El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

La suerte está echada

28 mayo, 2021 by El Negrito

Si Julio César levantara la cabeza…

Seguro que volvería a expresar su famoso: “Alea jacta est” al salir de sellar su boleto de Lotería o quizás Primitiva -por ser más antigua–.

No nos cabe duda que al decirlo en latín, tan sólo un estudiante clásico (de esos de los que ya no quedan), con bolígrafo y cartera, entendería que el individuo con corona triunfal de laurel acaba de decir una frase que podría “hacerse viral”.

Curiosamente, dicha corona de laurel representaba la victoria. El conquistador César la vestía por vanidad, y por cubrir su incipiente y sobresaliente calva. Y es que por aquel entonces -en el 100-44 a. C.-, no existían los viajes a Turquía para implantarse pelo. Así que el amigo Julio, después de probar todos los remedios contra el suicidio de su pelo, probó -y esto históricamente es rigurosamente cierto-, los ungüentos que Cleopatra había creado y patentado.

Sobre este famoso bálsamo crece-pelo, la egipcia lo había fabricado con grasa de oso, cenizas de ratón, médula de ciervo y dientes de caballo. Mucho y variado animal muerto para no conseguir ni un folículo vivo.

La historia no lo reconoce, pero nuestra hipótesis es que Cleopatra no se suicidó como cuentan, al saber que su flota de guerra fue derrotada por la de Octavio. Éste se mofó de ella y quiso llevarla a Roma para exhibirla en una procesión de triunfo ante la población.

Nuestra reflexionada hipótesis es muy sencilla: al saberse la gobernanta egipcia que la iban a llevar a la pasarela de Roma, se percató de que los romanos se darían cuenta de la verdad de su ungüento: era fraudulento. ¡Se acabaron las ventas y las ganancias!

Cleopatra no pudo soportarlo y, en aquella época, se llevaba el morir a manos de una serpiente venenosa. Al menos, glamurosa, pasaría a la historia.

Alea jacta est. La suerte estaba echada.

Probablemente, así lo expresaron en los periódicos de la época.

Los artistas de la antigüedad nos han dejado representaciones de Cleopatra en monedas romanas y ptolemaicas, esculturas, bustos, relieves, vasijas de cristal, camafeos y pinturas. Pero en ningún bálsamo ni ungüento. Nació para pasar a la historia como la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, y es que desde que nació, su suerte ya estaba… sino echada, al menos recostada en una desconocida tumba que hasta hoy en día, la ubicación de sus restos sigue siendo todo un misterio.

Volvamos al presunto e incipiente pelón… Por aquella época, sin redes sociales, sin tertulias, sin patios de colegio ni porteras, ¿quién pudo lanzar el rumor de que Julio César no llevaba corona por marcar moda, sino por peinar escaso cabello…?

Pues un historiador, los cotillas con titulación de la época. En este caso, fue el historiador Suetonio quien afirmó -y esto vuelve a ser de nuevo rigurosamente verídico- que, cuando Julio César recibió permiso para llevar los laureles siempre que lo deseara, suspiró con alivio al saberse protegido, tanto su honor como su despejada coronilla.

¡Muy mal, Suetonio! ¡Muy mal! Es cierto que te pagaron la exclusiva en denarios de oro, pero… siendo historiador, profesor y abogado… ¡¿Tan caros eran los chalets y las cuadrigas, que tenías que vender al pobre Julio?!

Así que un día se levantó y pesaroso expresó: Alea jacta est. ¡Y Con razón! De haber nacido en nuestra época, después de volver de Turquía, habría gritado al salir de la Lotería su célebre frase… espero tener suerte para volver e implantarme otros miles en mis entradas, porque ya parecen salidas.

Si la suerte está echada… sueña y se hará realidad.

Filed Under: Curiosidades, Humor

El jugador post pandémico

29 abril, 2021 by El Negrito

Como en aquella canción de Presuntos Implicados titulada Cómo hemos cambiado, versionada claro, por la pandemia:

Ah, cómo hemos cambiado

Qué lejos ha quedado,

Vernos los labios pintados

……….

Y lo mejor que conocimos

El Covid separó nuestros destinos

Que hoy nos vuelven a reunir

Distanciados y enmascarados,

Y quizás ya pronto vacunados.

……….

Ah, cómo hemos cambiado

Sitiados y alertados

Ah, ¿qué nos ha pasado?

¿Qué hemos olvidado?

Quizás lavarnos las manos…

Es obvio decir que este dichoso virus nos ha cambiado. Ha hecho que mutemos también nosotros transformando nuestros horarios, destinos, trabajos, rutinas, salidas… y un sinfín de interminables costumbres, tradiciones y actos sencillos, que ahora son impensables o al menos, poco aconsejados.

Hemos cambiado. Y si me apuras… ¡Qué bien que lo hemos hecho! Porque eso quiere decir que somos unos afortunados por seguir vivos, por haber conseguido despistar a ese mal nacido Covid-19.

Nunca hay que subestimar al enemigo, y menos si es el malo de los superhéroes: más que enano, invisible y siempre con ganas de hacer daño.

Hemos cambiado. No nos enteramos ya… de los que tienen mal aliento o les canta el sobaco. A los primeros porque van como nosotros: encapsulados detrás de una mascarilla, llevadera y cariñosa con frío, pero insoportable al sol o corriendo tras un balón. Y de los segundos, nos separamos sin saber si huelen a alcanfor o al último perfume de Christian Dior.

¡Menos mal! Que no sólo bicho malo nunca muere. También como dijo Ovidio: Nada hay más fuerte que el hábito. ¡Y así seguimos! Juntándonos con los amigos, tras “un chupito cortito que rápido hay que ponerse la mascarilla no sea que un aerosol con el virus baje planeando desde algún balcón y nos relegue a la posición de salida de mantita y la casa cerradita”.

Poco a poco dejamos atrás el miedo y la confusión y volvemos a ser los mismos que contaban chistes malos, ahora sobre virus, y siempre sobre políticos.

Pero, que levante la mano quién no haya cambiado algún hábito… Si es que en estos meses estamos usando más el codo, que el ser humano en los dos siglos anteriores. No sólo nos saludamos chocándonos el codo, ¡y mira que parecemos amorfos! También abrimos puertas con el codo… ¡Y mira que es incómodo! Estornudamos buscándole… vamos que no nos rascamos las orejas porque, de serie, no llegamos.

Somos los mismos… un poco trastocados en los bolsillos y con los horarios… ¡pero los mismos! Y sobre todo, para mal, no recordamos tiempos pasados… ¡Ale… una ola! A por ella… ahora ya no hay contagios… ¡A por otra!… Menos mal… ¡Que o nos vacunan o entre nosotros nos matamos!

Eso sí… obedientes. Pero siempre viendo una meta. Una bandera verde que nos recuerde que el verano está cerca y podremos volver a bañarnos.

Hemos cambiado. Quizás, antes apostábamos siempre con más fuerza y confianza, y ahora buscamos en las redes más información. Aseveración de que nuestro criterio es el correcto, el mejor.

Apostamos y seguimos jugando. Porque eso es como para un valenciano no comer paella, o para un asturiano, no terminar un cachopo de ternera. Algo impensable. Hemos cambiado. O más bien, modificado un poco nuestras costumbres.

Compramos en internet desde el codiciado papel higiénico hasta los 6 kilos de patatas como si nos fueran a llover del cielo clavos ardiendo y bajara Dios maldiciendo: ¡Os lo habéis buscado!… Sois malos… A esta plaga la seguirán la de las avispas asesinas y la de los lobos esteparios…

Menos mal que nos hemos tranquilizado. Seguimos comprando al por mayor, pero ahora pensando en chuletadas en el campo, y jugando más por internet, porque hemos comprobado que la suerte también se viste entre teclados y está conectada todo el año.

Quizás, por eso, estén triunfando las peñas virtuales para jugar a la Lotería, o hacer las Quinielas. Porque somos los mismos, pero ahora también sabemos jugar y relacionarnos solos, pero siempre acompañados.

Y por supuesto seguimos soñando.

Siempre con Loterías.

No te olvides de tu mascarilla… y ¡Suerte en esta semana!

Filed Under: Universo Lotero

El humor y la lotería

16 abril, 2021 by El Negrito

Los españoles tenemos fama de ser sociables, risueños, simpáticos y bromistas. Y es que está más que demostrado que ver el vaso medio lleno es más saludable que tomarse la vida demasiado en serio.

Tenemos la costumbre de mantener conversaciones con gente desconocida, hablar sin ser preguntados, en definitiva, montar más que un gallinero al juntarnos.

Es verdad que hablamos alto si nos comparamos con otros europeos y sacamos punta a todo lo que nos sucede sea bueno o malo. No dejamos títere con cabeza. Lo que nos importa lo ridiculizamos con chistes más o menos acertados. Lo cotidiano, lo estiramos hasta tal punto que las bromas traen tanta cola que lo hacemos tan viral como ya sumamente normal.

Tenemos chistes para todo y para todos. Es, junto al fútbol, el deporte nacional.

Y chistes sobre la lotería Nacional, por supuesto, no podían faltar. Veamos aquí unas muestras autóctona y alguna otra externa como la de fantásticos y mundialmente conocidos Simpson:

Pregunta el marido a la esposa:

– ¿Qué harías si me tocara la lotería?

Esposa:

– Me quedaría con la mitad, me separaría de ti y me iría de casa.

Marido:

– Muy bien. Pues me han tocado 12 euros; toma tus 6 y ¡hala!, a freír espárragos.

Una mujer quería comprar un número de lotería, pero estaba indecisa sobre qué números escoger, así que va donde el joven vendedor y le pregunta:

– Mire, quiero jugar a la Lotería, pero la verdad es que no sé cómo escoger los 5 números, a lo mejor usted me puede ayudar?

– Claro, como no – responde el joven y a la vez le pregunta:

– Por ejemplo, dígame. ¿Cuántas veces ha salido usted del país?

– Cuatro veces.

– Perfecto, ese es su primer número, el 4. Ahora dígame ¿Cuántos hijos tiene?

– 2 hijos.

– Ok, ese es su segundo número. ¿Y cuántos libros ha leído este año?

– 5 libros.

El joven anota.

– Ahora cuénteme, ¿Cuántas veces al mes hace el amor con su marido?

– Oiga pero, eso es muy personal, ¿no cree?

– Bueno, ¿quiere o no ganar la lotería?

– Bueno, bueno… 2 veces al mes.

– Ok. Y ahora que ya entramos en confianza, dígame: ¿Cuántas veces en su vida le ha puesto los cuernos a su marido?

– Perdone joven, pero sepa que… ¡Yo no soy de esas mujeres sueltas…!

– Está bien, está bien, no se enoje – le dice el joven – Eso quiere decir que cero veces. Ya lo tengo, su número es el: 4 2 5 2 0

Efectivamente la mujer compra la serie completa y al día siguiente lo primero que hace es mirar el periódico y encuentra que el número ganador del premio es el: 4 2 5 2 7 y grita:

– ¡Eso me pasa por mentirosa!

Esto es un catalán que, desde 15 días antes del sorteo de la Lotería de Navidad, está en la iglesia diciéndole a Dios:

– Mira Señor. Tú me tienes que ayudar. Tienes que hacer que gane el gordo de la Lotería completo. Y ese año, no le toca nada. Al año siguiente, lo mismo. Y al siguiente… y al siguiente… y al siguiente.

Así que a Dios se le hinchan los cataplines, y se le aparece al catalán con una luz muy grande y un trueno muy gordo:

– Hijo mío. Yo te quiero ayudar. Pero compra el décimo por lo menos.

Un hombre sale como loco al balcón de su casa, y le grita a su mujer que está en el parque hablando con las amigas:

– ¡Solcito! ¡Solcito! ¡Hemos ganado los 50 millones en la lotería!

La mujer salta como loca de alegría, pasando entre todas las amigas, y sale volando a la casa para abrazarse con su marido, cruza la calle, y en eso aparece un camión a 120 Km por hora y… zas, la atropella.

El marido abre los ojos hasta sacarlos casi de las órbitas, y dice:

-¡Carajo! Cuando uno está con suerte, ¡ESTÁ con suerte!

Le pregunta el marido a su mujer:

– María, si te tocaran cien millones con la lotería, ¿me dejarías de querer?

– No, mi vida. Pero te echaría mucho de menos.

A dos vascos les toca la lotería.

– Patxi, ¿Qué vamos a hacer con tanto dinero?

– Montarnos un puticlub.

– Ya, pero, ¿y si va mal?

– Si nos va mal, lo abrimos al público.

Si sueñas… Siempre Lotería. ¡Suerte!

Filed Under: Humor

La suerte la llevamos. La citamos y la buscamos

16 febrero, 2021 by El Negrito

Sobre la suerte y su ausencia, se ha escrito casi tanto como se la ha deseado. Para el político alemán Konrad Adenauer, La suerte es una flecha lanzada que hace blanco en el que menos la espera.

Quizás sean acertadas estas palabras, atina dónde menos se espera… Pero nosotros estamos más con el señor Isaac Asimov cuando pensó y escribió: La suerte favorece sólo a la mente preparada.

Para todo hay que prepararse, hasta para sentirse afortunado ganador de algo que nunca se pensó poseer: ya sean miles de millones de euros, una familia con 5 miembros (tres de ellos gemelos), para verse convertido en director de una multinacional…

Hay una frase que nos encanta que reza así: Al saber lo llaman suerte.

Pensadlo un segundo. La suerte existe, pero a veces hay que provocarla y llamarla. ¡Hasta asustarla! para que no se quede impasible y pase de largo.

Somos incondicionales de una frase muy simple: Confía en Dios, en Ala o en la suerte, pero ata tus camellos.

Cuando veas venir una tormenta de arena, no dejes a la suerte lo que con un simple gesto, puedes evitar o conseguir: ¡Sujeta tus camellos! Es decir, busca la suerte, por supuesto, pero antes, pon de tu parte con lo que está en tu mano, en tu radio de acción. O dicho del revés: Haz lo que sabes y debes, y luego, confía en tu suerte.

Una frase que también nos hace pensar es la siguiente: La suerte no se puede almacenar. Lo dijo la actriz austriaca Romy Schneider. Es posible que fuera consciente que a veces tenemos tanta suerte que podríamos encontrar una aguja en un pajar dentro del Mayor Recinto Ferial de Pajares.

Pero, la suerte… no la podemos guardar en un baúl para sacarla cuando más nos sea necesaria. La suerte es como el Guadiana, que avanza, se escapa, unas veces parece que tiene ojos porque llega en el momento oportuno al vernos necesitados, y en otras ocasiones, es como la Diosa de la Justicia, está ciega. Y hasta sorda. Por eso, si la ves venir, o la tienes. ¡APROVÉCHALA! Juega.

La suerte busca una aguja en un pajar y sale con la hija del granjero. Phyllis Martin.

Cambiemos de continente y vayamos a Asia. Un conveniente proverbio japonés nos recuerda algo básico, pero que se nos olvida más veces de las que aceptamos: El día que decides hacerlo, es tu día de suerte. Tenlo presente. Son sabias palabras.

Muchos libros de autoayuda o de “encuentra lo que buscas donde nunca buscaste”… nos indican que para mejorar nuestra suerte lo mejor es:

✓ Ser más social para aumentar nuestras posibilidades.

✓ Imaginarnos en ese camino sembrado de tréboles de cuatro hojas.

✓ Dejar espacio para lo fortuito, casual e incluso lo aventurado.

✓ Estar atento a las corazonadas.

✓ Arriesgar. La vida es una aventura en la que es mejor participar como protagonista que como escondido telonero.

✓ Crea tu suerte. Participa. Juega.

La suerte es algo muy predecible. Si quieres tener más suerte en la vida, corre más riesgos. Sé más activo. Brian Tracy

Y si sueñas… Puede que hoy sea tu día. ¡Suerte!

Filed Under: Universo Lotero

Los loteros, esas personas por las que pasan tantos millones como ilusiones

18 noviembre, 2020 by El Negrito

Por sus manos pasan tantos millones y reparten tantas sonrisas como los futbolistas o los payasos de la tele.

Podría ser una adivinanza, y en tal caso, seguro que los más aventajados responderían… ¡Son los Reyes Magos!

Casi… porque ellos son los loteros. Los vendedores de las administraciones de Loterías.

Son esas personas que intercambian, por un décimo, la bendita posibilidad de renovar por completo tu vida, de mudar de casa, de piel y hasta de sonrisa.

Son aquellos desconocidos que, por dos, tres o cuatro euros, te acercan un sueño o te abren la puerta a una posibilidad tan lejana que, si ellos no te la acercaran, sería imposible a veces soñar.

Soñar con comprar un barco con el que viajar los veranos. Comprar una caravana con la que disfrutar y llegar hasta el infinito y más allá.

Esos son ellos, los loteros. Las personas que están detrás de una ventanilla tras un letrero que pone: Si sueñas… Loterías.

Hoy Bote de… El próximo sorteo de…

Los loteros pasan tan desapercibidos como otros muchos profesionales de diferentes sectores, de los que sólo nos percatamos de su existencia cuando los necesitamos de verdad, o los esperamos con vehemencia por el motivo que sea, nos acercamos a su mundo y nos ponemos por unos segundos en su piel.

Los loteros pasan a ser por unos instantes, los protagonistas cuando los millones entran en su administración como un ciclón y salen por su puerta en décimos muy repartidos o en afortunados desconocidos, que de un día para otro, pasan a ser millonarios, ricos o adinerados, formando parte así de ese ciclón o torbellino en el que todos deseamos estar. Sería parcial ensalzar a un profesional de la suerte de una u otra localidad, cuando van todos a uno como los elfos de Santa Claus, repartiendo alegrías y felicidad sin notoriedad.

Hoy en día y gracias a Internet, las administraciones y los loteros nunca duermen. La tecnología nos acerca y facilita la suerte a cualquier hora del día y de forma inmediata. Parece magia y quizás, muchas veces lo sea.

Desde nuestra casa, sin apenas contacto, sólo con quererlo o soñarlo, podemos hacer realidad un presentimiento o un pálpito. El lotero pasa a ser un duende virtual que nos concede ese deseo tan sentido y pretendido.

Si antes no conocíamos al lotero de nuestra calle porque estaba detrás de un escaparate, hoy en día, ese duende, ese paje o rey mago, o incluso gnomo de los números, es tan fantástico como lo son los personajes de Disney.

Pero ellos no son elfos o pajes, son nuestros vecinos o amigos, son personas que se emocionan cuando reparten la suerte o cuando ven en la cara del chico o señora de enfrente la gran alegría de poder hacerse un viaje con ese piquito que tan sorpresivamente acaba de recibir por acertar esos números que el otro día le parecieron tan bonitos.

Ellos, como todos nosotros, deseamos y queremos compartir la suerte. Si sueñas… Loterías.

Filed Under: Universo Lotero

¿Qué es la peña online de El Negrito?

25 febrero, 2019 by El Negrito

Es la genial manera de poder jugar online a todos los juegos que comercializa la Lotería El Negrito con tus amigos desde cualquier dispositivo: tableta, móvil u ordenador.  

La peña online te permitirá cada semana jugar a cualquier Juego del Estado (Bonoloto, La Quiniela, El Gordo, La Primitiva, Euromillones y la Lotería Nacional) de manera automática una vez creada la peña.

La regla básica de nuestras peñas es que siempre, quienes participen en la peña lo harán a partes iguales, igual que en el reparto de premios. Por lo que nunca habrá alguien que pueda jugar el doble o la mitad que otro.

Jugar en una peña online hace que aumenten vuestras posibilidades de acertar, con lo que estaréis más cerca, tanto tú como tus amigos o tus compañeros de peña, de alcanzar vuestras ilusiones, proyectos o deseos.

Jugar a la peña online es totalmente GRATIS. Lo primero que tenéis que hacer es bautizar la peña, ponerla un nombre que os guste. Y luego, simplemente invitar a tus amigos. A los que van a formar parte de la peña. Sea esta de amigos, familiares o de compañeros de trabajo.

Son todo VENTAJAS. Podrás validar tus jugadas cómodamente desde cualquier lugar. Sabiendo que todas las jugadas y premios se notifican a todos los componentes de la peña por email. SUPER SENCILLO y CÓMODO.

Puedes personalizar la peña a tu gusto: configurar la forma de repartir los premios, puedes seleccionar Manual, el dinero de los premios se quedará dentro del saldo de la peña, así podréis seguir jugando con ese dinero o ir acumulándolo. O Automático, y cada vez que la peña consiga un premio, el dinero ganado se repartirá y se irá a los saldos personales fuera de la peña, para que cada miembro solicite una transferencia a su banco o decida qué hacer con su parte.

Con Mi Peña puedes abonarte a cualquier juego para que no se os olvide ningún sorteo. No tienes que desplazarte a la administración, puedes controlar los ingresos de cada uno de tus amigos, cobrar y repartir los premios de manera automática.

Es Gratis para siempre: Ni ahora ni nunca, pagarás comisiones por tu peña. Será como jugar directamente en la administración con todas las ventajas de tener una peña online.

Las cuentas siempre estarán claras de una forma instantánea, todas las jugadas y premios de la peña se os notifican automáticamente a todos los integrantes sin tener que preocuparos de nada.

Podéis crear una peña online o también jugar a las peñas online que la loteriaelnegrito.com ha creado para ti. Para que puedas jugar cada semana en grupo y gozar de mayores probabilidades de acierto.

Éstas son algunas de las Peñas online:

  • La Peña Primitiva online: Para poder jugar a la Primitiva en grupo, aumentando así tus probabilidades de ganar premios y de optar a conseguir un bote de Primitiva. Consiste en la realización de una agrupación de jugadas que se compran entre varios jugadores para los sorteos de jueves y sábado de Primitiva, realizándose así mayor cantidad de jugadas.
  • Peña Bonoloto: Con ella podrás jugar el bote de Bonoloto el  jueves, viernes y sábado, y así aumentar tus probabilidades de ganar premios y de optar a conseguir llevarte un bote de Bonoloto bien apetecible.   
  • Peña 13: Si compras una participación en nuestra «Peña 13» de Lotería de Navidad jugarás 13 números diferentes, entre los que hay un vínculo común «el 13».

Si quieres aumentar tus posibilidades… Peña online. La tecnología ya está de tu parte, sólo tienes que tener un poco de suerte.

Si sueñas… Loterías.

Filed Under: Curiosidades, Universo Lotero

Ventajas de comprar lotería a través de miloto.com

21 febrero, 2019 by El Negrito

Cada vez son más los usuarios que deciden comprar sus apuestas y sorteos a través de Internet en lugar de acudir al tradicional establecimiento físico.

Durante los últimos años ha aumentado considerablemente las personas que deciden adquirir su lotería de manera online, el motivo: las numerosas ventajas, comodidades y facilidades que ofrece este método.

Miloto.com además es una lotería que tiene mucha suerte. Podemos beneficiarnos de su estrella desde la comodidad de nuestro hogar.

Veamos los motivos por los que cada vez son más los que se apuntan a esta moda, a esta tendencia imparable.

Primera ventaja: La Comodidad. Según los encuestados: …es lo mismo que si voy a la administración de lotería, deprisa, porque muchas veces se me olvida… y es mil veces más cómodo. Pues ya te he dicho el motivo por el que compro la lotería a través de miloto.com. Por la comodidad.

Y es que gracias a Internet y con sólo tu teléfono, ordenador o tableta puedes comprar de una manera súper fácil tu lotería.

Segunda ventaja: El horario. El portal online está abierto las 24 horas del día con lo que no estás ni sujeto a horario, ni a los agobios ni las prisas de última hora cuando nos damos cuenta de que se nos ha olvidado comprarlo.

Podrás realizar tu juego al instante y en cualquier momento del día.

Tercera ventaja: Conocerás los resultados al momento. Se acabó el esperar los resultados para saber si era verdad que ese día te sentías con suerte. No tendrás que esperar al día siguiente. Podrás comprobar los resultados en la propia web, e incluso te enviaremos un email a tu correo personal, si has sido premiado, con toda la información.

Cuarta ventaja: Siempre lo cobrarás. Ni se te olvidará cobrarlo por extravío, ni por olvido. Nunca lo perderás.

Si juegas online como todo está registrado de manera automática a través de tu cuenta de usuario, nunca lo extraviarás.

Quinta ventaja: Desde cualquier lugar. Los viajeros siempre echamos de menos dejar de hacer nuestras costumbres. Por eso, valoramos tanto la posibilidad que nos brinda internet de adquirir lotería.

Las buenas costumbres, las rutinas o las tradiciones se valoran y se saborean incluso más, cuando estamos lejos de nuestra casa. Quizás por eso, la lotería online tenga tantos seguidores, muy en especial, miloto.com por la suerte que reparte en cualquier lugar del mundo.

Sexta ventaja: Más posibilidad de ganar gracias a la posibilidad de jugar en peñas de loterías.

Séptima ventaja: Administración oficial. Somos la aplicación oficial de la Lotería nº 6 de Alicante. Legalidad.

Octava ventaja: 100% segura. Avalado por entidades de certificación de primer nivel internacional: Catalunya Caixa y BBVA.

Novena ventaja: Sin comisiones.

Décima ventaja: Detrás de esta lotería online hay todo un equipo de personas con plena dedicación. Superamos con éxito periódicamente controles y auditorías para garantizar la seguridad y para satisfacer cualquier duda, pregunta o consulta.

Si sueñas… Loterías. Nosotros compartimos tu ilusión. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades, Universo Lotero

Si te toca la lotería, ¿sabes dónde invertir tu dinero?

3 mayo, 2018 by El Negrito

te-toca-la-loteria-sabes-donde-invertir-dinero-post

Después de seguir el sabio consejo de mantener la cautela y de reflexionar para saber qué es lo que más nos conviene.

La primera regla de oro básica es de sentido común: no le digas a nadie que acabas de convertirte en millonario. A nadie. Ni siquiera a tu jefe para decirle que no irás el lunes a la oficina. El anonimato no siempre es posible, especialmente si acabas de ganar el concurso Pasapalabra.

Controlado, soy cauto. Y, ahora, ¿cómo invertir lo ganado? Lo más importante es mantener los pies en el suelo. Tres de cada cuatro ganadores tienen mucho menos dinero cinco años después de haber ganado el premio, según explican desde la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA).

Si no quieres acabar de la misma manera, deberías coger papel y boli para calcular lo que realmente te va a quedar después del mordisco de Hacienda. Por ejemplo, en el caso de que hayas ganado dinero en la Lotería de Navidad y el premio supere los 2.500 euros, tendrás que pagar un 20% de impuestos. Por lo que si llevas un décimo de El Gordo, te quedarán unos 320.500 euros.

Es clave realizar «un análisis profundo de la situación patrimonial y de las necesidades de liquidez, así como del riesgo que se desea asumir». Por ello, se aconseja fichar a un asesor financiero independiente y objetivo, que te ofrezca información «libre de todo conflicto de intereses».

Uno de los factores fundamentales para tomar una decisión sobre qué hacer con el dinero es el tiempo. Los asesores financieros nos recalcan que al menos son necesarios unos seis meses para comenzar a gastar o a invertir el premio, para darnos tiempo a acostumbrarnos a tener una cantidad tan elevada de dinero.

Con este ejercicio de reflexión, lo que se busca es tener tiempo para pensar qué queremos realmente conseguir con ese dinero extra, para evitar que lo derrochemos movidos por la euforia. Despilfarrar o realizar malas inversiones pueden provocar que el dinero tarde poco en desaparecer.

A la hora de decidir si invertimos o mantenemos ese dinero inmóvil, hay que ser conscientes del riesgo que existe de no cubrir la inflación. Es decir, en que con el paso del tiempo perderíamos poder adquisitivo a medida que el nivel de los precios se incrementa.

Una buena idea es apostar por la diversificación. Pensar en el largo plazo. Asumir un riesgo para tener una cartera que, además de igualar la inflación, dé más puntos de rentabilidad.

Los fondos de inversión son una buena opción que nos permite diversificar, que tiene beneficios fiscales y acceso a una gestión profesional.

Un asesor financiero te ayudará a establecer objetivos de rentabilidad y planificar tus inversiones.

Invierte en ti mismo. Planifica el futuro y comparte con los que quieres, ese puede ser el resumen y la solución a la hora de decidir qué hacer con tanto dinero obtenido. Reflexionar. Ser cauto y simplemente: disfrutar de la vida.

¡Enhorabuena! Tienes tiempo y dinero: ¡aprovéchalo!

Filed Under: Universo Lotero

¿Qué hacer si te roban el décimo de lotería?

19 abril, 2018 by El Negrito

que-hacer-si-te-roban-el-decimo-de-loteria-post

Un décimo premiado de la Lotería puede ser un caramelo demasiado goloso para los amigos de lo ajeno. Sin embargo, el propietario legítimo del boleto ganador tiene la ley de su parte y, por tanto, por el hecho de que le hayan robado el boleto no significa que no tenga las opciones, los medios y las formas de recuperarlo.

Según Loterías y Apuestas del Estado, y expertos en la materia, si el premio es mayor de 2.500 euros, el comprador del décimo tiene legalmente opciones para recuperarlo y cobrar el dinero.

El primer paso que hay que dar es denunciar el robo o la pérdida del décimo presentando una denuncia de los hechos ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o el Juzgado de Guardia. Además, si es posible, el propietario del décimo debería aportar pruebas que acrediten que compró el boleto, como fotos o copias del décimo en las que se identifique la serie, la fracción y el sorteo al que pertenece. Así, en caso de que finalmente aparezca, será más fácil determinar quién es su dueño legítimo.

Si nos han robado el décimo antes de celebrarse el sorteo, también se recomienda interponer la denuncia, para que en caso de resultar premiado, el juez pudiera paralizar el pago hasta que se determine quién es el dueño real de la papeleta.

Hay que tener en cuenta que un décimo es un documento al portador, eso quiere decir que cualquier persona que lo presenta lo va a cobrar inicialmente. Lo que pasa es que si ponemos una denuncia antes de que se produzca el sorteo, y el décimo es premiado, se puede solicitar al juzgado que paralice el cobro mientras se aclara de quién es, de ahí la importancia de poner siempre una denuncia.

Para que el juez falle a nuestro favor son importantes siempre las pruebas que podamos presentar, como por ejemplo: si siempre jugamos el mismo número, si tenemos un recibo, si le hemos hecho una fotografía, si el lotero de la administración recuerda que nos vendió el décimo, si tenemos testigos que recuerdan que el boleto era nuestro… así el juez tendrá más pruebas para darnos la razón y cobrar cuanto antes nuestro premio.

Una recomendación o buen consejo que nos dan las Loterías y Apuestas del Estado (LAE) es: Siempre que se pueda, fotocopiar o fotografiar los décimos de los Sorteos Extraordinarios, Especiales, o en caso en que se juegue bastante, con el fin de tener más herramientas legales para demostrar la propiedad del boleto premiado en caso de robo.

A su vez, el ladrón del décimo lo tendrá más difícil para cobrar el premio cuando este supera los 2.500 euros. El motivo proviene con la aprobación de la ley contra el blanqueo de capitales, siendo obligatorio presentar el DNI e informar a LAE, para el cobro de premios superiores a 2.500 euros.

Filed Under: Universo Lotero

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2023 · El blog de El Negrito