El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

Envidiamos a los afortunados ganadores del Gordo 2020

29 enero, 2021 by El Negrito

Vamos a ser sinceros, la envidia aunque sana, es humana. Nos corroe, nos incita y, a veces, nos consume hasta el punto de desear con tanta pasión el haber sido los afortunados que hemos visto en noticias y medios.

Algunos, entre los que se encuentra uno de mis mejores amigos, a día de hoy, continúa en sus trece de no querer saber nada de dónde tocó el Gordo y sus hermanos pequeños, a los que llama con anhelo: sus encantadores rechonchos y orondos… porque no lleva bien eso de no ser el que brinda y sonríe en la foto. Pero en cambio, le reconozco, que no ha perdido la ilusión, pues le faltó tiempo para comprar más décimos del niño, para como él decía: aumentar sus posibilidades.

No seamos como mi amigo Lucas y conozcamos a los que la noche después del sorteo no pudieron pegar ojo pensando en tapar agujeros, realizar deseos o proyectar diseños de planos y nuevos pensamientos.

El 72897, el Gordo, aterrizó, entre otros, sitios en Huelva.

Los protagonistas: una familia que llevaba tres años sin ingresos por no tener trabajo.

Los afortunados de Punta Umbría: Emiliano Martín, el padre, que llevaba tres años sin empleo porque se dedica a cuidar de su esposa que sufre una enfermedad rara.

Julián Pérez/EFE

El Botín: se han llevado 1,2 millones de euros tras comprar tres décimos.

Sus alegres declaraciones han aparecido en prensa: “Lo que más nos gustaría hacer en primer lugar es viajar. Un deseo que, por el momento, tendrá que esperar debido a la actual situación.”.

También el premio GORDO llenó de alegrías, llantos y conmoción en una fábrica de automoción de Reus, Tarragona, que se llevaron la mayoría de los décimos caídos en esta localidad.

Podríamos así seguir llenando la página con protagonistas poseedores de algún décimo del 72.897, dotado con 4.000.000 de euros a la serie. Pero, sinceramente, la mayor parte de los agraciados son anónimos en la prensa, pero muy abrazados en familias y en tertulias.

El 6.095, segundo premio de la Lotería de Navidad, dejó más de 111 millones de euros en la Comunidad Valenciana; en Alicante, ¡un montón!

Los protagonistas: Una limpiadora de Pinoso, de 61 años, que ha ganado 500.000 euros. Ha señalado que los cuatro boletos los adquirió su marido, que está en el paro. Nuestros afortunados ganadores desean compartir el premio con sus dos hijos y con su ex nuera, como regalo de Navidad.

Sus declaraciones: Seguiré trabajando aunque «de otra manera».

Si me permiten meter baza: yo, el “de otra manera” lo haría mentalmente desde la playa… todos los días 45 del mes, siempre que cayeran en martes, y desde las tres hasta las cuatro.

Agencia EFE

Este premio ha sido muy repartido, con muchos otros protagonistas repartidos por buena parte de la geografía española. Estos ganadores nos los podemos encontrar en Alcalá de Henares (Madrid), Gandía (Valencia), Pinoso (Alicante), Crevillente (Alicante), Elda (Alicante), Madrid, Callosa de Segura (Alicante), Palma de Mallorca, Barcelona, Ferrol (A Coruña), León, Lleida, San Pedro del Pinatar (Murcia), Murcia, Isla Mayor (Sevilla), Manises (Valencia) y Barakaldo (Vizcaya).

La suerte en Navidad ha llamado a tantas puertas y ha dejado tanta satisfacción, ilusión y ganas de vivir, que es una suerte seguir acercándonos siempre que queramos a comprar un décimo, una posibilidad de cambiar, de mejorar, de conseguir nuestros sueños, ¡y de volar!

Si sueñas con la Lotería… seguro que un día te tocará. ¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Cómo ha sido el sorteo de Navidad de este año tan raro

27 enero, 2021 by El Negrito

El Sorteo de Navidad de este año comenzó con un motín de las bolas. No sabemos el motivo de sus quejas. Puede que necesitaran más espacio en la tolva, o que hubiese rencillas internas por ser algunas las favoritas de otros años… no lo sabemos. Lo cierto es que todas las cámaras de televisión estaban paralizadas a la espera de que la primera bola hiciera una aparición estelar dando el pistoletazo de salida de este anhelado sorteo por todos. Principalmente, por los tomboleños – los nacidos entre las rifas y el azar -, pero, este año, como te cuento, se hicieron de rogar, como la ansiada normalidad.

Una bola rebelde, a la que vamos a llamar RESISTUTA, se quedó enganchada en el primer paraguas de liras, – podría haberse enganchado, encadenado a otra sala con otro instrumento, por ejemplo, a la pata de un piano de cola, pero no, quiso ser original y destacar –.

Dicha bola, limpia y aseada -apuesto mis décimos a que también estaba recién peinada-, quiso sabotear el sorteo, no sólo para llamar la atención sobre sus quejas, sino para demostrar que ella sola, una simple bola, puede paralizar las ilusiones, deseos y expectativas de un país entero. Y así fue, pues los titulares de prensa de medios y enteros fotografiaron y esperaron hasta que la insurrecta y revolucionaria bola se cansó de abrazar al primer paraguas de liras, el cual después de ser el otro protagonista de la opresión, del avasallo y de la vejación sufridos por parte de Resistuta, más conocida por la Achuchá, declaró:

“En nombre de los primeros paraguas, los segundos parasoles, las terciarias sombrillas y demás umbelas desconocidas, pedimos no ser ignorados… somos tanto o más protagonistas, ilustres y distinguidos, que las soberbias bolas, que no paran, ni dejan de pelearse entre ellas hasta que no paren. Hasta que no salen a la luz, con vítores, aplausos y cantos de niños excitados y nerviosos… demandamos un cambio del protocolo: menos bombos a los números y más premios a los integrantes que formamos un bombo compacto, libre y partidario de la profesionalidad de todos y cada uno de los integrantes, que hacen posible que el Sorteo, y por ende, la felicidad, llegue a casas, barracas, casetas y demás moradas. Pedimos que la Suerte corra también por nuestras varillas. Que se mencione nuestro compromiso con el azar y el destino. Y que no vuelva nadie a preguntarse por qué el Sorteo Extraordinario ha tenido que volver a capturar a una bola, para hacerse respetar”.

A su vez, la presunta oprimida bola Resistuta, se puso una mascarilla virtual y, después de saltar e incitar a las demás, taconeó una estrofa de Resistiré:

Resistiré, para seguir viviendo

Soportaré los golpes y jamás me rendiré.

Y aunque los sueños se me rompan en pedazos.

Resistiré, resistiré.

Suerte para todos y para todas, ¡y que el próximo año sea NORMAL!

Filed Under: Curiosidades, Lotería de Navidad

¿Por qué algunos números se agotan volando en la Lotería de Navidad?

29 diciembre, 2020 by El Negrito

Es indiscutible; cada año está marcado por unos sucesos y éstos ocurren en una fecha determinada. Si echamos la vista atrás y escogemos un año al azar, encontraremos unos acontecimientos que han pasado a la historia de ese año y que, inmediatamente, según la importancia de lo sucedido, todos unimos a una cifra o cifras determinadas.

En el pasado año 2019 los números más buscados y que antes se agotaron en todas las administraciones de lotería fueron:

  • El 28419 que fue la fecha en la que se celebraron las elecciones generales.
  • El 24119, que fue el día en el que se celebró la exhumación de Franco.
  • Y por último el 18109, día del primer discurso de Leonor en los Premios Princesa de Asturias.

Somos así de curiosos o de fetichistas. En los números encontramos señales de suerte o de fortuna y, más aún, si es importante o relevante para todo un país. Entonces esa fecha, esa cifra, no sólo se convierte en histórica; es también objeto de culto o de devoción.

En 2018, uno de los números más solicitados fue el 18818. Evidentemente, por estar relacionado con el primer aniversario de los atentados en Cataluña.

  • El resto de los números más buscados fueron el 00000, el 01500, el 09500, el 02500, y el 12492. ¿Los motivos? Desconocidos a primera vista. Pero seguro que si hiciéramos una investigación minuciosa encontraríamos la explicación de tanta búsqueda o demanda.

El número que marcó el 2017, fue el obvio 00155. Evidentemente uno de los sucesos que ocurrieron y rotularon ese año estuvo relacionado con el artículo de la constitución que el Gobierno de Mariano Rajoy aplicó en Cataluña. La demanda fue tan brutal que se agotó rápidamente en las administraciones de lotería que disponían de él.

Ese mismo año hubo otras fechas importantes que también tuvieron relevancia en el sorteo. Éstos fueron sus números:

  • El 11017, la del referéndum del 1 de octubre.
  • El 17817 y el 18817 por ser las fechas de los atentados yihadistas ocurridos en Barcelona y Cambrils.
  • El 20117, día en el que Donald Trump tomó posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos.
  • Y el 19917, la fecha del terremoto que sufrió México.

En el 2016 ocurrieron varios hechos significativos que marcaron una clara preferencia numérica a la hora de comprar un décimo. Estos son algunos de ellos:

– El 24066, la fecha de la votación del Brexit.

– El 04126, el día del referéndum en Italia.

– El 08016, el de la captura del Chapo Guzmán.

– Y el 10016 haciendo referencia a la fecha de la muerte de David Bowie.

Así podríamos retroceder año a año, para darnos cuenta que cada año está enlazado con unos números. La pregunta del millón es: ¿Cuáles serán los números o las cifras que están marcando este 2020? ¿Cuáles son los números más buscados?

La respuesta rápida ganadora es sin duda alguna la que todos pensamos, el día que se decretó en España el estado de alarma —el 14 de marzo de 2020— por la pandemia de coronavirus, y el posterior confinamiento de casi cien días. Es por tanto el número 14320 el décimo más buscado en este año tan complicado.

Era más que lógico suponer que este año, conociendo nuestras fijaciones u obsesiones, el número de la Lotería de Navidad que se ha agotado en toda España tenía que ver con la pandemia. ¡Estaba cantado!

Mientras… seguiremos soñando, buscando nuestros números o, simplemente, dejándonos llevar por un impulso y coger ese número terminado en… que nos recuerda a… o aquel otro… en el que sonreímos sintiéndonos felices y lo festejemos apostando por ese décimo que sólo el destino o la señora Suerte sabe si saldrá premiado.

¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Todos queremos opinar sobre el anuncio de este año de la Lotería de Navidad.

21 diciembre, 2020 by El Negrito

Un año en el que todos llevamos tapada la boca con mascarilla, podría ser un año en el que nos volvemos comedidos con nuestros comentarios y con nuestras críticas. Pero queda demostrado que opinamos sobre todo, y sobre todos, a la vez que respiramos, hablamos o estornudamos.

El deporte nacional no relacionado con la pelota es, sin duda, la crítica viperina. Juzgamos antes de pensar. Hablamos sin saber. Comentamos sin analizar. Repetimos cual loros las palabras de otros sin siquiera darnos cuenta de lo que en realidad decimos o transmitimos. Pero así somos: no nos callamos ni debajo del agua.

Pero, por otro lado, las opiniones, cuando son sinceras, libres, basadas en el análisis, en el conocimiento o ni siquiera eso; cuando observamos con la mano en el corazón y sólo respetando nuestra convicción, y expresamos nuestra sincera opinión, ese ejercicio es tan sano como el relacionarnos o mimarnos.

Para no empezar la casa por el tejado, lo primero que tenemos que hacer es dedicar un minuto de nuestro estresado tiempo a visionar el anuncio de la Lotería de este año tan extraño.

A mí, sinceramente este año, el anuncio de la Lotería de Navidad no me dice nada. Me deja templada, y eso teniendo en cuenta que estamos en diciembre. Ni me encanta ni me enfada. No me emociona. No me da ganas de compartirlo ni de comentarlo. Es un querer y no poder. Me da la sensación de que se empeñan en emocionarnos cuando las emociones son como las atracciones, como una inmensa conmoción que te atraviesa y te deja paralizada y, a la vez, te crea velocidad en la sangre y en los pensamientos.Este spot, este anuncio, puede pasar deprisa como el 2020, y a ser posible, sin daños colaterales y en zapatillas para no dejar rayones, marcas o ruidos intratables que nos golpeen en el alma recordándonos nuestra delicadeza y nuestra liviana caducidad.

La idea puede que fuera buena, pero la intención emotiva sobrevuela como uno de tantos aviones en los que uno no se para a mirar, a no ser que suelte humo -como puede ser el caso -, meta mucho ruido, -como no lo va a ser- o se estampe -para así llamar la atención sin querer-. Un anuncio rodado en Barcelona y alrededores, con un coste de 800.000 euros que bien podrían haberse donado a cualquiera de las causas sangrantes que nos han acompañado este año, o a empleados para aumentar los premios. Un tren que podía haberse quedado en una vía muerta, en vez de intentar llevarnos del campo a la ciudad, sin pasar por la estación de sensibilidad natural. Quizás, es que este año veinte, veinte, no sume cuarenta, sino esa cifra enorme de infectados y fallecidos en todo el mundo que por mucho que nos empeñemos, nos ha cambiado, no sólo los viajes, los saludos y las reuniones; también nos ha trastocado esa percepción del mundo que nos daba tranquilidad y paz, tanto en el campo como en la ciudad.

Los medios españoles han hablado sobre este anuncio. Voy a señalar la opinión de esta periodista de El Mundo.es con la que coincido:

“Por primera vez en muchos años, en muchos anuncios, el spot de la Lotería de Navidad 2020 me deja igual de fría que un témpano de hielo. Una especie de asepsia, de desinfección, de corrección impasible con la que se intenta llegar, pero no se llega. Estamos acostumbrados a que el anuncio de la Lotería de Navidad nos cuente una historia, una historia que nos llegue al corazón… Sí, se trata de un viaje al pasado, un viaje a través de la historia de la Lotería de Navidad y de nuestra sociedad, y los momentos que intenta representar están muy bien elegidos, pero por alguna razón que no consigo explicar, la emoción de sus predecesores no la consigue”. Esther Mucientes, El Mundo.es

Quizás el próximo año sigamos echando de menos al calvo. Pero seguro, eso seguro, que seguiremos sonriendo y soñando con un premio que compartiremos viajando, creando y disfrutando.

Sueña. Sigue soñando. ¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

El cotilleo de este año sobre la Lotería de Navidad ya ha empezado

15 diciembre, 2020 by El Negrito

Uno de los anuncios más esperados por todos es siempre el del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Este año, además de estar bajo la lupa de los críticos televisivos y de las opiniones de los expertos en publicidad, también ha aterrizado en las tertulias políticas, en los platós de los comentaristas del critiqueo y del escrutinio y, por supuesto, en las columnas de prensa.

El motivo del revuelo tiene que ver, como casi todo en nuestro país, con la política. Y es que la actriz del spot de este año, Vicky Peña, formó parte en la candidatura soberanista Catalunya Sí que es Pot -ahora Catalunya en Comú- para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 27 septiembre.

Bajo el título, “Compartir como siempre. Compartir como nunca”, en referencia a los cambios que ha traído la crisis sanitaria, la nueva campaña del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad retrata una sociedad española solidaria y generosa a lo largo de su historia y, sobre todo, durante los momentos excepcionales que estamos viviendo por el Covid-19.

El spot, como hemos podido ver, hace un recorrido por las diferentes épocas del sorteo a través de una serie de historias personales en las que la Lotería de Navidad siempre ha estado presente, finalizando en un emotivo final.

Como hemos visto, Carmen, una señora mayor, deja a Marina, su vecina, una mujer joven, un décimo de lotería por debajo de su puerta con una nota: Marina, quería compartir este décimo contigo. Este año ha habido momentos en los que he sentido miedo, pero gracias a ti nunca me he sentido sola. Carmen. Tras leer sus palabras, Marina al verla en el descansillo, en un acto reflejo de cariño, siente la necesidad de abrazarla, pero el virus… ese virus tan presente en nuestras vidas… las separa.

Carmen es la actriz catalana Vicky Peña que hace cinco años dio el salto a la política y en 2019 apareció como candidata en la lista de Barcelona en Comú con Ada Colau.

Aquí vemos a Vicky Peña interpretando a Carmen en el anuncio de la Lotería de Navidad.

El centro del revuelo ha sido la actriz Vicky Peña. Nacida en Barcelona en 1954 e hija de dos actores, Felipe Peña y Montserrat Carulla. María Victoria Peña Carulla, conocida como Vicky, antes de dedicarse a su gran pasión, la interpretación, trabajó durante años como enfermera en el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona.

En 1977 con Vicente Aranda, Vicky Peña formó parte del elenco de Cambio de sexo, la revolucionaria primera película española que abordó la transexualidad.

Veinte años después, en 1997, se ganó la loa de crítica y público cuando participó en Secretos del corazón de Montxo Armendáriz, filme que le valió la nominación al Goya a Mejor actriz de reparto.

En teatro se ha prodigado en grandes papeles como Sweeney Todd, La reina de belleza de Leenane, Homebody/Kabul, Después de mí, el diluvio y Un tranvía llamado Deseo. Por su trabajo en teatro fue galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2009.

En 2015, Vicky Peña y su madre, Montserrat Carulla, se integraron en la candidatura soberanista Catalunya Sí que es Pot -ahora Catalunya en Comú- para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 27 septiembre.

Un año antes, Vicky Peña declaró: No soy exactamente independentista, pero de esta España no quiero ser.

En 2019 formó parte de la lista de candidaturas que se presentaban a las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 en Barcelona en Comú, con Ada Colau a la cabeza. En una entrevista a la Cadena Ser, en septiembre de 2019, mientras promocionaba la obra de teatro En casa, Vicky Peña se declaró en contra de la prisión preventiva de los políticos catalanes del procès con estas palabras: Hay un malestar muy intenso en la sociedad catalana por cómo se ha llevado este proceso, aparte de las leyes y de la justicia escrita, de esas pautas establecidas, hay factores de vibración social que no se pueden ignorar. Y la sociedad catalana está muy desconfortada, preocupada e inquieta sobre lo que pueda pasar, que todo hace pensar que no va a ser nada bueno. Yo, personalmente, estoy bastante espeluznada con cómo ha sido todo, aunque no comparta muchos postulados defendidos por el independentismo, pero creo que ha sido un trayecto bastante terrible y que esa gente no merecía estar preventivamente en la cárcel ni lo que se van a chupar, porque se van a chupar la intemerata.

Vivimos en una sociedad libre en la que cada cual puede expresar sus ideas, nos gusten o no. Nosotros, personalmente, vivimos y dejamos vivir. No nos alegramos, sino todo lo contrario, de que no sepamos convivir y disfrutar de un mundo en el que, continuamente, nos crecen los enanos con forma de virus, hambre, racismo, conflictos bélicos…

Soñamos con que nos toque la Lotería, por eso somos unos de tantos que asiduamente compra décimos de lotería, ahora los de Navidad, y que se ilusiona con un mundo en el que sepamos todos convivir, porque la vida ya nos regala virus, enfermedades y desgracias como para que entre nosotros nos pongamos la zancadilla con mala baba.

Soñamos, por supuesto, con que nos toque la Lotería. También con compartir muchísimas sonrisas en vez de malos rollos o reproches.

No nos gustan los chirridos egoístas, ni las injusticias. Y ya sabemos cuál va a ser nuestro regalo de Navidad: Que sepamos compartir y vivir en un mundo en el que nos cuesta ser felices porque lo queremos todo. Y eso, es imposible. Seguiremos soñando.

¡Tengamos suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Estos serán los números más solicitados en la lotería de navidad 2020

30 septiembre, 2020 by El Negrito

Estos serán los números más solicitados en la lotería de navidad 2020

Directa y objetivamente, según la RAE, “los números son conceptos matemáticos que expresan o representan una cantidad […]; resultan de contar los elementos que forman un conjunto”. Visualmente son algo muy sencillo; escribirlos, igual de fácil. Pero al leerlos y crear gracias a ellos… se vuelven un poco (bastante) más complicados.

Hay varias clases de números, como personas en la vida: positivos, negativos, enteros, primos, naturales, perfectos, pares, racionales, complejos… muy complejos.

La ciencia y las matemáticas no son lo único que hacen que los números no sean pan comido. Nosotros, como personas racionales y pasionales, podemos hacer lo que queramos con ellos, dándoles significados totalmente diferentes: otorgarle a un número el privilegio de ser tu favorito, poner fecha a los acontecimientos importantes con los números de turno como referentes, soñar con acertar los que tienes impresos en un papel que agarras fuerte con la mano mientras no dejas de observar el sorteo de la Lotería de Navidad por la tele…

Para nosotros, los números son la ilusión personificada, los que hacen que un individuo cualquiera alcance su máxima felicidad (¿es posible?). Os traemos una lista de los décimos de Navidad más buscados, en base a las últimas novedades del año.

¿Cuáles son los números más buscados de la Lotería de Navidad?

Apostamos a que uno de los décimos más solicitados es el 2019 -por el año en el que comenzó la pandemia por el coronavirus, ¡claro!-. ¿A lo mejor uno de los décimos más buscados es la fecha en la que el Rey Emérito Juan Carlos I se fue de España? ¿O quizás puede que sea el día en el que pudimos salir a la calle después de largos meses de confinamiento?

Averigua a continuación cuáles son las terminaciones más solicitadas:

  • 12500 – Francia se posiciona como el primer país en superar los 2.000.000 de contagios en europa.
  • 00592 –  La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus.
  • 02110 – Moción de censura de VOX a Sanchez.
  • 00502 – Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna ganan el Nobel de Química.
  • 30020 – Fallecimiento de Joaquín Salvador, creador de Mafalda.
  • 00110 – El PIB se dispara al 110%.
  • 00730 – Nº de días que ha durado megadede.
  • 78492 – Las neuronas que le faltan a los que te acusan sin pruebas en Among Us.
  • 07008 – Samuel L. Jackson insulta a Donald Trump en 15 idiomas.
  • 10020 – Estreno de Memorias de Idhún.

¿Buscas dónde comprar los números de lotería más buscados?

En Lotería El Negrito encontrarás los números más premiados ¡y todos los que quieras!

Te lo ponemos fácil, para que tú elijas cómo, dónde y cuándo comprar los décimos más premiados. Puedes acercarte a nuestra administración en Plaza Gabriel Miró, 1, 03001 Alicante; por nuestra web cómodamente desde casa accediendo a este enlace: www.loteriaelnegrito.com; e incluso ponerte en contacto con nosotros en el 965 21 13 31, para preguntar si tenemos el décimo que estás buscando y no hacer tu viaje en vano.

En loteriaelnegrito.com tenemos los décimos más buscados de la Lotería de navidad 2020

Después de leer todos las terminaciones más buscadas de la Lotería de Navidad de 2020, ¿con cuál te quedas?

A nosotros nos llevaría nuestro tiempo decantarnos por uno. Seguro que, al igual que nosotros, hay muchos sorprendidos por la cantidad de fechas y acontecimientos señalados que no imaginábamos, fueran tantos.

Esto nos hace reflexionar sobre lo rápido que pasa la vida y lo poco que nos damos cuenta de su partida. Por eso pensamos que los números son emoción, alegría, éxtasis, magia. Porque pueden hacer tus sueños realidad. 

Cuéntanos, ¿cuál es tu terminación más premiada? 😉

Así que ya sabes… Si sueñas, Loterías.

¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Ya a la venta la Lotería de Navidad 2020. Así es el anuncio de este año

6 agosto, 2020 by El Negrito

Un total de 2.408 millones de euros en premios, ya están a la venta para el sorteo más importante de todos los sorteos: La Lotería de Navidad.

Y es que este año, después de lo que todos estamos viviendo, se ha presentado este esperado sorteo. Como bien ha dicho durante una rueda de prensa Jesús Huerta, presidente de Loterías y Apuestas del Estado, el eslogan de este año es más que acertado: Este año, tenemos más ganas que nunca de repartir suerte.

Y es que el Sorteo de Navidad, es sin duda alguna, una de las señas de identidad de los españoles, y por supuesto, una expresión de la solidaridad que sin duda alguna nos caracteriza. Y además, es otra gran oportunidad para recuperar la ansiada normalidad que tanto necesitamos y buscamos.

Cada verano intentamos que esta campaña nos acerque a los ciudadanos, recordándoles que El Gordo puede caer en cualquier rincón de nuestro país y teniendo en cuenta que en verano, precisamente, no solo recibimos a personas que vienen de fuera, del extranjero, sino que también solemos movernos más que de costumbre por la geografía nacional, ha explicado Huerta, que ha añadido que los décimos ya están a la venta en los 11.000 puntos de la red comercial.

El presidente de Loterías, también ha presentado el décimo del sorteo de este año, que está ilustrado con la tabla central del Tríptico La Adoración de los Magos, obra del Museo Nacional del Prado realizada por El Bosco.

Jesús Huerta también ha anunciado que la gran novedad de la campaña es la música que tiene un protagonismo especial. Tiene una importancia tanto en su forma, el tipo de música; como en su fondo, la letra y lo que quiere decir, ha subrayado.

No puedo esperar, ya llega el momento. La alegría que tengo por dentro me cuesta explicar. Mi sueño es para ti, cumplirlo lo es todo. Repartir alegría en cada rincón, dice la letra del primer spot televisivo, que alude al sentimiento de los loteros el día antes de empezar la venta para el Sorteo de Navidad.

Así mismo, Huerta ha reconocido que las peculiaridades de este año hacen que se desconozca el volumen real de ventas que se alcanzará. No obstante, ha señalado que se espera un comportamiento similar al de otros veranos, que en los últimos años supone el 10% de las ventas totales del sorteo.

Este sorteo extraordinario repartirá el próximo 22 de diciembre un total de 2.408 millones de euros en premios, que son 28 millones más que el año anterior, y se han lanzado 172 millones de décimos.

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad destaca, por supuesto, el archiconocido como El Gordo de Navidad, el primer premio, con 400.000 euros al décimo. El segundo premio será de 125.000 euros al décimo y el tercero repartirá 50.000 euros al décimo. El importe del décimo seguirá siendo de 20 euros.

Y como ya hay Lotería de Navidad… Si sueñas, siempre, Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Lotería de Navidad

Las fechas y los números relacionados con el COVID-19

27 marzo, 2020 by El Negrito

La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha resultado ser un momento histórico y trascendental no solo en nuestro país, sino también a nivel global. Esta alerta sanitaria sin precedentes nos ha cambiado. No solo la economía mundial se ha visto afectada, también la vida de los ciudadanos, de todos nosotros. En España se ha impuesto la cuarentena y se ha declarado el Estado de Alarma, algo que no había sucedido nunca en democracia.

Las fechas de acontecimientos importantes acostumbran a ser los décimos predilectos para comprar en la Lotería de Navidad

La elección de los números en la Lotería de Navidad 2020 acostumbra a tomarse siguiendo ciertos criterios, ya sea eligiendo fechas relevantes para uno mismo o dejándolo en manos del azar. Mucha gente juega con números personales, otros juegan siempre al mismo décimo o combinación, hay quienes analizan las estadísticas y quienes confían en la intuición. En definitiva, hay tantas formas de elegir los números de la lotería como personas.

Desde El Negrito hacemos un repaso de las fechas claves del COVID-19, ya que pueden representar números importantes para el sorteo de la Lotería de Navidad.

Fechas clave relacionadas con el Coronavirus (COVID-19) en el mundo

  • El virus aparece por primera vez en China: 1 de diciembre de 2019

La pandemia comenzó el 1 de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, cuando se reportó a un grupo de personas con neumonía de causa desconocida, vinculada principalmente a trabajadores del mercado mayorista de mariscos del sur de Wuhan.

  • Fecha de la aparición del COVID-19 en Italia: 31 de enero de 2020

Italia fue el primer país Europeo en comenzar a padecer la pandemia. Los primeros registros llegaron el 31 de enero, cuando dos turistas chinos en Roma dieron positivo por coronavirus. Un mes después Italia decretó la cuarentena en el norte del país.

  • Día de la llegada a España del COVID-19: 31 de enero de 2020

A pesar de que el primer caso de coronavirus confirmado en nuestro país fue el 31 de enero en la isla de La Gomera, no fue hasta el mes de marzo cuando las autoridades tomaron medidas ante la rápida expansión del virus.

  • Caos en España por la amenaza del coronavirus: a partir del 11 de marzo de 2020

Las primeras noticias de que la pandemia podría ser grave en España llegaron el 11 de marzo y los días sucesivos, cuando se comenzaron a tomar medidas por parte de diferentes Gobiernos Autonómicos de los territorios más afectados.

  • Día declaración estado de alarma por el COVID-19: 14 de marzo de 2020

Finalmente, el 14 de marzo el Gobierno español decretó la entrada en vigor del estado de alarma en todo el territorio nacional durante quince días.

Con esta medida constitucional se limita la libre circulación de los ciudadanos, teniendo que estar confinados en sus domicilios y lugares de residencia. La circulación de personas por las vías públicas únicamente está permitida para adquirir alimentos, medicamentos o bienes de primera necesidad, así como acudir acudir a centros sanitarios y de trabajo, y asistir a personas mayores, menores o dependientes.

  • Anuncio de prórroga del estado de alarma: 22 de marzo de 2020

El 22 de marzo el presidente Pedro Sánchez, comunicó su intención de solicitar autorización al Congreso de los Diputados para prorrogar otros quince días el estado de alarma.

  • Anuncio de nueva prórroga del estado de alarma: 4 de abril de 2020

El 4 de abril el presidente Pedro Sánchez anunció su intención de solicitar una nueva prórroga del estado de alarma, hasta el 26 de abril.

  • Los niños pueden salir bajo ciertas normas: 26 de abril de 2020

Los niños pueden salir una vez al día durante una hora acompañados por un adulto.

  • El Gobierno aprueba un Plan de desescalada: 28 de abril de 2020

El 28 de abril el Consejo de Ministros aprobó el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad que establece los principales parámetros para la adaptación de la sociedad a la nueva normalidad tras la crisis provocada por el COVID-19.

  • Comienza la Fase 0, o preparación para la desescalada: 4 de mayo de 2020

Los adultos pueden salir a hacer ejercicio y a determinados comercios, como peluquerías, centros de fisioterapia y ópticas.

  • Inicio de la Fase 1: 11 de mayo de 2020

Comienza la fase 1 de la desescalada que supone el inicio parcial de ciertas actividades y en ciertas partes del país.

  • La Comunidad Valenciana pasa a la Fase 1: 18 de mayo de 2020

Eso significa que ya se pueden hacer traslados a segundas viviendas dentro de la propia provincia, los establecimientos de hostelería pueden abrir las terrazas al 50% de aforo y se pueden hacer reuniones de hasta 10 personas.

  • La Comunidad Valenciana pasa a la Fase 2: 1 de junio de 2020

Tanto los centros comerciales como los mercadillos pueden abrir al 30% de aforo, se abren las playas y piscinas y se permiten conciertos y abren lugares de culto, todo con aforo limitado.

  • La Comunidad Valenciana pasa a la Fase 3: 21 de junio de 2020

En esta fase se amplía el número de personas que se pueden reunir así como el aforo en los lugares de culto y bares. Se eliminan todas las franjas horarias y se permiten grupos de hasta 20 personas.

Números relacionados con el coronavirus COVID-19 que podrás jugar en la lotería de Navidad

A continuación os traemos una lista de los números que, hasta el momento, están relacionados con el COVID-19:

11219: correspondiente a la fecha del 1 de diciembre de 2019 en la que el covid aparece por primera vez en China.

31120: hace referencia al 31 de enero de 2020, cuando el coronavirus aparece en Italia y también aparece el primer caso de contagio de COVID-19 en España.

11320: el 11 de marzo de 2020 el coronavirus golpea con fuerza a España y se empiezan a adoptar medidas extremas para frenar los contagios.

14320: correspondiente a la fecha del 14 de marzo de 2020, cuando el gobierno español decreta el Estado de Alarma.

22320: en la fecha del 22 de marzo de 2020 el Gobierno de España prorroga la cuarentena quince días más.

04420: el 4 de abril se anuncia la prórroga del estado de alarma quince días más.

26420: a partir del 26 de abril los niños pueden salir una vez al día durante una hora acompañados por un adulto.

28420: el Gobierno aprueba un Plan de desescalada.

04520: el 4 de mayo comienza la fase 0 ó la preparación para la desescalada.  Los adultos pueden salir a hacer ejercicio y a determinados comercios, como peluquerías, centros de fisioterapia y ópticas.

11520: el 11 de mayo comienza la fase 1 de la desescalada que supone el inicio parcial de ciertas actividades.

18520: el 18 de mayo la Comunidad Valenciana entera pasa a la Fase 1, que supone el inicio parcial de ciertas actividades.

01620: el 1 de junio la Comunidad Valenciana pasa a Fase 2.

21620: el 21 de junio la Comunidad Valenciana pasa a Fase 3.

En cualquier caso, si este año vas a confiar en el azar durante el Sorteo de la Lotería de Navidad 2020, ¡que la suerte te acompañe! Y ya sabes. Si sueñas, Loterías.

Filed Under: Curiosidades, Lotería de Navidad

¿Cuánto dinero tiene que tocarte en la lotería para no trabajar nunca más?

21 diciembre, 2019 by El Negrito

El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre repartirá 2.380 millones. El Gordo de la Lotería de Navidad de este año 2019 estará dotado con:

  • Un PRIMER premio de 400.000 euros cada décimo. 
  • El segundo repartirá 125.000 euros al décimo.
  • Un tercero con 50.000 euros al décimo.
  • Además, hay dos cuartos premios y ocho quintos premios dotados con 20.000 y 6.000 euros respectivamente.

Partiendo de esta información tan clara y precisa, las cuentas pueden parecer sencillas, pero en realidad no lo son y, desde luego, no para todos son igual. 

El cálculo depende del nivel de vida que llevemos y que queramos mantener o lograr; de nuestra edad, del coste de la vida en nuestro lugar de residencia, o si la queremos cambiar; de nuestros planes o deseos incumplidos y el dinero añadido que necesitamos para lograrlo. Hay que darle a la calculadora e intentar una estimación: ¿cuánto nos tiene que tocar para que podamos dejar de trabajar? Pero antes conozcamos algunos datos e información relevantes.

Como es imposible concretar, hemos hecho una aproximación genérica, un ejemplo práctico que nos puede servir de guía, para aquellas personas que estarían dispuestos a dejar su puesto de trabajo para vivir del premio de la Lotería de Navidad. 

El primer punto a recordar es contar con Hacienda. 

  • Desde 2019 son los primeros 20.000 euros los que están libres de tributar.

En la Lotería de Navidad de este año todos aquellos premios que sean inferiores a 20.000 euros no serán retenidos por Hacienda. No es el caso, obviamente, del Gordo de Navidad ni de los principales premios del Sorteo Extraordinario. En concreto, de todos ellos Hacienda se queda el 20% de la cantidad resultante de restarle 20.000 euros al premio. 

  • Así, por ejemplo, del Gordo de Navidad, premiado con 400.000 euros el décimo, Hacienda se quedará con el 20% de 380.000 euros. En total, la Agencia Tributaria se lleva 76.000 euros por cada décimo del primer premio. 

Al dejar de trabajar dejamos de cotizar a la Seguridad Social y esto implica que podríamos dejar de tener cobertura sanitaria. Para ello hay que tener unos ingresos de más de 100.000 euros al año, algo posible si nuestro dinero obtiene una buena rentabilidad.

También tenemos que considerar que si dejamos de trabajar no tendremos derecho a pensión contributiva y, por tanto, nuestro único soporte durante toda nuestra vida será el capital del premio. Por tanto, hay que administrarlo bien. 

Además, este capital debe generar ingresos. Pretender vivir del dinero ingresado es muy arriesgado. Tenemos que tener en cuenta muchos factores como por ejemplo nuestra esperanza de vida, la inflación…  

Lo mejor es intentar que el capital que nos ha quedado neto después de pagar impuestos y los gastos iniciales, nos produzca una renta al año suficiente para pagarnos el ritmo de vida que deseamos y cubra igualmente los gastos extra que antes teníamos cubiertos. 

Esta renta es muy complicada de predecir ya que los gastos tienden a dispararse.

Antes de entrar en materia conozcamos, según una encuesta realizada a la población española este año, lo que opinamos al respecto.

  • Un 25% de los españoles dejaría de trabajar si le tocaran 400.000 euros. No sabemos la edad de los encuestados, ni su actual poder adquisitivo, tampoco sus ahorros ni su nivel de vida.
  • Un 20% lo dejaría si la cantidad premiada fuese entre 400.000 euros y 1 millón.
  • Un 25 % entre 1 millón y 2 millones.
  • Un 12% por más de 2 millones.
  • Un 5% sólo dejarían de trabajar si les tocaran más de 3 millones.
  • Y un 13% si la cantidad premiada fuesen 4 millones.

Veamos un caso práctico que nos puede servir de guía:

Si queremos comprarnos un chalet, o cambiar nuestro domicilio por uno mayor, y suponemos que queremos mantener unos ingresos brutos al año de unos 90.000 euros. Entonces, para obtener 90.000 euros al 5% necesitaremos un capital de 1.800.000 euros. Asimismo, por ejemplo, un chalet de 700.000 euros, más los impuestos, gastos de gestorías y notarías, nuestros gastos ascenderán al menos a 749.000 euros del premio. Finalmente, debemos considerar que el premio está grabado con aproximadamente el 20% en concepto de impuestos. Por tanto, necesitaremos recibir aproximadamente un poco más de 3 millones de euros de premio. Y, por supuesto, esa cantidad variará mucho dependiendo del vida que queramos llevar. Como todo, es cuestión de hacer números. 

Lo primero… comprar los décimos. 

Lo segundo… un poco de suerte.

Si sueñas… estás de suerte, ya no queda casi nada para el próximo sorteo de Navidad.

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad Tagged With: lotería, navidad

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito