El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!
You are here: Home / Supera el «Blue Monday» con la Bonoloto

Supera el «Blue Monday» con la Bonoloto

16 enero, 2017 by El Negrito

Blue-Monday

Suponemos que hoy no paráis de oír eso de que es el día más triste del año y que mejor sería quedarse en casa para que pase lo más rápido posible este lunes. ¿Pero de donde viene eso del “Blue Monday”? ¿De verdad es más triste este día que cualquier otro lunes? En El Negrito solo vemos que esta noche nos pueden tocar 4.100.000€  con la Bonoloto, y si pasa eso, la verdad el final del día pinta pero que muy bien.

Pero aunque nosotros estamos en plan optimistas, el “Blue Monday” está causando mucho revuelo y queríamos compartir con vosotros a qué se debe su polémica fama. Todo surge de una fórmula desarrollada por el psicólogo de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), Cliff Arnall, que demuestra que el tercer lunes del año es sin duda el día más triste de todos. Todo surgió tras colaborar con una agencia de viajes para una campaña publicitaria. Pero, ¿en qué factores se basaron para afirmar esta teoría?

Los lunes sin duda son los días más odiados de la semana, así que la cosa pinta triste ya de primeras. Además le sumamos las bajas temperaturas que en esta época predominan en el ambiente, y más ahora con la ola de frío que se nos viene encima y nos tiene a todos un poco agobiados. Pero la cosa va más allá…

Según Cliff Arnall el tercer lunes de enero, el “Blue Monday”, se ve afectado por las deudas que han dejado los excesos tras la navidad, la falta de motivación al darnos cuenta que el año avanza y todo sigue igual que el anterior, sin cumplir nuestros propósitos. A esto le suma la vuelta a la rutina, lo que se convierte en doble frustración si nos paramos a pensar los días que nos quedan para cogernos nuestras próximas vacaciones. Y hablando de días, en esta época del año los días se hacen mucho más cortos, las noches se adelantan cada vez más y esto nos quita las ganas de hacer tanta vida fuera de casa como en verano. Quedarse en casa de relax apetece de vez en cuando, pero como todo, cuando se convierte en rutina nos aburre.

Si, sabemos que todo esto es muy desmotivador, pero oye son los motivos que dan para considerar el “Blue Monday” el día más triste del año. Nosotros solo tenemos que decir que no dejéis que influya en vuestro estado de ánimo y quedaros con lo positivo que os ofrece este día. ¿Cómo qué? Pues la posibilidad de engordar vuestra cartera con 4 millones de euros… ¿Te animas a jugar con la Bonoloto?

Filed Under: Curiosidades

Di que si y consigue el éxito con La Primitiva

12 enero, 2017 by El Negrito

Di-que-si

¿Habéis oído eso de que a las personas positivas les llegan mejores oportunidades? No decimos que esta teoría se cumpla al cien por cien, pero sí que es verdad que la actitud que adoptamos frente diferentes situaciones es clave a la hora de hacerles frente.

Di que si, esa es la idea que os proponemos hoy. Por aquí nos hemos echado unas risas recordando la película de Jim Carrey (uno de nuestros actores cómicos favoritos) “Di que si”. ¿Os acordáis de que iba? Un hombre que vive en una rutina aburrida, con un trabajo que no aguanta y una vida social nula, hasta que un día acude a un seminario de autoayuda donde el objetivo es claro: di que si y cambia tu vida.

El humor es la clave del argumento de la película Di que si, pero lo que podemos leer entre líneas es lo que venimos a deciros hoy. Muchas personas que conocemos, o incluso nosotros mismos, nos encontramos en la situación inicial del protagonista en la película. Gente que da la espalda a la vida, que se conforma con lo que le viene y pasa los días sin pena ni gloria. Pero, ¿de verdad nos completa este tipo de rutina? No queremos soltaros un rollo de autoayuda ni nada por el estilo, pero como bien decimos en la intro del blog escribimos aquí para haceros llegar un poquito de ilusión, así que hoy os damos unos consejos para conseguirlo.

Di que si a todo lo que se te presente, ya sea un trabajo, una salida con amigos o gente que aún no conoces, un plan inesperado, ofrece tu ayuda desinteresadamente… En fin, di que si y deja a un lado la pereza que pueda darte. Plan sofá y peli está muy bien, pero las buenas oportunidades no van a llamar a tu puerta. Es fuera, relacionándote y viviendo experiencias cómo conseguimos las cosas. Y esas cosas pueden ser mejor o peores, pero aunque no sean del todo buenas, tienes más que ganar. El aprendizaje que saques de ello es con lo que te tienes que quedar.

¿Os imagináis todas las situaciones en las que podríamos meternos si dijéramos a todo que si? No sería tan loco como en la película de Jim Carrey (o sí), pero seguro que nos daba un buen puñado de historias para contar.

En El Negrito defendemos la idea de que si decimos si y mantenemos nuestra mente abierta a las posibilidades que se nos presentan, nos estamos metiendo en un territorio que merece la pena explorar. Al fin y al cabo nos dedicamos a esto en cierta manera, la lotería es un conjunto de posibilidades más o menos afortunadas, pero cuando la fortuna nos sonríe es increíble.

Así que solo nos queda deciros que si buscáis resultados diferentes, no hagáis siempre lo mismo. ¿Probamos suerte hoy con el botazo de 16 millones que tiene La Primitiva? ¡Di que si! 😉

Filed Under: Sin categoría

Comprobar resultados Lotería del Niño y ¡a cobrar!

9 enero, 2017 by El Negrito

resultados-loteria-ninyo

El Círculo de Bellas Artes de Madrid se convirtió en el centro de todas las miradas el pasado 6 de enero. Y es que aquí se celebró la Lotería del Niño de este año, que ha repartido premios por casi todas las comunidades. El total asciende a la friolera de 630 millones de euros, repartido entre los tres primeros premios y las terminaciones.

Y es que este sorteo es tan bien acogido por vosotros gracias a esto mismo, al consuelo de las terminaciones. Además de ser el primer gran sorteo del año, cuando salen a la luz los resultados Lotería del Niño se pone punto y final a las fiestas navideñas. Los afortunados recordarán siempre el regalazo que les han dejado los Reyes Magos, mientras que los que no hemos tenido tanta suerte seguiremos esperando con la misma ilusión el próximo año.

Los más impacientes ya habréis comprobado vuestros números, habréis cobrado vuestros premios y sabréis de sobra todos los números ganadores. Pero para los más despistados, si pasáis por aquí no viene mal que os pongamos al día. Así como no viene mal tener en cuenta que los ganadores del sorteo disponéis de tres meses para cobrar el premio. Bueno ya no nos enrollamos más, vamos al lío.

Resultados Lotería del Niño 2017

Los resultados Lotería del Niño en lo que a las terminaciones se refiere han repartido 3.500€ con las terminaciones de cuatro cifras 6438 y 5348. Por otro lado, las terminaciones que han entregado 1.000€ han sido 711, 827, 423, 017, 620, 411, 382, 806, 088, 992, 944, 900, 556 y 173. Y las de dos cifras 62, 71, 70, 73 y 81, a las que corresponde 400€ por serie. Y no podían faltar los reintegros que nos permiten recuperar el dinero invertido. Este año los números afortunados han sido el 2, 3 y 4.

Los premios más importantes de los resultados de Lotería del Niño son el primer premio, que ha dejado dos millones de euros por serie a su paso, el segundo que suma un total de 750.000€ la serie y el tercero con 250.000€ la serie. No está para nada mal…

El número que se ha ocupado el pódium en los resultados Lotería del Niño ha sido el 08354, que se vendió íntegramente en una administración de la localidad de Torrent. A los que tengáis un décimo de este número os corresponden nada más y nada menos que 200.000€.

Por su parte, el 95379 se ha quedado en segundo lugar, llevándose 75.000€ y han sido diferentes administraciones de Alicante, Almería y Albacete las que lo han repartido. Y en tercera posición tenemos el 85073, que ha vuelto a repartir suerte y dinero en la Comunidad Valenciana.

Si coinciden vuestros números aquí os esperamos para que cobréis vuestros premios, pero recordad, si es superior a 2.500€ nosotros no podemos pagaros esas cantidades 🙁 Tendréis que pasar por una de las entidades bancarias autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado. El año que viene seguiremos a tope para dar los primeros premios, pero por ahora vamos a seguir probando suerte con el súper bote que Euromillones ha acumulado para mañana.

Filed Under: Juegos

Llega la Lotería del Niño y este año ¡volvemos a darlo!

4 enero, 2017 by El Negrito

loteria-del-ninyo

¿Aún te dura la resaca de la Lotería de Navidad? A nosotros un poco… pero aún nos mantenemos alerta hasta que no se celebre el sorteo de la Lotería del Niño del próximo viernes 6 de enero. Y es que desde que repartimos 40 millones en 2013 gracias a nuestro número estrella 30875, esperamos con mucha ilusión que llegue El Niño.

La Lotería del Niño es uno de los juegos de lotería que más buena acogida tiene por todos vosotros, no solo por la fecha en que tiene lugar, sino porque la oportunidad de ganar algo es mayor que en El Gordo de Navidad. Además, si no hemos conseguido ningún premio, es nuestra segunda oportunidad de engordar nuestra cartera 😉

¿Crees que sabes todo lo que tienes que saber de la Lotería del Niño? Seguro algo se te escapa… Y es que este sorteo se celebra desde 1941 y se celebraba el día 5 de enero, pero como coincidía con la cabalgata de reyes decidieron retrasarlo hasta el día 6. Aunque tiene bastante historia, aún la gente suele confundir su funcionamiento con el del sorteo del 22 de diciembre. Así que conviene que despejemos algunas de las principales dudas y saber en qué se diferencian.

Primero de todo, en el sorteo del Gordo de Navidad se reparten  un total de 2.310 millones de euros (un total de 400.000€ por décimo vendido), mientras que en la Lotería del Niño se juega un poquito menos, 630 millones de euros para ser exactos (200.000€ al décimo). Te estarás preguntando por qué empezábamos el post diciendo que con la Lotería del Niño es más fácil ganar, aunque sea un pellizco de los premios a repartir, si el total de millones a repartir es menor. Muy fácil, la clave está en el reintegro.

En el sorteo de Lotería de Navidad hay un único reintegro que acertar (el número 3 ha sido el afortunado este año), pero con la Lotería del Niño optamos a tres reintegros distintos. Esto se traduce en que al menos optamos a la devolución de los 20€ que nos cuesta cada décimo. Y oye, nosotros nunca le ponemos pegas a un reintegro.

Otra diferencia a destacar es la cantidad de premios que reparte cada sorteo. El 22 de diciembre nos mantiene en tensión esperando a que los niños encargados de sacar los números premiados del bombo canten los 5 premios que reparte, mientras que en el sorteo de Reyes hay un total de 3 categorías premiadas: un primero de 90 millones, el segundo de 33.750.000 (75.000€ por décimo) y el tercero de 11.250.000 euros (25.000€ por décimo).

En El Negrito sabemos que a la segunda va la vencida. Este año no hemos podido repartir El Gordo, pero El Niño está a la vuelta de la esquina y si hay que insistir, ahí que vamos. ¿Te animas a jugar con nosotros?

Filed Under: Juegos

¿Quieres tener una especial nochevieja con Euromillones?

30 diciembre, 2016 by El Negrito

tradiciones-especial-nochevieja

La época navideña trae consigo muchas ocasiones especiales y la noche de año nuevo es una de ellas. Y es que, en nochevieja todo el mundo está de celebración. También es el momento del año en que más propósitos nos marcamos todos y lo bueno es que en esta noche, todo lo vemos posible 😉

En España todos conocemos de sobra nuestra tradición a la hora de despedir el año. Uvas, campanadas, la capa de Ramón García… pero, ¿conoces cómo pasan esta noche en otros países? Te vas a sorprender seguro. Además, Euromillones esta noche tiene un bote de 17 millones ¡siempre tan oportuno! No te pierdas la oportunidad de ganar y pasar una especial nochevieja.

Alemania

En Alemania tienen la costumbre de hacer una gran cena. No tiene nada de raro, pero lo que resulta curioso es que siempre dejan un poco de cada alimento en la mesa. De esta forma, están convencidos que aseguran estar servidos de alimentos para el próximo año.

También es muy tradicional comprar distintos amuletos y figuritas de la buena suerte para regalárselos a alguien el primer día del año. De esta forma desean lo mejor a la otra persona para el nuevo año.

Además, consiguen tener una especial nochevieja brindando con Sekt (lo que vendría a ser el cava en versión alemana). Tras el brindis, llega una de las tradiciones más consolidadas. Se trata del juego de “Bleigiessen”, con el que se busca conocer las predicciones para el próximo año. Lo que hacen para ello es verter una pequeña figura de plomo fundido en una cuchara que se calienta con una vela. El líquido que sale se vierte en un recipiente con agua y según la forma que resulta de la mezcla interpretan lo que les depara el nuevo año. Todos los significados aparecen en un listado hecho para el juego.

¿No te parece curioso?

Italia

En Italia no se alejan mucho de nuestras costumbres para tener una especial nochevieja. Por ejemplo, suelen ponerse ropa interior de color rojo como símbolo de buena suerte. Pero en lo de las uvas ya no coincidimos.

En lugar de tomar las uvas con cada campanada, los italianos cenan un plato de lentejas. Si, lentejas. Después de los primeros platos, dulces y haber brindado con prosecco (el cava italiano) empiezan a hacer sitio para las lentejas. Pero, ¿por qué? Se trata de una tradición muy antigua y muy ligada a costumbres familiares. Tiene relación con el hecho de desear suerte y riqueza.

Y en algunos lugares se mantiene una curiosa tradición, que consiste en arrojar algunos objetos viejos por la ventana con el fin de liberarse de las cosas malas que han pasado durante el año y empezar el nuevo año renovados.

Reino Unido

Reino Unido es de tradiciones, eso es así. Y en nochevieja se nota más, ya que aún mantienen muchas de las costumbres que se llevaban a cabo en la Edad Media. Besarse bajo la hoja de acebo que cuelgan en los marcos de las puertas, cenar los menús clásicos con un jabalí en el centro de la mesa, fuegos artificiales para una especial nochevieja…

Pero sin duda lo más propio de los ingleses es la tradición de ser los primeros en visitar a los amigos y familiares tras dar las doce campanadas. Según esta costumbre, la primera persona que llegue tendrá buena suerte durante todo el año. Además, es importante que no llegue con las manos vacías. Algo de comida o dinero es lo más típico, ya que se asocia con que a los anfitriones de la casa no les faltarán en el nuevo año.

Dinamarca

Si hay que ser original, los daneses saben cómo hacerlo. Su manera de pasar una especial nochevieja y entrar en el nuevo año con buen pie (o mejor dicho con dos) es saltando. Por eso, cuando suena la primera campanada, suelen subir a una silla y bajar de ella de un salto. Suerte no sabemos, pero energía no les va a faltar.

Pero por lo que más destacan es por romper platos rotos el día de Año Nuevo. Si durante el año tienen vasos, platos y demás utensilios de cocina que se han estropeado, ellos los guardan. Así, cuando llega el primer día del año nuevo la tiran a la puerta de sus casas o de familiares y amigos. Este gesto es una forma de transmitir el cariño hacia los suyos y desearles la mejor de las fortunas.

Japón

Si la cultura japonesa te llama la atención te interesará saber cómo despiden el año. Aquí también saben lo que son las campanadas, pero la manera en que se dan se diferencia mucho de la nuestra. Y es que, los japoneses hacen tocar las campanas de los templos budistas un total de 108 veces antes de que den las 12. Cada campanada simboliza los defectos que deben superarse para llegar a un estado de bienestar completo.

En la víspera de año nuevo es tradicional comer un tipo de fideos típicos del país, cuya longitud simboliza la esperanza de una vida muy larga. También visitan los templos para pedir sus deseos del año que entra.

Y por último, el osoji o la gran limpieza es una costumbre en estas fechas. Tirando hacia un lado más espiritual, limpiar sus casas a fondo simboliza la purificación necesaria que permite comenzar el año con un chip totalmente renovado.

¿Te apetece seguir una de estas tradiciones este año? Pero mejor hacerlo estando en uno de estos países. Prueba suerte esta noche con Euromillones y haz que esta nochevieja sea única.

Filed Under: ¡Vaya lujo!

¿Te ha tocado El Gordo de Lotería de Navidad?

28 diciembre, 2016 by El Negrito

gordo-loteria-de-navidad

Estamos en plena Navidad y eso se nota en el ambiente. Además de las típicas celebraciones, las compras, las comidas y todo lo que nos gusta de esta época, el jueves tuvimos el pistoletazo de salida de estas fiestas: ¡El Gordo de Loteria de Navidad ya ha salido! Y aún nos queda el sorteo de El Niño, ¿lo volveremos a dar?

Un año más, El Gordo de Loteria de Navidad ha dejado ilusión a su paso y es un día que nosotros en especial vivimos con muchas ganas. Todo hay que decir que los nervios se apoderaron de todos por aquí hasta el último momento, ya que el número ganador de El  Gordo se resistió a salir… Pero finalmente, el 66513 fue el gran protagonista de la mañana, ya que los afortunados que tenían este número cobrarán 400.000€ por décimo (un total de 325.000 tras el cobro por parte de Hacienda). Lorena Stefan y Nicol Valenzuela compartieron parte de este protagonismo, pero ellas por segundo año consecutivo, ya que son las mismas niñas que dieron el primer premio en el sorteo El Gordo de Loteria de Navidad 2015.

¿Y cuál ha sido el sitio afortunado? Madrid, en concreto el barrio de Acacias, se ha hecho casi íntegramente con el premio y en un año en que el número premiado ha hecho historia. Y es que, es la primera vez que el número 13 da buena suerte y canta su primer gordo. Hace poco os hablábamos en el blog de El Negrito sobre qué escondía el número 13 para ser uno de vuestros favoritos y ser uno de los primeros en agotarse… A ver si tenemos tan buen ojo para el sorteo de El Niño y adivinamos el número ganador completo!

Pero como bien sabéis, el mayor premio es compartirlo, así que El Gordo de Lotería de Navidad ha dejado un pellizco en el barrio del Raval de Barcelona, donde han tocado diez series del número 66513. Pero no es el único, ya que Talavera de la Reina también ha tenido un poco de suerte. Una pastelería del municipio repartió 20 décimos del premio gordo, ocho millones de euros para ser exactos.

El número 04536 se hacía con el segundo premio, un total de 1.250.000€ en cada serie. Todos los que tengáis un décimo de este número tocáis a unos 100.000€ una vez descontados los impuestos. Un buen pellizco que ayuda mucho en estas fechas. Los afortunados residen en diferentes localidades, pero principalmente ha caído en Barcelona.

Y el tercer premio, cantado apenas cinco minutos después de salir El Gordo, fue para el 78748. La localidad navarra de San Adrián ha sido la afortunada, que se ha llevado el premio de 500.000€ a la serie.

Desde aquí os damos la enhorabuena a todos los ganadores, y aunque no hemos podido cumplir nuestro sueño de dar El Gordo de la Loteria de Navidad 2016, esperamos con las mismas ganas volver a dar El Niño y repartir la misma suerte que en el sorteo de 2013. ¿Probamos suerte?

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

¿Qué fue de Antonio, el del anuncio de Lotería de Navidad?

21 diciembre, 2016 by El Negrito

antonio-anuncio-loteria-navidad

Ahora sí que sí, ¡el sorteo de Navidad ya está aquí! Llevamos meses compartiendo con vosotros las ganas de dar El Gordo en El Negrito y estamos a tan solo un día para conseguirlo. Todo el equipo esperamos repartir muchos premios y celebrarlo a lo grande con todos vosotros. Pero, ¿después qué? Es una buena pregunta, pero difícil de predecir.

El director Tuti Fernández ya se planteó esta duda el año pasado, cuando lanzó el corto Lotería 2015, donde explicaba cómo cambió la vida del camarero Antonio y su amigo Manuel (protagonistas del anuncio de Lotería de Navidad 2014). Su visión muy positiva no era, ya que Manuel había fallecido y Antonio se arruinó debido a los derroches que los dos amigos tuvieron durante todo el año siguiente del anuncio de Lotería de Navidad. El anuncio nos emocionó a todos, pero la vida real a veces no es tan idílica. Pero como bien apuntaba Antonio, fue corto pero intenso. ¿Qué conclusión sacábamos de esto? Muy fácil, si te toca, mejor no desparrames…

Pues bien, este año la historia continúa. Las productoras españolas Fénix y Súper 8 han lanzado Lotería 2016, un nuevo vídeo en el que Antonio reaparece, compartiendo protagonismo con una mujer que roba el décimo ganador a la señora que cuidaba tras fallecer esta y la viuda de Manuel. De nuevo, el sentimentalismo se queda en un segundo plano, ya que los protagonistas actúan de forma poco legal. Nada que ver con lo que nos tiene acostumbrados el anuncio de Lotería de Navidad…

La actriz María Barranco da vida a la “ladrona” del número premiado. Cuando la mujer a la que cuida sufre un infarto, decide cambiar sus décimos y cobrar ella el dinero del premio. Pero antes de llevarlo a cabo, decide confesar sus pecados. El sacerdote que le aconseja es Antonio, el del bar, que decidió meterse a cura para intentar redimir sus malas decisiones. Cuando escucha la historia de la mujer, le obliga a donar el décimo para remendar su error. Pero sus intenciones no son tan buenas como cabe esperar de un cura…«Un año redimiéndome para nada. Y ahora venga jamelgas y venga perico». Así se justifica Antonio mientras se guarda el décimo con intención de cobrarlo el.

Tres lemas en tres años: “El mayor premio es compartirlo”, “si te toca, no desparrames” y, el último, “no te arrepientas de lo que puedas llegar a hacer”. ¿Con cuál te quedas? Tendremos que esperar a mañana para saberlo.

Empieza la cuenta atrás ¡no te quedes sin tu número para El Gordo!

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

Anécdotas del sorteo de Navidad

14 diciembre, 2016 by El Negrito

anecdotas-del-sorteo-de-navidad

Estos días son un poco de locos en El Negrito, muchos de vosotros os pasáis por aquí para comprar vuestro número de Lotería de Navidad, otros preferís hacer vuestra compra a través de la web o llamándonos para hacer vuestras reservas. Nos gusta tanta actividad, porque como cada año esperamos daros el premio gordo a uno de vosotros (lo daríamos a todos si estuviera en nuestras manos). Pero también tenemos que confesar que estas fechas nos ponen muy nerviosos. Así que para relajar un poco el ambiente, hemos echado mano de algunas anécdotas del sorteo de Navidad que se dieron como consecuencia de los nervios. ¿Vamos a conocerlas?

Los caprichos de la suerte

La suerte está donde menos te lo esperas, si no que se lo digan a los protagonistas de estas anécdotas del sorteo de Navidad. La primera la protagoniza la dueña de una inmobiliaria que un año regaló décimos de un mismo número a toda su plantilla pero, además, se hizo con un número diferente para ella sola. ¿Lo curioso de todo esto? Que fue su número el que se llevó el primer premio… Los hay quien nace con estrella.

Otro caso que se recuerda mucho es el de un malagueño que compró el 55.666 afirmando que sería el número premiado, tal y como había predicho en un sueño. Dicho y hecho, el número se llevó El Gordo de navidad.

Y para suerte la de dos amigos sevillanos que compraron dos décimos diferentes, uno en la ciudad de Sevilla y otro en la capital. Tuvieron tan buen ojo que los dos números fueron premiados con el primer y segundo premio. Eso de que la suerte no nos sonríe dos veces ellos no lo saben.

En 2009, un ciudadano de nacionalidad extranjera pero que reside en España, ganó el premio gordo de la lotería de Navidad. Su cuenta pasó de 0 a 300.000€ de un día para otro.

Cantar El Gordo no es tarea fácil

Los niños de San Ildefonso son una parte clave de la Lotería de Navidad, pero también han sido protagonistas de algunas de las anécdotas del sorteo de Navidad. Y es que podemos imaginar que cantar el premio más esperado del año delante de tanto público no debe ser tarea fácil. En 1986, los niños encargados de decir los números ganadores se equivocaron varias veces al leer los números y hubo una niña, que se encargaba de cantar las dos primeras bolas, que se equivocó en la cantidad y cantó una pedrea, cuando se trataba de un segundo premio. La pedrea es el conjunto de los premios menores de la lotería, por si no estáis muy familiarizados con los términos.

Volvió a pasar lo mismo al año siguiente, cuando el número 20.064 resultó ganador de El Gordo, pero fue cantado como si fuese un premio menor.

Y la anécdota del sorteo de Navidad de los niños de San Ildefonso más reciente pasó cuando una de las niñas perdió una de las bolas, pues no pudo evitar que se le escapara de las manos. A esto le sumamos que no le salía la voz debido a los nervios que estaba pasando, pero todos los presentes no dudaron en mostrarle su apoyo entre aplausos de ánimo. Un poco de empatía en estos casos ayuda mucho.

Falsos premios

La Lotería de Navidad tiene mucha historia a sus espaldas, y durante tantos años ha habido tiempo para que se den anécdotas del sorteo de Navidad un poco comprometidas. Pero no hace falta irnos muy atrás en el tiempo, el año pasado una mujer celebraba que le había tocado un cuarto premio con el número 52.215. Pero la emoción le duró poco, ya que los nervios le jugaron una mala pasada y todo fue resultado de una confusión. Se había equivocado en un número, así que podéis imaginaros el disgusto…

En 2012 se dio también un caso parecido, cuando la web de Loterías y Apuestas del Estado indicaba que El Gordo había caído en diferentes provincias que resultó ser un malentendido.

Esto nos sirve para darnos cuenta que no somos los únicos a los que el 22 de diciembre pone nerviosos. ¿Qué anécdotas del sorteo de Navidad se darán este año? Estaremos muy atentos para no perdernos nada… Y tú, ¿te vas a perder la oportunidad de llevarte El Gordo?

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

¿Qué esconde el numero 13?

9 diciembre, 2016 by El Negrito

numero-13

Este año nos hemos sorprendido con lo rápido que os habéis llevado los 13 para el sorteo de Lotería de Navidad. Hay cientos de números que os gustan, que os recuerden a un momento especial y que se identifican con vosotros de alguna manera. Pero por alguna razón, el numero 13 siempre ha sido muy demandado. Algunos os preguntaréis, ¿no es el número de la mala suerte?

Y así es, el numero 13 siempre ha ido ligado a la mala fortuna, pero no todos sabemos las explicaciones que se esconden tras esta asociación. Y es que no solo afecta a no realizar actividades importantes un martes o viernes 13, o como en algunos países que se saltan esta planta en algunos edificios, sino que se trata de una superstición mucho más extendida.

Uno de los motivos más históricos en la cultura occidental se remonta a la última cena de Jesús, a la que acudieron sus 12 apóstoles y él. La curiosidad de esto es que en teoría, Judas no debería haber ido, por lo que los asistentes hubiesen sido solo 12. Si a esto le sumamos que Judas fue quien traicionó a Jesús, tiene sentido que esta cifra no sea muy bien vista.

El origen del numero 13 como número de mala suerte se debe también a que no aparece en el código de Hammurabi, uno de los conjuntos de leyes más antiguos creado en el imperio babilónico por el rey Hammurabi. Todas estas leyes están numeradas de forma sucesiva, pero no hay rastro del numero 13. Hay quienes consideran que esto se debe a que era considerado un número de mal augurio, pero los más escépticos consideran que se trata de un simple error de redacción.

Si seguimos retrocediendo en el tiempo, en la edad media, cuando se creía en todo lo relacionado con brujería y hechizos, se pensaba que los grupos de brujas estaban formados por 13 de ellas.

Otra teoría de carácter histórico antecede al cristianismo, que se basa en una antigua leyenda nórdica que tiene a los dioses como protagonistas. Esta historia nos recuerda bastante a la última cena, ya que en este caso doce dioses se reunieron para cenar en la Valhala. Pero el dios del mal, Loki, apareció sin haber sido invitado. Terminó por asesinar a Bladur, el dios de la luz, por lo que el numero 13 fue la forma de representar este infortunio.

No sorprende como el miedo al numero 13 se ha ido consolidando durante tantos años. Por ejemplo, en el siglo XIX, en Europa existió el temor de que se sentaran 13 personas en la mesa. Se creía que era peligroso porque asociaban que uno de los 13 moriría en menos de un año. Seguro en su día tenía una explicación convincente para que tantas personas compartieran el mismo temor, pero nos sigue sorprendiendo todo lo relacionado con este número.

Las supersticiones relacionadas con el numero 13, así como otras muchas asociaciones con la buena y mala suerte, ya sea en forma de amuletos o fetiches sobrenaturales, es una manera de creer en algo que escapa más allá de la razón y de crear una realidad propia. Como siempre decimos, puede ser verdad o no. Pero quién sabe, a lo mejor este año el numero 13 se estrena dando su primer Gordo de lotería de Navidad y deja atrás la mala fama que tiene.

Y si no puedes esperar al sorteo del próximo 22 de diciembre, para este sábado el 13 está esperando a salir, ¿te haces con el tuyo?

Filed Under: Curiosidades, Números mágicos

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 41
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito