El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

El trébol de la buena suerte

9 agosto, 2021 by El Negrito

El trébol es una planta de unos 50-60 cm que da flores blancas, rosadas o amarillas dependiendo de la especie. La podemos encontrar en Asia, América y Europa, especialmente en climas subtropicales y templados.

Al ser una planta leguminosa, la utilizan los agricultores para nutrir el suelo reduciendo la cantidad de fertilizante, y los ganaderos como forraje por su alto contenido de proteína para alimentar al ganado.

El trébol de cuatro hojas es una mutación poco frecuente del trébol blanco, que es la especie más común.

Con razón nació la creencia de que son realmente difíciles de encontrar porque, de hecho, hallarlo es tan difícil ya que sólo hay una posibilidad entre 10.000 de descubrirlo.

Para que nos hagamos una idea, se ha calculado que existen aproximadamente 5.000 tréboles de tres foliolos por cada trébol de cuatro foliolos.

Hay mucha controversia por si la generación del cuarto foliolo está causada por razones genéticas o ambientales. En lo que sí coinciden los expertos es en que su rareza proviene de un gen recesivo que aparece con muy baja frecuencia.

Según una leyenda pagana, cada hoja tiene un significado:

  • La primera traería fama.
  • La segunda la riqueza.
  • La tercera el amor.
  • Y la cuarta salud.

En la tradición cristiana la interpretación es muy diferente. A cada hoja le corresponde una virtud:

  • La primera, la esperanza.
  • La segunda, la fe.
  • La tercera, la caridad.
  • Y la cuarta, la suerte.

Una curiosidad: Podemos encontrar tréboles de cinco o seis hojas. Es más, en Japón cultivaron uno de récord, un trébol de 56 hojas. Por algo fue elegido Récord Guiness en 2009.

El trébol, símbolo de Irlanda, es el amuleto más popular y conocido como representativo de la buena suerte.

Para conocer su origen nos tenemos que remontar al año 200 A.C donde ya era considerado como un símbolo sagrado para los druidas de las Islas Británicas, pensando que con él se podía descubrir a los demonios.

Los celtas, que tenían una especial conexión con la naturaleza, asociaban el trébol con los dioses, el tiempo, el equilibrio y las energías. De ahí que los relojes celtas lleven un trébol. De hecho, les podemos encontrar en las camisetas de los Boston Celtics de la NBA y en su escudo.

Según algunos, si encuentras un trébol de la buena suerte, de 4 hojas, debes llevarlo en el calzado, o cerca del corazón para que te conceda su suerte y te obsequie con su fortuna. Otros afirman que lo que hay que hacer es guardarlo entre las hojas de un libro.

Conocido en el mundo automovilístico es el caso de la leyenda del automovilismo Ugo Sivocci, que mandó pintar en el interior de su automóvil un trébol de 4 hojas consiguiendo así después su primera victoria. Después de eso, convirtió al trébol en el amuleto de la escudería, la Alfa Romeo.

Y para terminar, las palabras de Pablo Neruda, el famoso poeta chileno, en una carta en la que utilizó el trébol haciendo referencia a la alegría, la conciencia, la suerte y la seguridad:

Este es el trébol de cuatro hojas que les mando desde lejos. Mis ojos y mi corazón siguen en Chile.

¡Buena suerte!

Filed Under: Sin categoría

¿Cuál es la lotería que más toca?

26 julio, 2021 by El Negrito

Todos sabemos que el porcentaje de que nos toque la Lotería es bajo, pero mucho más alto que si no jugamos, eso está claro.

Incluso los detractores de los sorteos admiten jugar a la Lotería de Navidad, unos por tradición, otros porque es de tontos no intentarlo, aunque sean conscientes de su dificultad.

Hasta los hay que prefieren gastar unos pocos euros semanales en la ligera posibilidad, que conformarse y negar o aceptar su vida, su sueldo y rechazar la amarga posibilidad de destapar lo que podríamos llamar un tapón de botella de champán, que quizás un día pudiera saltar y regarles de millones y con ellos la ansiada libertad. Adiós madrugones. Hasta nunca ojeras, estrés y monotonía. Saludos tiempo, dinero y proyectos.

Por ese motivo no conocemos a nadie que, a pesar de ser consciente de la dificultad que entraña ser el afortunado ganador, de la minúscula posibilidad, no juegue ilusionado. Esa es la verdad.

Negarlo sería como afirmar que somos eternos, perfectos o que tenemos la capacidad de volar, sólo que ahora mismo, de serie, no llevamos alas, porque no existen de nuestra talla. ¡Anda ya!

La pregunta recurrente que todos nos hacemos de vez en cuando es:

¿En qué sorteo tengo más posibilidades de ganar?

¿Dónde tengo más oportunidades no sólo de ganar, sino de llevarme un buen pellizco y convertir mis sueños en realidad?

Para responder a estas preguntas tenemos que acudir a la estadística.

Según los actuales estudios matemáticos, las probabilidades de ganar un gran premio en la lotería, ordenados de las que más tocan en los principales sorteos españoles que se celebran cada semana a las que menos son:

  1. La posibilidad de que nos toque la Primitiva y la Bonoloto: es de una entre 13.983.816 de acertar 6 números y 139,8 millones de conseguir el reintegro, es decir, el premio más alto.
  2. A continuación, tendríamos el sorteo del Gordo de la Primitiva: con una posibilidad de una entre 31.625.100.
  3. Le sigue el sorteo del Euromillones: con una probabilidad entre 139.838.160.
  4. Después, aparecería la Lotería Nacional: con una probabilidad entre 100.000 en ambos sorteos, el del jueves y el del sábado.
  5. Y por último, en la Quiniela: con una probablidad entre 14.348.907.

Y ahora, metidos en el percal, resolvamos la reiterada pregunta que nos hacemos todos cuando se acerca la Navidad:

¿En qué sorteo tengo más opciones de ganar, en Lotería de Navidad o en la del Niño?

La respuesta que nos dan los expertos en cifras es en la Lotería del Niño. Y lo justifican de la siguiente manera: en los bombos de la Lotería de Navidad hay 100.000 números y se reparten en total 15.304 premios de diferentes cuantías.Por lo tanto, la probabilidad de que nos toque alguno de los premios es del 15,304%.

Si la comparamos con la Lotería del Niño, en los bombos también hay 100.000 números, pero en este caso se reparten 37.920 premios. Por eso, la probabilidad de ganar algún premio en la Lotería del Niño es mayor, pasando a ser del 37,92%.

No obstante, las posibilidades de ganar el primer premio son las mismas en ambos sorteos, es decir, 1 entre 100.000.

Resumiendo, en la Lotería de Navidad nos puede tocar más millones aunque tengamos menos probabilidades, ya que el premio Gordo es de 400.000 euros por décimo frente a los 200.000 del Niño.

Otra cuestión primordial es conocer en qué lotería toca más para así elegir el sorteo al que jugar y, por supuesto, que cuantas más veces participes, mayor serán las posibilidades de ganar.

Pero además de valorar las probabilidades de acierto, debes tener en cuenta la cantidad de dinero que te puede tocar en cada sorteo. Por eso, es fundamental estar atento a los botes y sorteos extraordinarios. ¡Atent@a nuestras redes sociales!

Si sueñas… siempre Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

Piedras para la suerte en juegos de azar

20 julio, 2021 by El Negrito

La Naturaleza siempre está ahí para ayudarnos. Siempre recurrimos a ella, aunque no seamos conscientes. Sacamos las medicinas de sus plantas, de sus árboles. Nos refugiamos en ella cuando queremos descansar, pensar o encontrarnos, dando paseos por el campo, por sus bosques, por sus playas.

Numerosos estudios han demostrado que el contacto en ella aumenta nuestra capacidad creativa y artística, nos mejora la memoria a corto, medio y largo plazo. Nos incrementa la autoestima; hasta la calidad de nuestro sueño se ve beneficiada.

Nos alimentamos de la Naturaleza. En ella saciamos nuestra sed. Respiramos gracias a la fotosíntesis que se realiza en las células de sus plantas, convirtiendo el dióxido de carbono en carbohidratos con la energía solar que absorben.

Gracias a ella, nos cobijamos. Nos curamos. Y por supuesto, hemos encontrado un sistema de cambio con sus metales con el que pagamos y negociamos.

Y aunque a algunos les resulte nuevo, desde la antigüedad numerosas tribus han encontrado en sus minerales beneficios y propiedades que no sólo nos hacen sentir bien, también mejoran nuestro sistema inmunitario, endocrino y arterial.

A algunos les produce rechazo hablar de amuletos, pero no nos damos cuenta de que los llevamos, aceptamos y buscamos desde siempre.

El mundo de las joyerías se basa en ellos, nos hacen sentir más bellos, más orgullosos y satisfechos. Decoramos nuestros hogares, los que pueden permitírselo con objetos naturales; los que no, con copias e imitaciones.

Seamos o no conscientes de ellos, hay objetos que nos encantan y atrapan, y si pensamos un poco en ellos, o los miramos con atención, descubriremos que siempre nos han dado suerte. O que los llevamos con cariño, porque a nuestra abuela siempre le dieron suerte, por ejemplo, unos pendientes; o ese llavero o colgante inseparable que siempre le recordamos llevar a…

Así es, si nos detenemos y los miramos con atención, quizás nos sorprendamos descubriendo que están hechos de ágata, ónix, azurita…

Estas son algunas de las piedras de la suerte en las que muchos coinciden en llevar porque les han dado fortuna o, simplemente, en ellas han encontrado la seguridad a la hora de tomar decisiones que luego han visto ser acertadas y oportunas.

Piedras para la suerte en juegos de azar:

1. Ágata

Es considerada uno de los mejores amuletos que existen para atraer la buena suerte.

2. Jade verde

Es el amuleto por excelencia en la cultura China. De hecho, es muy común allí llevarlo en el bolsillo para atraer la prosperidad.

3. Rubí

Considerada como la piedra de la riqueza y del éxito, esta preciosa piedra es la ideal para iniciar proyectos y que se hagan realidad.

4. Turquesa

Increíblemente valorada en los países árabes por atraer la buena suerte y fortuna, esta espectacular piedra azul confiere a su portador con buena energía alejando las negativas. También es conocida como la gran piedra de la alegría y el bienestar.

5. Jaspe rojo

Conocida por ser la piedra preciosa que llevan los artistas y actores para que les den suerte. Es particularmente valiosa por la energía que confiere, y por aumentar no sólo la buscada suerte, sino también para incentivar la creatividad y conferir confianza.

Si en algo coinciden todos los portadores de un amuleto es el la atracción que nos produce nada más verlo y percibirlo. Sentimos una necesidad cual imán que nos hace querer poseerlo.

Si quieres aumentar tu suerte: busca tu piedra. Un consejo final, deja que ella te escoja a ti. ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

Y si me toca la lotería… ¡me compro una autocaravana!

28 junio, 2021 by El Negrito

Después de viajar con una mochila, el ver y recorrer el mundo desde una caravana es lo que muchos consideramos lo más parecido a la libertad.

Anhelamos tener una caravana con la que recorrer con tiempo y con las personas queridas, carreteras desconocidas que nos lleven a paisajes perfectos, caminos en los que seamos nosotros los dueños de nuestro destino.

La caravana no es sólo el símbolo de la libertad, lo es de la autonomía. Es una forma de vida libre de ataduras, de horarios, de movimientos…. Es como tener un hogar en todas partes, sin tener que reservar o planificar.

No hay conversación sobre vacaciones, sobre lo que haríamos si nos tocara un pellizco, en la que no aparezca la ilusión de poseer una joya de estas con ruedas y con todos sus complementos modernos y cómodos.

Y no somos los únicos -los europeos-, los que deseamos subirnos a nuestra casa a cuestas, cual caracoles viajeros. También los americanos recorren de costa a costa su gran país, al igual que australianos y, por supuesto, los chinos.

En China triunfa una autocaravana con 2 plantas y ascensor que vale la escandalosa cifra de 413.000 dólares.

A pesar de su elevado precio es uno de los vehículos más vendidos de China. Con un acabado y unas prestaciones que nada tienen que envidiar a alojarse en un hotel de lujo. Os dejamos aquí un enlace con el que seguro desearéis aún más ser el afortunado ganador de un décimo o un boleto millonario.

Todos hemos visto en la carretera autocaravas que son una pasada. Por fuera, ya se les ve: paneles solares, calefacción, ducha, habitáculos con equipaciones ultra modernas, diseños vanguardistas, detalles de calidad… Una envidia del tamaño de California y algún que otro estado más.

Pensamos: ¡cómo me toque la primitiva…! ¡De cabeza me la compro!

Y es que no sólo significa la libertad de movimientos que nos posibilita, es también la comodidad de llevar siempre nuestras cosas a mano. Es la facilidad con la que podemos improvisar, y el deseo sin igual de dormir en sitios únicos y espectaculares.

Lo sabemos; es pensar en tener una… y salir por la puerta para sellar un boleto. Esa posibilidad, ese resguardo, nos hace volar por dentro.Nos hace sentir tan ilusionados como cuando de niños nos llevaban al circo, o por primera vez volábamos en avión y, de lejos, veíamos el mar. Increíble. ¡El no va más!

Hay autocaravanas que tienen tal lujo y nos dan tantas comodidades que imaginamos que serán como vivir en un hotel plagado de estrellas, hecho a nuestra medida, a nuestro gusto y encima, con ruedas.

Siempre preparada para descubrir diferentes paisajes, lugares, culturas y hasta curiosidades, las autocaravanas son la envidia sana. Además, ahora, las nuevas tienen un interior plagado de confort para que a los ocupantes no les falte de nada. Sin duda, no nos extraña que sea el deseo y el premio de muchos nuevos millonarios.

Si sueñas… siempre con Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

La vida es una lotería que ya hemos ganado

25 junio, 2021 by El Negrito

“La vida es una lotería que ya hemos ganado. Pero la mayoría de la gente no ha cobrado sus boletos.” – Louise L. Hay

Son muchos los oradores que nos recuerdan que la vida es un regalo. El mayor y mejor de los regalos que vamos a conseguir. Y partiendo de ahí, si lo pensamos con un poco de perspectiva, podemos llegar a decir:

Ante lo que me suceda en la vida… puedo ser mi mejor amigo o mi peor enemigo.

Como muchos pensadores no se cansan de repetir, es muy importante ver la botella medio llena, o dicho de otra manera: Sonreír con lo que tenemos. Eso no quiere decir que haya que ser un conformista en la vida. Hay que luchar. Hay que ir a por más. Hay que superarse día a día, pero sin dejarnos la sonrisa pegada al espejo.

Es cierto que la vida es una lotería, que algunas veces parece que no sale nuestro número. Pero podemos darle la vuelta y recapitular: no somos los premiados en El Gordo, pero -y sin que ello nos sirva de consuelo-, ¡qué felicidad cuando no nos tocan las ENFERMEDADES GORDAS!

Esas que todos sabemos que no sólo nos hacen llorar a nosotros, sino que complican tanto la vida a los de nuestro entorno, que repartimos lo que no queremos: tristeza, dolor, pérdidas de tiempo, dinero, sueño…

Si algo caracteriza a la primavera que estamos viviendo, es que resurge del letargo. Nacen flores, crecen los capullos, resplandece el color… Porque también la naturaleza en cada estación tiene que esperar, sabiendo que llegará otra época, otra etapa, quizás mejor, quizás igual, pero seguro completa de sus detalles y rasgos característicos.

Los hombres, los humanos, lo queremos todo, ¡y para ya! Lo de esperar no se nos da bien. Tenemos que aprender a mirar y sobre todo, a valorar.

Recordar el regalo de la vida en más ocasiones que cuando nace un niño, es más que sano y mentalmente saludable. Es un ejercicio que nos equilibra, que nos conviene para apreciar, tasar y evaluar nuestra vida. Nuestros TENGO. Y, nuestra felicidad.

Como bien decía la escritora y oradora estadounidense, Louise L. Hay: La vida es una lotería que ya hemos ganado. Pero la mayoría de la gente no ha cobrado sus boletos.

Cobremos nuestros boletos. Démonos cuenta de la jugada que tenemos entre manos. Miremos nuestras cartas, las buenas y las malas. Y aceptemos lo que haya que aceptar.

Juguemos lo que podamos. Y disfrutemos mucho con la posibilidad de cambiar esa partida llamada vida en la que todos sabemos cómo acaba, pero en la que tenemos la suerte de apostar y de arriesgar.

Suerte con tu mano. Y si la quieres mejorar: antes y después de soñar, participa en el sorteo de la Lotería. Quizás, hoy, la suerte te sonría.

La vida es preciosa. Vívela. Compártela.

Filed Under: Curiosidades

Salud, dinero y amor. Dos de tres

16 junio, 2021 by El Negrito

Cuando somos jóvenes, todos o casi todos, tenemos salud y toda la vida por delante. Pero normalmente, ni un duro. ¿Y de amor…? pues ni hablamos. Nos estamos conociendo y descubriendo qué es eso a lo que llaman amor y da tantas alegrías y sufrimientos. UNO de TRES.

Si damos al botón de adelantar…, y dependiendo de la Diosa Fortuna o de la Diosa Lakshmi, después de muchos esfuerzos, poco a poco vamos perdiendo la salud, por el estrés y las malas decisiones. Al tiempo vamos aumentando con gran esfuerzo nuestros ingresos. Unas veces solos, y otras, en según qué periodos, enamorados, emparejados y hasta separados. Ya tenemos: DOS de TRES.

Todos conocemos a individuos que parecen tenerlo todo en la vida: una pareja o una familia perfecta, en la que exportan con gran facilidad cariño y felicidad. Una cuenta corriente tan contundente como la salud de hierro con la que alucinamos todos los años.

Son los TRES sobre TRES envidiados. El resto de los mortales… humanos sin más, con trabajos que cuestan un trabajo penoso, sufrimos desencantos en lo laboral y por consiguiente, en lo material. Con unos ahorros tan minúsculos que sólo nos consuela una gran lupa llamada ILUSIÓN.

Ilusión por acertar la Lotería o la Primitiva.

Anhelo por ser encontrado o ser esa persona que acabamos de conocer, la que llene nuestro corazón.

Confianza en recuperar la salud.

Deseo de mejorar encontrando nuestro lugar.

En la vida pasamos por diferentes etapas. Unas veces tenemos salud y amor, pero estamos a dos velas. En otras, parece que lo tenemos todo… pero nos falta la salud, y nos damos cuenta que sin ella, no nos sirve una cuenta corriente nada frecuente.

Y como siempre, hasta que no lo perdemos, no lo echamos en falta. Descubrimos con inesperado asombro lo importante que es la salud.

Quizás en este último año hemos recapacitado más que en muchos otros, y hemos valorado lo importante que es cuidar nuestra salud.

¿Qué podemos hacer para estar más sanos? ¿Cómo y qué deberíamos comer si queremos vivir más y mejor?

Según un estudio de la Universidad de Harvard, llegar a ser un anciano sano y feliz requiere tener suerte genéticamente, y seguir una serie de hábitos de sobra conocidos por todos: hacer ejercicio, no fumar, ser social, mantener un peso razonable y tomar los alimentos adecuados. ¡Así de fácil!

En esta investigación han descubierto que los pueblos más longevos son los mediterráneos y asiáticos. Coinciden los expertos que esto se debe al consumo de frutas y verduras. Así, un mayor consumo de frutas y vegetales se asocia con menor riesgo de mortalidad.

La receta, nada secreta, es la combinación de una alimentación adecuada y un estilo de vida lo más desprovisto de estrés posible. Nos sabemos la teoría, pero la práctica (según profesiones y trabajos), es más que imposible, es ficticio. Utópico.

Hablamos de los pueblos que tienen un estilo de vida tradicional, en el que su alimentación está basada en gran medida en los productos de la tierra. Individuos que no les hace falta apuntarse al gimnasio porque trabajan en sus huertos, comen en casa, sin prisas, comentando su vida… viven de media 10 años más que el resto. Aunque intervienen muchos factores para conseguir una vida sana y larga, y algunos no les podemos cambiar fácilmente, sí debemos de hacer más deporte, tomarnos la vida con menos velocidad y conocer qué alimentos tienen las mayores virtudes para prolongar el buen funcionamiento del organismo.

Empecemos por uno muy conocido, el aceite de oliva virgen extra: el mejor amigo de nuestro cerebro. Uno muy virtuoso y sabroso, el aguacate que ayuda a evitar el colesterol, y otras muchas enfermedades del corazón. Los frutos secos, imprescindibles para combatir enfermedades del corazón y cáncer. La avena, la cúrcuma, las legumbres, las verduras de hoja verde, el salmón… Todos conocemos cuáles son.

Empecemos a querernos más. A cuidarnos mejor y quizás, con suerte, tengamos DOS de TRES.¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

¿Los ricos también compran por venganza?

7 junio, 2021 by El Negrito

La nueva tendencia pospandemia es comprar por venganza.

Quizás no hayas oído hablar de ella… o quizás, seas ya uno de los que se han apuntado a lo que puede ser la nueva preferencia, de la que algunos dicen que puede cambiar cómo compramos ropa para siempre.

¿De qué va eso de comprar por venganza?

Después de los meses que hemos pasado encerrados, casi olvidando lo que es vivir sin fiestas, sin juntarnos en restaurantes, sin… SIN tantas cosas que hacíamos con normalidad, ha llegado la hora de volver a tomar las riendas de nuestra vida y renovar los armarios y salir a la calle a disfrutar. A vivir. A quemar las tarjetas en las tiendas. A crear tendencias. A disfrutar con los antojos, con todo lo que nos caracteriza. Los consumidores estamos ansiosos por renovar, cambiar lo añejo por las nuevas tendencias. Con dejar atrás esta época tan prohibitiva ¡y gozar!

Cual Condes de Montecristo prisioneros más de un año, los deseos de venganza son desenfrenados e incontrolables. Como caballos desbocados muchos consumidores claman vengar lo que se les negó. Comprar con estilo y lo que les venga en gana, es su grito de liberación.

Compran porque pueden. Porque se saben vivos, libres y sanos. Compran y pagan con desfachatez porque necesitan gritar: ¡Largo a los pijamas y a los pantalones de chándal!

La compra por venganza o revenge shopping se contagió entre países como meses antes lo hizo el COVID. En Estados Unidos, el conglomerado internacional LVMH publicó su informe del primer trimestre, anunciando un aumento del 45% en los ingresos de la moda y los artículos de cuero. Hermès, una subida del 44%, y marcas como Balenciaga y Gucci, un 25,8%.

Si nos vamos a China, los compradores saquearon las tiendas celebrando la apertura de los comercios. Así, una tienda de Hermès según cuentan, ganó 2,7 millones de dólares en un día.

La nueva tendencia parece ser el respeto por el lujo sigiloso, de la ropa de calidad, bien confeccionada como inversión y como símbolo del cambio y de la nueva libertad.

Están sucediendo cosas anecdóticas, nunca antes vistas: en Nueva York, Grub Street informó que varios restaurantes estaban imponiendo límites de tiempo en las mesas, porque los invitados simplemente no se iban.

Las compras por venganza forman parte de un deseo de justicia para compensar el año que nosrobó la pandemia.

La nueva normalidad en las compras podría entenderse como comprar con estilo, con cabeza y con ganas. Comprar para disfrutar lo que se adquiere, con sumo deleite y pasión. Comprar porque estamos vivos y nos lo hemos ganado.

Adquirir bonitos objetos y ropas hasta donde nos deje nuestra tarjeta. Con estilo, superando esta época mortal. Comprar como triunfo ante una cárcel sin piedad que nos retenía y poco a poco nos minaba.

Ricos, pobres. Europeos, asiáticos, americanos… A todos nos igualó un virus mezquino. Ahora es nuestro tiempo. Ahora, cual Condes de Montecristo sonreímos y, dentro de poco, nos abrazaremos saludándonos, felicitándonos y deseándonos “suerte”.

El lujo vuelve a la carga. Si tú también clamas justicia por recuperar ese año, puedes comenzar con jugar y apostar a ganar. Quizás tus números salgan para compensar. Pero, ante todo: No dejes de soñar.

Filed Under: Curiosidades

La suerte está echada

28 mayo, 2021 by El Negrito

Si Julio César levantara la cabeza…

Seguro que volvería a expresar su famoso: “Alea jacta est” al salir de sellar su boleto de Lotería o quizás Primitiva -por ser más antigua–.

No nos cabe duda que al decirlo en latín, tan sólo un estudiante clásico (de esos de los que ya no quedan), con bolígrafo y cartera, entendería que el individuo con corona triunfal de laurel acaba de decir una frase que podría “hacerse viral”.

Curiosamente, dicha corona de laurel representaba la victoria. El conquistador César la vestía por vanidad, y por cubrir su incipiente y sobresaliente calva. Y es que por aquel entonces -en el 100-44 a. C.-, no existían los viajes a Turquía para implantarse pelo. Así que el amigo Julio, después de probar todos los remedios contra el suicidio de su pelo, probó -y esto históricamente es rigurosamente cierto-, los ungüentos que Cleopatra había creado y patentado.

Sobre este famoso bálsamo crece-pelo, la egipcia lo había fabricado con grasa de oso, cenizas de ratón, médula de ciervo y dientes de caballo. Mucho y variado animal muerto para no conseguir ni un folículo vivo.

La historia no lo reconoce, pero nuestra hipótesis es que Cleopatra no se suicidó como cuentan, al saber que su flota de guerra fue derrotada por la de Octavio. Éste se mofó de ella y quiso llevarla a Roma para exhibirla en una procesión de triunfo ante la población.

Nuestra reflexionada hipótesis es muy sencilla: al saberse la gobernanta egipcia que la iban a llevar a la pasarela de Roma, se percató de que los romanos se darían cuenta de la verdad de su ungüento: era fraudulento. ¡Se acabaron las ventas y las ganancias!

Cleopatra no pudo soportarlo y, en aquella época, se llevaba el morir a manos de una serpiente venenosa. Al menos, glamurosa, pasaría a la historia.

Alea jacta est. La suerte estaba echada.

Probablemente, así lo expresaron en los periódicos de la época.

Los artistas de la antigüedad nos han dejado representaciones de Cleopatra en monedas romanas y ptolemaicas, esculturas, bustos, relieves, vasijas de cristal, camafeos y pinturas. Pero en ningún bálsamo ni ungüento. Nació para pasar a la historia como la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, y es que desde que nació, su suerte ya estaba… sino echada, al menos recostada en una desconocida tumba que hasta hoy en día, la ubicación de sus restos sigue siendo todo un misterio.

Volvamos al presunto e incipiente pelón… Por aquella época, sin redes sociales, sin tertulias, sin patios de colegio ni porteras, ¿quién pudo lanzar el rumor de que Julio César no llevaba corona por marcar moda, sino por peinar escaso cabello…?

Pues un historiador, los cotillas con titulación de la época. En este caso, fue el historiador Suetonio quien afirmó -y esto vuelve a ser de nuevo rigurosamente verídico- que, cuando Julio César recibió permiso para llevar los laureles siempre que lo deseara, suspiró con alivio al saberse protegido, tanto su honor como su despejada coronilla.

¡Muy mal, Suetonio! ¡Muy mal! Es cierto que te pagaron la exclusiva en denarios de oro, pero… siendo historiador, profesor y abogado… ¡¿Tan caros eran los chalets y las cuadrigas, que tenías que vender al pobre Julio?!

Así que un día se levantó y pesaroso expresó: Alea jacta est. ¡Y Con razón! De haber nacido en nuestra época, después de volver de Turquía, habría gritado al salir de la Lotería su célebre frase… espero tener suerte para volver e implantarme otros miles en mis entradas, porque ya parecen salidas.

Si la suerte está echada… sueña y se hará realidad.

Filed Under: Curiosidades, Humor

Cómo atraer la suerte en tu vida y en tu próximo viaje

17 mayo, 2021 by El Negrito

Muchos estarán de acuerdo con nosotros en que la vida es un viaje.

Vamos pasando por estaciones, recorriendo paisajes más o menos interesantes y coloridos. Nos estancamos algunas veces, como vagón en una vía muerta, pero de pronto, un silbato apropiado nos devuelve al recorrido y continuamos el viaje.

La vida pasa tan rápido que, aunque nos empeñamos en darle al pause, nos concentramos en preparar salidas, excursiones, pequeñas travesías y programamos aventuras en lugares con encanto.

Cuando nos queremos dar cuenta, estamos de nuevo en el sillón de casa. Quizás un poco más sabios por todo lo que hemos aprendido o vivido, pero seguro que un poco más sensatos unos, y otros más emocionados por la sensación de haber vivido en primera persona hazañas, andanzas o quizás hasta riesgos impensables e inesperados.

¡Qué bonito es viajar! A uno le da la sensación de vivir más. De estar más vivo. De formar parte de algo más que la rutina y el madrugar.

Los viajes nos atraen tanto como los sucesos espontáneos. Al que le gusta viajar, sueña con aquello que le hace palpitar y sentirse más uno. Más real. Más auténtico.

Pero hemos de reconocer que a todos nos gusta vibrar. Buscamos sentir las emociones en la piel, pero sin sufrir efectos secundarios, al menos permanentes y dolorosos.

Todos somos muy valientes sobre el catálogo, sobre el papel de superhéroe que quisiéramos ser. Nos gustaría nadar entre tiburones, escalar el K2 sin oxígeno, hacer caída libre… Pero asegurándonos que vamos a salir vivos y contentos de esa odisea a la que a veces simplificamos y llamamos viaje.

Por ello, tener suerte en un viaje cercano o más lejano, es tan necesario como indispensable para volver, repetir o sonreír recordándolo.

Estas son algunas pautas para conseguir un poquito de suerte, que la fortuna se ponga de nuestro lado o al menos, que el destino no confabule por complicarnos, sino todo lo contrario, que nos añada un extra de vida, de energía positiva a nuestra escapada o pequeña – gran salida:

  1. Una vez hayas cerrado la puerta de tu hogar y dé comienzo la aventura pensada, no retrocedas. NO vale esode “Un pasito hacia adelante y dos atrás”.  Si se te olvidó el pijama… no corras a por él; ya te comprarás uno en el destino. Deja un poco de margen a la vida. Déjate sorprender y confía en no tenerlo todo atado. Cede parte de tu espacio a la suerte. Ilusiónate al saber que en lo inusitado encontrarás incluso lo que no sabías que querías. ¡Vive, no te lamentes!

2. Fíate de tus intuiciones. Si no sabes el motivo, pero reservaste la habitación número 7 (aunque otras parecían mejores), pero recordaste que tu asiento fue el 27, tu número de consigna acababa en 77… pues, ¡por qué no! Será el viaje en el que el siete dictará tu suerte. Pues, ¡allá va!

3. Sé valiente en tus decisiones. El que no decide ya está tomando la decisión; ha fallado en la respuesta, aunque su cabeza no se atreva. No seas tibio. Decántate y responde ante tus necesidades o gustos. Ser osado a veces es tan simple como ser sincero.

4. Si quieres que la suerte te acompañe… Déjala entrar. Así de sencillo. Es tan fácil como abrir las ventanas de tu nueva estancia. Deja que entre la luz. Siente como se mueve el aire. Respira y déjate llevar.

5. Por último, “donde fueres, haz lo que vieres”. Mantén tu mente y tu energía vital viva. En cada lugar, en cada país, hay unas costumbres y unas supersticiones, no las ignores. Por ejemplo, en Brasil, un país muy supersticioso, colocar un cuenco de sal en la esquina de la habitación del hotel mantiene a raya la mala suerte.


Es cierto que en muchos países coincidimos en amuletos para atraer la suerte, o incluso en supersticiones. Nuestra recomendación: ten una actitud positiva, una mente abierta y seguro que disfrutarás de un viaje lleno de momentos para el recuerdo.

Sonríe mucho. Y sueña. Sueña con lo que te mantiene vivo. ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2023 · El blog de El Negrito