El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!
You are here: Home / Coleccionismo de Lotería Nacional: Loterofilia

Coleccionismo de Lotería Nacional: Loterofilia

7 octubre, 2019 by El Negrito

El coleccionismo consistente en reunir, conservar y mostrar todo tipo de objetos. Al ser humano nos gusta coleccionar y, ciertamente, disfrutamos recopilando aquellos objetos que nos transmiten algo.

Probablemente el primer coleccionismo nació con la invención de la escritura y la fijación del conocimiento. El primer coleccionista fue el rey asirio Asurbanipal que mandó reunir todas las tablillas de barro grabadas con textos existentes en su imperio.

Unos dos siglos después, los filósofos Platón y Aristóteles reunieron colecciones de libros para mejorar sus enseñanzas. Pero es durante el siglo XVI cuando se amplía el ámbito del coleccionismo a todo tipo de piezas bellas, raras y valiosas.

Hasta llegar a nuestros días, el ser humano ha coleccionado libros, calendarios de bolsillo, postales, todo lo relacionado con el mundo del vino, de la cerveza, del chocolate, muñecas, puros, cerillas, cromos, dedales, barajas, bolígrafos, discos de vinilo, llaveros, mapas, pegatinas, chapas, periódicos, monedas, billetes, sobres de azúcar… y un sinfín de objetos cotidianos, extraños, excéntricos e insólitos.

Por supuesto, no podíamos dejar de coleccionar décimos de lotería. La loterofilia, también conocida como lotofilia, es el nombre que recibe el coleccionismo de décimos de lotería, participaciones, billetes, postales y cualquier otro tipo de material relacionado con la Lotería Nacional.

Y es que son más de 200 años desde su fundación, en Cádiz en 1812, en los que se han realizado miles de sorteos de lotería. Los coleccionistas de décimos atesoran participaciones tan antiguas como las pertenecientes a las de los sorteos anteriores a 1900.

Por supuesto, no todos los décimos tienen el mismo valor para los coleccionistas, algunos son tan difíciles de encontrar y de conseguir que los coleccionistas les guardan como verdaderas joyas. Por ejemplo, un décimo original del primer sorteo de 1812 puede valer unos 3.000 euros. También son muy llamativos y solicitados, los décimos emitidos por ambos bandos durante la Guerra Civil. Y es que por un décimo poco habitual o contenga algún error de imprenta, o que sean escasos, se pueden pagar desde 100 hasta 1.000 euros dependiendo, claro está, del estado de conservación. Los décimos rotos o deteriorados pierden gran parte de su valor salvo de que se traten de auténticas rarezas.

Los coleccionistas se intercambias tanto participaciones de lotería como objetos relacionados con la historia de la Lotería. Guardan los décimos por años y por colecciones temáticas como, por ejemplo, las dedicadas a las obras de arte, a los monumentos nacionales o a los personajes históricos.

Los primeros décimos sólo contenían números, letras, sellos o emblemas oficiales, pero desde 1960 los décimos de la Lotería Nacional se ilustraron con imágenes de todo tipo que aumentaron su interés tanto para los jugadores de la época como para los coleccionistas de hoy en día.

Por ejemplo, en los años 90 se emitió una serie dedicada a los Juegos Olímpicos de Barcelona. También se han puesto en circulación series muy populares dedicadas a los equipos de fútbol de primera división, a grandes viajes, a singulares monumentos, insignes inventores o descubridores.

Es destacable cómo los aficionados a la loterofilia intercambian décimos del Mundial de Fútbol de España de 1982 por otros de la Hermandad de La Paz de 1965. Asimismo, pueden vender décimos de la lotería, por ejemplo, la conmemorativa del 80ª aniversario La Legión del año 2000 por más de 300 euros.

La lotería nos concede deseos, nos llena de ilusión y, a otros muchos, además, les apasiona su colección.

Si sueñas… ¡Loterías! Mucha suerte.

Filed Under: Curiosidades

Los 5 pueblos más famosos gracias a la lotería de Navidad

30 septiembre, 2019 by El Negrito

A los españoles nos encanta la lotería, y si hablamos de la celebrada el 22 de diciembre, la Lotería de Navidad, nos ilusionamos con lo que podría significar en caso de ser los ganadores. Por ello, compartimos e intercambiamos sus décimos.

Todos los años, a medida que nos acercamos a diciembre, llega uno de los anuncios más esperados de la televisión, el anuncio de la Lotería de Navidad. Ciertamente, tanto por el renombrado director seleccionado como por su original contenido, nunca sabemos qué sorpresa nos espera.

Lo que sí sabemos, es que el año en el que se rueda la publicidad de la Lotería en un pueblo de España, ese lugar se convierte tan famoso como cualquiera de los escogidos entre los más bonitos.

Esto ha ocurrido en Tazones, un bellísimo pueblo costero de Asturias bañado por el Cantábrico, con barrios de antiguas casitas de pescadores, una estupenda lonja y excelentes restaurantes donde comer pescados y mariscos.

En 2016 el anuncio de la Lotería de Navidad lo catapultó a los primeros puestos de la fama. Quién no desearía pasear por sus calles y encontrarse, o recordar, a la entrañable Carmina, la vecina que creía haber sido agraciada con El Gordo de Navidad. Quién no recuerda a todo el pueblo manteniendo la ilusión de Carmina. Tazones. Un pueblo precioso y ahora tocado por la barita de la ilusión de la Lotería de Navidad.

En 2013 la plaza del pueblo de Pedraza se llenó con las luces y las voces de Montserrat Caballé, Raphael, Niña Pastori, David Bustamante y Marta Sánchez cuando cantaron el anuncio de la Lotería de Navidad. Ese día Pedraza no sólo era una Villa, declarada Conjunto Monumental. Tampoco  era una fortaleza, un castillo o una plaza de mercado para la comarca. Desde esa Navidad, Pedraza, se convirtió en la Plaza Mayor más iluminada de luces y sueños, con un árbol de Navidad que siempre nos llenará de fortuna y prosperidad.

Todos sabemos que Sort en catalán significa suerte desde que en 2003, 2004 y 2007 fuese agraciado con el Gordo de la Lotería de Navidad. Sort no sólo es famoso en Lérida por estar ubicado en el Pirineo Catalán, como destino para practicar Rafting y el Piragüismo dentro de un enclave excepcional. También es un pueblo que está estrechamente vinculado a El Gordo de Navidad. Suerte, eso es lo que deseamos cada Navidad cuando adquirimos unos décimos soñando con acertar. Sin duda, Sort, otro pueblo asociado indiscutiblemente a la Lotería de Navidad.

Antes de 2015, ¿quién había oído hablar de Laujar De Andarax? Pues, sinceramente, los almerienses y pocos más, al ser un pequeño municipio con alrededor de 1.500 habitantes situado en la Alpujarra Almeriense.

Sin embargo, todo cambió para esta localidad en 2015, cuando los alumnos del instituto de Educación Secundaria Emilio Manzano vendieron más de 800 décimos de Lotería de Navidad para costear su viaje de fin de curso.

Ese año, con el 79.140, primer premio en el Gordo de Navidad, Laujar De Andarax, se situó en el mapa como otro de los afortunados pueblos de España. Y es que la suerte recorre carreteras y frena en pueblos llenándoles de ilusiones, premios y felicidad.

Terminamos nuestro viaje en Almazán. Esta villa perteneciente a la provincia de Soria, con menos de 6.000 habitantes, se repartieron en 2006 más de 450 millones de euros gracias al Gordo de la Lotería de Navidad.

Almazán dejó de ser un pueblo tranquilo y bonito de Castilla y León, con vestigios de la época romana, a fundirse en una comunidad en la que sonaban las voces de los Niños de San Ildefonso, las risas y las emociones desbordantes por los décimos premiados.

Almazán, Laujar De Andarax, Sort, Pedraza, Tazones… y nadie sabe dónde se hospedará el próximo Gordo de Navidad.

Tanto si vives en un pequeño pueblo como en una gran ciudad, ¡suerte!

Nunca perdemos la ilusión porque creemos que algún día nos tocará. Si sueñas…

Filed Under: Curiosidades

5 cosas que evitar cuando ganas la lotería

24 septiembre, 2019 by El Negrito

Es muy cierto que los hombres tropezamos una y otra vez en la misma piedra. Si otros han tenido la enorme suerte de ser los afortunados ganadores de un gran premio de Lotería, pero… y ahí viene la madre del cordero: ¿si tal cual ha llegado el dinero, así se va? No choquemos con esa piedra o, al menos, sepamos cómo es, para evitarla y no caer.

Estas son los 5 errores más comunes, las 5 equivocaciones más frecuentes que debemos evitar para no encontrarnos sin dinero, sin alegría y, sobre todo, sin los sueños cumplidos.

  1. Ojo con los impulsos del subidón. Recién montados en la ola del premio, del alegrón y del fiestón, todo vale, pues parece que todo acaba de empezar y la vida no tiene normas ni leyes, ni siquiera edades, ni efectos secundarios. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Algunos, dejándose llevar por ese impulso incontrolable del verse agraciados con los millones, cometen errores básicos en el terreno de la salud, como si el premio los hicieran superhombres o supermujeres.

Otros alcanzan a reconocer que si no se hubieran descontrolado con el alcohol y la fiesta, no se hubiesen metido en una espiral imparable de problemas legales, físicos y de salud. Corazón feliz, pero cabeza fría.

  1. Cuidadito con la autopista de los caprichos. Una vez que uno se encapricha con objetos innecesarios y gastos, es un no parar. Así se manifiestan diferentes ganadores que no fueron conscientes del derroche continuo al que sometieron a su tarjeta.

Si antes de ser millonarios, miraban precios, gustos y cantidades, al recibir tantos millones, pensaron que nunca se acabarían los ceros de la cartera. Todos los deseos, independientemente del importe, fueron concedidos por la única ley que imperaba en su cabeza: Me lo merezco y, ahora que puedo, me lo concedo. Grave error. Hay que pensar y, si sigo queriéndolo, por qué importe y cómo.

  1. Eliminar de nuestra cabeza la frase: No me preguntes, siempre quiero la más cara.

Esa frase ha hecho tanto daño y ha dejado en la ruina a nuevos millonarios por no saber pasar del nada al todo.

Si uno quiere un coche deportivo. No ha ser el más caro del mercado. Por muchos motivos que todos podemos entender. Que seamos ricos no quiere decir que nuestro bolsillo no tenga fondo. Lo tiene. Y hay que gestionarlo. Un buen asesor es fundamental en estos casos.

  1. Las marcas de lujo en algunas ocasiones son símbolo de calidad, pero muchas veces recalcan la ostentación en tal exceso que, más que agradar, resultan grotesco.

Si nunca hemos tenido un reloj Rolex, parece que estemos obligados a comprarnos uno. A modo de intentar ser lo que nunca fuimos. Esto sólo remarcará lo que somos ahora y, con el tiempo, tendremos que vender porque es algo que nunca nos definió. Intentemos mejorar nuestra vida, dar calidad a nuestros gustos, pero sin dejar de ser lo que somos y lo que nos gusta.

  1. Calidad más que cantidad. Esa máxima ahorra muchos disgustos y nos hace pensar y averiguar qué es exactamente lo que queremos y cómo lo queremos. 4 motos de agua. 4 casas, una para cada estación. 4 barcos. 4 cruceros al año… 4… Construyamos una buena casa, la de nuestros sueños. Una pequeña embarcación si era nuestro sueño. Y concedernos el viaje soñado y disfrutarlo como lo hubiéramos hecho antes de ser millonarios. Ser fieles a nosotros mismos.

Filed Under: Curiosidades

Diccionario de lotería: ¿conoces el significado de los términos loteros?

18 septiembre, 2019 by El Negrito

Cada deporte tiene su terminología propia con la que todos los aficionados comprenden en un instante a qué se está refiriendo la persona que habla.

Si oímos decir: ¡Ese jugador es un manta! Todos sabemos que ese deportista ya se podría dedicar a otra cosa, porque como en el chiste: es tan malo, tan malo, que cuando metió un gol, hasta en la repetición lo falló.

Los diferentes profesionales y profesiones utilizan a diario palabras, expresiones particulares para referirse a conceptos, objetos o situaciones que se dan dentro de su mundo.

Es necesario conocer los términos empleados en el lenguaje de las loterías para saber en todo momento a qué nos estamos refiriendo y hablar así con propiedad.

Comencemos:

  • La administración es el establecimiento oficialmente autorizado para la venta de lotería.
  • El bombo es la esfera que contiene las bolas con los números o premios que se sortean.
  • Alambre es el hilo en el que se colocan las bolas con los números y los premios en un sorteo realizado mediante el sistema de los bombos, como por ejemplo en el sorteo de la Lotería de Navidad.
  • La tabla es el soporte en el que se colocan por orden de salida las bolas con los números y premios extraídos durante un sorteo de lotería.
  • El billete es el conjunto de diez décimos del mismo número que pertenecen a una misma serie.
  • El boleto es el impreso que se rellena en la administración de loterías con los números elegidos para un sorteo.
  • La serie es un conjunto formado por todos los billetes de un número que participan en un sorteo de lotería.
  • El resguardo es el documento que acredita la participación en un juego de lotería o apuestas que da derecho al cobro del premio si corresponde.
  • Décimo es el impreso de lotería que acredita la participación en un sorteo y sirve de resguardo para el cobro del premio.
  • Décimo electrónico es el certificado electrónico de custodia que se expide al jugar a la lotería por Internet y que acredita que el titular es el propietario del décimo comprado.
  • Bloque, en un boleto de lotería, es cada una de las secciones que permiten realizar una jugada.
  • El Bote es la parte de la recaudación de un sorteo de lotería que se asigna a los premios.
  • Combinación es el conjunto de números extraídos en un sorteo que sirve para asignar los premios.
  • La aproximación en algunos sorteos, es premio que corresponde a los números anterior y posterior al número premiado.
  • Acierto: son los números de un resguardo que coinciden con la combinación ganadora de un sorteo.
  • La pedrea es el conjunto de los premios menores de la lotería nacional.
  • Acertantes: total de boletos que han obtenido premio en un sorteo de lotería.
  • El portador es la persona que tiene en su poder un resguardo de lotería y que por tanto puede cobrarlo, al no tratarse de un documento nominativo.
  • Capicúa: son un número de cifras simétricas que se leen igual de izquierda a derecha que a la inversa.
  • Complementario es el número adicional que acompaña a la combinación principal de un sorteo.
  • Fracción corresponde al número identificativo de cada décimo de lotería que lo distingue de los otros décimos de la misma serie.
  • Escrutinio es el proceso por el que se comparan los números ganadores de un sorteo con los boletos vendidos o las apuestas realizadas.
  • Gordo es el nombre con el que se conoce popularmente el primer premio del sorteo de la Lotería de Navidad.
  • La terminación son las cifras finales de los números que participan en un sorteo de lotería. Las terminaciones pueden ser de una, dos o tres cifras.

Suerte en el próximo sorteo.

Filed Under: Curiosidades

Famosos que juegan a la lotería

18 agosto, 2019 by El Negrito

Según dicen… Dinero llama a dinero. Quizás sea esa una de las claves o de las razones por las que también, ellos, los famosos, jueguen a la lotería. O simplemente, sea por el placer del juego y la emoción de descubrirse ser el afortunado ganador. Hay de todo, como en botica, pero ya te adelantamos que algunos te sorprenderán por su solidaridad hacia las causas benéficas y por sus nobles deseos de contribuir a causas humanitarias.

Lo cierto es que el listado de famosos que disfrutan jugando a la lotería es casi tan extenso como el reparto de muchas películas.

¡Empecemos!

Por el actor, director y productor George Clooney. Archiconocido por sus múltiples películas y por su envidiada, comentada vida social. Quién no le ha visto convertido en ladrón en Ocean’s Eleven, o como doctor en la serie Urgencias. Su filmografía es tan extensa, como su bondad, pues este atractivo y elegante actor nacido en Kentucky en 1961, compro más de 1000 boletos de lotería italiana con la idea de obtener un importante premio y donarlo a las personas afectadas por el terremoto que sufrió Haití en 2010.

La modelo, diseñadora de moda y actriz protagonista de series como Gossip Girl, o The Royals Elizabeth Hurley también se comprometió con esa causa tan humanitaria comprando 500 billetes de lotería.

Los motivos que llevan a Madonna, a jugar a la lotería nacional, en este caso, a la italiana, conocida como “SuperEnalotto”, es según sus palabras, honrar sus raíces. Es muy conocido el hecho de que en 2012, durante su gira mundial, Madonna compró varios boletos de lotería ganando la no despreciable suma de 120.000 euros. La estrella hizo gala de su generosidad donando todas las ganancias a África, concretamente, a las instituciones que se ocupan de la educación en Malawi. Está claro que la Reina de Pop, juega por pasión y por diversión.

El controvertido y problemático Woody Allen es un apasionado de la lotería. Según afirmó en una entrevista en el diario The Guardian, juega más de 100 dólares a la semana. También manifestó que en el supuesto caso de ser ganador, no modificaría en nada su vida. Sus declaraciones no sorprenden ya que el patrimonio de Allen supera los 170 millones.

Si repasamos el listado de famosos enganchados a la lotería, podríamos incluir al presidente Donald Trump, a Hilary Clinton, a la cantante, modelo y actriz Jessica Simpson, al jugador profesional de póquer, actor y una celebridad de internet Dan Bilzerian, al futbolista inglés, Wayne Rooney, o a la archiconocida Paris Hilton por nombrar a algunos.

Antes de entrar en nuestra frontera, no podemos dejar de destacar la singular tradición del actor australiano Hugh Jackman. El conocido actor protagonista de los X-Men no juega a la lotería, la regala a sus compañeros de trabajo en los sets de grabación. Esta tradición tan particular comenzó durante la filmación de su primera película y, según sus palabras, se debió como una forma de autocastigo: Me dio vergüenza no conocer el nombre de la mitad de mis compañeros de equipo tras dos meses. Así, en 2011 el actor jugó un billete por semana para cada uno de los 500 miembros del equipo de filmación de Gigantes de Acero. Durante la grabación de Los Miserables, Hugh Jackman compró y repartió 500 billetes de la lotería Powerball. Finalmente, cuando trabajó en X-Men compró más de 1000 dólares en billetes de lotería para todo el equipo.

En España, entre los famosos que han declarado ser apasionados jugadores de la lotería, podríamos nombrar al presentador de televisión y actor, Carlos Sobera, a la empresaria y colaboradora de televisión, Carmen Lomana, a la periodista Nieves Herrero, o al vocalista y compositor de Obús Fructuoso Sánchez, Fortu, quien resultó ganador de un quinto premio de la Lotería de Navidad en 2015.

Seas o no famoso, si sueñas… Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Consigue la casa de tu vida con nuestro Euromillones

16 agosto, 2019 by El Negrito

¿Sabías que el Euromillones es el único juego del estado que tiene un bote garantizado de 17 MILLONES?

Pues si lo desconocías, te vas a quedar de piedra cuando te digamos que el sorteo de Euromillones en muchas ocasiones ha llegado a alcanzar su máximo premio de 190 MILLONES.

Son muchos los millones con los que te puedes comprar la casa de tus sueños, o si no la tienes, estas son algunas casas, tan impresionantes, que son verdaderas mansiones, sensacionales caserones o auténticos palacios.

● Sin salirnos de nuestro país, en Madrid: Una joya arquitectónica de Miguel Fisac busca dueño… esta espectacular mansión se encuentra en Pozuelo y está diseñada por uno de los arquitectos más prestigiosos de España, Miguel Fisac, protagonista de la V edición de Open House Madrid.

La propiedad, construida en 1969, dispone de 900 m2 construidos, sobre una parcela 3.620 m2 con piscina. Dos viviendas, una en planta baja y otra en la primera planta, que son totalmente independientes, pero que pueden estar comunicadas interiormente.

La planta Baja, independiente de unos 390 m2 distribuida en amplio hall-recibidor, salón en dos ambientes, una zona de estar con chimenea y otra de biblioteca.

Una casa de lujo donde vivir, soñar y disfrutar.

● En Óbidos, Portugal, podemos encontrar esta perla de la arquitectura moderna. Se trata de un conjunto de edificios rehabilitados donde podremos vivir como reyes y disfrutar como niños.

● Quizás soñamos con tener nuestro hogar en el rascacielos diseñado por Zaha Hadid en Miami como la familia Beckham.

Según publica el diario británico The Sun, los Beckham están interesados en una propiedad cuyo precio ronda los 45 millones de dólares, unos 40 millones de euros. El rascacielos tiene 215 metros de altura y 62 plantas, lo que le convierte en uno de los edificios más altos de Miami.

En el edificio hay otros apartamentos algo más asequibles, aunque ninguno baja de los cinco millones de euros. Si soñamos con una casa lujo hemos encontrado la nuestra, pues ésta es una de las señas de identidad del edificio.

¡Alucinante!

● O si somos los afortunados ganadores del Euromillones podemos pensarnos comprar la casa que los diseñadores Dolce&Gabbana han puesto a la venta. Está situada en Stromboli, en una de las islas más bellas de Sicilia, a la que solo se puede llegar en barco o helicóptero.

La casa dispone de 500 m2, de los que 235 m2 son interiores y el resto, jardines. El inmueble incluye 7 suites, cada una de un color diferente, así como amplias zonas de relax exteriores desde las que se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del mar y de la puesta de sol.

Si sueñas con comprarte la casa de tu vida… Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Lotería y Criptomonedas: ¿Una posible colaboración en un futuro?

8 agosto, 2019 by El Negrito

Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa y de moneda digital. Concretamente, es un medio digital de intercambio que utiliza una fuerte criptografía para asegurar las transacciones financieras, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos.

La primera criptomoneda que empezó a operar fue en 2009, el bitcoin y, desde entonces, han aparecido otras muchas con diferentes características y protocolos como Litecoin, Ethereum, Ripple, Dogecoin.

Las criptomonedas hacen posible el llamado internet del valor o internet del dinero. Son aplicaciones de Internet que permiten el intercambio de valor en forma de contratos, de propiedad intelectual, acciones o cualquier propiedad de algo con valor como, por ejemplo, los sistemas de pago como Paypal. Sin embargo, la diferencia entre pagar con Paypal y hacerlo con una criptomoneda está en lo siguiente. Mientras que Paypal requiere que el pago se haga a través de redes privadas como las de las tarjetas de crédito y bancos, el pago que usa criptomonedas no tiene intermediarios. Se establece de forma directa desde el comprador al vendedor. Por tanto, nos encontramos ante un sistema de transferencia universal de valor o libre de intermediaciones.

El empleo de criptomonedas tiene además otras ventajas. Por ejemplo, la rapidez o la reducción del coste de la transacción, consecuencia de la inexistencia de una intermediación.

Se destaca que estas monedas virtuales no están sometidas a la inflación o deflación de un país. Son una especie de oro digital lejos de influencias políticas que ofrecen la promesa de preservar e incrementar su valor con el tiempo. De ahí que, actualmente, hayan adquirido un gran valor en la especulación y en el mercado accionario. De hecho, han dado origen a una dinámica creciente de inversores y especuladores.

Sin embargo, no todo es oro en el mundo de las criptomonedas. En su naturaleza digital está su riesgo. Unas nacen y otras mueren llevándose de forma inmediata las esperanzas e inversiones de quienes creyeron en ellas.

Con una alta expectativa de crecimiento, en este mundo cada vez más digital y tecnológico, quizás pronto estemos inmersos en este tipo de transacciones cada vez más seguras y estables.

Quién nos iba a decir a nosotros, hace unos años, que compraríamos la lotería online. Y que lo haríamos como el que compra pan en la panadería de debajo de nuestra casa. O pagándolo con tarjeta, porque es rápido y sencillo. Por tanto, por qué no dentro de poco podamos adquirir nuestros números de la suerte, nuestra combinación preferida, operando con unas criptomonedas de tanta confianza como el pago con tarjeta.

Las criptomonedas tienen a priori muchas ventajas, como hemos visto, y ofrecen también una internacionalidad muy atractiva para las personas que desean invertir con posibles ganancias astronómicas. No queda duda que el futuro, los mercados y la tecnología nos van a sorprender.

Mientras… sigamos soñando con ese día en el que nos toque la lotería y que la suerte nos acompañe, operemos con divisas, monedas digitales o con… ¡Quién sabe!

¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Cosas que no sabías sobre la Quiniela

31 julio, 2019 by El Negrito

La primera Quiniela de Fútbol tuvo lugar el 22 de Septiembre de 1946.  Esta primera Quiniela estaba conformada por 7 partidos y en los pronósticos había que acertar no sólo el resultado final sino también los goles que marcaba cada equipo.

El precio del boleto de esta primera quiniela era de 2 pesetas. La recaudación fue de 77.060. El importe destinado a premios era el 45%, a beneficencia el 45% y el último 10 % a gastos administrativos y de distribución.

Se jugaron 38.530 boletos y hubo dos boletos premiados de primera categoría que cobraron un premio de 9.603 pesetas cada uno.

En 1946 España estaba en la posguerra, y en aquellos años, acertar una quiniela era, y sigue siendo, uno de los sueños más perseguidos y soñados no sólo por los aficionados al fútbol, que en aquella época, eran miles, sino también por un pueblo que pasaba muchas necesidades y precariedades.

En 1948 se implantó el sistema de pronóstico 1X2 con el mismo formato con el que lo conocemos en nuestros días.

En 1952, un carnicero de Santander, Saturnino García Pereda, ganó la primera quiniela millonaria, percibió un total de 1.143.493,70 pesetas.

En esa época prácticamente ningún ganador permanecía en el anonimato. El que ganaba la quiniela era una celebridad durante unos días apareciendo en todos los medios de comunicación.

En 1968 se repartió el premio más cuantioso de la quiniela hasta ese momento, con un premio de catorce que alcanzó las 30.207.774 pesetas.

Nada que ver con los 9.142.968 euros que cobraron en 2005 los acertantes de una Quiniela millonaria, los socios de la peña Euroquinielas de Reus, Tarragona.

El 4 de febrero de 1968, un agricultor de Valladolid Gabino Moral Sanz, se convirtió, en una celebridad de la noche a la mañana, ya que fue el único acertante de una quiniela de 14 con un premio de 30.207.774 pesetas. Gabino pasó a ser conocido como Gabino el de las quinielas y su proeza fue bautizada como el Gabinazo, porque había rellenado las dos columnas usando un dado.

En 1988 se añade el Pleno al Quince, un partido adicional a los 14 partidos hasta ese momento. Esta categoría especial premiaba a los boletos que habían acertado los 14 partidos y además, conseguían averiguar el partido que formaba el Pleno al 15.

Una curiosidad: el 10 de Enero de 1993 hubo una quiniela con quince variantes y sin ningún uno. La quiniela estuvo formada por nueve equis y seis doses. Esta Quiniela está considerada como la más difícil de la historia: no hubo acertantes de primera ni de segunda categoría.

El 10 marzo de 1996 se produjo la jornada con mayor recaudación con un importe de más de 21 millones de euros.

Durante estos más de 60 años de vigencia de la Quiniela, la recaudación total ha superado los 10.600 millones de euros. Se han celebrado más de 35.000 partidos en más de 2.500 jornadas.

Estos han sido algunos de los mayores premios de la Quiniela:

Filed Under: Curiosidades

Caprichos que hacen la vida fácil… si eres millonario

23 julio, 2019 by El Negrito

Si algo tenemos claro en la vida es que ni el dinero cae del cielo, ni crece en los árboles. Muchos opinamos que el dinero no da la felicidad, pero la da tal empujón, que no hay discusión, desacuerdo o pelotera que no se solucione o suavice con un regalo exclusivo y elegido con mimo. Y más aún, si ese detalle, por llamarlo de alguna manera, se consigue gracias a una abultada cartera y la posibilidad de obsequiar con un coche deportivo, un velero… o compartir unas lujosas vacaciones en un destino tan exclusivo como paradisiaco.

Estos son algunos caprichos que si te toca la lotería, puedes permitirte y no sólo soñarlos:

  • Los coches de lujo son sólo para millonarios, eso todos lo tenemos claro. Si somos los afortunados ganadores de ese boleto que tenemos en la cartera, podemos elegir un Bentley, un Porsche, un flamante Audi, un Bugatti Veyron, o quizás un Ferrari. O porque no, un Maserati, un Lamborghini,… o quizás un Rolls Royce. Entre otros muchos, que hoy en día rara vez vemos pasar, y no podemos dejar de pensar: ¡hay!… ¡cómo me toque la lotería…  ese en rojo, y un Phantom en negro mate!
  • Sin duda alguna un jet privado es algo que sólo está al alcance de unos pocos privilegiados. Puede ser un capricho. Un antojo o un homenaje que uno se hace porque se dice: ¡Porque yo lo valgo! Pero desde luego, hay que tener en la cartilla un premio millonario de loterías, primitiva o Euromillones… Y para que engañarnos, con un jet privado podemos desplazarnos sin los agobios de la gente, las prisas y sobre todo, sin horarios. Un placer y un lujo que sólo unos pocos privilegiados pueden disfrutar.
  • Vacaciones de lujo. Dar la vuelta al mundo en un crucero es algo que a todos nos hace sonreír y soñar. Un yate privado, como por ejemplo el de Ronaldo, un Ascari, modelo PJ120 Spot Yacht de casi 40 metros de eslora con capacidad para 10 personas y hasta 5 tripulantes, es algo más que un capricho, es un lujo, ¡una pasada!.

También lo es, poder surcar mares y océanos en el crucero que ofrece por ejemplo, Catai: 46 días conociendo la Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, Singapur… Un capricho que nos podemos apuntar cuando la suerte nos sonría de frente.

  • Dejar que te mimen en grandes hoteles de lujo es algo a lo que todos nos podemos acostumbrar. Si eso no es el cielo, debe de ser una sucursal. Por nombrar algunos: el Burj Al Arab, en Dubai, al que puedes llegar directamente a su helipuerto, el Poseidon Undersea Resort, en las islas Fiji. O un auténtico palacio en Jaipur, The Raj Palace. El Hotel President Wilson, en Ginebra o el increíble Plaza Athénée, en París. Desde luego podemos descubrir el mundo de Hotel en Hotel… ¡y tiro porque me toca!
  • Caprichos diarios: trajes y vestidos a medida de grandes diseñadores. Accesorios, maquinitas… y todo tipo de cocinitas. Relojes, pulseras, collares, gafas… y todo aquello que te encante… puede ir a tu casa. No hay caprichos que leas o veas en una feria de innovación que no puedas tener sin esperas ni esperas.
    Y por supuesto, disfrutar de
    Entradas VIP en conciertos y espectáculos. Podemos seguir a nuestro equipo de futbol, de baloncesto, de golf, esquí… allá donde vayan y fascinarnos en unos sitios, sólo para privilegiados.

Yo sueño cada día con loterías. ¿Y tú?

¡Suerte! Y que podamos darnos todos los caprichos con los que soñamos y alguno más.

Filed Under: Curiosidades

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito