El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

La tradición de los anuncios del Sorteo de Navidad

20 diciembre, 2019 by El Negrito

Los españoles cambiamos costumbres, pasamos de enviar tarjetas de Navidad a felicitar las fiestas por Whasapp. Algunos atrevidos cambian las uvas de fin de año por aceitunas, arándanos o porciones de queso o embutido. Pero hay tradiciones que son tan nuestras como los turrones, los puentes, las cestas, los petardos o los villancicos… Son los anuncios del sorteo del Gordo y, por supuesto, las cascadas de conversaciones sobre ellos y sus antecesores. Tan típicas en todas las mesas como las guirnaldas, los brindis y las bromas.

 ¿Has visto el anuncio del Sorteo de la Lotería de este año? ¿Te ha gustado?… Pues yo echo de menos al calvo… recuerdas aquel anuncio tan polémico del… pues a mí este año…

No sabremos cual es la capital de Kazajistán, pero no hay casa que se precie que guarde silencio con el anuncio del Sorteo de Navidad. Una vez visto… ya lo podemos alabar, criticar, comparar o parodiar. 

Para que todos podamos jugar en la misma liga a la hora de valorar, vamos a refrescar cuáles han sido los 10 mejores anuncios de Lotería de Navidad.

Por cierto, la capital de Kazajistán es Astana.

Este año, debe haber una promoción de 4 por 1, porque nos han subido la apuesta y tenemos el placer de poder disfrutar de cuatro entregas, cuatro historias que se irán emitiendo a lo largo de cinco semanas hasta el sorteo extraordinario del 22 de diciembre. 

Datos a la hora de evaluar que debemos saber:

  • Esta campaña presentada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha contado con un presupuesto de 800.000 euros. La cantidad que todos deseamos ganar estas Navidades. Tan sólo debemos tener la suerte de ser los afortunados poseedores de dos décimos premiados con el Gordo. 
  • Los cuatro anuncios han sido rodados en la Comunidad de Madrid. Concretamente en Fuenlabrada, Vallecas y el hospital de Torrejón. Los Madrileños, aparte de puntuar los anuncios, pueden… en vez de buscar a Wally, encontrar, recordar o incluso identificar los escenarios. Todo un plus para luego comentar. 

Cuatro historias que demuestran que cuando compartes un décimo compartes mucho más:

  1. Titulado Pilar y Félix. Este primer anuncio cuenta como el protagonista acude a casa de su ex nuera para explicarle que dividirá con ella los décimos de la Lotería de Navidad. Hasta ahí podemos leer, como diría Mayra Gómez Kent.

Destacar al actor Ramón Barea que, como siempre, borda el papel.

  1. En el segundo anuncio nos vamos al hospital de Torrejón, en él, un celador comparte el décimo que juega con el número del hospital, con una de las pacientes ingresadas. Lo han titulado Carmen y Víctor y dicen por ahí… que quieren irse a Japón. 
  1. Ramón y José no son padre e hijo. Pueden ser familia si una de sus hijas se casa con él… pero lo cierto es que le acaba de conocer y eso de regalarle ya un décimo… Personalmente, me gusta el novio, ese tal José… parece buen chico…
  1. La cuarta historia titulada Emilio y Gloria nos descubre a una hija que quiere sorprender a su padre con el número que ha comprado ese año en la Lotería Nacional. Dicho así, pues normal. Si incluimos, en el bombo, una empresa familiar, una jubilación y una nueva gerente, nos encontramos con un anuncio del Sorteo del Gordo del que seguro vas a poder opinar.

Este año, lo tengo lo claro. Sé cuál de los cuatro me ha gustado más. Y dentro de mi ranking… o quizás, los tenga que ver una vez más.

Y también en este 2019 estamos de enhorabuena, porque podemos escuchar por la radio cuatro cuñas radiofónicas que cuentan otras historias diferentes de la vida diaria. 

Las protagonistas: una recién casada, una abuela reciente, una hermana, que lo es hace mucho de sus hermanos y un trabajador, que se acaba de ir de la empresa, no sabemos si por su decisión o por las de otros.

Este año, las cenas y comidas de Navidad van a tener mucho de lo que hablar. 

En algunas casas, además, este año, brindarán por haber sido los afortunados ganadores y bromearán porque pueden, con un viaje a Japón, o con dejar la empresa y dedicarse a su pasión.

Todos soñamos con el Gordo. Con ese sorteo que nos llena de ilusión. Veremos los anuncios y muy dentro sentiremos… esa sensación… ¿y si soy yo?

¡Suerte! 

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad Tagged With: lotería, navidad

Diferentes Loterías de Navidad que existen en el Mundo

10 septiembre, 2018 by El Negrito

 

Empecemos nuestro recorrido por Alemania, donde nuestros vecinos germanos no tienen una lotería especial de Navidad. Su sorteo más importante nació en 1955, es la «Lotto 6aus49». Este sorteo se basa en acertar seis números que se pueden seleccionar en intervalos del 1 al 49 (de ahí su nombre). A su vez, cuenta con una última cifra que da acceso a un premio especial. Dependiendo del día, puede tener una recaudación de entre 2 y 8 millones de euros.

Sigamos por el Reino Unido, donde en noviembre de 1944 comenzó la «UK Lotto». Es un sorteo diario que consiste en elegir seis números de entre el 1 y el 59, y si coinciden con los seis principales sorteados durante la noche ¡ganarás el bote! Los botes iniciales de la Lotto UK varían, con el sorteo de los miércoles, normalmente, con un premio de 2 millones de libras y los sábados entre 3,8 y 4 millones de libras. Si uno o más participantes ganan el bote, el premio gordo también lo comparten a partes iguales; pero si no hay ganadores del bote, el dinero del premio se acumula para el próximo sorteo. Como curiosidad hay que contar que en su Web se destaca por disponer una pestaña en la que se narran las historias de las personas a las que han «cambiado la vida» con sus premios.

Continuemos por nuestros vecinos los franceses, donde su lotería más popular, conocida como «Loto», organiza dos sorteos extraordinarios a principios de Navidad y Año nuevo. Sin embargo, su lotería de «Noël» reparte menos premios que nuestra rifa navideña.

Vayámonos a Italia. Allí tienen un sorteo a lo largo del año: la SuperEnalotto que se celebra tres veces por semana. A pesar de que hay varias combinaciones posibles, la forma de jugar es seleccionar seis números entre 1 y 90, además de dos añadidos que dan acceso a un premio especial. Esta rifa ha llegado a tener un bote acumulado de 233 millones de euros.

Si cruzamos el charco y nos vamos a Estados Unidos, nos encontramos sorteos con grandes premios durante todo el año. El sorteo de Mega Millions se realiza los martes y los sábados a las 23:00. Este juego ofrece un bote mínimo garantizado de 40 millones de dólares americanos, el cual se puede acumular sin ningún límite hasta que alguien lo gane. Cada vez que nadie gana el bote, este se incrementa en al menos 5 millones en cada sorteo.

Es Argentina uno de los pocos países en los que se celebra la lotería navideña al estilo español. Hay 3 premios principales y, al igual que en España, es típico que se haga un fondo común llamado “vaquita”.

Los chilenos también tienen una gran tradición en cuanto a juegos de apuestas, en las que participan todo el año. Comúnmente a la lotería se le llama La polla, debido a la empresa que gestiona este tipo de sorteos, que es La polla Chilena de Beneficencia. Para apostar sólo se debe elegir 6 números del 1 al 41. Si estos coinciden con los números extraídos durante el sorteo, el jugador se transforma en ganador de una de las tantas categorías que el juego ofrece. Entre sus juegos están: Loto, Loto 3, Loto 4, Polla Boleto, Polla Gol, Racha, Xperto y Raspes.

Rusia es un país donde las apuestas y azar son tan normales y habituales como el frio y los antiguos zares. Los sorteos más populares son el Gosloto, Rússkoye y Sportloto. Sin embargo, no hay una época del año, como el caso de la Navidad, en la que la venta de boletos para estas loterías aumente especialmente. El premio más grandioso en la historia de este país fue de casi un millón y medio de euros.

El mundo puede parecer muy grande, pero las personas somos tan iguales como nuestras pasiones e ilusiones. A todos nos gustan nuestras tradiciones y fiestas. Seamos de donde hayamos nacido, todos soñamos con acertar los números premiados. Si es Navidad, quizás lo celebremos más, pero si acertamos en abril… sonreiremos pensando que en abril, millones mil.

Si sueñas… Loterías.

Filed Under: Lotería de Navidad

Rutas turísticas por los escenarios de la Lotería de Navidad

11 mayo, 2017 by El Negrito

¿Os acordáis de la historia de Carmina de la Lotería de Navidad? Si el eslogan de este anuncio era «El mayor premio es compartirlo», para el pequeño pueblo donde se rodó este spot el mayor premio ha sido ser el escenario de esta mediática historia.

Unos meses antes de que los bombos empezaran a girar, llegaron a Asturias un grupo de camaras y actores dispuestos a llenar de la magia navideña dos preciosas localidades: Villaviciosa y Tazones. Para aprovechar el impacto que estos preciosos lugares consiguieron en un gran publico, el ayuntamiento de Villaviciosa puso en marcla la «Ruta de la Lotería de Navidad»,  un recorrido por los principales escenarios en los que se grabó la historia de Carmina que aunque parece un pequeño paseo, recorre más de 14 distintas localizaciones entre Villaviciosa y Tazones.

Los responsables de turismo han implementado dos rutas mediante mapas de google que permiten a todos los interesados realizar el recorrido que siguió Carmina en el anuncio de Lotería. El diseño de las rutas es super sencillo y circular. Una oportunidad estupenda para disfrutar con la familia de un paseo de «película».

Ruta de Villaviciosa.

Nuestra primera ruta comienza en la Plaza del Ayuntamiento y acompaña a los vecinos a caminar por el casco histórico, pasando cerca de la escultura conmemorativa del desembarco de Carlos V. El recorrido, al igual que hacía Carmina saludando a sus vecinos, continúa por la Calle del Agua y termina en una sidrería (donde nuestra protagonista celebra su noticia).

¿Qué te parece este paseo?

 

Ruta de Tazones

Nuestra segunda ruta se inicia en el Puerto Perquero y en su recorrido hacia la iglesia recorre las tipicas calles empedradas de la localidad.

¿Te animas a echarle un ojo?

¿Y este año con qué nos sorprenderá Loterías y Apuestas? ¿Te imaginas que es tu localidad la agraciada de ser escenario del próximo gordo? Estos «subidones mediáticos» están impulsando muchísimo el turismo y ningún ayuntamiento quiere perder la oportunidad de sumarse a la larga lista de lugares que gracias a alguna aparición mediática son el destino de las escapadas de muchos curiosos.

Prueba de ello es la gran afluencia de turistas a Peñíscola (que no necesita salir en la tele para ser un lugar de ensueño) pero que también tiene en su oferta turísitica una ruta para conocer los lugares que aparecen en la serie El Chiringuito de Pepe… o por ejemplo el caso de Montefrío, un pequeño pueblo cerca de Granada que contaba con un presupuesto en materia de Turismo que no llegaba a los 5.000€ pero que tras aparecer en la revista «National Geographic» como uno de los 10 pueblos con mejores vistas del mundo recibe a miles de turistas que desbordan ese pequeño municipio.

Ahora imagina que no es escenario del spot sino el lugar donde realmente cae el primero premio de lotería de Navidad 2017  ¡Eso sí que hace ilusión!

Cuéntanos, ¿por qué  tu pueblo se merece ser el protagonista del próximo spot de lotería nacional? Esperamos vuestros comentarios!

 

Filed Under: Curiosidades, Lotería de Navidad Tagged With: El gordo, Lotería de Navidad

¿Te ha tocado El Gordo de Lotería de Navidad?

28 diciembre, 2016 by El Negrito

gordo-loteria-de-navidad

Estamos en plena Navidad y eso se nota en el ambiente. Además de las típicas celebraciones, las compras, las comidas y todo lo que nos gusta de esta época, el jueves tuvimos el pistoletazo de salida de estas fiestas: ¡El Gordo de Loteria de Navidad ya ha salido! Y aún nos queda el sorteo de El Niño, ¿lo volveremos a dar?

Un año más, El Gordo de Loteria de Navidad ha dejado ilusión a su paso y es un día que nosotros en especial vivimos con muchas ganas. Todo hay que decir que los nervios se apoderaron de todos por aquí hasta el último momento, ya que el número ganador de El  Gordo se resistió a salir… Pero finalmente, el 66513 fue el gran protagonista de la mañana, ya que los afortunados que tenían este número cobrarán 400.000€ por décimo (un total de 325.000 tras el cobro por parte de Hacienda). Lorena Stefan y Nicol Valenzuela compartieron parte de este protagonismo, pero ellas por segundo año consecutivo, ya que son las mismas niñas que dieron el primer premio en el sorteo El Gordo de Loteria de Navidad 2015.

¿Y cuál ha sido el sitio afortunado? Madrid, en concreto el barrio de Acacias, se ha hecho casi íntegramente con el premio y en un año en que el número premiado ha hecho historia. Y es que, es la primera vez que el número 13 da buena suerte y canta su primer gordo. Hace poco os hablábamos en el blog de El Negrito sobre qué escondía el número 13 para ser uno de vuestros favoritos y ser uno de los primeros en agotarse… A ver si tenemos tan buen ojo para el sorteo de El Niño y adivinamos el número ganador completo!

Pero como bien sabéis, el mayor premio es compartirlo, así que El Gordo de Lotería de Navidad ha dejado un pellizco en el barrio del Raval de Barcelona, donde han tocado diez series del número 66513. Pero no es el único, ya que Talavera de la Reina también ha tenido un poco de suerte. Una pastelería del municipio repartió 20 décimos del premio gordo, ocho millones de euros para ser exactos.

El número 04536 se hacía con el segundo premio, un total de 1.250.000€ en cada serie. Todos los que tengáis un décimo de este número tocáis a unos 100.000€ una vez descontados los impuestos. Un buen pellizco que ayuda mucho en estas fechas. Los afortunados residen en diferentes localidades, pero principalmente ha caído en Barcelona.

Y el tercer premio, cantado apenas cinco minutos después de salir El Gordo, fue para el 78748. La localidad navarra de San Adrián ha sido la afortunada, que se ha llevado el premio de 500.000€ a la serie.

Desde aquí os damos la enhorabuena a todos los ganadores, y aunque no hemos podido cumplir nuestro sueño de dar El Gordo de la Loteria de Navidad 2016, esperamos con las mismas ganas volver a dar El Niño y repartir la misma suerte que en el sorteo de 2013. ¿Probamos suerte?

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

¿Qué fue de Antonio, el del anuncio de Lotería de Navidad?

21 diciembre, 2016 by El Negrito

antonio-anuncio-loteria-navidad

Ahora sí que sí, ¡el sorteo de Navidad ya está aquí! Llevamos meses compartiendo con vosotros las ganas de dar El Gordo en El Negrito y estamos a tan solo un día para conseguirlo. Todo el equipo esperamos repartir muchos premios y celebrarlo a lo grande con todos vosotros. Pero, ¿después qué? Es una buena pregunta, pero difícil de predecir.

El director Tuti Fernández ya se planteó esta duda el año pasado, cuando lanzó el corto Lotería 2015, donde explicaba cómo cambió la vida del camarero Antonio y su amigo Manuel (protagonistas del anuncio de Lotería de Navidad 2014). Su visión muy positiva no era, ya que Manuel había fallecido y Antonio se arruinó debido a los derroches que los dos amigos tuvieron durante todo el año siguiente del anuncio de Lotería de Navidad. El anuncio nos emocionó a todos, pero la vida real a veces no es tan idílica. Pero como bien apuntaba Antonio, fue corto pero intenso. ¿Qué conclusión sacábamos de esto? Muy fácil, si te toca, mejor no desparrames…

Pues bien, este año la historia continúa. Las productoras españolas Fénix y Súper 8 han lanzado Lotería 2016, un nuevo vídeo en el que Antonio reaparece, compartiendo protagonismo con una mujer que roba el décimo ganador a la señora que cuidaba tras fallecer esta y la viuda de Manuel. De nuevo, el sentimentalismo se queda en un segundo plano, ya que los protagonistas actúan de forma poco legal. Nada que ver con lo que nos tiene acostumbrados el anuncio de Lotería de Navidad…

La actriz María Barranco da vida a la “ladrona” del número premiado. Cuando la mujer a la que cuida sufre un infarto, decide cambiar sus décimos y cobrar ella el dinero del premio. Pero antes de llevarlo a cabo, decide confesar sus pecados. El sacerdote que le aconseja es Antonio, el del bar, que decidió meterse a cura para intentar redimir sus malas decisiones. Cuando escucha la historia de la mujer, le obliga a donar el décimo para remendar su error. Pero sus intenciones no son tan buenas como cabe esperar de un cura…«Un año redimiéndome para nada. Y ahora venga jamelgas y venga perico». Así se justifica Antonio mientras se guarda el décimo con intención de cobrarlo el.

Tres lemas en tres años: “El mayor premio es compartirlo”, “si te toca, no desparrames” y, el último, “no te arrepientas de lo que puedas llegar a hacer”. ¿Con cuál te quedas? Tendremos que esperar a mañana para saberlo.

Empieza la cuenta atrás ¡no te quedes sin tu número para El Gordo!

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

Anécdotas del sorteo de Navidad

14 diciembre, 2016 by El Negrito

anecdotas-del-sorteo-de-navidad

Estos días son un poco de locos en El Negrito, muchos de vosotros os pasáis por aquí para comprar vuestro número de Lotería de Navidad, otros preferís hacer vuestra compra a través de la web o llamándonos para hacer vuestras reservas. Nos gusta tanta actividad, porque como cada año esperamos daros el premio gordo a uno de vosotros (lo daríamos a todos si estuviera en nuestras manos). Pero también tenemos que confesar que estas fechas nos ponen muy nerviosos. Así que para relajar un poco el ambiente, hemos echado mano de algunas anécdotas del sorteo de Navidad que se dieron como consecuencia de los nervios. ¿Vamos a conocerlas?

Los caprichos de la suerte

La suerte está donde menos te lo esperas, si no que se lo digan a los protagonistas de estas anécdotas del sorteo de Navidad. La primera la protagoniza la dueña de una inmobiliaria que un año regaló décimos de un mismo número a toda su plantilla pero, además, se hizo con un número diferente para ella sola. ¿Lo curioso de todo esto? Que fue su número el que se llevó el primer premio… Los hay quien nace con estrella.

Otro caso que se recuerda mucho es el de un malagueño que compró el 55.666 afirmando que sería el número premiado, tal y como había predicho en un sueño. Dicho y hecho, el número se llevó El Gordo de navidad.

Y para suerte la de dos amigos sevillanos que compraron dos décimos diferentes, uno en la ciudad de Sevilla y otro en la capital. Tuvieron tan buen ojo que los dos números fueron premiados con el primer y segundo premio. Eso de que la suerte no nos sonríe dos veces ellos no lo saben.

En 2009, un ciudadano de nacionalidad extranjera pero que reside en España, ganó el premio gordo de la lotería de Navidad. Su cuenta pasó de 0 a 300.000€ de un día para otro.

Cantar El Gordo no es tarea fácil

Los niños de San Ildefonso son una parte clave de la Lotería de Navidad, pero también han sido protagonistas de algunas de las anécdotas del sorteo de Navidad. Y es que podemos imaginar que cantar el premio más esperado del año delante de tanto público no debe ser tarea fácil. En 1986, los niños encargados de decir los números ganadores se equivocaron varias veces al leer los números y hubo una niña, que se encargaba de cantar las dos primeras bolas, que se equivocó en la cantidad y cantó una pedrea, cuando se trataba de un segundo premio. La pedrea es el conjunto de los premios menores de la lotería, por si no estáis muy familiarizados con los términos.

Volvió a pasar lo mismo al año siguiente, cuando el número 20.064 resultó ganador de El Gordo, pero fue cantado como si fuese un premio menor.

Y la anécdota del sorteo de Navidad de los niños de San Ildefonso más reciente pasó cuando una de las niñas perdió una de las bolas, pues no pudo evitar que se le escapara de las manos. A esto le sumamos que no le salía la voz debido a los nervios que estaba pasando, pero todos los presentes no dudaron en mostrarle su apoyo entre aplausos de ánimo. Un poco de empatía en estos casos ayuda mucho.

Falsos premios

La Lotería de Navidad tiene mucha historia a sus espaldas, y durante tantos años ha habido tiempo para que se den anécdotas del sorteo de Navidad un poco comprometidas. Pero no hace falta irnos muy atrás en el tiempo, el año pasado una mujer celebraba que le había tocado un cuarto premio con el número 52.215. Pero la emoción le duró poco, ya que los nervios le jugaron una mala pasada y todo fue resultado de una confusión. Se había equivocado en un número, así que podéis imaginaros el disgusto…

En 2012 se dio también un caso parecido, cuando la web de Loterías y Apuestas del Estado indicaba que El Gordo había caído en diferentes provincias que resultó ser un malentendido.

Esto nos sirve para darnos cuenta que no somos los únicos a los que el 22 de diciembre pone nerviosos. ¿Qué anécdotas del sorteo de Navidad se darán este año? Estaremos muy atentos para no perdernos nada… Y tú, ¿te vas a perder la oportunidad de llevarte El Gordo?

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

El Gordo protagoniza Villaviciosa de Al Lado

5 diciembre, 2016 by El Negrito

el-gordo-villaviciosa-de-al-lado

El cine español se suma este año a la fiebre del sorteo de Lotería de Navidad con la película Villaviciosa de Al Lado. Hace unos  días os hablábamos de algunas películas y series donde la lotería ha sido la principal protagonista. Pues bien, hoy toca hacerle un hueco a esta producción de Nacho García Velilla, que comparte escenario con el anuncio de Lotería de Navidad de este año: el pueblo de Villaviciosa.

villaviciosa_de_al_lado

La película de Villaviciosa de Al Lado nos muestra como los habitantes de este pueblo se hacen con El Gordo de la lotería, dejando a su paso nuevos millonarios que no se atreven a hacer público su golpe de suerte. ¿Por qué alguien no querría celebrar que ha sido premiado en el gran sorteo del año? En este caso, los décimos premiados fueron distribuidos por el club de alterne de la localidad y decirlo supondría un problema para muchos de sus clientes.

Se trata del club “Momentos”, que adquirió el número premiado y lo vendió entre todos los hombres que acuden con frecuencia. A veces los sueños se convierten en pesadillas y esto es lo que van a descubrir los protagonistas a lo largo de la trama. Si se descubre que son millonarios, sale a la luz que son unos “puteros”.

A lo largo de la película seremos cómplices del mal trago que pasan sus protagonistas según se va acabando el plazo para cobrar el premio. Pero también veremos como las mujeres de los agraciados las pasan canutas, ya que empiezan a sospechar y no saben bien cómo actuar. ¿Desvelan la infidelidad de sus maridos pero se convierten en millonarias? ¿Es preferible mantenerlo en secreto y seguir siendo unas pobres ignorantes? Solo lo sabremos cuando veamos la película…

Y por si fuera poco, “La Mari”, dueña del club, no va a facilitarles las cosas. Por error ha repartido más participaciones de las que disponía y, por tanto, no le conviene que los “ganadores” vayan a cobrar el premio.

Carmen Machi, Leo Harlem, Arturo Valls, Macarena García o Belén Cuesta son algunos de los muchos rostros populares que protagonizan Villaviciosa de Al Lado, comedia que deja al descubierto aspectos como la doble moral o la hipocresía de una sociedad que basa sus decisiones en el que dirán.

El director basó el guion en un caso real que tuvo lugar en el sorteo de Navidad de 2013. En un pueblo de Toledo, Quintanar de la Orden para ser más exactos, tocaron nada más y nada menos que 4 millones de euros repartidos en diferentes décimos por un local de alterne. Como en la película, los afortunados no se atrevían a decirlo por miedo a las represalias de sus respectivas parejas. Aquí te dejamos el trailer:

Tiene pinta de que nos vamos a echar unas risas viéndola, así que ya tenéis plan para pasar un buen rato. Nosotros esperamos que si os toca El Gordo este año, podáis disfrutarlo sin ningún tipo de problema 🙂

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad Tagged With: Lotería de Navidad

¿Conoces el fraude de los premios Lotería Navidad?

29 noviembre, 2016 by El Negrito

fraude-premios-loteria-navidad

Empieza la cuenta atrás para el sorteo de lotería más esperado y en menos de un mes uno de vosotros puede llevarse a casa uno de los premios lotería navidad. Si es el caso, además de la ilusión y la euforia del momento en que ves tus números en la pantalla, debes estar preparado para todo lo que te viene encima en poco tiempo.

Tanto tu entorno más cercano como desconocidos querrán felicitarte, las cámaras y reporteros de televisión querrán robar un poco de tu tiempo, los representantes de diferentes bancos te asaltarán sin previo aviso… Son cosas con las que hay que lidiar cuando te conviertes en uno de los ganadores de los premios lotería navidad.

Pero por otra parte, los hay quienes querrán aprovecharse de tu golpe de suerte. No que quieran llevarse parte de tu dinero, que también, sino que estamos hablando de aquellas personas que aprovechan esta fecha para llevar a cabo blanqueamiento de dinero. Estamos hablando de una de las prácticas más comunes en tramas de fraude fiscal y corrupción que afecta directamente a loterías. ¿Cómo pueden los premios lotería navidad contribuir en un fraude? Pues bien, hay quien compra números de lotería ganadores para llevar a cabo estos engaños fiscales.

Puede resultar atractivo que te ofrezcan una cantidad aún mayor de la que se gana con los premios lotería navidad y solo por vender tu número a una tercera persona. Pero esta persona no deja de ser desconocida, y nadie da altas cantidades de dinero así porque sí. Y es que a veces hay que ser un poco desconfiado, ya que mucha gente solo mira por su interés. Así que en este caso, mira solo por y para ti, pues si cedes solo estarás cayendo en un engaño.

Si se lleva a cabo este intercambio de dinero por décimo ganador, los agraciados de los premios de lotería navidad difícilmente podrán acreditar el origen de los fondos en caso de una inspección tributaria. En un caso así, la sanción podría superar la mitad del importe ganado, además de que puede derivar en responsabilidad penal… ¿Crees que merece la pena el riesgo?

Los defraudadores han visto en esta compra una oportunidad para sortear el pago de impuestos, que ofrecen al ganador en torno a un 20% más sobre lo ganado. Sin embargo, los técnicos de Hacienda reconocen que este margen ha aumentado desde que los premios de lotería tributan el 20% del total.

No hace falta decir que estas operaciones suponen una grave infracción tributaria, además de que la peor parte siempre se la llevará el ganador que vende su número. Y es que, como en muchos casos, el menos implicado se lleva la peor parte. La avaricia rompe el saco, o eso dice el refrán, así que mejor no tentar dos veces a la suerte.

Por mucho que quisiéramos, vivimos en una sociedad que no siempre sigue la línea de lo legal. Pero hay que evitar tentaciones y, si ganamos este sorteo los premios de lotería navidad, dejarnos de tonterías y disfrutar de nuestro premio íntegramente. No queremos meterte el miedo en el cuerpo, solo te avisamos. Además, si se presenta esta situación será que has ganado El Gordo y eso está muy bien. No te quedes sin tu número, ¡el tiempo vuela!

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

Los pueblos detrás de los grandes premios de Loteria Navidad

22 noviembre, 2016 by El Negrito

premios-loteria-navidad

Si ya sabemos, estaréis pensando que pesaditos estamos con la Lotería de Navidad. Pero es que queda nada para que se celebre el sorteo ¡y estamos de los nervios! Pero también tenéis que entender que todo lo que nos pasa por la cabeza en estos días está relacionado con El Gordo y toda la tradición que se mueve a su alrededor.

Viendo el nuevo anuncio de la Lotería de Navidad de este año hemos podido conocer un poco mejor el pueblo asturiano de Villaviciosa, por lo que nos parece interesante repasar los pueblos que se han dado a conocer gracias al Gordo y los premios de Loteria Navidad. Porque ser ganador de uno de los sorteos de lotería más esperados del año se nota y mucho. ¿Te animas a visitarlos todos? ¡Pues toma nota!

Villaviciosa celebra que les ha tocado El Gordo

La lista la empezamos con el pueblo afortunado de este año, Villaviciosa. El propio alcalde ha manifestado la alegría e ilusión con la que todos los habitantes de este pueblo recibieron la noticia de que el spot se rodaría ahí.

En realidad, la historia de Carmina no se da en un solo pueblo, ya que las imágenes pertenecen a diferentes localidades de Asturias. Principalmente, aparece Villaviciosa y el municipio pesquero de Tazones, pero también Lastres tiene su hueco porque el Faro donde tiene lugar la celebración está situado aquí.

Así que no han sido tontos y han aprovechado desde ya este tirón. Para ello, han diseñado la ruta de la lotería, con la que realizan un recorrido por los principales escenarios en los que se rodó el anuncio: el casco histórico, el mercado de abastos o la sidrería, entre otros.

Roquetas de Mar, ¿y si cae aquí?

Roquetas ha protagonizado el anuncio veraniego de la Lotería de Navidad, lo que supone el primer contacto con el sorteo de este año. ¿Por qué ha sido el elegido para esta acción? Porque el año pasado sus vecinos se hicieron con uno de los premios de Loteria Navidad íntegros del sorteo extraordinario.

Si ya dando el premio la fama viene sola, con esta publicidad las visitas y, por tanto, las ventas de lotería en la localidad se han disparado. El vídeo promocional se centró bajo el slogan ¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad?, y recoge diferentes testimonios de turistas y vecinos de Roquetas a los que la fortuna les sonrió, así como otros que no tuvieron tanta suerte y no compraron su número.

Laujar de Andarax mantiene la fiebre del Gordo en Almería

Otro municipio de la provincia de Almería que se ha visto beneficiado por El Gordo es Laujar de Andarax, situado en la Alpujarra almeriense. Los alumnos del instituto Emilio Manzano repartieron uno de los grandes premios de Loteria Navidad, nada más y nada menos que 320 millones de euros con los décimos que vendieron para pagar su viaje de final de curso.

Muchas son las asociaciones que han vendido hasta el último décimo que juegan y, por su parte, el instituto cuenta con un elevado número de reservas de su número. Pero el pueblo en general ha visto los resultados de dar el gran premio, ya que el enriquecimiento de los vecinos ha contribuido positivamente en la compra de casas, rehabilitación de infraestructuras y apertura de nuevos negocios. La imagen de Laujar ha mejorado notablemente y el paisaje deja ver la suerte que ha atraído el lugar.

Sort, la suerte detrás de un nombre

En Lérida, Cataluña, podemos encontrar la localidad de Sort, un pequeño pueblo que destaca por su gastronomía, espacios verdes y diferentes atracciones culturales e históricas, como la prisión-museo camino de la libertad, el castillo de los Condes de Pallar o la iglesia de Sant Feliu. Pero además de eso, se ha convertido en un protagonista indiscutible de las fiestas navideñas.

En este pueblo, cuyo nombre que significa suerte ya predecía su destino, ha sido el afortunado ganador de más de 30 grandes premios.

Grañén, tradición millonaria

El pueblo de Grañén, en la comarca de los Monegros en Huesca, conoce de primera mano lo que es ganar El Gordo. En 2011 dieron el gran premio que los mandó directos a la lista de los sitios más importantes para todos los seguidores de la lotería de Navidad. Pero la cosa no se quedó ahí. Y es que este pueblo no ha tenido casi tiempo de superar la resaca lotera, ya que han repartido en menos de diez años más de 730 millones de euros en premios.

Sin duda, los casi 2.000 habitantes de este municipio saben bien lo que es dar la nota en forma de reparto millonario.

¿Y por qué decimos que estos pueblos se hacen famosos gracias a los premios de Loteria Navidad? Porque incluso pasado el boom del estreno del anuncio, pasado el sorteo del Gordo y la ilusión de los ganadores, el conocido como “turismo de lotería” se conserva en el pueblo protagonista. Muchos son los curiosos y turistas que acuden a las diferentes localidades donde se han dado los grandes premios de Loteria Navidad, bien para conocer los pueblos más de cerca o con la intención de atraer la buena suerte en el próximo año.

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2023 · El blog de El Negrito