El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!
You are here: Home / Falsos mitos que no debes de seguir para acertar en el Euromillones

Falsos mitos que no debes de seguir para acertar en el Euromillones

7 octubre, 2020 by El Negrito

Edvin Hiltner es un matemático que ha explicado cuáles son los errores más frecuentes que comete la gente al jugar al Euromillones.

Hiltner, usando las matemáticas, analiza cuáles son estos fallos y desmonta algunos de los mitos más famosos y recurrentes. 

Sostiene que la lotería se dicta por la Ley de los grandes números. Dicha ley es un teorema matemático que determina que la media de los resultados obtenidos se vuelven más cercanos al valor esperado cuando las pruebas de un resultado aumentan en su probabilidad.

Hiltner explica que cada bola tiene la misma probabilidad de que toque, por lo que cada sorteo es totalmente diferente al anterior. El Euromillones y los demás juegos de lotería se basan en un principio matemático.

Explica, por ejemplo, que jugar escogiendo la fecha de nuestro cumpleaños o un evento especial, es enfocar el juego desde otra perspectiva distinta, así se enfoca desde el uso de las matemáticas.

Según el matemático Edvin Hiltner, autor de Lotterycodex, estos son los errores más usuales que cometemos al jugar al Euromillones:

  • Jugar una combinación ganadora de un sorteo previo. Edvin recomienda que hay que evitar analizar los sorteos previos, ya que ninguno de los números de los últimos 100 sorteos coinciden, por lo que no sirve de nada estudiar los números ganadores de sorteos anteriores.

  • No funciona la regla de los números calientes. Los números calientes son los números que han ido apareciendo en sorteos anteriores o que no salen desde hace mucho tiempo, y según algunos piensan: están a punto de salir.

    El matemático explica que estos números no existen, ya que todos tienen las mismas probabilidades de salir premiados, hayan salido en el sorteo anterior o no. Así que, según su teoría, lo deja bien claro: No pierdas tiempo mirando qué número lleva mucho sin salir.

  • No uses la máquina para realizar tu apuesta. Escoge los números. Una selección rápida de la máquina no va a darte nunca mejores posibilidades de ganar. El matemático justifica su afirmación diciendo que las máquinas obvian cualquier estrategia matemática al elegir sus números.

Por el contrario, sostiene que…

  • La mejor forma para que te toque el Euromillones es utilizar combinaciones de números, y no utilizar números solitarios. Las combinaciones entre números, son la clave para conseguir el boleto ganador. Por lo que es aquí cuando las matemáticas nos pueden ayudar a conseguir combinaciones ganadoras, según el autor de estas recomendaciones.

  • Los cálculos del matemático Edvin Hiltner, publicados en su libro Lotterycodex, el sorteo del Euromillones se basa en patrones de pares e impares, por lo que el patrón claro para ganar sería añadir tres números impares y dos pares o dos números impares y tres pares.

Las matemáticas y los números explican, según algunos, los orígenes de la vida, sus cambios, hasta los hechos acontecidos. Los estudiosos en las diferentes materias se basan en ellos para formular sus teorías. Pero lo cierto es que la suerte es caprichosa.

Y nosotros contamos con ello. Si sueñas… siempre Loterías.

Filed Under: Euromillones

Estos serán los números más solicitados en la lotería de navidad 2020

30 septiembre, 2020 by El Negrito

Estos serán los números más solicitados en la lotería de navidad 2020

Directa y objetivamente, según la RAE, “los números son conceptos matemáticos que expresan o representan una cantidad […]; resultan de contar los elementos que forman un conjunto”. Visualmente son algo muy sencillo; escribirlos, igual de fácil. Pero al leerlos y crear gracias a ellos… se vuelven un poco (bastante) más complicados.

Hay varias clases de números, como personas en la vida: positivos, negativos, enteros, primos, naturales, perfectos, pares, racionales, complejos… muy complejos.

La ciencia y las matemáticas no son lo único que hacen que los números no sean pan comido. Nosotros, como personas racionales y pasionales, podemos hacer lo que queramos con ellos, dándoles significados totalmente diferentes: otorgarle a un número el privilegio de ser tu favorito, poner fecha a los acontecimientos importantes con los números de turno como referentes, soñar con acertar los que tienes impresos en un papel que agarras fuerte con la mano mientras no dejas de observar el sorteo de la Lotería de Navidad por la tele…

Para nosotros, los números son la ilusión personificada, los que hacen que un individuo cualquiera alcance su máxima felicidad (¿es posible?). Os traemos una lista de los décimos de Navidad más buscados, en base a las últimas novedades del año.

¿Cuáles son los números más buscados de la Lotería de Navidad?

Apostamos a que uno de los décimos más solicitados es el 2019 -por el año en el que comenzó la pandemia por el coronavirus, ¡claro!-. ¿A lo mejor uno de los décimos más buscados es la fecha en la que el Rey Emérito Juan Carlos I se fue de España? ¿O quizás puede que sea el día en el que pudimos salir a la calle después de largos meses de confinamiento?

Averigua a continuación cuáles son las terminaciones más solicitadas:

  • 12500 – Francia se posiciona como el primer país en superar los 2.000.000 de contagios en europa.
  • 00592 –  La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus.
  • 02110 – Moción de censura de VOX a Sanchez.
  • 00502 – Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna ganan el Nobel de Química.
  • 30020 – Fallecimiento de Joaquín Salvador, creador de Mafalda.
  • 00110 – El PIB se dispara al 110%.
  • 00730 – Nº de días que ha durado megadede.
  • 78492 – Las neuronas que le faltan a los que te acusan sin pruebas en Among Us.
  • 07008 – Samuel L. Jackson insulta a Donald Trump en 15 idiomas.
  • 10020 – Estreno de Memorias de Idhún.

¿Buscas dónde comprar los números de lotería más buscados?

En Lotería El Negrito encontrarás los números más premiados ¡y todos los que quieras!

Te lo ponemos fácil, para que tú elijas cómo, dónde y cuándo comprar los décimos más premiados. Puedes acercarte a nuestra administración en Plaza Gabriel Miró, 1, 03001 Alicante; por nuestra web cómodamente desde casa accediendo a este enlace: www.loteriaelnegrito.com; e incluso ponerte en contacto con nosotros en el 965 21 13 31, para preguntar si tenemos el décimo que estás buscando y no hacer tu viaje en vano.

En loteriaelnegrito.com tenemos los décimos más buscados de la Lotería de navidad 2020

Después de leer todos las terminaciones más buscadas de la Lotería de Navidad de 2020, ¿con cuál te quedas?

A nosotros nos llevaría nuestro tiempo decantarnos por uno. Seguro que, al igual que nosotros, hay muchos sorprendidos por la cantidad de fechas y acontecimientos señalados que no imaginábamos, fueran tantos.

Esto nos hace reflexionar sobre lo rápido que pasa la vida y lo poco que nos damos cuenta de su partida. Por eso pensamos que los números son emoción, alegría, éxtasis, magia. Porque pueden hacer tus sueños realidad. 

Cuéntanos, ¿cuál es tu terminación más premiada? 😉

Así que ya sabes… Si sueñas, Loterías.

¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Dime cuáles son tus números favoritos y te diré cómo eres.

29 septiembre, 2020 by El Negrito

Si eres creativo, te sobra energía, vives la vida con pasión y estás capacitado para liderar grupos… uno de tus números es el 1.

El número 1 es un número solitario, pero autosuficiente. Eres  independiente pero a la vez, como el número UNO, símbolo de la unidad. Te gusta agrupar a la gente, dirigirla, y no te asusta asumir el peso de guiar o capitanear una asociación, una reunión o un objetivo por complicado o difícil que parezca. Tienes mano y lo sabes, por algo eres siempre el primero.

Si tu favorito es el 2 eres equilibrado, humilde y solidario. Valoras la buena compañía y si puedes elegir, prefieres no quedarte solo. Por algo el número DOS representa a la pareja y a la cooperación. Eres bondadoso, amable y solidario, eres ese tipo de persona que ayuda a los demás sin esperar nada a cambio. No te importa involucrarte y ser mediador en conflictos o discrepancias, lo que sea por crear un clima de buena armonía. Eres exigente. Emocional, hasta el punto de llegar a ser quisquilloso y ofenderte con relativa facilidad. También eres dulce y cariñoso. Un buen amigo de tus amigos.

El número 3 dice de ti que eres inteligente, alegre, optimista, pasional y un poco narcisista. Te gusta cumplir lo que te has propuesto, pues eres una persona cumplidora. Tienes talento, sobre todo relacionado con el mundo de las artes, la literatura y la escritura, aunque eres muy camaleónico, con tu gran inteligencia, sabes desenvolverte en casi cualquier campo o tema. El número TRES, simboliza el equilibrio de cuerpo y mente. Tienes éxito, eres muy sociable y posees un encanto natural que te caracteriza, aunque eres un poco controlador.

Si siempre te ha atraído el número 4 es que eres una persona fuerte, leal, estable y respetable. Te caracteriza tu valentía, tu fuerza interior y la confianza que tienes en ti mismo. Eres una persona muy realista, muy centrada y lo ves todo desde el prisma de la lógica. Siempre has tenido suerte, tanto en el amor como económicamente. Las personas que señalan el número CUATRO destacan por su honestidad y orgullo. No eres muy creativo, y a veces un poco testarudo. Te encanta la naturaleza y en especial la tierra.

Si juegas con el número 5, seguro que eres una persona muy inquieta, polifacética y llena de vida. No paras, eres inagotable. Te gusta sentirte libre. Vivir y dejar vivir. No te gustan las ataduras ni los compromisos. A veces eres un poco rebelde si te ves prisionero de la vida o de las circunstancias. Eres un espíritu libre, valiente y a veces eso te ocasiona problemas de los que sabes salir con desenvoltura, fuerza y osadía. Los hombres que prefieren el CINCO buscan constantemente la felicidad.

El 6 nos habla de personas hogareñas y muy familiares. Las personas que marcan este número son tranquilas, calmadas, pacientes y luchan siempre por todo lo que creen justo. Son íntegras, leales y un gran padrazo o una estupenda y maternal madre. Les cuesta demostrar sus habilidades, aunque la historia nos ha dado grandes matemáticos cuyo número favorito era el SEIS.

Si seleccionas instintivamente el 7 te encanta la lectura, el aprendizaje y el conocimiento. Buscas el equilibrio en tu vida. Eres valiente hasta tal punto que a veces sientes la necesidad de proteger a aquellos que necesitan protección. Eres noble y bondadoso. Y te adaptas fácilmente. Si tu número es el SIETE, eres muy sentimental, pero a la vez muy seguro de ti mismo. Eres exigente, y a veces, puedes parecer reservado o incluso misterioso.

El 8 dice de ti al marcarlo que eres una persona luchadora, tenaz, estable y apasionado. Te encanta tu trabajo y disfrutas mucho con tus aficiones. Eres muy autosuficiente. El OCHO dice de ti eres una persona muy enérgica, brava pero sensible, y muy emocional. Eres soñador. Tienes grandes ambiciones que las persigues con deseo, constancia y fuerza.

El 9 expresa en ti la creatividad, el deseo por el conocimiento y por descubrir el mundo y entenderlo. Tienes mucho amor que dar. Eres una persona muy positiva con gran armonía. El NUEVE rebosa energía. Eres desinteresado, amable y generoso. Eres protector, pacífico y alegre.

Si el 0 predomina en tus números tienes mucha fuerza interior. Tanta que a veces te hace perder el equilibrio. Eres optimista, alegre y te encanta disfrutar al máximo de la vida, aunque a veces, no sepas qué camino escoger. El CERO te da siempre nuevas oportunidades. Te trae la suerte y la fortuna en la vida porque es como tú, un ganador.

Las personas somos tan diferentes y tan iguales como lo pueden ser nuestros deseos y sentimientos. Soñamos, vibramos, queremos y muchas veces sufrimos. Pero siempre deseamos mejorar, sonreír y no perdemos la ilusión por alcanzar nuestras fantasías. Siempre, Loterías.

Filed Under: Curiosidades

Tacaños y maniáticos también juegan a la Lotería

24 septiembre, 2020 by El Negrito

Agarrado. Avaro. Mezquino. Roñoso… un sinfín de adjetivos designa a un tipo de persona que al igual que el Sr. Bruns de Los Simpson valora tanto el dinero que es tan sumamente rácano y miserable, que no gasta un céntimo ni en él ni, por supuesto, en los demás.

Él sería un tacaño de libro. De exposición. De medalla de honor. Pero como todo en la vida, hay grados de cutrez o de generosidad, según lo queramos ver.

Todas las obsesiones son enfermizas. Quien se obsesiona con acumular dinero no suele ser capaz de disfrutar, de ser feliz, porque convive con la sensación de permanente carencia, de necesitar más.

El grado de satisfacción de las personas podríamos verlo como: la distancia entre lo que uno tiene y lo que desea. Esa distancia se puede reducir de dos maneras: aumentando lo que uno tiene o reduciendo lo que desea. El ansia de aumentar los ingresos o de ahorrar es, por supuesto, más que legítimo y loable, pero al mirar a nuestro alrededor todos conocemos a personas que tienen una auténtica obsesión por ganar o por no gastar hasta el punto de resultar difícil la convivencia con ellos.

El Tío Gilito, otro avaro de honor, se zambulle en su mar de monedas bien alejado de los ojos de los demás. Esas personas poseen un auténtico afán por acumular dinero, riqueza, posesiones y no desean compartirlas con nadie.

Muchos tacaños no consideran que ser excesivamente ahorrativo entrañe algún tipo de problema. Pero sí lo es, si su lema es Guardar el dinero por guardarlo, y su actitud va unida a un no saber disfrutar de la vida y a no ser capaces de hacer una invitación a cenar si no es una situación extrema, o tener un detalle, un merecido regalo sino hay otros que desembolsen más de la mitad.

A algunos tacaños la posibilidad de conseguir más dinero como caído del cielo, como jugando a la lotería o a los juegos de azar, les motiva tanto que son auténticos adictos. Mientras que otros son profesionales de la estadística, de los números y de las grandes posibilidades de La Lotería.

Por desgracia ya lo dijo Publio Siro, escritor de la antigua Roma: Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas.

Algunos psicólogos explican el comportamiento tacaño a un rasgo de la personalidad que se ha producido desde la infancia cuando los padres retienen tanto el dinero como el afecto, o como respuesta a la carencia de afecto en la etapa de la niñez. Sea como fuere, también afirman que este comportamiento puede aminorarse.

Y cambiando de tercio, las manías de los maniáticos son un medio, según los psicólogos, que permite ganar confianza y control sobre lo que nos rodea. Mientras realizamos un ritual tenemos la sensación de que estamos ordenando el caos que nos rodea y nuestra ansiedad se reduce.

Famosos con manías muy conocidas las tenemos todos en mente: Rafa Nadal no puede hacer un saque en un partido de tenis sin seguir una complicada rutina con las manos, el pantalón y la cinta del pelo. Madonna según nos cuentan, exige en los hoteles un inodoro sin estrenar o Jennifer López que viaja con sus propias sábanas hechas de 250 hilos. O el aprensivo Woody Allen que se toma la temperatura cada dos horas.

Manías. Si lo pensamos bien. Todos somos un poco especialitos. Pero nuestras manías, como son nuestras las vemos con otros ojos. Vemos normal relimpiar los cubiertos cuando comemos, aun estando limpios porque somos requetelimpios. O doblar sin mirar el número del boleto de lotería, porque nos da suerte. O ir apuntando cada día las monedas sueltas y luego con esos números, jugar la Primitiva y al Euromillones.

Quién esté libre… que tire la primera piedra. Todos somos un poco avariciosos. Hemos de reconocer que queremos más. Para mejorar. Para vivir mejor. O incluso, para compartir con los que más queremos. Todos soñamos con trabajar menos. Con disfrutar más… y si nos da suerte, un billetero antiguo de nuestro abuelo. O jugar en día impar… pues… ¡suerte! Mucha suerte… y sueña. ¡Disfruta y vive!

Filed Under: Curiosidades

Quién está detrás de la institución de Loterías

16 septiembre, 2020 by El Negrito

Más de dos siglos de historia avalan a Loterías y Apuestas del Estado para ser el operador de juego más sólido del presente y con más proyección de futuro en España.

El prestigio de nuestros juegos, nuestra amplia y profesional red de ventas y una gestión integral de loterías a la vanguardia tecnológica son nuestra mejor carta de presentación.

Loterías y Apuestas del Estado (legalmente «Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A.») es un operador de loterías y juegos de azar español de titularidad pública responsabilidad del Gobierno de España y adscrito al Ministerio de Hacienda, a quien corresponde la dirección estratégica y la evaluación y control de eficacia. Esta entidad se encarga de la gestión, explotación y comercialización de todo tipo de loterías y juegos de ámbito nacional o siempre que sobrepasen el ámbito de una comunidad autónoma.

Esta es la Estructura Básica de Dirección de Loterías y Apuestas del Estado:

Organigrama de SELAE

Organigrama de SELAE

Presidente:

  • D. Jesús Huerta Almendro, Presidente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A.

Consejeros:

  • Dña. Lara Mª Arranz Faz, Subdirectora General de Empresas y Participaciones Estatales, Dirección General de Patrimonio del Estado.
  • Dña. Sonsoles Centeno Huerta, Abogado del Estado-Jefe ante el TJUE, Secretaría de Estado para  la  Unión  Europea  (MAEC) -Abogacía  General  del  Estado,  Subdirectora  General  de Asuntos de la Unión Europea e Internacionales.
  • Dña. Ruth Doval Inclan, Abogada del Estado-Jefe ante la Audiencia Nacional-D. Juan Fernández Carnicer, Director del Gabinete de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes.
  • D. Guillermo Ferraz Corell, Director de Gabinete del Secretario de Estado de Hacienda-D. Luis Gavira Caballero, Presidente del Organismo Autónomo Comisionado para el Mercado de Tabacos.
  • D. Francisco Gómez Loarte, Jefe de Gabinete del Director de Gabinete de la presidencia del Gobierno.
  • D. Alberto Herranz Martín, Vocal Asesor del Gabinete del Ministro del Interior-D. Víctor Nicolás Bravo, Jefe de la División I de Planificación y Dirección de Contabilidad Pública, Oficina Nacional de Contabilidad (IAGE).
  • D. Esteban Roca Morales, Inspector Coordinador Gabinete Secretario de Estado de Hacienda.
  • D. José Santos Santamaría Cruz, Secretario Junta de Contratación Centralizada, Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, Ministerio de Hacienda.
  • D. Francisco de Asís Sanz Gandasegui, Subdirector General de Constitucional y Derechos Humanos, Abogacía General del Estado.

Secretaria del Consejo:

  • Dña. María Bueyo Díez Jalón, Abogada del Estado-Jefe en el Ministerio de Hacienda.

La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E., S.A. es una sociedad del Grupo Patrimonio, dependiente de la Dirección General del Patrimonio del Estado, adscrita a su vez al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que se crea mediante el Real Decreto-ley 13/2010, de 3 de diciembre de 2010, que reordena la actividad de la entidad pública empresarial Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E., S.A. Tiene forma jurídica privada.

En 1946 nace uno de los juegos más populares de Loterías, La Quiniela. En la primera temporada se pronosticaban los resultados en goles. A partir de la temporada siguiente se introdujo el formato 1X2 para realizar los pronósticos. En 1963 la sede de Loterías se traslada a la calle de Guzmán el Bueno.

En 1985 llegó la nueva Lotería Primitiva, o simplemente, La Primitiva. Unos años después, en 1988, se celebra el primer sorteo de BonoLoto. Y en 1993 llega El Gordo de la Primitiva. Las novedades continuarían en el siglo XXI, con la llegada de nuevos juegos como la loto europea Euromillones, en 2004, en la que participa España; las apuestas hípicas Lototurf y Quíntuple Plus en 2005; y la apuesta deportiva de El Quinigol también en 2005, que se parece mucho a la primera Quiniela de la historia, ya que se pronostican los goles.

Loterías y Apuestas del Estado desde el siglo XVIII, siglos de historia, de juegos, de ilusiones cumplidas. Si sueñas…Loterías.

Filed Under: Curiosidades

La terapia del décimo

3 septiembre, 2020 by El Negrito

La terapia es un proceso de trabajo interior y evolución personal. Es un tratamiento en el que nos auto-medicamos o nos dedicamos mimándonos para tener una mejor salud mental.

Las terapias tienen muchas finalidades según para lo que estén destinadas.

La terapia psicológica nos aporta diferentes beneficios como son el mejorar nuestro bienestar, nos ayuda a sentirnos mejor, nos permite o facilita el vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás… En definitiva, nos simplifica y allana la vida diaria.

Pero existe más de un tipo de terapia, no solo la psicológica, también la terapia cognitiva, con animales, grupales, psicoterapia, etc. Yo afirmo y firmo que, basado en mi experiencia y en lo que observo en los demás, existe una terapia en la que nos mimamos y regalamos pequeños premios por superar las zancadillas que nos pone la vida. Es la que yo llamo terapia del décimo.

Esta terapia es tan buena y eficaz como puede serlo otra. Conozco a más de una persona, yo mismamente, que practico este tipo de terapia conmigo y con los demás.

Nos está tocando vivir unos momentos de la vida particularmente difíciles o complicados, con mascarillas, confinamientos, pérdida de libertades, cambios de rutinas, pérdida de trabajos, amigos, familiares… Momentos duros en los que o te premias y recompensas con pequeños detalles, o a veces la cuesta es tan pendiente que cuesta cada paso, tanto como si uno llevara una carga y un clavo en el zapato.

¿En qué consiste la terapia del décimo? o, ¿en qué se basa?

En homenajearse a menudo con pequeños premios por logros conseguidos, con recompensas por superar aquello que se nos atraganta o nos cuesta, como dirían antes, ¡un riñón!

Cada uno sabemos y tenemos nuestras mochilas, que aligerarlas cuesta tanto como desprenderse de ellas tan solo un ratito. Por eso, esta terapia del décimo a mí me da resultado. Me premio semanalmente por mis esfuerzos diarios con un décimo y, encima, tengo la gran satisfacción de tener la posibilidad de ganar un premio que sin duda alguna me va a facilitar la vida.

Para mí, al igual que para otros, que ya sé que también lo practican, esta terapia del décimo me recompensa, pero también a otros. ¿Cómo? Muy sencillo, en mi ámbito familiar y de amigos, regalo un décimo a aquellos que veo que se esfuerzan y quizás, la vida actualmente no les retribuye como realmente se merecen. Yo, les regalo ese décimo cuando considero.

Al comentarlo con algún amigo, le pareció tan buena idea que personalmente practica esta terapia por auto mimarse. Por ejemplo, según me contó: por madrugar otro día, al cambiarle el turno con un compañero que sabe que ya no puede más… y es más, ahí no acaba su apoyo, además, le regala un décimo, para que el futuro le sonría un poco… para sacarle la sonrisa y que vea de cerca esa ilusión de la vida que parece tenerla escondida.

¡Regala un décimo! Adelántate al sorteo del Gordo y pon ilusión en tu vida y en la de tus conocidos. Es una cadena de sonrisas e ilusiones. De décimos regalados, compartidos y quizás, premiados. La terapia del décimo nos puede hacer millonarios, y mientras nos da calor, nos da ilusión y sueños, muchos sueños.

¡Saca tu mejor yo!

Filed Under: Curiosidades

¡Cómo nos cambian los millones!

24 agosto, 2020 by El Negrito

Hace ya un tiempo, leí un artículo muy interesante en la revista de divulgación científica Scientific American. En ella detallaba una investigación muy interesante demostrando que el simple acto de tocar dinero tiene el poder de alterar nuestro comportamiento, incluso desde una edad bastante temprana. Manifestaba que ya en niños pequeños de apenas 3 años, y sin importar su origen cultural, ocurría este hecho a pesar de no tener mucha experiencia con el dinero o conocimiento de su valor.

Y es que el dinero tiene el poder de alterar nuestro comportamiento tanto favorable como desfavorablemente. Los resultados de los estudios publicados afirmaban que el dinero nos hace más egoístas, menos serviciales, y menos generosos con los demás, eso sí, no todo es negativo, el hecho de manejar dinero nos vuelve más constantes en nuestros objetivos y trabajos, y nos permite resolver de manera más exitosa la solución de problemas difíciles.

El dinero cuando va de la mano del poder nos convierte en avaros y egoístas, con un claro objetivo: tener más y más, sin importar cómo ni a costa de quién, pisoteando costumbres, familias… sin humanidad, ni principios que valga, sin importar los medios, las maneras o las formas.

En estas investigaciones afirmaban hay una solución muy simple: los seres humanos somos la única especie animal que puede mirarse al espejo y ser capaz de aceptar y reconocer los fallos cometidos, las equivocaciones egoístas, y aprender así controlarlas o modificarlas.

Somos más que conscientes que nuestros actos afectan a muchas personas desconocidas. Esta vida es una cadena. No vivimos solos y aislados. Nuestras decisiones no sólo marcan nuestra vida, implican directamente a otros de forma decisiva y directa, con nombres y apellidos.

Nuestro cerebro tiene cualidad de la plasticidad para aprender y adaptarse, sólo debemos adquirir la voluntad para hacerlo y así luchar por tener un futuro mejor, como individuos y como sociedad.

Nuestra suerte, al igual que nuestra vida, está en nuestras manos, pero también en las de otros. Sabemos que el dinero altera nuestro comportamiento, seamos conscientes de ello y utilicémoslo bien. Disfrutemos de él con las personas que llenan nuestra vida y nuestro corazón, pero compartamos. Que el dinero nos dé unas alas que permitan volar también a otros.

Hemos leído números casos de personas que al verse afortunadas de la noche a la mañana, han compartido la suerte de sus millones con proyectos solidarios, con una integridad, una honestidad y una pasión que nos hace exclamar: ¡Caray! ¡No sé si yo en su lugar hubiera hecho igual! Si tenemos la suerte de acertar en un boleto premiado, seamos generosos y estemos orgullosos de nosotros. Seamos quienes queremos ser, no nuestro gemelo mezquino y cruel.

Hay una frase estupenda que dice: el dinero no cambia la mentalidad de la persona, sigue siendo la misma persona, solo magnífica quien es y también magnifica sus hábitos. Lo que antes no podías y querías hacer por falta de dinero, hazlo ahora, pero no dejes que te cambie y aprovecha para ser la mejor versión de ti mismo.

Y mientras…. sigue soñando Sueña mucho. Disfruta de la vida y ¡suerte!

Filed Under: Curiosidades

¿Han cambiado los deseos y propósitos de los nuevos millonarios?

19 agosto, 2020 by El Negrito

Los millonarios que han conseguido su fortuna gracias al trabajo duro, los riesgos, la suerte y en muchos casos, el venir de familias ya aposentadas en la opulencia y en una comodidad económica, que podía mantener a todos los individuos de todo un edificio, esos millonarios de pura cepa siguen aspirando a grandes cosas y están siempre determinados en lograr ese objetivo, ese fin que les incita a tener y poseer más y así conseguir hacer sus sueños realidad.

Los deseos y propósitos de esos millonarios son tan efímeros como añejos. Se rigen por impulsos y tendencias, a la vez que atesoran una finalidad, un destino, a veces marcado por su dinastía y su estirpe que dura y perdurará generaciones.

Sus vidas son tan lejanas como seguramente extraordinarias. Con paraísos, fincas, destinos archiconocidos para ellos, ocultos para el resto, que sólo unos pocos llamados amigos, podrían y pueden hablar con sentido.

Conceden entrevistas. Aparecen en listados de los más ricos y poderosos, y unos pocos, nos relatan a veces sus sueños, sus deseos, y unos propósitos, tan básicos como glamurosos.

Esos son unos pocos… árabes, rusos, suizos, chinos, japoneses, americanos…

Hoy hablamos de los millonarios recién nacidos, de los que aún les están saliendo los dientes de leche. De los que pasan de mirar los recibos pendientes de hipotecas y cuentas corrientes, a sorprenderse al remirar el boleto premiado de la Primitiva, el Euromillones, o la Lotería. Los nuevos millonarios que aún no dan crédito a su suerte. Los que se acaban de comprar una finca, dos cochazos y un barco sin ni siquiera pensar si les va a gustar navegar.

Estos son los deseos y propósitos que confiesan codiciar:

  1. Una bodega. Confiesan que desean ser los dueños de un Falcon Crest. Ambicionan tener sus propios viñedos. Ser la primera generación de otras muchas y crear así una cepa, un clan, una casta que perdure y les recuerde. Desean la eternidad de ser recordados.
  2. Un concierto privado de su grupo o cantante favorito. Más de uno ha confesado que ha hecho realidad su sueño o el de uno de su familia al contratar de manera sorpresiva a los integrantes de un grupo musical para un concierto tan privado como íntimo y personal.
  3. Reservar un castillo, un gran hotel, un crucero para celebrar un cumpleaños o aniversario. Es recurrente y por lo que se ve, está de moda reservar castillos ingleses, hoteles perdidos en paraísos tropicales, o incluso, ir a playas inaccesibles con yates privados alquilados. Lujo para muy pocos. Y deseo reiterado de nuevos millonarios.
  4. Ser servidos. Hace ya unos años nacieron una serie de empresas que cumplen los deseos y realizan las peticiones de los que tienen mucho dinero, pero poco tiempo y ninguna gana de perderlo haciendo realidad sus deseos. Este tipo de empresas tienen representantes que reservan una mesa en un restaurante de primer nivel y se encargan de conseguir lo que sea que sus clientes VIPS quieren. Su personal habla más de 22 idiomas, incluyendo mandarín y japonés, y siempre hay alguien disponible las 24 horas del día. Lujo, mimos y deseos de última hora siempre servidos.
  5. Su propósito recurrente: Que nunca acabe el momento presente. La salud siempre la dan por hecho. La juventud, se niegan a perderla. La vida… firmarían porque fuera eterna.
  6. Tres deseos de un millonario en el lecho de muerte. Un millonario hizo tres pedidos, como últimos deseos desde su lecho de muerte:
  • El primero: Que su ataúd fuese cargado por los mejores médicos de la época.
  • El segundo: Que los tesoros que tenía, fueran esparcidos por el camino hasta su tumba.
  • Y el tercero: Que sus manos quedaran en el aire fuera del ataúd a la vista de todos.

Asombrado, uno de sus familiares, le preguntó cuáles eran sus razones para tales deseos. A lo que él explico:

  • En primer lugar, quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd, para demostrar que ellos NO tienen ante la muerte el poder de curar.
  • En segundo lugar, quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros, para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí se quedan.
  • En tercer lugar, quiero que mis manos queden descubiertas fuera del ataúd, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos, al morir nada material te llevas…

Por último este hombre agregó como últimas palabras antes de expirar: “todo esto recuérdenlo muy bien y aprendan este secreto: el mejor regalo, y la más grande herencia que le puedes dar a tus seres amados, es tu tiempo”.
“EL TIEMPO” es el tesoro más valioso que tenemos, podemos producir más dinero, pero no más tiempo… EL MEJOR REGALO que le puedes dar a alguien es TU TIEMPO

 

Como has podido ver, los deseos y propósitos nunca cambian. Las personas podemos ser otras, la vida nos puede cambiar… Pero el deseo de querer mejorar, de vivir con mayor lujo, sin trabajar, o de pasar a la posteridad, no cambia. Queremos ser especiales, sentirnos especiales y únicos. Ansiamos la inmortalidad y la riqueza. Queremos siempre más.

Si sueñas que se cumplan tus deseos… si tienes claro tus propósitos… sueña. Sé constante. Y suerte, mucha suerte. Siempre Loterías.

Filed Under: Curiosidades

14 vecinos de un pueblo de Valladolid agraciados con El sorteo del Euromillones

10 agosto, 2020 by El Negrito

14 vecinos de un pueblo de Valladolid agraciados con El sorteo del Euromillones-PLANTILLA INPost

El martes 7 de julio, 14 vecinos del pueblo de Mayorga de Campos, en Valladolid, se quedaron atónitos al saberse acertantes en el sorteo del Euromillones de una cantidad bestial: ciento cuarenta y cuatro millones quinientos cuarenta y dos mil trescientos quince euros, una cifra que dicha así te deja sin aliento y sin respiración. En cifras, 144.542.315 euros.

¡Impactante! Así se quedaron los agraciados, impactados.

14 vecinos de un pueblo de Valladolid agraciados con El sorteo del Euromillones

(Foto: Javier Álvarez / El País).

Uno de los protagonistas de esta envidiable historia es Ángel Iluminado, que haciendo honor a su apellido, aparte de regentar el bar del pueblo La Central, es uno de los 14 agraciados, de los iluminados en el sorteo del Euromillones.

Ángel Iluminado Alonso ha sido agraciado con unos ocho millones de euros —una vez Hacienda se cobre su 20% reglamentario— al igual que cada uno de los 14 vecinos que también tuvieron la suerte de participar en el premiado boleto.

En un pueblo de 1.700 habitantes acechado por la despoblación y la pérdida del trabajo rural que da de comer a la zona, la noticia ha corrido como la espuma generando alegrías, y por supuesto, sanas envidias.

14 vecinos de un pueblo de Valladolid agraciados con El sorteo del Euromillones agraciado

(Foto: Javier Álvarez / El País).

Ángel, a quién podemos ver en la foto enseñando orgulloso la fotocopia del boleto ganador, es un antiguo esquilador que colgó las tijeras y se pasó a la barra del bar, y a partir de ahora… quién sabe dónde nos le podremos encontrar.

Su primer sueño: tiene decidido darse el capricho de viajar a Nueva Zelanda. Después… ¡cómo puede uno decidir qué hacer con su vida después de tanta alegría! Apenas puede hablar sin que la emoción le recorra… que de la bendita secuencia, compuesta por el 41, 33, 23, 12, 16 y las estrellas 8 y 10, apenas dos números tienen un significado especial. Los demás eran fruto de un azar que ha revolucionado el pueblo de Mayorga.

El dueño del local donde se ha repartido fortuna, Nicolás Martínez, se ve millonario con 75 años y dice que lo único que le importa es estar con su familia. Después, ya veremos.

Marcos Pérez, de 62 años, es otro de los 14 estupefactos afortunados. Propietario de un matadero, afirma que el único dinero europeo que conocían en Mayorga antes de este increíble premio era el de la Política Agraria Común, ahora… Su vida ya ha cambiado. Y lo que cambiará…

La joven Raquel Lezcano, de 22 años, también es otra de las agraciadas. No sabe ni qué hará con tanto billete junto. Sigue trabajando a destajo en el bar del pueblo, sirviendo cafés y consumiciones como antes de saberse millonaria. El contrato de arrendamiento vence en dos años y ya habrá tiempo de pensar cómo invertir estos fondos. Y es que hay veces que es mejor reposar las emociones, pensar y en su caso, decidir qué hacer cuando se tiene toda la vida por delante y un montante… que da para lo que uno quiere y más.

David Magdaleno, eterno centrocampista del equipo de fútbol de Mayorga, celebra que su padre ingrese en el cupo de nuevos millonarios y bromea con comprarle parte del Real Valladolid a su presidente, el mítico Ronaldo Nazario. El alcalde, su hermano Alberto Magdaleno, que había aplazado su boda por la pandemia y por falta de recursos, ve el futuro con mucha más felicidad.

En esta ocasión, los ganadores del Euromillones tienen ya casi todos una edad avanzada, como la mayoría de los residentes en la zona, regentan pequeños negocios como la panadería, una metalurgia o bares, el futuro de este pueblo cambiará, seguro.

Y es que la vida da muchas vueltas. En una nos tumba, y en otra, nos gira de tal manera que nos impulsa como nunca lo hubiéramos imaginado. Lo que sí que es cierto, es que la ilusión, la suerte, es como la vida, hay que dejarla entrar, y a veces, sólo es cuestión de un simple boleto.

Si sueñas… Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Euromillones

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito