado. Así, en caso de que resulte premiado, conseguiremos paralizar el pago del premio hasta que el juez resuelva quién es el verdadero propietario.

Por tanto, ya sabemos que si nos encontramos un décimo, lo mejor es entregarlo. Es mejor soñar con acertar, y cada uno lo suyo. La suerte siempre llega, todos tenemos la nuestra, y seguro que la tenemos más cerca de lo que pensamos. ¡Suerte!

Filed Under: Números mágicos, Sin categoría

Ganadores que han jugado durante años a un mismo número

16 agosto, 2018 by El Negrito

Muchos somos los que jugamos habitualmente a los mismos números, prueba de ello es que en las administraciones de lotería mantengan de manera permanente unos números guardados y comprados, semana tras semana, por algún miembro de una misma familia.

El abuelo llevaba jugando años un número, su número. Al desaparecer éste, el hijo que le acompañaba a comprarlo, se da cuenta que hace años que sigue el número de su padre. Por intuición, gusto o, simplemente, porque ahora también son sus números, lo decide continuar. “Cómo voy a dejar de apostar por los números de mi padre… ¡si no fallaba ninguna semana! Y diciendo siempre lo mismo: ¡van a salir! Ya lo verás…”

Todos hemos oído la mañana del 23 de diciembre, el día después de la Lotería de Navidad, escuchar a la feliz dueña o dependienta de la administración hablando sobre los agraciados: “… es una familia que lleva comprando ese número años… me alegro mucho de que les haya tocado… porque ahora… que acaban de tener otro hijo les vendrá bien. Seguro que llevan boletos, ¡son sus números!”

Somos personas de costumbres, gustos claros y hábitos. Y si esta tradición de comprar el mismo número se ve recompensada con un gran premio, puede ser unas veces contada o, en otras ocasiones, callada. Así la televisión y la prensa se hace eco de este hecho más veces de las que pensamos.

Esta es la historia de Michael Tran, un afortunado ganador que estuvo jugando durante 18 años a los mismos números en la lotería. Metódicamente jugaba a la Lotería de Idaho. Siempre fiel a sus números favoritos: el 6, 10, 15, 25, 36 y 14. Gracias a esa constancia, hoy cuenta en su haber con el suculento premio de 2.000.300 dólares.

Pero no hay que irse tan lejos para leer cómo un anónimo español hace escasos tres años afirmaba: “lo sabía… tenía la intuición que la lealtad hacía esos números un día se vería recompensada”. Y así fue, resultó ser el afortunado poseedor de un boleto premiado con 190.000.000 euros.

La constancia en los números a menudo se ve premiada. Quizá, en muchos de los casos, los anónimos afortunados no salen en la prensa por haber sido los felices ganadores de un premio considerado medio. Pero, lo cierto, es que todos estamos deseando ser uno de esos flamantes ganadores de 250 mil euros, 300 mil… ¡500 mil euros!

A la suerte hay que llamarla. Busquémosla con la debida perseverancia y, quizá, no nos toquen millones de euros pero, seguro, que más de un pico para tapar más que agujeros, caerá. Si a muchos les ha pasado… y bien lo saben sus familiares y amigos, a nosotros con la suerte que tenemos: ¡También!

¡Suerte! Y si sueñas… Lotería. ¡No falla!

Filed Under: Números mágicos

¿Qué probabilidad tengo de llevarme el bote de Euromillones?

11 abril, 2017 by El Negrito

 

Lo más probable es que sin buscar datos, ya tengas claro que las probabilidades de que el bote esté a tu alcance son ínfimamente pequeñas. También pensarás que si fuera fácil todo el mundo jugaría, pero… ¿y lo qué nos gusta soñar que vas a hacer cuando te toquen los 83 millones que Euromillones tiene esta noche de bote? ¡Esa es la actitud!

Euromillones es un juego Europeo que francamente reparte sustanciosos botes, siendo en España los botes que mayor importe alcanzan.

La realidad es que podemos contar a multitud de acertantes del bote de Euromillones desde que este juego se puso en marcha, algunos de ellos con un premio tan abultado que daría hasta miedo recibirlo por todo lo que puede suponer.

Frente a esta realidad está la de las matemáticas, esa que a veces nos gusta tan poco y es que Euromillones cuenta con 13 categoría de premios y dependiendo de la combinación de aciertos ¿sabrías que probabilidades tienes de que te toque cada una de estas categorías?

(5+2) si aciertas 5 numeros + 2 estrellas:  1 entre 116.531.800
(5+1) si aciertas 5 numeros + 1 estrella: 1 entre 6.473.989
(5+0) si aciertas 5 numeros + 0 estrellas: 1 entre 3.236.994
(4+2) si aciertas 4 numeros + 2 estrellas: 1 entre 517.919
(4+1) si aciertas 4 numeros + 1 estrella: 1 entre 28.773
(4+0) si aciertas 4 numeros + 0 estrellas: 1 entre 14.387
(3+2) si aciertas 3 numeros + 2 estrellas: 1 entre 11.771
(2+2) si aciertas 2 numeros + 2 estrellas: 1 entre 821
(3+1) si aciertas 3 numeros + 1 estrella: 1 entre 654
(3+0) si aciertas 3 numeros + 0 estrellas: 1 entre 327
(1+2) si aciertas 1 numero + 2 estrellas: 1 entre 156
(2+1) si aciertas 2 numeros + 1 estrella: 1 entre 46
(2+0) si aciertas 2 numeros + 0 estrellas: 1 entre 23

Si, sabemos que después de leer estas probabilidades quedarás bastante desanimado, pero muchas veces es muy importante ser consciente de lo que sucede y la realidad es que aunque la probabilidad de llevárte el bote sea de 1 entre 116.531.800 ¡¡ese 1 existe!!

Puedes empezar a probar suerte si aún no has jugado nunca a Euromillones, puedes buscar tus números de la suerte o incluso puedes leer estadísticas para escoger los números más agraciados, pero nunca nunca nunca puedes perder la ilusion de que ese uno seas tu. Bien es sabido que es dificil pero aún más imposible resulta si no haces aunque sea una jugada, esa que mantenga la esperanza de que ese 0.0000…..% sea esta vez tuyo ¿no crees?

Filed Under: Euromillones, Grandes Botes, Juegos, Números mágicos Tagged With: acertar, acierto, actitud, bote, euromillon, euromillones, jugar, probabilidad, soñar

Los números que más salen en Euromillones

5 abril, 2017 by El Negrito

Seguro que muchas veces te has preguntado si tus números los han sacado del bombo porque semana tras semana validas tu jugada y no hay forma de que te toque nada. Quizá es solo una cuestión de probabilidad y el destino ha hecho que durante una temporada esos números se relajen y se sientan cómodos y calentitos dentro del bombo evitando que salgan a darte una alegría.

También puedes haberte dado cuenta de que a la par que no hay forma de ver tus números entre los premiados, si que hay algunos números que se repiten sorteo tras sorteo ¿será cuestión de pensar en convertir estos números en tus números?

 

¿Qué números han salido más veces desde que se juega Euromillones?

Euromillones es una lotería europea gestionada por los organismos que manejan los juegos de lotería de los países que participan en este juego. En el caso de España, nuestro organismo oficial es Loterías y Apuestas del Estado. En la actualidad los países que participan en este juego son Bélgica, Francia, Suiza, Luxemburgo, Reino Unido, Irlanda, Austria, Portugal y España. El importe fijado en la mayoría de los países para el billete es de 2,5 euros y los sorteos se realizan todos los martes y viernes desde París.

El número de sorteos celebrados desde que se creó el juego alcanza ya los 994 a día de hoy. Los números que se marcan en la columna van del 1 al 50 en la parte superior y del 1 al 12 en las estrellas (hasta 2016 las estrellas eran del 1 al 11), por lo que hay mucha información disponible acerca de que números parecen más interesados en salir del bombo y cuales más rezagados ¿no crees?

Los 10 números que más han salido en toda la historía de Euromillones ordenados de mayor cantidad de extracciones a menor son: 50, 44, 04, 19, 23, 10, 37, 38 y 26.

Esta información nos desvela que el número 50 es el número que más veces ha aparecido entre los resultados premiados de Euromillones.

 

Entonces ¿casi siempre salen los mismos números?

Aunque por probabilidades hayan unos números que hayan sido más premiados que otros, si revisas los datos respecto al año pasado (2016) y los sorteos que se han celebrado en lo que va de 2017 los resultados son totalmente diferentes a la estadística global de Euromillones.

En 2016, lo números con mayor número de aparición fueron 37, 10, 32, 27, 28, 23, 26, 05 y 13. Aparecieron entre 17 y 14 veces a lo largo de todo el año pero la realidad es que en 2017 solo coinciden el 10 y el 23 entre los números que han resultado estar en cabeza de lista.

Los números que encabezan el top ten de números con suerte este año son: 10, 44, 17, 49, 2, 4, 31, 23 y 19.

 

Y de las estrellas ¿qué sabemos?

Las estrellas… esos 2 numeritos que dan complejidad al resultado ganador de Euromillones. Y es que para llevarte un bote millonario de Euromillones tienes que acertar los 5 números y las 2 estrellas.

El podio de las estrellas más premiadas lo ocupan el 8, 9 y 2 ¿están entre tus favoritas?

 

¿Es posible que mis números esten entre los rezagados?

Igual que hay números que estan encantados de salir del bombo hay números que parecen no querer tomar el aire y de ellos también tenemos información.

Los números que menos veces han salido en la história de Euromillones son el 46, 41, 33, 02, 47, 48, 22, 32, 09 y 08… Esto solo puede significar 2 cosas: o tienes que cambiar alguno de tus números o el dia que salga es para darte una buena alegria!!

 

Nosotros, como aún no hemos dado con la combinación ganadora seguiremos estudiando que sucede con los números. Prometemos darte información de que números han aparecido más veces juntos, cuanto tiempo llevan sin salir algunos números, etc… porque queremos que puedas hacer tu mejor combinación , esa que pueda darte un bote de Euromillones como el de esta semana de 76.000.000€!!!

 

 

 

Filed Under: Curiosidades, Euromillones, Números mágicos Tagged With: estadística, euromillones, los números con más suerte, números, números euromillones, suerte

Curiosidades de números que no conocías

21 febrero, 2017 by El Negrito

numeros

 

¿Qué sería de nosotros si no existieran los números? Durante generaciones, hemos utilizado los sistemas de numeración como forma de comunicación en diferentes ámbitos y situaciones. Utilizados como símbolos de supersticiones, protagonistas de operaciones matemáticas y hechos históricos, marcadores de hallazgos científicos… Y así un sinfín de utilidades que hacen que su uso sea fundamental en todas las culturas. Pero, ¿sabemos realmente cuál es su origen?

Hoy te invitamos a conocer algunas curiosidades relacionadas con los números y, créenos, te van a sorprender. Antes que nada y, como ya sabéis si soléis leer el blog con nosotros, nos gusta ponernos un poco en situación antes de soltaros el rollo. Así que vamos un poquito para atrás, en concreto, al momento en que surgieron los primeros sistemas de numeración.

¿Sabías que las cifras numéricas se originaron mucho antes que la escritura?

No es de extrañar ya que los números son la base de todo. Aunque no se hubieran desarrollado estos sistemas numéricos, ni se hubiese puesto nombre a cada número, cada uno de nosotros tenemos un sistema innato para la enumeración que nos permite representar cantidades de forma asociativa y llevar a cabo simples tareas de cálculo.

Si vamos número por número, es curioso lo que hemos descubierto del número 0. ¿Eres de los que cree que se trata del primer número en crearse? Pues como nosotros, estás equivocado. Aunque sea el primer número con el que empieza la sucesión numérica del sistema que utilizamos hoy, no fue el primero en utilizarse. Aunque en la filosofía india ya se manejaban los conceptos de vacío, nada y nulidad, no fue hasta el siglo III A.C., durante la antigua Babilonia, cuando empezó a coger fuerza.

Por otro lado, ¿has oído hablar de una secuencia de tipo “Fabonacci”? No es otra cosa que una sucesión de números que son la suma de los dos que les preceden: 11.235.813…  Queda claro cuando se explica, pero de primeras nosotros no habríamos caído.

Otro de las series de números que más fascinación ha levantado durante años es el caso del número pi, que tuvo su primer uso en Kerala (India) en el siglo XV. En realidad Pi es la relación en la longitud de una circunferencia y su diámetro, lo que significa que Pi es irracional y eterno. Pero como no podemos pararnos a calcular todos sus decimales, 3,14 nos vale.

A todo esto tenemos que añadir el hecho de que algunos números esconden misterios o una relación muy estrecha con determinados elementos. Como ya sabréis, en muchas culturas el número 13 está asociado con la mala suerte. En España y Latinoamérica los días martes y 13 son los de la mala suerte, mientras que en Francia y países de habla inglesa son los viernes 13. En Italia, la lotería no incluye en sus sorteos este número. Todo lo contrario de lo que pasa con nuestra lotería, ya que el 13 es de las terminaciones más buscadas, lo que vino muy bien en el sorteo de Lotería de Navidad de este año, que se llevó por primera vez en la historia de este juego el 13 como terminación del premio gordo. Así que, ¡de mala suerte nada!

Al igual que el 13, en muchas culturas es el 17 el que se asocia a desgracias. Pero si se trata del 7 solo, la cosa cambia… En numerología, esta cifra equivale a la perfección. Es el número que más se cita en el Apocalipsis, son 7 las maravillas de la antigüedad, el bushido (lo que viene a ser el código de honor de los samuráis japoneses) tiene 7 virtudes, los piratas surcaban los 7 mares, cuando algo supone un gran placer se asocia a ascender al séptimo cielo, los pecados capitales son 7, el mundo se creó en 7 días… Vamos que muchas de las cosas más importantes de nuestra historia se asocian a este número, así que algo bueno tendrá, ¿no?

Está claro que los números y todo lo relacionado con ellos, ya sean datos más científicos o tema de supersticiones y asociaciones culturales, trae consigo diferentes curiosidades que los hacen aún más interesantes. Y tú, ¿en qué te basas al elegir tus números de lotería?

Filed Under: Curiosidades, Números mágicos Tagged With: 13, numerología, números, pi, suerte

¿Qué esconde el numero 13?

9 diciembre, 2016 by El Negrito

numero-13

Este año nos hemos sorprendido con lo rápido que os habéis llevado los 13 para el sorteo de Lotería de Navidad. Hay cientos de números que os gustan, que os recuerden a un momento especial y que se identifican con vosotros de alguna manera. Pero por alguna razón, el numero 13 siempre ha sido muy demandado. Algunos os preguntaréis, ¿no es el número de la mala suerte?

Y así es, el numero 13 siempre ha ido ligado a la mala fortuna, pero no todos sabemos las explicaciones que se esconden tras esta asociación. Y es que no solo afecta a no realizar actividades importantes un martes o viernes 13, o como en algunos países que se saltan esta planta en algunos edificios, sino que se trata de una superstición mucho más extendida.

Uno de los motivos más históricos en la cultura occidental se remonta a la última cena de Jesús, a la que acudieron sus 12 apóstoles y él. La curiosidad de esto es que en teoría, Judas no debería haber ido, por lo que los asistentes hubiesen sido solo 12. Si a esto le sumamos que Judas fue quien traicionó a Jesús, tiene sentido que esta cifra no sea muy bien vista.

El origen del numero 13 como número de mala suerte se debe también a que no aparece en el código de Hammurabi, uno de los conjuntos de leyes más antiguos creado en el imperio babilónico por el rey Hammurabi. Todas estas leyes están numeradas de forma sucesiva, pero no hay rastro del numero 13. Hay quienes consideran que esto se debe a que era considerado un número de mal augurio, pero los más escépticos consideran que se trata de un simple error de redacción.

Si seguimos retrocediendo en el tiempo, en la edad media, cuando se creía en todo lo relacionado con brujería y hechizos, se pensaba que los grupos de brujas estaban formados por 13 de ellas.

Otra teoría de carácter histórico antecede al cristianismo, que se basa en una antigua leyenda nórdica que tiene a los dioses como protagonistas. Esta historia nos recuerda bastante a la última cena, ya que en este caso doce dioses se reunieron para cenar en la Valhala. Pero el dios del mal, Loki, apareció sin haber sido invitado. Terminó por asesinar a Bladur, el dios de la luz, por lo que el numero 13 fue la forma de representar este infortunio.

No sorprende como el miedo al numero 13 se ha ido consolidando durante tantos años. Por ejemplo, en el siglo XIX, en Europa existió el temor de que se sentaran 13 personas en la mesa. Se creía que era peligroso porque asociaban que uno de los 13 moriría en menos de un año. Seguro en su día tenía una explicación convincente para que tantas personas compartieran el mismo temor, pero nos sigue sorprendiendo todo lo relacionado con este número.

Las supersticiones relacionadas con el numero 13, así como otras muchas asociaciones con la buena y mala suerte, ya sea en forma de amuletos o fetiches sobrenaturales, es una manera de creer en algo que escapa más allá de la razón y de crear una realidad propia. Como siempre decimos, puede ser verdad o no. Pero quién sabe, a lo mejor este año el numero 13 se estrena dando su primer Gordo de lotería de Navidad y deja atrás la mala fama que tiene.

Y si no puedes esperar al sorteo del próximo 22 de diciembre, para este sábado el 13 está esperando a salir, ¿te haces con el tuyo?

Filed Under: Curiosidades, Números mágicos

El 26, un número mágico!

27 agosto, 2015 by El Negrito

Tienes números mágicos? Te presentamos uno que no te dejará indiferente: el 26.

Suponemos que ya estás haciendo acopio de tus décimos para el sorteo de Navidad, indagando por internet en qué administraciones conseguir la fecha de tu cumpleaños o cuándo tu equipo favorito gano la Champions… pues ahora que aún hay tiempo de que no te quedes sin tus números favoritos, queremos presentarte uno muy especial: el 26, quieres saber por qué?

26

 

Las curiosidades del 26:

1.- Es la suma de los consecutivos: 5 + 6 + 7 + 8.

2.- El 26 es el número más bajo que tiene una potencia cuadrada palíndroma, sin ser él palíndromo.

3.- Su mitad, el 13, es el número de la mala suerte de multitud de culturas actuales.

4.- Fue un número temido en el pasado. Los soldados hititas nunca peleaban en grupos de 26. Si quedaban 26 guerreros retiraban a uno del campo de batalla. Por otro lado, los egipcios temían al 26 porque tal día como ese del mes Akit, el malvado dios Seth derroto a Horus, su hermano.

5.- Podemos resolver cualquier cubo de rubik en un máximo de 26 movimientos.

6.- Tenemos 26 huesos en el pie y existen 26 cantones en Suiza.

7.- Al haber 52 semanas en el año, las temporadas de las series que se emiten semestralmente tienen 26 episodios.

8.-Según la ecuación del día del juicio final, si la población humana creciera al ritmo que crece, el 13 de noviembre del 2026 la población habría llegado al infinito.

Qué te parece nuestro número elegido? Es alguno de tus favoritos para la Lotería de Navidad? En las próximas semanas te presentaremos las curiosidades de otros números mágicos.

Filed Under: Números mágicos Tagged With: Lotería de Navidad

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito