El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!
You are here: Home / ¿Sabías que hay un CSI para la lotería?

¿Sabías que hay un CSI para la lotería?

27 junio, 2019 by El Negrito

En España, cuando un décimo de lotería está roto o dañado existe la posibilidad de enviarlo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para que expertos en la materia inspeccionen el deterioro del boleto y traten de verificar que es el original e incluso reconstruir el billete para poder emitir un veredicto. Son los CSI españoles, que no aparecen en series, ni son famosos, pero que efectúan un trabajo minucioso propio de cirujanos o de restauradores de obras de arte.

A estos CSI de la lotería les llegan décimos que han sufrido lavados y centrifugados en la lavadora al haber sido olvidados en pantalones, camisas, e incluso uniformes de trabajo.

Y es que a veces guardamos con tanto mimo y cuidado nuestros boletos, que nos olvidamos que les habíamos depositado en el bolsillo al lado de nuestro corazón, porque como decía un afortunado ganador: Sentía que escuchando mis latidos, de alguna manera el boleto saldría premiado… ¡y así ha sido! Lo que yo no tuve en cuenta, es que soy tan despistado que… fue a la lavadora. ¡Menos mal, que he podido cobrarlo! Y eso, que cuando lo saqué parecía de todo menos un décimo. ¡Un décimo premiado!

Son tantos los accidentes que les suceden a los boletos, que los CSI de la lotería se ganan su sueldo. Aunque nos parezca mentira, les llegan décimos, rotos y planchados, casi quemados… ¡destrozados!

Los CSI que trabajan en la Fábrica de Moneda y Timbre no sólo tienen que recuperar los décimos y reconstruiros, en aquellos casos que han sido muy perjudicados, también tienen que comprobar su autenticidad para poder abonarlos.

Por supuesto, que para autentificar los boletos premiados siempre tienen que averiguar la numeración de cada décimo entregado, comprobar si coinciden los colores, números, fechas… con los del original, así como, que coincidan las claves de seguridad que todos los décimos esconden. Para ello, y gracias a las técnicas de hoy en día, nuestros CSI utilizan ordenadores, laboratorios y técnicas científicas casi tan modernas o más, que las mostradas en las famosas series de la televisión.

Para que nos hagamos una idea, sólo en los Sorteos de Navidades de 2011 se restauraron y peritaron más de 30 décimos. Y en 2012 según nos cuentan, las cifras aumentaron a más de 35 boletos. No les ha faltado trabajo, y el 2018 no fue una excepción.

Para evitar que el boleto de loterías se vuelva irreconocible, se pierda, lo roben, o cualquier otra desgracia, lo mejor es ser cuidadosos. Hay que tener en cuenta que un décimo es un documento al portador. Eso significa que cualquier persona que lo presenta lo va a cobrar inicialmente… salvo que pongamos una denuncia antes de que se produzca el sorteo… ya que se puede solicitar al juzgado que paralice el cobro mientras se aclara de quién es.

Lo cierto es que algunos fotografían sus décimos para dejar constancia de que son los dueños, otros los firman por la parte de atrás, hay quienes los guardan en su caja fuerte, o siempre en el mismo sitio. Y por supuesto, ahora en la era digital en el que nos encontramos, muchos muchísimos jugamos a la lotería Nacional online, como por ejemplo a través de loteriaelnegrito.com así nos aseguramos cobrar siempre, sin perder, ni olvidar nunca los décimos.

Y es que si algo hay en lo que todos coincidimos, es en la ilusión que depositamos en la Lotería, aunque para nuestra desgracia, también lo hacemos un poco en el despiste. Jugamos soñando en ser los afortunados ganadores. Soñamos con hacer realidad nuestros sueños.

Soñamos con loterías… Pero, procuremos no hacer trabajar mucho a los CSI de Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, cuidemos nuestros décimos y juguemos online.

¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

La lotería, presente en el séptimo arte

26 junio, 2019 by El Negrito

Séptimo arte es el apelativo por el que se conoce al cine. Este término fue acuñado en 1911 por el poeta italiano Riccioto Canudo. Nació a partir de la clásica enumeración de las diferentes artes, que se daba en la antigüedad, y que hasta el momento solo contaba con seis que eran: pintura, escultura, literatura, arquitectura, danza y música. Cuando el cine alcanzó su esplendor se le denominó, séptimo arte.

El cine ha reflejado en numerosas ocasiones el sueño de todos de poseer uno de los décimos premiados. Conozcamos siete de esas películas en las que la presencia de la Lotería está tan unida al guion como en la realidad.

  1. Comencemos nuestro breve repaso por la historia del cine con la divertida comedia Combinación ganadora protagonizada por John Travolta y Lisa Kudrow. La película trata de un hombre del tiempo de una televisión local, que se ha arruinado tras meterse en un ruinoso negocio de motos de nieve. Desesperado, trata de convencer a su amante, una azafata que da por la tele los números de la lotería del estado, para que amañe los resultados.
  2. Despertando a Ned. El argumento de esta coproducción Irlanda-Reino Unido-Francia-Estados Unidos trata sobre Tullymore, un pequeño e idílico pueblo irlandés cuya tranquilidad se rompe cuando a uno de sus 52 habitantes le toca el primer premio de la lotería. Se trata de un anciano sin familia que es encontrado muerto ese mismo día con el billete premiado entre las manos. Desternillante comedia llena de gags sutiles e ingeniosos que nos hacen pasar un rato más que entretenido.
  3. En 1994 se estrenó el film Te puede pasar a ti, una divertida comedia protagonizada por Nicolas Cage y Bridget Fonda en la que Charlie Lang, Nicolas Cage, es un buen policía que está casado con Muriel, Bridget Fonda, una mujer muy ambiciosa que sólo sueña con tener mucho dinero y abandonar el humilde barrio de Queens. Un día entra con su compañero Bo en una pequeña cafetería y, como no tiene dinero para dejar propina, le hace a la camarera Yvonne una promesa: si gana en el próximo sorteo de la Loto, compartirá el premio con ella. Inesperadamente, el billete resulta premiado con cuatro millones de dólares. Para desesperación de Muriel, Charlie mantiene su promesa y entrega la mitad a Yvonne. La prensa y la televisión se harán eco inmediatamente del insólito caso.
  4. Otra divertida comedia esta vez francesa, es: Les tuche en la que la lotería es la coprotagonista junto con la riqueza y el lujo que conlleva. Los protagonistas son una modesta familia francesa que gana cien millones de euros en la Eurolotería. Con este golpe de suerte parece que ha llegado el momento de hacer realidad el sueño de todos, sobre todo el de la madre, que siempre ha querido vivir en Mónaco. Los Tuche tendrán que hacer todo lo posible para encajar en un mundo de lujo y riqueza, y no será fácil.
  1. Lottery Ticket es una película americana producida en 2010 y protagonizada por Shad Moss. Cuenta la vida de un joven que acaba de ganar 370 millones de dólares en la lotería, y cómo deberá sobrevivir a sus oportunistas vecinos, para que nadie lo descubra. Cuando, uno de sus vecinos se entera, este intentará ganarse su confianza para así obtener algo del premio. El protagonista deberá aguantar un fin de semana evitando a todos sus vecinos para poder disfrutar el premio.
  1. En 2016 se produjo la película española Villaviciosa de al lado. Protagonizada por un sinfín de conocidos actores entre los que podemos destacar a Carmen Machi, Leo Harlem, Carlos Santos y Arturo Valls entre muchos otros. Esta entretenida comedia cuenta la historia de Villaviciosa de al lado, un pueblo que está de capa caída. El antes próspero balneario de la localidad está a punto de cerrar. Pero todo parece cambiar cuando en el pueblo toca el Gordo de la lotería de Navidad. Sin embargo hay un pequeño «problema»: el número del décimo se ha vendido íntegramente en el club de alterne del municipio, que a su vez lo ha repartido entre sus clientes en participaciones. Ahora, a los agraciados se les plantea un gran dilema: ¿cobrar el premio aunque todo el mundo se entere de que frecuentan este tipo de lugares, o se callan y siguen con sus vidas, para que nadie los pueda juzgar? Los implicados intentarán decidir qué hacer mientras las mujeres comienzan a especular sobre quiénes habrán sido capaces que caer en la tentación y quiénes no.
  1. En Dinamarca en 1987 se estrenó El festín de Babette. Una comedia dramática muy entretenida y muy bien contada ambientada en el siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La llegada de Babette, que viene de París, huyendo de la guerra civil, cambiará sus vidas. La forastera pronto tendrá ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa. Todos los vecinos aceptan la invitación, pero se ponen previamente de acuerdo para no dar muestras de una satisfacción que sería pecaminosa. Pero, poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa.

Si te gusta el cine y quieres compartir el sueño de estos directores a la hora de contarnos una historia muy ligada a la ilusión de todos, la Lotería, te recomendamos que conozcas esas películas. Seguirás soñando con Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

¿Cuándo caducan los décimos de lotería nacional?

24 junio, 2019 by El Negrito

La normativa de Loterías y Apuestas del estado lo deja muy claro en su página oficial:

El período de caducidad de un décimo de Lotería Nacional son tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo. Una vez superado este tiempo, se pierde el derecho al cobro de esos premios.

También están sujetos a este plazo de tres meses de caducidad la Primitiva, Euromillones, Bonoloto, Gordo Primitiva y Quinielas.

Así por ejemplo, sabiendo esto, si nosotros tenemos un décimo premiado en el sorteo de Lotería de Navidad que se celebra siempre el 22 de Diciembre, el plazo máximo para que pudiera cobrar dicho boleto, sería el 22 de Marzo.

Además, por si existiera cualquier duda, la fecha de caducidad de cada boleto está indicado también en el reverso del mismo.

Quizás alguno se haya preguntado: ¿cuentan los días festivos o sólo los laborables?

Imaginemos que el boleto premiado de lotería corresponde a un sorteo de la Lotería Nacional efectuado el viernes 3 de marzo, o un sorteo del Euromillones también celebrado ese mismo día, que también se realiza los viernes.

En ese caso el periodo incluirá los festivos de San José, Semana Santa, Primero de Mayo, pero como la normativa se aplica claramente a meses completos, la fecha tope para cobrarlo sería el 3 de Junio tanto para el sorteo de la Lotería Nacional como para el del Euromillones.

Lo que sí que tenemos que tener en cuenta a la hora de cobrarlo, es que si el 3 de junio es festivo, deberemos presentarlo antes de esa fecha final.

Recordamos que en lo que respecta al lugar donde cobrar los premios, el procedimiento cambia dependiendo del importe del mismo. Así si es inferior a 2.500 euros puede ir a cualquier administración de lotería. No tiene que ser la misma en la que compró el boleto. Pero en cambio, si es superior, se deberá acudir a entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, CaixaBank, CECA) o delegaciones comerciales de Loterías para realizar su cobro.

Una de las formas de evitar que caduquen tus premios de loterías, es comprar Lotería Nacional o de cualquier otro juego a través de nuestra web. Nosotros nos encargaremos de avisarte para que cobres tus premios al día siguiente del sorteo y que recibas los premios que has ganado en tu cuenta de usuario automáticamente, así evitamos que caduquen los premios.

De esta manera no sólo evitamos olvidos y preocupaciones, también siempre estarás informado, y podrás jugar a todos los sorteos de forma automática, sencilla, cómoda y sin comisiones.

Recordamos, el período de caducidad de un décimo de Lotería Nacional son tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.

Si sueñas… Loterías.

Filed Under: Curiosidades

Curiosidades sobre la lotería que probablemente no conocías

20 junio, 2019 by El Negrito

Comencemos con una anécdota ocurrida en 1949 cuando un malagueño acudió a una Oficina de Correos asegurando que, tras haberlo soñado, el 55.666 sería el número premiado en la Lotería de Navidad. A pesar de los numerosos incrédulos, tal y como había predicho, el Gordo fue para ese número.

Desde el año 1940 la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre era la encargada de imprimir los décimos para el sorteo de Navidad, hasta que en 1985 el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, pasó a encargarse de su organización.

Y sigamos con una historia que según como uno la cuente parece el inicio de un chiste, pero que ha sido real, y para bromas, las de los dos afortunados ganadores. ¿Conocéis la historia de dos amigos sevillanos que compraron dos décimos de lotería, uno lo compró en Madrid y el otro en Sevilla y los dos números fueron agraciados con el primer y segundo premio?

Cuenta la historia que allá por en el 220 A.C., el joven emperador romano Heliogábalo se le ocurrió una lotería muy original. Consistía en colocar una catapulta enfrente de la gente, desde la que se lanzaban boletos de lotería, serpientes venenosas vivas… ¡y hasta sentencias de muerte! La participación, por supuesto, era obligatoria. De esta forma, los ganadores podrían terminar la jornada con unos caballos, una casa nueva, una mordedura mortal… o peor aún, sin cabeza.

En Cádiz un 18 de diciembre de 1812 se celebró el primer sorteo de la Lotería de navidad y desde entonces se ha celebrado todos los años. El billete costaba 40 reales y el premio gordo fue de 8000 pesos que recayeron en el número 03604.

Se llamó por primera vez Sorteo de Navidad en las navidades de 1892, sustituyendo a la leyenda de «Prósperos de Premios», aunque dicho cambio no figuró impreso en los billetes hasta el año 1897.

El Gordo español como se conoce fuera de España se retransmitió en 1957 por primera vez en televisión.

En el año 2003, las autoridades de Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur alertaban a sus ciudadanos de una estafa que utilizaba como excusa la Lotería de Navidad española. Las personas afectadas por este timo recibían en su casa una carta en donde se le comunicaba que habían sido ganadores de un premio, pero para recibir el importe, el afortunado debía enviar una cantidad de dinero para los costes de impuestos.

El Gordo más rápido de la historia ha sido el de 2004 que tardó sólo trece minutos en aparecer tras el inicio del Sorteo, que suele tener una duración de unas tres horas y media. Por el contrario, el Gordo más remolón y perezoso lo encontramos en 1990, hizo acto de presencia sólo ocho minutos antes de que terminase el sorteo.

Poca gente sabe que a la cantante Madonna, le tocó la lotería italiana, la SuperEnalotto, ganó 250.000 dólares. Donó la totalidad del premio para que se construyera una escuela en Sud África.

En el año 2009 un ciudadano extranjero residente en España ganó el premio Gordo de la lotería de Navidad, pasando de no tener nada en su cuenta a disponer de 300.000 euros.

El 13 sigue siendo una de las terminaciones más solicitadas. A pesar de que el Gordo de Navidad nunca ha caído en 13, este número emblemático y por muchos relacionado con la mala suerte es de los más demandados.

El primer sorteo en euros se produjo en diciembre de 2002, con lo que se redujo en unos 10 minutos la duración del mismo, ya que al tratarse de cifras más cortas los Niños de San Ildefonso tardan menos en cantar cada premio.

Varios personajes famosos, han admitido que juegan a la lotería como George Clooney o Paris Hilton, de hecho, el Vaticano ofrece su propia lotería. Hasta El Papa tiene lotería.

Reces o no para que te toque la lotería… sueñes o no con ser el próximo agraciado. Seguro que te ilusionas con lo que puedes conseguir. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Descubrimientos que pueden hacerte millonario

18 junio, 2019 by El Negrito

Si a algo nos caracteriza a los seres humanos es que nos gusta vivir bien. Nos encantan las comodidades, los pequeños o grandes lujos, las fiestas, las celebraciones, y sobre todo, nos fascinan las vacaciones, hasta tal punto, que nos pasamos todo el año preparándolas, pensándolas y por supuesto, soñando con ellas.

Los españoles en particular, al igual que otros muchos europeos, nos encanta salir de tapas, nos chifla la noche, y trabajar, trabajamos como los primeros, pero siempre mirando de reojo aquel boleto de lotería que no pudimos evitar comprar porque nos dio la corazonada al pasar.

Lo reconocemos, estamos deseando unos jubilarse y que les toque la lotería para poder hacer realidad sus sueños con la mezcla perfecta y feliz de: tiempo y dinero, y otros, en encontrar un camino más corto hacia la felicidad. Aquí entra el sueño de todos: la lotería, la quiniela, los Euromillones…

Y de nuevo, todos volvemos a coincidir: aparte de soñar con esos números premiados, con encontrar un filón, un descubrimiento, un… lo que sea que nos haga no madrugar y tener dinero para disfrutar con los que queremos.

En esa línea os contamos algunos descubrimientos que sin duda, podrían hacerte millonario. La tecnologías siempre está de nuestro lado, quizás alguno sea capaz de conchabarse con ellas y descubrirlas, para poder levantarse un día y pensar que se ha cansado de la playa de Cancún y que se va a New York  de compras, porque quiere y sobre todo, porque puede.

Estos son algunos de los descubrimientos que si te hacen con ellos, te conseguirán ese sueño eterno que todos tenemos, no preocuparnos por el dinero, porque lo tenemos.

  • Una energía solar barata y escalable.
  • Lograr realizar transacciones internacionales de dinero a muy bajo coste.
  • Por supuesto, adelgazar mediante una pastilla mágica. Gracias a ella conseguir tener un tipo de 10 comiendo y bebiendo de todo sin que al cuerpo le pase una factura impagable.
  • Conseguir una desalinización barata para que no exista ningún lugar del planeta en el que no haya agua potable.
  • Detección o predicción anticipada de los grandes desastres naturales. Todo el planeta está en constante movimiento, todos somos conscientes de las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros. Una detección anticipada nos puede ayudar a mitigar los daños o incluso a reducirlos disminuyendo drásticamente las pérdidas humanas y económicas.
  • Contraseñas imposibles de hackear. La seguridad virtual sigue siendo una de las materias pendientes más relevantes en la era digital en la que vivimos. Ya sea en el momento de utilizar una tarjeta bancaria, usar el correo electrónico, utilizar nuestros datos… siempre estamos propensos a sufrir algún tipo de robo de información, producto de la intrusión de un  hackers. Solventar este problema de una manera segura, impenetrable y sencilla puede hacernos famosos y por supuesto millonarios.
  • El carbón limpio puede ser la solución a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) propias de la combustión de este combustible en las centrales termoeléctricas, que son la causa principal del efecto invernadero y de la contaminación de la atmósfera, pero la realidad es que las emisiones casi no se diferencian de la combustión del carbón llamémosle normal. De ahí la importancia de encontrar un carbón realmente limpio que no produzca ese efecto invernadero.
  • Y para terminar una utopía: descubrir cómo vencer a la muerte y convertirnos en inmortales. O para ser más realistas, cómo vivir más años sin que nuestro cuerpo sufra de una manera tan terrorífica el paso del tiempo.

Estos son algunos de los descubrimientos que espera la sociedad con tanta ilusión como la que tengo yo ahora por ser el próximo afortunado ganador de la lotería. Yo sueño con ello, ¿y tú? Que la suerte nos acompañe.

Filed Under: Curiosidades

Canciones para ganar la lotería

14 junio, 2019 by El Negrito

La música forma parte de nuestra vida. Nos acompaña siempre en todas nuestras fiestas, en todas nuestras celebraciones importantes. Cuando viajamos, cantamos, cuando estamos felices y tarareamos.

En nuestras odiseas nos acompañan melodías pegadizas, estribillos y ritmos. Forman parte tanto de nuestros recuerdos, como de nuestro día a día.

Nos hacen revivir nuestras series favoritas, nuestras películas, los anuncios con los que nos hemos criado. La música está presente en nuestro pasado, en nuestro presente diario, y quizás, por qué no, nos ayude a lograr ese sueño de que nos toque la lotería y hacer nuestros sueños realidad.

La música es ese el lenguaje universal que ha existido en todas las épocas independientemente de las razas, tribus, origines y países.

La música mejora nuestro rendimiento a nivel cerebral, nos relaja, nos concentra, hasta activa nuestra memoria y nuestros sentidos.

Gracias a ella, descubrimos los diversos tonos, timbres, y ritmos en la naturaleza, en nuestro día a día, en definitiva de la vida.

¿Quién puede asegurar que no nos puede además ayudar a ganar la lotería?

Conozcamos algunas de esas canciones que hablan sobre el dinero y ganar la lotería. Dicen… que escucharlas da suerte. Muy pronto lo sabremos. Aquí está nuestro listado favorito:

1- «I Wanna Be Rich»
Lanzada en 1989 por el dúo estadounidense R&B Calloway. Fue el tercer y último sencillo de su álbum debut All the Way.
La letra dice:
«Me gasto el dinero en lotería.
Mi número favorito es uno, dos, tres.
Ya lo sabes, quiero dinero.
Montañas de dinero»

2- «The Lottery Song»
El cantautor estadounidense Harry Nilsson nos ha leído el pensamiento a muchos cuando en 1972 cantaba:
«Dame el dinero
Compraré un boleto
En la administración local
Podríamos ganar la lotería
Podríamos ir a Las Vegas
Y ser muy felices».

3- «If i were a rich man»
Escrita por Sheldon Harnick y Jerry Bock en 1964 para el musical Fiddler on the Roof. Interpretada por Tevye, el personaje principal de la película. La letra es atemporal, genial, y quién sabe si nos puede dar suerte:

«Querido Dios, hiciste mucha, mucha gente pobre.
Me doy cuenta, por supuesto, de que no es una pena ser pobre.
¡Pero tampoco es un gran honor!
Entonces, ¿qué hubiera sido tan terrible si tuviera una pequeña fortuna?

Si yo fuera un hombre rico,
Yubby dibby dibby dibby dibby dibby dibby dum.
Todo el día lo haría por biddy bum.
Si fuera un hombre rico
No tendría que trabajar duro.
Ya ha escrito deedle, bubba bubba deedle deedle dum.
Si fuera un biddy biddy rico,
Hombre Idle-diddle-daidle-daidle.

Construiría una gran casa alta con habitaciones por docenas,
Justo en el medio de la ciudad.
Un fino techo de estaño con suelos de madera reales a continuación.
Habría una larga escalera subiendo,
Y uno aún más largo bajando,
Y uno más que no lleva a ninguna parte, solo por espectáculo.
Llenaba mi jardín de pollos, pavos, gansos y patos…».

4- «Lottery»
En 2013 la cantante Lydia Caesar tituló este gran éxito simplemente “Lotería”. La letra habla del dueto indiscutible de amor y dinero. Tan real y especial como la vida misma.

5- «When I Win the Lottery»
En 1989 Camper Van Beethoven cantaba:

«Bueno perdí un ojo en México
Perdí dos dientes donde no sé.
La gente me ve venir y se mueve al otro lado de la carretera.

Robé una licorería o dos
Me hice en casa un par de veces.
Me presté un auto cuando lo necesitaba

Me dieron una choza al final del camino.
Arreglando coches y dando remolques.
Gastar todo mi dinero en la lotería.

Cuando gane la lotería voy a comprar todas las chicas en mi cuadra.
Un televisor a color y una botella de perfume francés.
Cuando gane la lotería, donaré la mitad de mi dinero a la ciudad.
Así que tienen que nombrar una calle o una escuela o un parque como yo
Cuando gano la lotería».

6- «Money Money»
Liza Minelli en la película Cabaret de 1968, nos cantaba de manera muy clara y con razón: El dinero hace que el mundo gire. Así lo expresaba marcando estilo:

«Dinero… dinero…
El dinero hace girar el mundo
… girar el mundo…
… girar el mundo.
El dinero hace girar el mundo,
hace el mundo girar «.
Un marco, un yen, un dólar o una libra,
un dólar o una libra…
un dólar o una libra….
es todo lo que hace girar el mundo.
Ese tintineante y metálico sonido…
puede hacer girar al mundo «
Dinero dinero dinero dinero
Dinero dinero dinero dinero
Dinero dinero dinero…
Si te topas con la riqueza
y tienes ganas de una noche entretenida
puedes pagarte un fiesta alegre.
Si te topas con la riqueza y estás solo
y necesitas compañía
puedes llamar (tílín) a la sirvienta.
Si te topas con la riqueza
Y tu amante te planta,
y te quejas y gruñes muchísimo,
lo puedes aceptar sin problema,
Llamar a un taxi y recuperarte
en tu yate de 14 quilates! ¿QUÉ?».

7- «Free Money»
Patti Smith escribió esta canción inspirada en su madre, quien siempre tuvo el sueño de ganar la lotería pero nunca compraba los boletos. ¡Así imposible! De esta manera empieza su canción titulada Dinero gratis:
Todas las noches antes de irme a dormir
Busco un ticket, gano la lotería,
Recojo las perlas del fondo del mar
Y las cobro por todas las cosas que tú necesitas.

Todas las noches antes de descansar mi cabeza
Vea los billetes ir girando alrededor de mi cama.
Sé que son robados, pero no me siento mal.
Tomo ese dinero, para comprarte las cosas que nunca tuviste.

Oh, cariño, eso significaría mucho para mí,
Oh, cariño, para comprarte todas las cosas que necesitas de forma gratuita.

 

También os recomendamos «Billionaire» de Travie McCoy feat y Bruno Mars, «Money, Money, Money» de ABBA, «Pray to Jesus», de Brandy Clark, o «Happy», de Pharrell Williams.

Si cantas… y tarareas con ilusión… sueña, porque la suerte seguro que te dará la nota.

Filed Under: Curiosidades

¿Te gusta leer? 5 libros que tienen a la fortuna como protagonista

27 mayo, 2019 by El Negrito

El hábito de la lectura mejora nuestras habilidades de comprensión, retención y concentración. Aumenta nuestro vocabulario, mejora la memoria, reduce el estrés y nos ayuda en general en nuestro desarrollo emocional.

Nos enriquece a nivel mental, espiritual y social. Y si además, nos dan la clave o nos sirven de guía en nuestra vida personal, profesional o familiar, dediquemos un rato para nosotros. Te proponemos estos libros que tienen a la fortuna, como protagonista. Disfruta de su lectura.

1. El gato de la suerte: El secreto de la fortuna por fin revelado. De Christopher A. Weidner. Editorial Océano Ambar. ISBN: 978-8475567051. 178 páginas.


Este libro inspirador cuenta la leyenda del gato de la fortuna y la interpreta para que el lector atraiga la buena suerte sin más demora.

El autor, Christopher A. Weidner cuenta los secretos de la fortuna a través de la historia del gato Mikeh, cuando sus propietarios se ven sumidos en la pobreza. Este es el relato de esta mascota y como parte de viaje para descubrir cómo atraer la prosperidad.

A lo largo del viaje con Mikeh, aprenderemos a abrir las puertas del éxito en todos los ámbitos de nuestra vida. Para ello debemos despertar al gato de la fortuna que vive en nosotros para que, con su magia sencilla, atraiga lo que siempre hemos deseado.


Un libro entretenido, fácil de leer y que engancha hasta tal punto que hablarás de lo que dice y lo querrás compartir.

2. El libro de la suerte: Guía para atraer la fortuna. De Jose Luis Nuag. Editorial KARMA 7. ISBN: 9788488885838. 155 páginas.


Este libro habla sobre una magia muy especial, antigua y tradicional: aquella que nos conduce directamente al camino de la fortuna y el éxito. Esta obra recoge numerosos rituales cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos.


El autor, José Luis Nuag, nos enseña cómo obtener la suerte que albergan los objetos comunes, y nos desvela la forma de invocar el poder de los animales, las joyas, las especias, los árboles, el poder de los animales, las joyas, las plantas… e incluso de los elementos utilizados en los juegos adivinatorios.

José Luis Nuag es investigador, escritor y experto en tradiciones mágicas.

3. El mito de la diosa Fortuna. De Jorge Bucay. RBA LIBROS. ISBN: 9788478716852. 144 páginas.


El autor, Jorge Bucay nos explica la relación que existe entre el azar y las veleidades del destino. Nos cuenta esta historia, esta leyenda, de la diosa de la Fortuna desde un prisma entretenido, moderno y muy positivo dándonos qué pensar.

Nos narra la creación del mito de la diosa Fortuna. Nos acerca a la teoría de la suerte, mediante personajes y situaciones de las mitologías celta, india y nórdica.

Este libro tan interesante nos hace reflexionar mezclándonos caprichosamente imágenes y símbolos tomados de cuentos jasidicos, de parábolas sufís o de alguna leyenda indígena de América.

Nos presenta un nuevo mito que nos ayudará a conocer y entender las veleidades de la diosa Fortuna.

Un libro que está ilustrado por José Luis Merino y que contiene un CD con la voz del autor.

4. El hombre que tuvo la fortuna de fracasar. De Jose Luis Montes. Editorial PLATAFORMA. ISBN: 9788496981430. 190 páginas.


En este libro, el autor nos habla del fracaso y de cómo se nos ha preparado para triunfar: la formación que seguimos, el trabajo que deseamos, el lugar donde queremos vivir, incluso las relaciones que tenemos han de estar encaminadas hacia un porvenir grandioso. Y de cómo, es curioso el hecho, de que en esta sociedad preparada para este fin, apenas haya personas que se sientan exitosas. Y lo más paradójico aún, los exitosos, muy pocos son felices.

Este libro nos cuenta la historia de Manuel, un hombre que tras haber hecho todo lo necesario para triunfar, fracasa. Y en medio del fracaso, descubre que si bien había seguido el camino que lo llevaría a la meta, esta no era su meta, había estado caminando en dirección contraria a su objetivo vital. Así que decide emprender un nuevo trayecto que lo lleva a la cumbre del Kilimanjaro.

El hombre que tuvo la fortuna de fracasar no sólo es una lectura apasionante para los aficionados a la montaña, sino también para todos aquellos que sienten que deben cambiar algo importante en sus vidas. Nos enseña cómo buscar la fortuna, nos enseña a ser positivos. A querer mejorar.

Un libro con mensaje, entretenido y para muchos genial.

5. El monje que vendió su Ferrari. De Robin S. Sharma. Editorial Debolsillo. ISBN: 9788499087122 224 páginas.


El monje que vendió su Ferrari es la emotiva historia de un abogado cuya vida estresante, desequilibrada y obsesionada con el dinero acaba provocándole un infarto. Ese desastre provoca en él una crisis espiritual que le lleva a enfrentarse a las grandes cuestiones de la vida. Esperando descubrir los secretos de la felicidad y el esclarecimiento, emprende un extraordinario viaje por el Himalaya para conocer una antiquísima cultura de hombres sabios.

Escrito a modo de fábula, este libro contiene una serie de sencillas y eficaces lecciones para mejorar nuestra manera de vivir. Vigorosa fusión de la sabiduría espiritual de Oriente con los principios del éxito occidentales, muestra paso a paso cómo vivir con más coraje, alegría, equilibrio y satisfacción.


«Una cautivadora historia que enseña y deleita al mismo tiempo.» Paolo Coelho.

Filed Under: Curiosidades

Ranking de los 5 mejores hoteles del mundo en 2019

24 mayo, 2019 by El Negrito

A quién vamos a engañar a estas alturas… lo mismo que a nadie amarga un dulce, a todos nos gusta de lo bueno lo mejor, y de lo superior, lo excelente.

No hay nada mejor en esta vida como tener dinero para poder darse el placer, el lujazo de ir al mejor hotel acompañado de quién queramos y disfrutar a tope de sus servicios, atenciones y exclusividad.

TripAdvisor ha publicado de nuevo su particular ranking de los mejores hoteles del mundo, un listado elaborado en base a la opinión y comentarios publicados por los viajeros durante todo el año pasado.

Para cuando nos toque la lotería… estos son los 5 mejores hoteles en los que nos podemos alojar.

1. Este 2019, el mejor hotel del mundo ha recaído en el Tulemar Bungalows & Villas, un espectacular resort con vistas al Pacífico que se encuentra en el corazón del parque nacional de Manuel Antonio, en Costa Rica.


El Tulemar está formado por un conjunto de 34 lujosas villas independientes y bungalows rústicos enclavados en plena naturaleza. Rodeado de 13,5 hectáreas de exuberante vegetación, posee cuatro piscinas, cuatro restaurantes, spa, chef privado y acceso a la única playa de arena privada de la zona.

Pasar una noche en el Tulemar Bungalows & Villas cuesta entre los 178 € y los 557 €.

2. El segundo puesto lo ha obtenido el Hotel Belvedere. Éste precioso complejo de cuatro estrellas está situado en Riccione, en la provincia italiana de Rimini. Dispone de una isla privada y cuenta con fascinantes rutas para recorrerlas en bici. Lujo, comodidad, encanto y playa.

3. Ubicado cerca del templo de Angkor, en Siemp Reap, a orillas del río, en Camboya, se encuentra el Viroth’s Hotel. Un precioso hotel con una decoración inspirada en los años 50. Cuenta con todo lujo de detalles, entre ellos un jardín vertical y múltiples áreas verdes que hacen de él, un paraíso en el centro de esta vibrante ciudad.

4. A pocos minutos del Parque Nacional de Kenting y del puerto de Houbihu, en Hengchung, Taiwán, podemos encontrar el Kenting Amanda Hotel. En este lujoso cuatro estrellas, podemos montar a caballo, alimentar y acariciar a ciervos, visitar las aguas termales de Sichongxi, o realizar jet ski, surf de remo y snorkel, entre otras actividades.

5. Situado a 1.300 metros de altura, a la entrada del valle de Tuxertal en Tux, Austria, se encuentra el Hotel Alpin Spa Tuxerhof. Un hotel de ensueño, con 2.000 m2 de puro confort. Ideal para realizar rutas de senderismo, y deportes de nieve.

Y si nos ha tocado un buen premio… y nos sigue picando la curiosidad, o simplemente nos encanta viajar, podemos seguir disfrutando con esa estupenda selección de TripAdvisor y sus hoteles de lujo mejor valorados y alojarnos en Charleston, Estados Unidos en el French Quarter Inn.

O ir al Cabo San Lucas en México e instalarnos en The Resort at Pedregal. O quizás, visitar Cuzco, Perú y hospedarnos en el Belmond Palacio Nazarenas.

O, descubrir Cappadocia, en Urgup, Turkey y vivir unos días de irreales en el Kayakapi Premium Caves.

Y terminar o empezar, podemos ir a Hanoi, Vietnam y alojarnos en el Hanoi La Siesta Hotel & Spa.

Si sueñas… ¡Loterías!

Filed Under: Curiosidades

¿En qué estación del año toca más la lotería?

22 mayo, 2019 by El Negrito

Seguro que a nadie sorprende el hecho de que el invierno sea la estación del año con más premios.

Del 21 de diciembre al 20 de marzo los españoles no sólo cambiamos de año, en la estación más fría, también nos ilusionamos con el gran sorteo de la Lotería de Navidad. Y es que es normal, se sortean casi tantos millones de euros como ilusiones, sueños, esperanzas, proyectos, pasiones, antojos… tenemos depositados en esos números favoritos, tradicionales o elegidos por intuición.

No tenemos más que recordar los proyectos que podemos realizar con algún décimo premiado para darnos cuenta, de la ilusión con la que miramos al invierno a pesar de su frio y de su oscuridad, pero con la alegría de la Navidad, y de su Lotería especial.

Los villancicos, los turrones, el gran sorteo del Gordo, forman parte de nuestras vidas casi tanto como las largas sobremesas, las siestas o la última ronda que nunca es la final. Y es que los premios son como para quitar el hipo o brincar de alegría y no parar:

PREMIOS DEL SORTEO DE NAVIDAD

1º premio o el ‘Gordo’:

4.000.000 euros

2º premio:

1.250.000 euros

3º premio:

500.000 euros

4º premio:

dos premios de 200.000 euros

5º premio:

ocho premios de 60.000 euros

Pedrea:

1.794 premios de 1.000 euros

Números anterior y posterior al 1º premio:

dos premios de 20.000 euros

Números anterior y posterior al 2º premio:

dos premios de 12.500 euros

Números anterior y posterior al 3º premio:

dos premios de 9.600 euros

Centenas del 1º, 2º y 3º premio:

297 premios de 1.000 euros

Centenas del 4º premio:

198 premios de 1.000 euros

Con las dos últimas cifras del 1º, 2º y 3º premios:

297 premios de 1.000 euros

Reintegro:

9.999 premios de 200 euros

En invierno toca más la lotería, y no sólo por el gran sorteo especial de Navidad, también porque a los pocos días, podemos reengancharnos o volverlo a intentar, con el sorteo del Niño. Otro de los juegos favoritos de muchos. Y es que reparte casi tantos premios como el principal de Navidad.

PREMIOS DEL SORTEO DEL NIÑO

1º premio:

     2.000.000 euros

2º premio:

     750.000 euros

3º premio:  

     250.000 euros

Números cuyas 3 últimas cifras coincidan con cualquiera
de las 12 extracciones especiales de 3 cifras
:

     1.000 euros

Números cuyas 2 últimas cifras coincidan con cualquiera
las de las 6 extracciones de 2 cifras:

     400 euros

Números anterior y posterior del primer premio:

     12.000 euros

Números anterior y posterior al del que obtenga
el segundo premio:

     6.100 euros

Números restantes de la centena del primer premio:

     1.000 euros

Números restantes de la centena del segundo premio:

     1.000 euros

Números cuyas tres últimas cifras coincidan
con el primer premio:

     1.000 euros

Números cuyas tres últimas cifras coincidan con
el segundo premio:

     1.000 euros

Números cuyas dos últimas cifras coincidan con el premio primero:

     1.000 euros

Reintegros (números cuya última cifra sea igual a la del primer
premio, números cuya última cifra sea igual a la de la primera
extracción especial de una cifra, números cuya última cifra sea
igual a la de la segunda extracción especial de una cifra)

     200 euros

Y por si nos parecen pocos premios los que reparte el invierno, también en esta estación contamos con el Sorteo Extraordinario de invierno.

Este sorteo especial se celebra normalmente en el mes de diciembre o enero de cada año. Es casi siempre el último Sorteo Extraordinario antes del Sorteo de Navidad o el primero en realizarse en el año.

En el Sorteo de Invierno hay 105.000.000 € en premios, repartidos en 10 series con números del 00000 al 99999. El primer premio para cada serie es de 1,3 millones de euros. Cuenta además con un Premio Especial de 15 millones de euros para el décimo cuyo número, fracción y serie sean sorteados.

Además, todos los jueves y sábados del año se realizan sorteos especiales y extraordinarios que reparten continuamente premios todo el año. También en invierno, por supuesto.

Así, todos los jueves del año se realiza un sorteo que ofrece un premio Especial de 1,2 Millones de euros a un único décimo.

El Sorteo del sábado tiene lugar todos los sábados del año, y ofrece un Premio especial de 3 Millones de euros a un único décimo y se celebra todos los sábados excepto cuando se celebren sorteos especiales o extraordinarios.

Y por si fuera poco, también tenemos la suerte todos los meses de tener un Sorteo Especial con un premio de 1.000.000 € a la serie.

Para resumir, podemos decir, que los españoles somos unos afortunados al tener tantos sorteos con grandes premios, botes y sorteos especiales en días señalados o marcados.

Sí que es cierto que en el invierno, quizás para compensar por ser la estación más dura, nos podemos frotar las manos pensando y soñando con los premios a los que optamos.

Es lógico que soñemos. Siempre con Loterías y con cumplir esos sueños dorados.

¡Suerte todo el año!

Filed Under: Curiosidades

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito