El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!
You are here: Home / Los lugares vacacionales más afortunados en el sorteo de la Lotería de Navidad

Los lugares vacacionales más afortunados en el sorteo de la Lotería de Navidad

17 septiembre, 2018 by El Negrito

Son muchos los que aprovechan las vacaciones de verano para comprar la Lotería de Navidad. Aún quedan meses por delante para que los niños de San Ildefonso repartan suerte y la ropa de abrigo sigue guardada en el armario, sin embargo ésta es una buena opción para evitar las temidas colas en las administraciones a medida que se va acercando la fecha y vamos dejando atrás el buen tiempo.

Ya es toda una tradición para muchos comprar décimos de Lotería en el lugar donde viajan, veranean o pasan las fiestas de agosto. Este año el comienzo de la venta de décimos para el sorteo de Navidad se anunció el pasado mes de julio, y es que el verano desempeña un papel muy importante en las ventas de lotería. Algunos quieren llevarse un recuerdo del lugar donde pasan sus vacaciones y, de paso, traer consigo o regalar un poco de suerte.

La costa levantina, la más afortunada

Si echamos la vista atrás son muchos los lugares vacacionales donde ha tocado más veces la Lotería de Navidad, especialmente en la costa levantina, donde más veces ha tocado algún premio.

Según un estudio elaborado por la web de gestión de lotería por internet Ventura24, Valencia encabeza la lista de ciudades turísticas más premiadas, en concreto ha sido premiada en 26 ocasiones, seguida de la provincia de Alicante donde ha caído 20 veces El Gordo. En esta provincia la última vez fue en 2012 y repartió suerte en Alicante, Benidorm, Callosa del Segura, San Vicente del Raspeig y Santa Pola. En concreto, en la ciudad de Alicante el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad ha caído en ocho ocasiones, en 1900, 1906, 1937, 1987, 2006, 2007, 2010 y 2012, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado.

En el ranking de las ciudades turísticas más premiadas también se encuentra Sevilla, donde ha caído 17 veces El Gordo, y Málaga, ciudad que ha sido 16 veces premiada. Si viajamos más al norte, en Vizcaya y Asturias ha tocado en 15 ocasiones, y otra vez de vuelta al sur, en Granada, ha sonreído 10 veces la suerte.

Tal y como anunció la presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada Martínez, el sorteo de Navidad de este año pone a la venta un total de 170 millones de décimos en 12.000 puntos de venta de la red comercial de Loterías. La emisión consta de 170 series de 100.000 números cada una, que ascienden a 3.400 millones de euros y se reparten en premios al 70%. Asimismo, en total se van a repartir 2.380 millones de euros en premios.

En concreto, el Gordo va a repartir este año cuatro millones de euros a la  serie, mientras que el segundo premio será de 1.250.000 euros a la s erie y el tercero de 500.000 euros a la serie.

Si pasáis por Alicante no dudéis en hacernos una visita y no os vayáis sin el número de El Negrito, ya sabéis que estamos en uno de los enclaves turísticos más afortunados. Si sueñas….loterías.

Filed Under: Curiosidades, Lotería Nacional

Diferentes Loterías de Navidad que existen en el Mundo

10 septiembre, 2018 by El Negrito

 

Empecemos nuestro recorrido por Alemania, donde nuestros vecinos germanos no tienen una lotería especial de Navidad. Su sorteo más importante nació en 1955, es la «Lotto 6aus49». Este sorteo se basa en acertar seis números que se pueden seleccionar en intervalos del 1 al 49 (de ahí su nombre). A su vez, cuenta con una última cifra que da acceso a un premio especial. Dependiendo del día, puede tener una recaudación de entre 2 y 8 millones de euros.

Sigamos por el Reino Unido, donde en noviembre de 1944 comenzó la «UK Lotto». Es un sorteo diario que consiste en elegir seis números de entre el 1 y el 59, y si coinciden con los seis principales sorteados durante la noche ¡ganarás el bote! Los botes iniciales de la Lotto UK varían, con el sorteo de los miércoles, normalmente, con un premio de 2 millones de libras y los sábados entre 3,8 y 4 millones de libras. Si uno o más participantes ganan el bote, el premio gordo también lo comparten a partes iguales; pero si no hay ganadores del bote, el dinero del premio se acumula para el próximo sorteo. Como curiosidad hay que contar que en su Web se destaca por disponer una pestaña en la que se narran las historias de las personas a las que han «cambiado la vida» con sus premios.

Continuemos por nuestros vecinos los franceses, donde su lotería más popular, conocida como «Loto», organiza dos sorteos extraordinarios a principios de Navidad y Año nuevo. Sin embargo, su lotería de «Noël» reparte menos premios que nuestra rifa navideña.

Vayámonos a Italia. Allí tienen un sorteo a lo largo del año: la SuperEnalotto que se celebra tres veces por semana. A pesar de que hay varias combinaciones posibles, la forma de jugar es seleccionar seis números entre 1 y 90, además de dos añadidos que dan acceso a un premio especial. Esta rifa ha llegado a tener un bote acumulado de 233 millones de euros.

Si cruzamos el charco y nos vamos a Estados Unidos, nos encontramos sorteos con grandes premios durante todo el año. El sorteo de Mega Millions se realiza los martes y los sábados a las 23:00. Este juego ofrece un bote mínimo garantizado de 40 millones de dólares americanos, el cual se puede acumular sin ningún límite hasta que alguien lo gane. Cada vez que nadie gana el bote, este se incrementa en al menos 5 millones en cada sorteo.

Es Argentina uno de los pocos países en los que se celebra la lotería navideña al estilo español. Hay 3 premios principales y, al igual que en España, es típico que se haga un fondo común llamado “vaquita”.

Los chilenos también tienen una gran tradición en cuanto a juegos de apuestas, en las que participan todo el año. Comúnmente a la lotería se le llama La polla, debido a la empresa que gestiona este tipo de sorteos, que es La polla Chilena de Beneficencia. Para apostar sólo se debe elegir 6 números del 1 al 41. Si estos coinciden con los números extraídos durante el sorteo, el jugador se transforma en ganador de una de las tantas categorías que el juego ofrece. Entre sus juegos están: Loto, Loto 3, Loto 4, Polla Boleto, Polla Gol, Racha, Xperto y Raspes.

Rusia es un país donde las apuestas y azar son tan normales y habituales como el frio y los antiguos zares. Los sorteos más populares son el Gosloto, Rússkoye y Sportloto. Sin embargo, no hay una época del año, como el caso de la Navidad, en la que la venta de boletos para estas loterías aumente especialmente. El premio más grandioso en la historia de este país fue de casi un millón y medio de euros.

El mundo puede parecer muy grande, pero las personas somos tan iguales como nuestras pasiones e ilusiones. A todos nos gustan nuestras tradiciones y fiestas. Seamos de donde hayamos nacido, todos soñamos con acertar los números premiados. Si es Navidad, quizás lo celebremos más, pero si acertamos en abril… sonreiremos pensando que en abril, millones mil.

Si sueñas… Loterías.

Filed Under: Lotería de Navidad

Participación de la mujer en la Quiniela

6 septiembre, 2018 by El Negrito

En septiembre de 2017 la Liga Femenina apareció por primera vez en La Quiniela. El primer partido femenino que fue incluido lo jugaron las futbolistas del Atlético de Madrid contra las del Athletic de Bilbao. El resultado apareció en el pleno al quince. Esta ocasión fue la primera vez que un partido de la Liga Iberdrola tuvo su sitio en un boleto de la Quiniela. Después de este, han habido más ocasiones en las que las futbolistas han formado parte de este sorteo.

El fútbol femenino crece en España a pasos agigantados. El número de licencias en 2016 fue de 44.123, cuando hace solo siete años era de 11.000 menos. Aunque todavía muy lejos de los federados masculinos (casi 900.000), el fútbol se ha hecho un hueco entre los deportes más practicados por las mujeres en España, solo por detrás del baloncesto (112.266 licencias federativas el año pasado), el golf (79.451) y el voleibol (55.886).

Loterías ha querido seguir mostrando su compromiso con el deporte femenino y ha seguido apostando y homenajeando sus éxitos nacionales e internacionales incluyendo en La Quiniela partidos de la Liga Iberdrola.

Con la inclusión de otros partidos de la jornada de la Liga Iberdrola se pretende dar un paso más en la visibilidad de las mujeres en un deporte como el fútbol, asociado tradicionalmente con los hombres.

Como no podía ser menos, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebró el pasado 8 de marzo, la Quiniela siguió en su línea, reconociendo este protagonismo e incluyendo siete partidos de la Liga Iberdrola en el boleto de la jornada 44. Una Quiniela especial que apuesta por la libertad, la igualdad y por la participación de la mujer.

Según declaró Inmaculada García, presidenta de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado: «Desde Loterías entendemos que debemos apoyar el deporte base y el deporte femenino que son aquellos que necesitan más ayuda. Dentro de esta máxima, el fútbol femenino está logrando un posicionamiento importante en el mundo del fútbol; no es comparable con el masculino, pero entendíamos que debíamos incluirlo en La Quiniela. Quizá la pregunta debería ser, ¿Por qué no lo hicimos antes? Lo que tenemos claro es que el fútbol femenino seguirá representado en La Quiniela».

También afirmó: “ya está aprobado que los 16 equipos de la Liga Iberdrola se vean representados en los billetes de la Lotería de los Jueves en el próximo mes de noviembre (como antes se hizo con los equipos de la Liga Santander o la Liga Endesa de baloncesto). Es la forma de poder contribuir en especie al deporte femenino en general y el fútbol femenino en particular”, advierte.

Loterías tiene un firme compromiso con el deporte español, a través de su iniciativa Loterías con el deporte, y muy especialmente con el deporte femenino, por su relevancia y por sus magníficos resultados a nivel nacional e internacional.

Y es que, según varios estudios realizados, más del 24% de los jugadores de la quiniela online son mujeres. Conforme a los estudios, el porcentaje de jugadoras en la BonoLoto o Euromillones rondarían el 35%. Siendo la Lotería de Navidad el sorteo más equitativo entre hombres y mujeres, en torno al 55% para ellos y al 45% para ellas.

Está claro que la sociedad española es, y quiere ser, igualitaria y solidaria con las causas aún injustas. Si sueñas… persigue tu sueño. Y si te apasionas… juega. Y si el juego es tu pasión… loterías.

Filed Under: Quiniela

Descuidos más comunes que nos ocurren con los décimos y cupones

3 septiembre, 2018 by El Negrito

Hay personas descuidadas que se dejan las llaves de casa. Otras que aparcan y no saben dónde, y luego hay otras que juegan en otra categoría. Tal es el caso del protagonista de un titular del diario inglés The Guardian.  El británico Derek Ladner y su esposa jugaron con sus números habituales, los cumpleaños de ambos, en un sorteo de la lotería nacional el pasado 11 de julio. Resultaron ser uno de los cinco ganadores de un premio de 3.557. 663 euros (2,4 millones de libras).

El olvidadizo y despistado señor Ladner encontró en su bolsillo, una semana después, otro boleto con los mismos números ganadores para el mismo sorteo, por lo que sin esperarlo vio cómo sus recién adquiridas ganancias se multiplicaban por dos. Un portavoz de lotería Camelot dijo que era la primera vez que un jugador había ganado dos veces en el mismo sorteo.

Hay otro tipo de despistes que en vez de llorar de alegría, sucede todo lo contrario. Y lo que en un principio se prometía con final feliz acaba en desgracia tras un enorme despiste. Esta es la siguiente historia. Los hechos sucedieron este mismo año, cuando un hombre de 42 años, originario de Tailandia, tuvo la buena suerte de haber comprado siete boletos que resultaron ganadores de la lotería, lo cual suponía un premio de más de un $1.300,000 dólares.

Jirawut Pongphan, que así se llamaba el hombre, hizo una fiesta por todo lo alto en su casa para festejarlo. Invitó a sus familiares y amigos. Hasta aquí la historia sería de perfecta, sino fuera porque a la mañana siguiente, cuando se despertó y fue a buscar sus boletos ganadores, se encontró la desagradable sorpresa de que no estaban. Los había perdido.

Tras varias semanas de angustia y tristeza, este pobre hombre no dejó de pensar en lo que podía haber sido su vida con semejante premio y se suicidó.

La policía continúa investigando el caso, para saber qué sucedió con los boletos premiados. Si les perdió, se les robaron…

El ser humano es tan despistado. Somos tan descuidados que la Loterías del Estado, ante el gran número de casos de pérdida de boletos, rotura y, sobre todo, guardados en el pantalón que por olvido termina en la lavadora, se lo ocurrió la brillante idea de realizar una campaña de publicidad para que aprendamos de la única manera posible: mostrando el error en los demás.

No sé si recordarán en 2008, un anuncio protagonizado por una madrileña que salía llorando en la televisión afirmando, mientras maldecía contra su lavadora, que aseguraba a los periodistas que la grababan que aquel boleto desmenuzado había sido agraciado con un segundo premio de la Lotería de Navidad. «Estoy un poco disgustada, porque no me di cuenta, me metí el décimo en el bolsillo y como no estoy acostumbrada a comprarlos, lo lavé», explicaba. El «décimo» había quedado totalmente despedazado y desteñido, por lo que lo conservaba en una bolsita de plástico —»de esas que tengo yo los guisantes congelados ahí».

El anuncio fue tan exitoso que, ese año, se logró reducir el número de boletos que llevaron a la Casa de la Moneda para que los autentificaran a través de los correspondientes procesos técnicos. En algunos casos, los especialistas tenían que hacer verdaderas reconstrucciones dados los despistes de película que llegamos a tener.

Visto lo visto, hay que tener suerte y dos dedos de frente.

Filed Under: Curiosidades

¿Por qué nos gusta compartir los décimos de lotería?

30 agosto, 2018 by El Negrito

Las personas somos unos individuos sociables que nos encanta hacer cosas en grupo para así disfrutarlas más. Una de las costumbres más arraigadas de los españoles es jugar nuestros números de la suerte y, por supuesto, compartirla con amigos y familia.

Compartir la suerte, la tradición y canjear un boleto por otro, con la ilusión de no saberse nunca detrás de qué puerta está la fortuna.

En las fechas próximas a las Navidades, cerca de los dos grandes sorteos más populares: La Lotería de Navidad y el Sorteo del Niño, nos apresuramos a mandar a nuestros amigos y familiares el boleto que juegan, gracias a la tecnología, por ejemplo, fotografiados por wasap. O entregados en mano en celebraciones, tras volver de vacaciones, el boleto del lugar en el que hemos estado.

No hay duda que nos encantan nuestras costumbres, y si hay una que nos une, esa es la Lotería. No sé quién sería considerado más raro en un concurso de raros, si el que no come las uvas acompañando las campanadas de fin de año, o el que sólo juega los números que comparte con los compañeros del trabajo.

Hay abuelos que regalan a cada nieto un boleto de la Lotería de Navidad. Peñas que comparten sus números. Incluso, comunidades de vecinos que intercambian boletos.

Tampoco hay pandilla que se precie que no tengan su número o números de la suerte. En los colegios e institutos, maestros y profesores intercambian sus décimos a veces con cariño, pero siempre con ilusión. ¿Por qué hacemos esto?

Contestar a esta pregunta sería como descifrar la respuesta a las preguntas: ¿Por qué los españoles nos echamos la siesta o la cabezadilla después de comer? Cenamos a las 10. Salimos de tapas. Somos así y nos encanta.

Según las estadísticas, a la hora de compartir los décimos solemos hacerlo con amigos en un 68%, con familiares en un 27%, y sólo un 5% con compañeros de trabajo.

Para terminar, tenemos que aclarar que en el caso de que el boleto que han compartido con nosotros nos haya llegado por wasap, hay que saber de acuerdo con la ley, según los abogados: Mandar la foto por WhatsApp no es garantía suficiente para cobrar en caso de premio. Así, los abogados especializados en juegos de azar nos explican qué para que sea completamente legal, y no haya problemas, la persona que posea el décimo físico deberá mandar al grupo de gente con quien lo comparte, una foto del billete por delante y por detrás y un texto en el que especifique el nombre y apellido de todas las personas que juegan, así como la cantidad con la que participa cada uno.

Si estás de vacaciones… recuerda comprar tu boleto allí donde estés. Y si no lo estás y sueñas con unas vacaciones de escándalo… no olvides uno de los lemas de la Lotería: Si sueñas… lotería. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Los ricos más jóvenes del mundo

27 agosto, 2018 by El Negrito

El protagonista de esta historia es Francisco Delgado Rodríguez, un joven sevillano de 30 años panadero de un pueblecito, cuando en 2011 ganó uno de los mayores premios concedidos desde que existe la lotería. Ahora es una de las personas más ricas de España.

Todos hemos soñado con ganar la lotería, ser millonarios y realizar todos nuestros sueños, e incluso tener otros nuevos. Olvidarnos de trabajar, madrugar, contenernos a la hora de comprar, elegir un viaje más modesto, un coche que cumpla o escoger un restaurante más económico para nuestro cumpleaños.

A Francisco Delgado Rodríguez, de un día para otro, sus sueños se hicieron realidad, puesto que el 13 de mayo de 2011 ganó uno de los mayores premios nunca repartidos por el Euromillones: 121 millones de euros al acertar una combinación de cinco números y dos estrellas. Desde entonces su vida ha dado un giro espectacular.

Ha cambiado el ir a trabajar a la panadería por las visitas a las inmobiliarias, concesionarios de coches, joyerías. Se ha comprado una casa en Miami, donde vive, un dúplex de lujo en pleno centro de Sevilla, muy cerca de la Giralda. Posee, entre otros, un Porsche azul…

Uno de los primeros caprichos que se dio el sevillano, apenas 15 días de que la lotería le cambiara la vida, fue ir a Mónaco a ver el Gran Premio de Fórmula 1. Según cuentan las noticias, ha viajado con sus familiares y amigos a Punta Cana, Nueva York, África, Pisa, Roma o París, en Europa. Ha hecho cruceros… le ha cambiado tanto la vida jugar al Euromillones que al resto nos puede parecer un sueño. Lo mismo que le debió parecer a él los primeros días.

Pero no es el único afortunado que la suerte le ha sonreído al inicio de su vida. Rosa, con 19 años, iba en coche de camino a Arizona y compró en una gasolinera un boleto de lotería llamado Power 5, de 5 dólares. En ese mismo momento se enteró que había ganado más de medio millón de dólares. Después de ese instante seguro que no sólo cambió de coche, también de casa, vida y sueños realizables.

Conozcamos a otro envidiado joven: Charlie, una adolescente canadiense de Quebec compró por tan sólo 4 dólares un boleto de lotería “Raspadito Gagnant à Vie” para celebrar sus 18 años. Mayúscula fue su sorpresa al ganar un premio semanal de 1.000 dólares de por vida.

Y aquí no acaba la lista de afortunados, Daniela León Ruiz es otra de las jóvenes que compró un boleto rasca por 1 dólar llamado “500 dólares por semana de por vida” y resultó premiada con un pago anual de 26.000 dólares cada año de su vida. ¡Eso es suerte y lo demás bobadas!

También Stacey, una chica británica, creyó que había acertado 4 números del sorteo y cuando decidió comprobar los resultados se encontró que había acertado 5, ganando 1,1 millones de libras.

Jonathan, con tan solo 19 años, cuando ganó 35,3 millones de dólares en el Powerball del año 2008.

Los protagonistas de este artículo tienen algo en común: la suerte se puso de su lado siendo jóvenes. La suerte no conoce de edades, sexos, ni siquiera de nacionalidades, únicamente hay que llamarla y probar. Si sueñas… lotería.

Filed Under: Curiosidades, Grandes Botes

Botes más altos repartidos en la Primitiva

23 agosto, 2018 by El Negrito

La Primitiva es uno de los juegos españoles más antiguos y populares. El primer sorteo tuvo lugar el 10 de diciembre de 1763, bajo un sistema muy parecido al actual. En ese primer sorteo se recaudaron 187.500 reales de los cuales, un 75%, fue destinado a premios y la cuarta parte restante fue a parar a las arcas del Estado.

Desde entonces los españoles nos hemos ido aficionando a este juego donde han sido muchísimos los afortunados, ya sea participando en solitario o compartiendo boletos.

Al echar un vistazo por la historia de los botes más repartidos llegamos a la conclusión de que ha sido normalmente un único acertante el poseedor del codiciado boleto. No hay más que ver esta tabla de los botes históricos de la primitiva:

El sábado 22 de febrero de 2014 hubo un bote de más de 70 Millones de Euros. Los afortunados ganadores fueron dos acertantes de Categoría Especial. Los boletos fueron sellados en Sevilla, mediante una apuesta automática, y en Vizcaya, con una jugada de dos apuestas elegidas por el acertante.

La combinación ganadora en ese sorteo de Primitiva fue la siguiente:

Números: 04 – 15 – 25 – 30 – 39 – 44

Complementario: 31

Reintegro: 8

 

El jueves 20 de octubre de 2005 el bote ascendió a más de 24,9 Millones de Euros. En esta ocasión los agraciados fueron un grupo de 23 trabajadores de la empresa de autobuses malagueña Alsina Graells.

La combinación agraciada en este sorteo fue:

Combinación ganadora: 01 – 13 – 28 – 32 – 37 – 39

Complementario: 5

Reintegro: 6

 

La Primitiva ha repartido y reparte cada semana miles de premios. Cambia la vida de miles de familias todos los años. Es mucha la ilusión y son muchos los agujeros que va tapando semana a semana entre los afortunados poseedores de un boleto. Veamos un cuadro de los promedios de premios que han ido repartiendo:

El año pasado, en Coria, un afortunado jugador ganó un millón de euros con el Joker de la Primitiva y, este año, un vecino de Sabero en León otro millón de euros, por lo que vemos es que los grandes premios han sido para un solo acertante. Lo que es seguro es que los acertantes de estos grandes premios han repartido dinero, alegría e ilusiones a su familia y quizás han patrocinado las ilusiones o los negocios de los amigos.

La primitiva es y será un gran sorteo, quizá nos guste tanto porque semanalmente reparte muchos premios. En muchas ocasiones a todos nos han tocado un boleto con varios aciertos que hemos destinado a un viaje corto, una comida con amigos o incluso unas reparaciones.

La suerte está en el aire. Los números volverán a salir esta semana y quién sabe si usted que lee, o yo que escribo, seremos pasado mañana los protagonistas que compartamos el boleto premiado, o repartamos la ilusión con ese dinero caído del cielo, o mejor dicho, ingresado en nuestro número de cuenta gracias a esta idea fantástica, ya una tradición.  ¡Suerte!

Filed Under: Primitiva

Animales que dan suerte

20 agosto, 2018 by El Negrito

Los animales traen suerte. Esta afirmación es tan reconocida y contundente que ya desde la antigüedad han tenido connotaciones de fortuna y buen augurio.

Las creencias populares investigadas en tribus perdidas del planeta y en civilizaciones pasadas, como en los incas, mayas, egipcios, entre otras, han advertido que pensaban que los animales no sólo les traían la suerte, sino que la llamaban. Así, han sido considerados indicios y señales que marcan un buen augurio, prosperidad, en definitiva, de buena suerte.

Algunos lo achacan a su inteligencia, ingenio e instinto natural. No hay duda, son pura intuición. Son sencillos y entienden cuál es el equilibrio existente en la naturaleza. Son los primeros que sienten tanto la vida como el peligro. ¿Serán esos los motivos por los que desde siempre han sido, son y serán considerados como animales afortunados? Veamos los que han destacado:

  1. El GATO.

Chinos y japonés creen con fervor en sus poderes para atraer fortuna, dinero y protección. En China se conoce como Zhaocai Mao. Y en Japón, Maneki Neko. En ambas culturas alcanza hasta tal punto su seguimiento y confianza desde siglos que, originario de Japón, del siglo XVII, todos hemos visto esos famosos gatos de la fortuna moviendo la pata de arriba abajo, sin descanso, en los escaparates de algunas tiendas y restaurantes chinos.

  1. El MURCIÉLAGO.

Sin salir del país asiático, en China es considerado como un talismán que no sólo da suerte, sino que protege de los peligros y atrae la salud y la riqueza. La palabra bat en China es «fu» que es un homónimo de «buena suerte».

  1. El OSO.

Para los escandinavos el oso es la encarnación del Dios Odín. No sólo les daba suerte, también les protegía. Prueba de ello es que en sus colgantes llevaban sus garras y dientes. Tanto las tribus de Alaska como las nativas norteamericanas creen en sus poderes sobrenaturales, y en la fuerte atracción que tiene este animal tanto con la suerte como con las estrellas.

  1. El ESCARABAJO

De todos es sabido que, para los egipcios, este animal representa la suerte, lo sagrado y le confieren unos poderes casi sobrenaturales. Desde el Antiguo Egipto es uno de los amuletos más conocidos. Paredes, joyas y numerosos objetos de valor tenían su representación dibujada para ofrecer protección contra todo tipo de enfermedades e, incluso, la muerte.

  1. El TORO.

Para las culturas griegas, indias y celtas el toro era el símbolo de la buena suerte. Lo llevaban como colgantes, broches o pulseras, porque creían que serían bendecidos con la suerte, la abundancia y el éxito.

  1. LOS GRILLOS.

Al igual que para otras muchas culturas antiguas europeas y de Oriente Medio, la armonía de su canto es considerado como un símbolo de buena suerte. Han simbolizado la sabiduría y la prosperidad. Su presencia era presagio de buena suerte y felicidad, tanto es así que en los años 500 a.c. al 618 a.d. el canto de los grillos fue venerado.

 

  1. El BUHO.

Se tiene la creencia de que encontrarse con esta ave nocturna es una excelente señal. Además de proporcionar suerte también ejerce un efecto protección al que lo lleva de amuleto.

  1. El ELEFANTE.

En la India es un símbolo de la buena suerte, la fortuna, la riqueza y la sabiduría, proporcionando una vida larga y sin envidias. En las culturas orientales es un animal muy venerado por sus virtudes. Ganesh: el gran dios elefente abre caminos y destruye obstáculos.

También dan suerte los ciervos, las ranas, el caballo, las lagartijas… sí, los animales nos traen la suerte, eso es una realidad. El ser humano los necesita para existir, nos completan, siempre nos han dado más de lo que nosotros les ofrecemos. Si alguno te da especialmente suerte no lo alejes de tu vida, te protegerá y quién sabe si atraerá la suerte y la fortuna a tu hogar.

Filed Under: Curiosidades

Ganadores que han jugado durante años a un mismo número

16 agosto, 2018 by El Negrito

Muchos somos los que jugamos habitualmente a los mismos números, prueba de ello es que en las administraciones de lotería mantengan de manera permanente unos números guardados y comprados, semana tras semana, por algún miembro de una misma familia.

El abuelo llevaba jugando años un número, su número. Al desaparecer éste, el hijo que le acompañaba a comprarlo, se da cuenta que hace años que sigue el número de su padre. Por intuición, gusto o, simplemente, porque ahora también son sus números, lo decide continuar. “Cómo voy a dejar de apostar por los números de mi padre… ¡si no fallaba ninguna semana! Y diciendo siempre lo mismo: ¡van a salir! Ya lo verás…”

Todos hemos oído la mañana del 23 de diciembre, el día después de la Lotería de Navidad, escuchar a la feliz dueña o dependienta de la administración hablando sobre los agraciados: “… es una familia que lleva comprando ese número años… me alegro mucho de que les haya tocado… porque ahora… que acaban de tener otro hijo les vendrá bien. Seguro que llevan boletos, ¡son sus números!”

Somos personas de costumbres, gustos claros y hábitos. Y si esta tradición de comprar el mismo número se ve recompensada con un gran premio, puede ser unas veces contada o, en otras ocasiones, callada. Así la televisión y la prensa se hace eco de este hecho más veces de las que pensamos.

Esta es la historia de Michael Tran, un afortunado ganador que estuvo jugando durante 18 años a los mismos números en la lotería. Metódicamente jugaba a la Lotería de Idaho. Siempre fiel a sus números favoritos: el 6, 10, 15, 25, 36 y 14. Gracias a esa constancia, hoy cuenta en su haber con el suculento premio de 2.000.300 dólares.

Pero no hay que irse tan lejos para leer cómo un anónimo español hace escasos tres años afirmaba: “lo sabía… tenía la intuición que la lealtad hacía esos números un día se vería recompensada”. Y así fue, resultó ser el afortunado poseedor de un boleto premiado con 190.000.000 euros.

La constancia en los números a menudo se ve premiada. Quizá, en muchos de los casos, los anónimos afortunados no salen en la prensa por haber sido los felices ganadores de un premio considerado medio. Pero, lo cierto, es que todos estamos deseando ser uno de esos flamantes ganadores de 250 mil euros, 300 mil… ¡500 mil euros!

A la suerte hay que llamarla. Busquémosla con la debida perseverancia y, quizá, no nos toquen millones de euros pero, seguro, que más de un pico para tapar más que agujeros, caerá. Si a muchos les ha pasado… y bien lo saben sus familiares y amigos, a nosotros con la suerte que tenemos: ¡También!

¡Suerte! Y si sueñas… Lotería. ¡No falla!

Filed Under: Números mágicos

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito