El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan

29 diciembre, 2021 by El Negrito

Las peñas de lotería son la manera perfecta de compartir las apuestas y aumentar así las probabilidades de ganar más premios juntos de cualquier Juego del Estado: Bonoloto, La Quiniela, El Gordo, La Primitiva, Euromillones y la Lotería Nacional, de manera sencilla y automática.

Y es que tanto como crear una peña online como jugar desde ella es totalmente GRATIS.

Lo primero que debes hacer es bautizarla, ponerle un nombre que os guste. Y luego, simplemente invitar a tus amigos, los que van a formar parte de la peña, pudiendo formarla con familiares y compañeros de trabajo también.

Gracias a la Peña de Lotería El Negrito podrás jugar online a todos los juegos que comercializamos y desde cualquier dispositivo: tableta, móvil u ordenador. 

La regla fundamental de las peñas es que quienes participen en la peña, lo harán a partes iguales, dividiendo los beneficios. Por lo que nunca habrá alguien que pueda jugar el doble o la mitad que otro.Las ventajas de jugar, de tener y formar parte de una peña son, sobre todo, la sencillez y la comodidad a la hora de validar tus jugadas tranquilamente desde cualquier lugar. Sabiendo que todas las jugadas y premios se notifican a los componentes que participen en la peña por email; rápidamente y de manera eficaz.

La gran virtud, o el gran mérito que tiene la peña online, es que con ella aumentarán las posibilidades de acertar, de obtener grandes beneficios, con lo que estaréis más cerca, tanto tú como tus amigos y compañeros de peña, de alcanzar vuestras ilusiones, proyectos o deseos.

Además, Con Mi Peña puedes abonarte a cualquier juego para que no se os olvide ningún sorteo, sin tener que desplazarte a ninguna administración.

También puedes controlar los ingresos de cada uno de tus amigos, así como cobrar y repartir los premios de forma automática.

Y, por supuesto, puedes personalizar la peña a tu gusto. Por ejemplo, puedes configurar la forma de repartir los premios. Al seleccionar Manual, el dinero de los premios se quedará dentro del saldo de la peña, con lo que podréis seguir jugando con ese dinero o ir acumulándolo. También podréis escoger Automático, y cada vez que la peña consiga un premio, el dinero ganado se repartirá y se irá a los saldos personales fuera de la peña para que cada miembro solicite una transferencia a su banco o decida qué hacer con su parte.

Y siempre es GRATIS. Nunca pagarás comisiones por tu peña.

Si quieres aumentar tus posibilidades de ganar… Crea tu Peña online.

Porque el tiempo es oro, y la tecnología está de tu parte; sólo tienes que tener un poco de suerte. Sueña. Loterías esta de tu parte.¡Suerte!

Filed Under: Mi peña

Los 4 juegos de azar más populares del mundo

14 diciembre, 2021 by El Negrito

Los juegos de azar son juegos en los cuales las posibilidades de ganar o perder no dependen únicamente de la habilidad del jugador, sino que el azar y la suerte determinan su éxito.

En algunos juegos de azar el jugador puede influir enormemente en el desarrollo del juego, como es el caso de los juegos de naipes o el póquer. Pero el resultado final siempre depende de la fortuna.

Estos son los cuatro juegos más populares en todo el mundo, donde el azar escoge su ganador:

  1. La Lotería

Su origen se remonta al siglo XV, cuando los comerciantes genoveses idearon este sistema como táctica de venta, al estar formados los premios por mercancías.

La palabra Lotería se supone que procede del idioma italiano, ya que las dos primeras sílabas de las palabras hacen referencia a lotta, que significa lucha en Italia, haciendo mención a la lucha entre el jugador y la suerte.

La lotería, como todos sabemos, en teoría la podríamos reducir y explicar como un juego de azar en el que cada uno de los jugadores compra un boleto con una serie de números o combinaciones, los cuales para ganar deben coincidir con el resultado final.

Dichos números han de ser siempre fruto de la extracción mediante el azar. Así, la probabilidad de que nos toque un premio mayor dependerá en gran medida de la probabilidad y de la suerte.

La lotería comienza a dar sus pasos en la historia en el año 1763, concretamente durante el reinado del Rey Carlos III. No vamos a entrar a recordar su historia ni sus premios, pero sí vamos a recalcar que, en España, este fantástico juego lo tenemos asociado a la Navidad, la ilusión y la más que posibilidad de ver realizados nuestros sueños y proyectos.

2. Piedra, papel o tijera

Es uno de los juegos que, de niños, todos hemos jugado hasta casi cansarnos o aburrir a las personas mayores de al lado.

Como sabemos, se trata de un juego en el que las manos deben estar debidamente ubicadas en la espalda de cada jugador. De esta forma, se oculta el movimiento mientras se cuenta hasta tres, para indicar cuándo se debe sacar la mano con la figura que se ha elegido.

Entonces hay tres posibilidades, las cuales se combinan con 3 posibles movimientos, cada uno de los cuales representa a la piedra, otra al papel y la tercera a la tijera.

Para ganar una partida, uno de los jugadores debe realizar un movimiento que sea superior al de su contrincante. Siendo las normas muy sencillas: la piedra es superior a la tijera así que le gana, la tijera es superior al papel por lo que le gana, y, por último, el papel cubre a la piedra, así que el jugador que saque papel ganará al que opte por la piedra.

En caso de haber empate, se deben jugar varias partidas hasta desempatar. Así de simple y de entretenido.

3. Cara o cruz

Cara o Cruz es considerado como el juego de azar más antiguo.

Cuentan que sus orígenes pueden remontarse a cuando estaba empezando a circular la moneda en el Imperio Español.

El cara o cruz viene del diseño de la moneda con la que se juega: la cara del emperador y cruz en el anverso.

Como curiosidad, hay que contar que en sus inicios era conocido como el juego de castillo o león,porque antes de la época del Imperio se utilizaban monedas con estas dos figuras en cada cara.

Este sencillo juego utiliza sólo una moneda que es lanzada al aire una vez que los participantes han escogido cara o cruz. Gana el que adivina cuál de sus lados es el que caerá boca arriba. Las probabilidades de acertar lógicamente se reparten en un 50%.

4. Bingo

El Bingo es ese conocido y entretenido juego que está compuesto por un bombo en el que en su interior hay unas bolas numeradas. Unos cartones con números aleatorios impresos y fichas que se usan para marcar cada uno de los números que van saliendo.

En el bingo gana el primer jugador que logra marcar las casillas completas de un cartón, es decir, debe tener todos los números que componen el mismo, tachados. El bingo llegó a España en el siglo XIX, cuando Primo de Rivera se encontraba en el poder. Poco a poco el bingo fue adquiriendo cada vez mayor protagonismo hasta el día de hoy, que nadie puede negar que ha jugado al menos una vez en su vida a este entretenido juego de azar.

Los juegos nos evaden de las preocupaciones, nos despejan la mente y, sobre todo, nos entretienen. Tienen la facultad de sacarnos una sonrisa y nos trasladan a momentos felices.

Los juegos de azar, como muchos otros juegos, no sólo los podemos compartir y disfrutar en grupo, también nos acercan a los que queremos. Nos conceden deseos cuando ganamos, o cuando nos liberamos de nuestras ataduras.

Juguemos más y soñaremos mejor.

Siempre Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades, Juegos, Sin categoría

¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?

25 noviembre, 2021 by El Negrito

Las situaciones extraordinarias, en teoría, son muy poco corrientes, pero hay que tenerlas previstas.

La suspensión de un partido parece algo inusual, pero sucede más a menudo de lo que pensamos. Antes, sobre todo, la causa era por los temporales, casi siempre de nieve. Hoy en día, y después de los estados de alarma por el COVID, ya somos conscientes de que los cambios y suspensiones pueden modificar todo lo planeado.

Loterías y Apuestas del Estado cuenta con los imprevistos. Lo tiene todo pensado y está recogido en la regla número 38 de su reglamento.

¿Qué ocurre con la quiniela cuando un partido se cancela por una causa justificada?

Se pueden dar dos casos:

  • El primero, cuando se avisa de la suspensión del partido antes de las 00.00 horas del jueves de la semana anterior de la jornada en la que este está incluido. Entonces, sólo hay que sustituir ese encuentro por otro partido.
  • En el segundo caso, que no se sepa a tiempo la cancelación. De todos modos, si el partido se puede jugar dentro de las 24 horas siguientes a la fecha en la que estaba fijado, no sucedería nada, se jugaría más tarde. Mientras que, si no se puede celebrar en ese plazo, el partido será considerado nulo y el resultado de La Quiniela se obtendrá mediante un sorteo.

¿Cómo es ese sorteo?

Pues muy similar al que se realiza en otros juegos de Loterías y Apuestas del Estado, ya que se efectúa con un único bombo con cien bolas de tres colores, las cuales se encuentran en una proporción equivalente al porcentaje de resultados que han marcado todos los participantes de dicha jornada para ese partido. Es decir, rojo para la bola 1, azul sería la bola X y amarilla la bola 2.

Puede suceder también que el partido que se ha suspendido es el del Pleno al 15, entonces, ¿cómo actúan?

En este caso el sorteo también es diferente. El bombo contiene bolas de cuatro colores, también introducidas teniendo en cuenta el porcentaje de apuestas a cada uno de los resultados.

Las bolas de color blanco corresponderían a 0 goles, las rojas a 1 gol, las amarillas a 2 goles y las verdes son para los partidos en los que alguno de sus jugadores marca 3 o más goles.En estos casos se deben sacar dos bolas, una para cada uno de los equipos que debían jugar, de esta forma se conseguirá el resultado alternativo al partido del Pleno al 15.

Los resultados de la Quiniela casi siempre se deciden en el campo, en ese fantástico juego en el que 11 jugadores miden su habilidad y destreza contra sus 11 preparados adversarios.

Pero como decía Cruyff: Fútbol es fútbol. O como dicen muchos: El fútbol es así… Es decir, que en el terreno de juego puede pasar casi de todo. Las Quinielas,como la vida, son sorprendentes. Y mientras disfrutamos del juego, seguimos soñando. ¡Suerte en los sorteos!

Filed Under: Curiosidades, Quiniela

Las loterías más curiosas del mundo

10 noviembre, 2021 by El Negrito

Oímos la palabra lotería y muchos de nosotros soñamos con El GORDO de la Navidad.

Cerramos los ojos y nos imaginamos fácilmente los décimos que semanalmente compramos y guardamos celosamente en carteras y lugares privilegiados. Nos dicen que hay un sorteo extraordinario e inmediatamente lo asociamos a grandes beneficios, botes y una nueva oportunidad de convertirnos en millonarios, o al menos, en afortunados ganadores de una cantidad que nos permita realizar nuestros sueños.

En nuestra tradición está el jugar a la Lotería. No hay ciudad en España que no tenga varias administraciones de Lotería. Pero somos conscientes de que, en otros países, al oír la palabra “lotería” piensan y vibran con unas Loterías diferentes. Conozcamos algunas de las loterías más curiosas del mundo:

Roma – Basílica de San Pedro – Vaticano
  • La lotería del Vaticano.

Creada por el Papa Francisco, tiene como fin el reunir fondos para ayudar a las personas más necesitadas y vulnerables, en concreto a personas sin hogar.

No es un sorteo cuyos décimos puedan comprarse por las calles de Roma. Tampoco ofrece unos premios millonarios, más bien es una costumbre celebrada en la Ciudad – Estado del Vaticano.

El sorteo se realiza con la ayuda de unos niños que extraen las bolas con los ojos vendados. Cada décimo cuesta 10 euros y se venden en las oficinas de correos, museos, en farmacias para los turistas, y en algunas oficinas del Vaticano.

Los premios van desde un Fiat Panda 4X4 como primer premio, a bicicletas, relojes, cafeteras, videocámaras, marcos de plata, estilográficas, portafolios o dispositivos wireless para iPod y iPhone. Como premios de consolación podemos encontrar paraguas, perfumes, bufandas, libros, cinturones… los objetos que se sortearon fueron regalos recibidos por el Pontífice en los últimos doce meses.

  • La lotería de «Green cards» o el Sorteo de Visas de la Diversidad.

Este sorteo consiste en la rifa de visas que permiten a los ganadores emigrar a los Estados Unidos.

La participación es gratuita y la inscripción debe rellenarse en la página web oficial del Departamento de Estado.

Cada año se sortean 50.000 visas de Diversidad, que se conoce por sus siglas en inglés como DV, pero que, a pesar de su nombre, son tarjetas de residencia. En octubre se abren los plazos para inscribirse y se cierran a principios de noviembre. En mayo del siguiente año comienzan a procesarse las tarjetas de residencia de los ganadores y en septiembre de ese año ya está acabada toda la tramitación, para que los afortunados puedan emigrar a los Estados Unidos.

  • La lotería Powerball en EE.UU.

Se juega en 44 estados, en el Distrito de Columbia, Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de EEUU.

Consiste en una especie de combinación entre el Euromillón y la Primitiva, en el que cada participante debe elegir cinco números sobre 69 – que son las bolas blancas -, y uno entre el 1 y el 26 – las rojas -.

El precio de cada boleto es de 2 dólares, o de 3 dólares si se juega con la opción Power Play.

La Powerball permite a los ganadores escoger por cobrar la totalidad del premio de una sola vez, o recibir un primer pago de forma inmediata y el resto en 29 cuotas anuales.

Esta Lotto repartió el 13 de enero de 2016 el mayor premio de la historia: 1.580 millones de dólares, que fueron repartidos entre 3 acertantes.

¿Conoces alguna otra Lotería de lo más curiosa? ¡Déjanosla en comentarios!

Y es que las loterías nos hacen soñar. Nos recuerdan lo afortunados que somos. Nos hacen querer ser mejores y luchar por nuestros sueños.

Sigamos soñando. Juegues a la lotería que juegues… ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

Historia y curiosidades de la Bonoloto

29 octubre, 2021 by El Negrito

En 1988, año en el que nació la Bonoloto, España se puso de moda. Miles de turistas invadieron nuestras playas y recorrieron nuestro país disfrutando del sol y de la buena comida. Los españoles de a pie, en ese año, dimos la bienvenida a la Bonoloto, incluyéndola como una estupenda alternativa a otros sorteos ya enraizados como la Primitiva, la Quiniela y la Lotería Nacional.

En 1988, año en el que hubo una huelga nacional, se pudo hacer una Bonoloto por 25 pesetas. También se creó un abono por 100 pesetas para participar en cuatro sorteos: domingo, lunes, martes y miércoles de cada semana. También se pudo participar con dos apuestas-abono, de 200 pesetas, o con siete apuestas-abono, de 700 pesetas.

Como curiosidad, el 9 de julio de 1989 la Bonoloto repartió el mayor premio de 1ª Categoría desde su creación, al acertarse en Valladolid los 6 aciertos. El afortunado ganó un importe de 604 millones de pesetas.

Un año más tarde, el 18 de noviembre de 1990, también en Valladolid, la Bonoloto repartió el Primer premio superior a 1.000 millones de pesetas, concretamente 1.201 millones de pesetas.

En el año 1991 llegó el reintegro, con el que se devolvía el importe jugado en caso de acertarlo.

En el año 1993 cambió el precio por apuestas y sorteo, pasando a ser de 50 pesetas, por lo que debía jugarse un mínimo de 100, 150 o 200 pesetas por cada apuesta, según se participaba en 2, 3 ó 4 concursos. Los sorteos se celebraban los lunes, martes, miércoles y viernes.

En el 2000, el precio de la apuesta aumentó y quedó fijado en 75 pesetas. Éste incrementó el porcentaje destinado a distribuir entre los acertantes de 1ª Categoría del 39% al 45%. También se estableció el importe del premio de 5ª Categoría (3 aciertos), en 600 pesetas, aumentando en 200 pesetas lo fijado en el año 1988.

Con la llegada del euro en el 2001,el precio por apuesta y sorteo pasó a ser de 0,45 euros. Y el mínimo de apuestas a jugar cuando se participó en un solo sorteo era de 2 y debían abonarse 0,90 euros.

Al año siguiente, en 2002, volvió a modificarse el precio por apuesta y sorteo siendo de 0,50 euros. Y el mínimo de apuestas a jugar para participar tenía que ser de dos y abonarse 1 euro.

En septiembre de 2013 se repartió un premio de 4,750 millones de euros en Madrid, el segundo premio más importante del juego de la Bonoloto. Desde 2015, el juego de la Bonoloto se celebra seis días a la semana, de lunes a sábado.

Los premios que ha repartido este sorteo son tantos como para no parar de enumerarlos. Sin más, uno de los últimos titulares: Un acertante gana más de 170.000 euros en la Bonoloto. 10 de julio de 2021.

El consejo más popular: juega siempre la misma combinación de números. Aunque muchos premiados coinciden en exclamar: Tuve una corazonada y ahora, me alegro de haberme dejado llevar.

Si eres de los que sueñas… y eres fiel a tus pálpitos… sé constante, un día sonreirás. ¡Suerte!

Filed Under: Bonoloto, Curiosidades

Curiosidades del Euromillón que quizá no sabías

8 octubre, 2021 by El Negrito

¡15 millones de euros!

Eso es lo que se llevó el primer ganador del sorteo del Euromillones.

Se celebró en febrero de 2004, y cuando comenzó participaban sólo 3 países: Reino Unido, España y Francia. Aunque vista la gran acogida que tuvo, en sólo unos meses se sumaron Suiza, Portugal, Luxemburgo, Irlanda, Bélgica y Austria.

Al principio se fijó un bote máximo de 180 millones de euros, aunque con los años, ha ido aumentando hasta llegar a los actuales 250 millones.

Con un bote mínimo de 17 millones de euros, este querido y buscado sorteo del Euromillón ha realizado más de 1.300 sorteos en los que ha repartido casi tantos millones como estrellas hay en el firmamento.

El 2011 fue un año importante para el Euromillón.Se mejoraron las apuestas múltiples, se añadió la 13ª categoría de premiación y se aumentaron las estrellas del boleto pasando de 9 a 11. También el bote máximo se aumentó de 180 a 185 millones, volviéndose a ampliar en 2012 a 190 millones.

En el año 2016 se creó El Millón de Euromillones, sorteo en el que sólo participa España.

Para participar en el sorteo del Euromillones se ha de tener 18 años y realizar un mínimo de una apuesta, escogiendo en la primera columna del boleto cinco números entre el 1 y el 50, y dos números «Estrella», del 1 al 12.

Si todavía tenías dudas, por supuesto que en pleno siglo 21 podemos jugar al Euromillon online. Simplemente tenemos que elegir un mínimo de 5 números de los 50 posibles y dos estrellas de las 11 posibles. Aunque también podemos jugar múltiples:

Hemos de reconocer que hemos disfrutado de titulares como estos en muchísimas ocasiones: Vuelve a tocar Euromillones en España.

Y enumerando algunas otros:

  • El bote de Euromillones, más de 26,4 millones de euros, es para un boleto validado en España, esta vez en Granada.
  • El viernes 2 de julio en Málaga un afortunado ha marcado la combinación ganadora conformada por los números 09, 14, 29, 38 y 49, añadiendo las dos estrellas en el 07 y el 10… ¡casi 78 millones de euros!
  • El Euromillones deja 17 millones de euros en España a un único acertante…
  • El sorteo del Euromillones deja 145 millones de euros en una zona rural de Valladolid…
  • Un vecino de Jerez de la Frontera gana 16 millones de euros en sorteo de los Euromillones de este martes…
  • Es el premio de mayor cuantía que Euromillones reparte en España en este 2014… Uno de los segundos premios se registra en Leganés… 137 millones…  en Mollet
  • Un Euromillones sellado, premiado con 100 millones de euros…
  • 126 millones ha ganado un boleto sellado en Madrid en el sorteo del Euromillones…

Y es que hay sorteos cuyas combinaciones ganadoras parecen estar en el aire. Quién sabe si dentro de poco, alguno de nosotros estamos detrás de uno de estos fantásticos titulares.

Si sueñas… siempre con Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades, Euromillones

Cómo funciona la suerte y cómo puedes cambiarla a tu favor

27 septiembre, 2021 by El Negrito

Según la definición de la Real Academia Española, la suerte es un encadenamiento de los sucesos, considerados como fortuitos o casuales.

Para el científico Richard Wiseman, profesor de psicología en la Universidad de Hertfordshire y autor del conocido libro: Nadie nace con suerte, la suerte no es una interpretación a posteriori de nuestras acciones, sino una especie de profecía autocumplida. – (Una profecía autocumplida o autorrealizada es una predicción que, una vez hecha, es en sí misma la causa de que se haga realidad).

Según este investigador de la suerte y la fortuna, la suerte es un producto de nuestros pensamientos y de nuestro comportamiento.

No se trata de algo con lo que nazcamos o no, pero sí una cualidad que podemos desarrollar.

¿Cómo funciona la suerte?

Wiseman, a través de sus experimentos, se empeñó en identificar qué era lo que distinguía a las personas que poseían buena o mala suerte.

Gracias a 400 voluntarios de diferentes edades, sectores, profesiones y al análisis de sus trayectorias personales, creencias y cualidades psicológicas, Wiseman logró identificar las cuatro cualidades que definían a las personas afortunadas:

  1. Habilidad a la hora de identificar o crear buenas oportunidades.
  2. Dejarse guiar por su intuición a la hora de tomar decisiones.
  3. Crear profecías autocumplidas a partir de las expectativas positivas.
  4. Resiliencia para transformar la mala suerte en buena. – (La resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.)

Así, el conocido efecto Pigmalión o profecía autocumplida, es el que mejor resume la manera en que funciona la suerte.

Y es que es cierto que, aquellas personas que consideran que van a fracasar, suelen tener una actitud tensa ante los retos y situaciones de la vida. Eso les provoca, sin ellos ser conscientes, que su habilidad para rectificar, superar o lograr sus propósitos, se reduzca y se complique hasta extremos casi imposibles de éxito.

Por el contrario, los individuos que piensan que son afortunados, que piensan que tienen siempre la suerte de cara, son capaces de enfrentarse y aceptar retos, o incluso probar fortuna, en momentos llevados por la intuición, la perspicacia, el olfato o la ausencia de miedos, con lo que no sólo aumentan sus posibilidades, sino que también abren la puerta a la suerte y a otras posibilidades de triunfo.

Y es que la suerte es así… Cuando un jugador siente que está en buena racha, está demostrado que tomará mejores decisiones.

Un experimento realizado por el propio Wiseman ilustra y afirma esta tesis.

Pidió a los participantes que contasen las fotografías que aparecían en un periódico. En mitad del mismo experimento, y sin avisarles, el psicólogo introdujo un anuncio que ocupaba la mitad de la página y en el que se podía leer la solución al interrogante planteado:

“Deja de leer, hay 43 fotos”.

Además, incluso, añadió otro anuncio que decía:

“Dile al investigador que has visto esto y gana 250 dólares”.

Aquellas personas que formaban parte de los afortunados repararon en ambos anuncios, mientras que aquellos que pensaban que tenían a los Dioses en su contra los pasaban por alto y llegaron contando hasta la última página. Mala suerte.

Las buenas rachas sí existen, y ésta es la demostración.

Conclusión: Sé positivo. Confía en ti. Déjate llevar por tus intuiciones. Líbrate de tus miedos y créate profecías autocumplidas.

¡La Suerte está de tu lado!

Sueña… y se hará realidad.

Filed Under: Curiosidades

Los orígenes de los juegos de azar

14 septiembre, 2021 by El Negrito

Los primeros juegos de azar de la historia los podemos encontrar en el año 2.600 a.C. en Sumeria y Asiria.

Por aquel entonces, usaban un hueso extraído del talón de animales llamado astrágalo o talus. Lo tallaban para que cayera en cuatro posiciones diferentes, siendo éste el precursor del dado.

Años más tarde, concretamente sobre el 2.000 a.C., fueron los egipcios los que esculpieron un dado con seis caras, según demuestran algunos hallazgos arqueológicos y jeroglíficos. Los dados, parece ser que fueron en esa civilización un entretenimiento bastante común.

Pero no fue hasta mucho más tarde, en tiempos de Grecia y Roma, donde los juegos de azar cobraron fuerza. Concretamente, hablan de ellos los textos de Homero, entre otros.

Cuentan que este tipo de juegos eran los favoritos de muchos y condenados por otros.

Las primeras apuestas llegaron a todas partes del mundo casi al unísono.

En China, encontramos las primeras ya en el año 3.000 a.C. Este país fue, sin duda, la cuna de los juegos de azar.

Sobre el año 500 a.C. los chinos ya apostaban dinero por diversión en apuestas deportivas, sobre todo en peleas y carreras, tanto de hombres como de animales.

En la Edad Media, en Europa, y al haber una gran diferencia entre ricos y pobres, surgieron fuertemente los juegos de azar.

Los más complejos eran reservados para la nobleza, sobre todo porque eran los que disponían de tiempo y dinero para gastar.

Para las clases bajas, por su facilidad y sencillez, eran más frecuentes los juegos en los que los dados eran los protagonistas.

Para conocer los orígenes de la Lotería, nos tenemos que remontar al siglo XV, cuando los comerciantes genoveses idearon este sistema como estrategia de venta al estar constituidos los premios por mercancías.

Los inicios de la Lotería Nacional en España fueron el 10 de diciembre de 1763, fecha en la que se hizo el primer sorteo bajo el mandato de Carlos III, quien trajo el juego desde Italia, concretamente de Nápoles allá por el siglo XVIII.

Sin embargo, la lotería moderna, tal y como la conocemos hoy en día, nació en 1811 en Cádiz.

Como curiosidad, podemos decir que el primer sorteo se realizó el 4 de marzo de 1812,también en Cádiz. Y el primer sorteo extraordinario de Navidad se celebró en 1818, aunque no fue hasta el año 1839 que se hizo tan popular como para realizarlo anualmente.

La primera jornada de la Quiniela se celebró el 22 de septiembre de 1946, con un boleto formado por siete partidos.Su origen lo podemos situar en una taberna de Santander en 1929. Con una participación de 38.530 boletos y una recaudación de 77.060 pesetas, unos 463 euros.

La Lotería Primitiva nació durante el gobierno de Carlos III a propuesta del marqués de Esquilache con el objetivo de conseguir más dinero para las arcas del Estado.

El 10 de diciembre de 1763 se celebró el primer sorteo en el que se recaudaron 187.500 reales, de los cuales el 75% se destinó a premios y el resto fue para el Estado.

El sorteo de Lotería Primitiva continuó celebrándose hasta que el Gobierno lo suprimió en el año 1862.

Lo recuperamos en el año 1985 por el Real Decreto 1360/1985 de 1 de agosto, publicado en el BOE del 7 de agosto de 1985, celebrándose desde aquel momento cada semana, en un principio sólo los jueves y, a partir de mayo de 1990, también los sábados.

Conocemos los orígenes de los juegos de azar. Somos conscientes que, desde entonces, han hecho millonarios a muchos que como nosotros soñaban sin creer que podían ser los afortunados ganadores.

Y es que para hacer realidad nuestros sueños sólo nos hace falta un poquito de suerte y, quizás, constancia.

Si sueñas… Siempre Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

¿Suerte o azar? ¿Cuál es la diferencia?

24 agosto, 2021 by El Negrito

Así lo ha querido la suerte.

Esa recurrente expresión es conocida por todos. La expresamos quizás con dolor, cuando un encadenamiento de sucesos ha acontecido de manera fortuita o casual.

Ignoro cuál será su suerte en la vida, ojalá la tenga...

¡En cuantas ocasiones nos expresamos así deseando que a esa persona le ocurran cosas buenas!

¡Que lo decida la suerte!

De nuevo con esta expresión dejamos que sea la suerte, la casualidad, la que resuelva algo.

Antiguamente, era un sorteo que se hacía para elegir a los mozos destinados a cubrir el cupo del servicio militar.

Es un hombre de baja suerte.

Con esta expresión manifestamos una condición. En este caso negativa, por la ausencia de suerte.

Encontramos suertes en la lidia taurina: cada uno de los lances.

 También las célebres suertes de Homero, que consistían en abrir las obras de los poetas e interpretar las primeras palabras que se ofrecían a la vista.

En el campo: cada suerte es una parte de tierra de labor, separada de otra u otras por sus lindes.

Pero la suerte a la que nosotros nos referimos en los sorteos o en los juegos de azar, no es esa… y la podemos o tenemos que diferenciar del azar. ¿O acaso es lo mismo?

Empecemos por averiguar…

¿Por qué se llaman Juegos de azar? Para saber los orígenes de los juegos de azar, nos tenemos que remontar a la época de los sumerios y los asirios, los cuales utilizaban un hueso extraído del talón de animales denominado astrágalo, que tallaban para que pudieran caer en cuatro posiciones distintas.

Más tarde, en tiempos del Imperio Romano, aparecieron los llamados juegos con dados, aunque aún hoy en día se desconoce las reglas con las que jugaban.

Las raíces etimológicas del término provienen de la palabra árabe al-azar, que significa “dado”.

Como todos sabemos, los juegos de azar son aquellos en los cuales las posibilidades de ganar o perder no dependen exclusivamente de la habilidad del jugador, sino que interviene también el azar.

Y, ¿Qué es el azar?

Acaso como dijo aquel, ¿es una parte de la flor del azahar? Definámoslo:

El azar se vincula con la noción de espontaneidad, de que algo surge o sucede de manera inesperada.

La idea de azar hace alusión a todos aquellos actos o situaciones fortuitas que no son generadas por lógica o por razones medidas y que tienen consecuencias inesperadas o difíciles de calcular.

El azar, sin embargo, puede estar presente en un montón de situaciones o circunstancias de la vida que suceden de una manera inesperada o por casualidad.

Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre suerte y azar?

Para ser exactos, esa desigualdad radica en que la suerte es particular y el azar es universal. La suerte es generalmente subjetiva mientras que el azar es objetivo.

Así, por ejemplo, el tener buena o mala suerte es concretamente de una persona, y en cambio el azar es la demostración o la verificación de que las circunstancias de la vida son aleatorias.

Dicho lo cual: ¡Suerte!

Filed Under: Sin categoría

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 40
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito