El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

La suerte está echada

28 mayo, 2021 by El Negrito

Si Julio César levantara la cabeza…

Seguro que volvería a expresar su famoso: “Alea jacta est” al salir de sellar su boleto de Lotería o quizás Primitiva -por ser más antigua–.

No nos cabe duda que al decirlo en latín, tan sólo un estudiante clásico (de esos de los que ya no quedan), con bolígrafo y cartera, entendería que el individuo con corona triunfal de laurel acaba de decir una frase que podría “hacerse viral”.

Curiosamente, dicha corona de laurel representaba la victoria. El conquistador César la vestía por vanidad, y por cubrir su incipiente y sobresaliente calva. Y es que por aquel entonces -en el 100-44 a. C.-, no existían los viajes a Turquía para implantarse pelo. Así que el amigo Julio, después de probar todos los remedios contra el suicidio de su pelo, probó -y esto históricamente es rigurosamente cierto-, los ungüentos que Cleopatra había creado y patentado.

Sobre este famoso bálsamo crece-pelo, la egipcia lo había fabricado con grasa de oso, cenizas de ratón, médula de ciervo y dientes de caballo. Mucho y variado animal muerto para no conseguir ni un folículo vivo.

La historia no lo reconoce, pero nuestra hipótesis es que Cleopatra no se suicidó como cuentan, al saber que su flota de guerra fue derrotada por la de Octavio. Éste se mofó de ella y quiso llevarla a Roma para exhibirla en una procesión de triunfo ante la población.

Nuestra reflexionada hipótesis es muy sencilla: al saberse la gobernanta egipcia que la iban a llevar a la pasarela de Roma, se percató de que los romanos se darían cuenta de la verdad de su ungüento: era fraudulento. ¡Se acabaron las ventas y las ganancias!

Cleopatra no pudo soportarlo y, en aquella época, se llevaba el morir a manos de una serpiente venenosa. Al menos, glamurosa, pasaría a la historia.

Alea jacta est. La suerte estaba echada.

Probablemente, así lo expresaron en los periódicos de la época.

Los artistas de la antigüedad nos han dejado representaciones de Cleopatra en monedas romanas y ptolemaicas, esculturas, bustos, relieves, vasijas de cristal, camafeos y pinturas. Pero en ningún bálsamo ni ungüento. Nació para pasar a la historia como la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, y es que desde que nació, su suerte ya estaba… sino echada, al menos recostada en una desconocida tumba que hasta hoy en día, la ubicación de sus restos sigue siendo todo un misterio.

Volvamos al presunto e incipiente pelón… Por aquella época, sin redes sociales, sin tertulias, sin patios de colegio ni porteras, ¿quién pudo lanzar el rumor de que Julio César no llevaba corona por marcar moda, sino por peinar escaso cabello…?

Pues un historiador, los cotillas con titulación de la época. En este caso, fue el historiador Suetonio quien afirmó -y esto vuelve a ser de nuevo rigurosamente verídico- que, cuando Julio César recibió permiso para llevar los laureles siempre que lo deseara, suspiró con alivio al saberse protegido, tanto su honor como su despejada coronilla.

¡Muy mal, Suetonio! ¡Muy mal! Es cierto que te pagaron la exclusiva en denarios de oro, pero… siendo historiador, profesor y abogado… ¡¿Tan caros eran los chalets y las cuadrigas, que tenías que vender al pobre Julio?!

Así que un día se levantó y pesaroso expresó: Alea jacta est. ¡Y Con razón! De haber nacido en nuestra época, después de volver de Turquía, habría gritado al salir de la Lotería su célebre frase… espero tener suerte para volver e implantarme otros miles en mis entradas, porque ya parecen salidas.

Si la suerte está echada… sueña y se hará realidad.

Filed Under: Curiosidades, Humor

El humor y la lotería

16 abril, 2021 by El Negrito

Los españoles tenemos fama de ser sociables, risueños, simpáticos y bromistas. Y es que está más que demostrado que ver el vaso medio lleno es más saludable que tomarse la vida demasiado en serio.

Tenemos la costumbre de mantener conversaciones con gente desconocida, hablar sin ser preguntados, en definitiva, montar más que un gallinero al juntarnos.

Es verdad que hablamos alto si nos comparamos con otros europeos y sacamos punta a todo lo que nos sucede sea bueno o malo. No dejamos títere con cabeza. Lo que nos importa lo ridiculizamos con chistes más o menos acertados. Lo cotidiano, lo estiramos hasta tal punto que las bromas traen tanta cola que lo hacemos tan viral como ya sumamente normal.

Tenemos chistes para todo y para todos. Es, junto al fútbol, el deporte nacional.

Y chistes sobre la lotería Nacional, por supuesto, no podían faltar. Veamos aquí unas muestras autóctona y alguna otra externa como la de fantásticos y mundialmente conocidos Simpson:

Pregunta el marido a la esposa:

– ¿Qué harías si me tocara la lotería?

Esposa:

– Me quedaría con la mitad, me separaría de ti y me iría de casa.

Marido:

– Muy bien. Pues me han tocado 12 euros; toma tus 6 y ¡hala!, a freír espárragos.

Una mujer quería comprar un número de lotería, pero estaba indecisa sobre qué números escoger, así que va donde el joven vendedor y le pregunta:

– Mire, quiero jugar a la Lotería, pero la verdad es que no sé cómo escoger los 5 números, a lo mejor usted me puede ayudar?

– Claro, como no – responde el joven y a la vez le pregunta:

– Por ejemplo, dígame. ¿Cuántas veces ha salido usted del país?

– Cuatro veces.

– Perfecto, ese es su primer número, el 4. Ahora dígame ¿Cuántos hijos tiene?

– 2 hijos.

– Ok, ese es su segundo número. ¿Y cuántos libros ha leído este año?

– 5 libros.

El joven anota.

– Ahora cuénteme, ¿Cuántas veces al mes hace el amor con su marido?

– Oiga pero, eso es muy personal, ¿no cree?

– Bueno, ¿quiere o no ganar la lotería?

– Bueno, bueno… 2 veces al mes.

– Ok. Y ahora que ya entramos en confianza, dígame: ¿Cuántas veces en su vida le ha puesto los cuernos a su marido?

– Perdone joven, pero sepa que… ¡Yo no soy de esas mujeres sueltas…!

– Está bien, está bien, no se enoje – le dice el joven – Eso quiere decir que cero veces. Ya lo tengo, su número es el: 4 2 5 2 0

Efectivamente la mujer compra la serie completa y al día siguiente lo primero que hace es mirar el periódico y encuentra que el número ganador del premio es el: 4 2 5 2 7 y grita:

– ¡Eso me pasa por mentirosa!

Esto es un catalán que, desde 15 días antes del sorteo de la Lotería de Navidad, está en la iglesia diciéndole a Dios:

– Mira Señor. Tú me tienes que ayudar. Tienes que hacer que gane el gordo de la Lotería completo. Y ese año, no le toca nada. Al año siguiente, lo mismo. Y al siguiente… y al siguiente… y al siguiente.

Así que a Dios se le hinchan los cataplines, y se le aparece al catalán con una luz muy grande y un trueno muy gordo:

– Hijo mío. Yo te quiero ayudar. Pero compra el décimo por lo menos.

Un hombre sale como loco al balcón de su casa, y le grita a su mujer que está en el parque hablando con las amigas:

– ¡Solcito! ¡Solcito! ¡Hemos ganado los 50 millones en la lotería!

La mujer salta como loca de alegría, pasando entre todas las amigas, y sale volando a la casa para abrazarse con su marido, cruza la calle, y en eso aparece un camión a 120 Km por hora y… zas, la atropella.

El marido abre los ojos hasta sacarlos casi de las órbitas, y dice:

-¡Carajo! Cuando uno está con suerte, ¡ESTÁ con suerte!

Le pregunta el marido a su mujer:

– María, si te tocaran cien millones con la lotería, ¿me dejarías de querer?

– No, mi vida. Pero te echaría mucho de menos.

A dos vascos les toca la lotería.

– Patxi, ¿Qué vamos a hacer con tanto dinero?

– Montarnos un puticlub.

– Ya, pero, ¿y si va mal?

– Si nos va mal, lo abrimos al público.

Si sueñas… Siempre Lotería. ¡Suerte!

Filed Under: Humor

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2023 · El blog de El Negrito