El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

Los factores que determinan tu suerte

29 enero, 2020 by El Negrito

Richard Wiseman es un investigador británico y profesor del Entendimiento Público de la Psicología en la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido. Es conocido como el psicólogo experimental más interesante e innovador del mundo de hoy. 

Sus investigaciones han sido publicadas en las principales revistas académicas. Ha escrito varios superventas populares de psicología que han sido traducidos a 30 idiomas. Ha dado varios discursos de apertura para la Real Sociedad, el Foro Económico Suizo, Google y Amazon.

Richard Wiseman lleva muchos años estudiando y realizando experimentos que pueden enseñarnos muchas cosas acerca de cómo nuestro cerebro interpreta y responde ante determinadas situaciones. Y sus particulares resultados proponen importantes respuestas prácticas en lo que se podría comparar con una suerte de «Ciencia de la vida», algo a lo que él llama Rarología.

Wiseman se pasó una década intentando entender por qué unos se consideran afortunados y otros, desafortunados. Podríamos decir que es el mayor investigador de la suerte. Incluso ha fundado la llamada Escuela de la Suerte.

Según él, ser o no afortunado no depende de factores externos: el 90% de lo que nos ocurre depende de nuestra forma de pensar y ver el mundo.

Nadie nace con suerte, pero existen tres factores que determinan nuestra suerte, y conocerlos, nos puede ayudar a tenerla. 

  1. Usa tu inteligencia intuitiva

La gente con suerte suele hacerle mucho caso a su intuición, mientras que los desafortunados la ignoran completamente. No ignores lo que te dice cada fibra de tu ser.

Ya lo dijo también Malcolm Gladwell en su libro Inteligencia intuitiva: La clave está en decidir sin pensar, es decir, de tomar decisiones de manera inconsciente.

  1. Nunca te rindas ante el fracaso

El investigador Wiseman lo explica muy claro: si eres optimista y piensas que, tarde o temprano, te sucederán cosas buenas, así ocurrirán, la suerte vendrá a buscarte. Y siempre trata de buscar las oportunidades positivas que vienen con cada nueva situación. No tires la toalla. Aprieta el paso y mira que nuevas puertas se abren creándote nuevas oportunidades.

  1. No te asustes de los cambios.

Porque forman parte del proceso de la vida. Ante un cambio, una persona con suerte actuará con decisión y de manera positiva y siempre lo verá como una oportunidad. Una oportunidad de empezar de nuevo y de conseguir algo distinto. 
Esta capacidad de imaginar al instante que todo podría haber sido mucho peor se denomina mentalidad de inversión.

El secreto está en convertir la mala suerte en buena suerte. Si los resultados de tu decisión no son los esperados, asúmelos, dales la bienvenida y embárcate en una nueva aventura con mentalidad abierta y siempre positiva.

Sigue estas tres pautas y verás como la suerte y la vida te cambia. No nacemos con suerte. La dejamos entrar en nuestra vida. Sé más perceptivo, más abierto.

  • Para demostrar lo cerrados y obtusos que normalmente somos, Wiseman realizó el siguiente experimento…

En una televisión los espectadores podían ver a unos jugadores de baloncesto pasándose el balón. A continuación se les pedía que contasen el número de pases que realizaban. Mientras esto duraba, y con los espectadores contando «1,2,3…», en un momento dado hacía acto de presencia en las imágenes un hombre disfrazado de gorila, que miraba a la cámara.
¿Qué sucedió? ¡Pues que muy pocas personas vieron ese gorila! Su atención estaba fija en otra cosa y no captaron a ese personaje no invitado.

Esto viene a demostrar la actitud que tenemos en la vida. Lo poco intuitivos que somos, incluso ante algo que sucede ante nuestras narices.

Y recordamos, lo que Wiseman, lo que repite una y mil veces: Lo importante es la actitud. La de personas afortunadas les permite convertir la mala suerte en buena suerte logrando el control de las situaciones y de su vida.

Presta atención a tus intuiciones. Y sé positivo verás como la suerte te acompañará.

Si sueñas… Loterías. Yo sé que me va a tocar. No sé cuándo será… pero me tocará. ¿Y tú, lo intuyes?

Filed Under: Curiosidades Tagged With: actitud, factores, suerte

La suerte sí existe según la ciencia

29 enero, 2020 by El Negrito

El titular no deja lugar para las dudas: La ciencia confirma que la suerte existe. Richard Wiseman, psicólogo investigador de la Universidad de Hartfordshire y autor del libro The luck factor lo explica muy claro: La realidad es que tus pensamientos crean en tu vida la suerte.

El trabajo de Richard Wiseman en colaboración con los doctores e investigadores Dr. Matthew Smith y el Dr. Peter Harris, según relatan, fue concebido originalmente para explorar científicamente las diferencias psicológicas entre las personas que se consideraban excepcionalmente afortunadas y desafortunadas. 

Desde entonces, el Dr. Wiseman ha trabajado para identificar los cuatro principios básicos utilizados por las personas afortunadas para crear buena fortuna en sus vidas y desarrollar técnicas que permitan a las personas mejorar su propia suerte.

Según el Dr. Wiseman, la suerte no es algo que te pasa a ti, sino es algo que tú creas. Este psicólogo e investigador de la suerte explica que este es un concepto fundamental que se debe tener muy interiorizado, ya que -según su teoría– para tener buena suerte es especialmente importante la manera en cómo te ves a ti mismo y al mundo. La gente suertuda es muy positiva, atrae a la gente a ella, cuando ven una oportunidad la aprovechan y son resilientes. Sin embargo, la gente con mala suerte se escuda en el realismo y visualizan un futuro negativo y generan más posibilidades de que se cumpla.

El psicólogo añade una serie de sencillos ejercicios para incorporar en el día a día y lograr atraer la buena fortuna:

¿Cómo crear la buena suerte?

1. Sonreír.

Incluso sin ganas de hacerlo, y mantén la sonrisa 20 segundos. Repite varias veces. Notarás una corriente de bienestar, producida la liberación de endorfinas y serotonina que provoca este simple gesto. Además, una actitud risueña atrae la atención de tu entorno y genera una respuesta más positiva. 

2. No cerrarse a nuevas experiencias.

El especialista aconseja apostar por acudir al cine o a un evento cultural, en el que se pueden propiciar los encuentros sociales y conocer nuevas personas. Se trata de hacer algo nuevo cada vez, aunque sea algo tan insignificante como probar platos de comida diferentes. 

3. Acepta los cambios.

Intenta pensar que «todo cambio es para mejor» para mantener una actitud positiva y encajar mejor todo lo inesperado. Se han de buscar las oportunidades positivas que vienen con cada nueva situación. 

4. ¡Prioriza lo positivo!

Se han de tener siempre en mente las experiencias positivas para poder ver realmente el lado bueno de todo lo que sucede. Es importante no regodearse en la creencia de poseer mala fortuna para no generar con ella un sentimiento identitario. 

5. Equilibra lo negativo.

Para compensar el impacto de un mal comentario, trata de decir cinco positivos.

Según estos investigadores, las personas afortunadas toman decisiones efectivas al escuchar su intuición y sus instintos. Además, toman medidas para escuchar sus instintos y corazonadas, e impulsan activamente sus habilidades intuitivas, como por ejemplo, meditar y despejando su mente de otros pensamientos. Reflexionando sobre sus corazonadas, enfocándose, o aprendiendo a zambullirse en ellas.
También afirman que los afortunados están seguros de que el futuro estará lleno de buena fortuna. Estas expectativas se convierten en profecías auto cumplidas al ayudar a las personas afortunadas a persistir ante el fracaso y moldear sus interacciones con los demás de una manera positiva.

Además, ellos esperan que su buena fortuna continúe en el futuro. E intentan alcanzar sus objetivos, incluso si sus posibilidades de éxito parecen escasas y perseveran ante el fracaso. Y siempre esperan que sus interacciones con los demás sean afortunadas y exitosas.

Tienen muy claro que las personas afortunadas emplean diversas técnicas psicológicas para hacer frente, y a menudo incluso prosperar, con la mala fortuna que se les presenta.

Por ejemplo, las personas que se toman así la vida, espontáneamente imaginan cómo las cosas podrían haber sido peor. Mirando así el lado positivo de su mala suerte. Están convencidos de que cualquier mala fortuna en su vida, a la larga, funcionará de la mejor manera. Y siempre toman el control de la situación tomando los pasos constructivos para evitar más mala suerte en el futuro.

Ya lo dijo Louis Pasteur, La fortuna favorece a la mente preparada.

… Y la verdad, es que merece la pena probar. Cambiar y ver la vida siempre de manera positiva.

Si sueñas… sonríe a la vida. Siempre Loterías.

Filed Under: Curiosidades Tagged With: ciencia, suerte

La suerte y la fortuna siempre han estado en nuestra boca

29 enero, 2020 by El Negrito

Cuantas veces habremos dicho y oído: Desgraciado en el juego, afortunado en amores. Como si tener mala suerte en los juegos de azar hace que se tenga buena suerte en el amor. 

Es un dicho que no comparto. Pienso que lo dijo uno un día que se resignó, se autoconvenció de que el hecho de que no le acompañara la suerte, significaba que iba a encontrar el amor. 

Nunca entendí porqué han de unirse ambas premisas. Es como decir si eres desgraciado en el juego, nunca se te caerán los dientes. 

O… si te toca la lotería… ¡vaya! Entonces, para compensar se te va a estallar el apéndice. ¡Soberana tontería!

Sigamos.

Séneca, a mi parecer fue más sabio. Expresó hace ya demasiados años una frase que aún hoy, se mantiene en el tiempo: La fortuna nunca hizo a un hombre sabio.

Y por lo que se ve, el dramaturgo John Webster le contestó cuando exclamó: Es mejor ser afortunado que sabio.

El dinero desde luego puede impulsar carreras, pagar estudios, hacer deseos realidad, comprar negocios… pero la sabiduría se tiene o quizás se alcanza con la edad. A mi parecer, nada tiene que ver.

Quizás, podríamos concluir con el tema con las sabias palabras de Aristóteles, ni dando la razón a Séneca, ni a Webster: La virtud está en el término medio. 

Otras frases que nos dan que pensar…

Debemos administrar nuestra fortuna como lo hacemos con nuestra salud: Disfrutar de ella si es buena, ser pacientes cuando es mala, y nunca aplicar remedios violentos, excepto en una extrema necesidad. (François de la Rochefoucauld)

Hacemos nuestra propia fortuna y le llamamos destino. (Benjamin Disraeli)

Nadie está satisfecho con su fortuna, ni insatisfecho con su intelecto. (Antonieta Deshouliéres)

Y un proverbio alemán estupendo: La fortuna y la desgracia son dos cubos en el mismo pozo. 

Me gustan especialmente las palabras de del filósofo Desiderius Erasmus, más conocido como Erasmo de Rotterdam. La fortuna favorece a los audaces. 

Todos hemos conocido a personas a las que yo las llamo: Pan sin sal. Con poca vida. Con poca sangre. Sin planes ni proyectos. Con pocas ilusiones e inquietudes. Con pocas miras. Viven la vida sin arriesgarse en nada. Sin dejar sitio a la suerte o al destino.  No juegan a nada, no disfrutan porque su rutina cansina es su vida. 

No salen. No viajan. No viven. Son pocas. Muy pocas. Pero existen. Conozco a dos que podrían ilustrar este texto. Son las más extremas. De audacia tienen, lo que yo de astronauta… ¡nada! Pero las respeto. Yo no sería capaz de sonreír con sus decisiones, pero si a ellas las vale, perfecto. Hemos de ser diferentes. Alguien dijo:

Cuando perdemos el derecho a ser diferentes, perdemos el privilegio de ser libres.

O, una frase que me encanta:

Recuerda siempre que eres absolutamente único, al igual que todos los demás. (Margaret Mead)

En la vida hay que tener un poco de arrojo. De osadía. De decisión. No importa equivocarnos. Lo importante es intentarlo. Eso pienso yo.

Quiero terminar con una frase estupenda de un explorador neozelandés, uno de los primeros montañeros que lograron alcanzar con éxito la cima del monte Everest: 

Soy un hombre afortunado. He tenido un sueño y se ha hecho realidad y eso no le suele suceder a menudo a los hombres. (Edmund Hillary)

Si sueñas… Loterías. 

Filed Under: Curiosidades Tagged With: amor, suerte

Cuando la suerte te pasa rozando

29 enero, 2020 by El Negrito

Que la suerte es caprichosa, escurridiza e incluso antojadiza, es tan verdad como las danas o gotas frías que últimamente nos visitan.

Hace escasos días escuché tomando café con un grupo de amigos y conocidos el caso de dos personas que me dio que pensar, y que a continuación os voy a relatar.

El primer caso que quiero compartir es el de mi amiga, Ana, que nos contaba en la cafetería lo que la había pasado estas Navidades a su hermana Lucia… y de lleno a ella… 

Estas navidades como todos los años, los tres hermanos nos intercambiamos décimos. Procuramos siempre que viajamos, comprar al menos un número, para como dice mi hermano Carlos, “Si no viene la suerte a casa… habrá que salir a buscarla. O al menos a su encuentro”.

En diciembre, unos días antes del Gordo, nos juntamos los tres hermanos en Madrid, ya que como sabéis cada uno vivimos en una ciudad, y aprovechamos para pasar el día juntos, comer, ver algún espectáculo… y sobre todo, intercambiarnos décimos que hemos ido comprando. 

Tenemos la costumbre de poner en el reverso del décimo el día exacto en el que lo hemos comprado, una costumbre como otra cualquiera, para así recordar, cómo lo compramos… Si fue en un viaje de trabajo, en un puente… 

… como cuando éramos pequeños con los cromos… Yo me quedo con este número y coge uno de estos que compre en Segovia… y de éste que tienes dos… los compartimos… 

Al finalizar nuestro encuentro, cada uno nos llevamos nuestro sobrecito con nuestros décimos. 

Forma parte de nuestro acuerdo, cada uno juega sus números, muchos los compartimos. Otros de los que sólo tenemos un décimo, puede que si el número nos ha gustado a los tres, por el reverso los tres lo firmamos y jugamos. Pero no es lo normal. Cada uno suele tener los suyos y casi siempre muy diferentes.

Nos divierte desde hace más de quince años esa rutina que hemos adquirido.

Este año, como todos, nos llamamos para saber si alguno ha tenido especial suerte… y… yo sinceramente recordaba un número feo… con el que nos reímos… y no paraba de pensar en él… lo tenía en la cabeza…

Mi hermano Carlos nos dijo que ese número que ninguno quería… el 750, con el que habíamos bromeado: Mira que ir hasta Tenerife y comprar ese décimo… en qué estabas pensando… le dijo a mi hermana Lucia…

Pues… ¡Un tercer premio en la Lotería de Navidad! 400.000 euros al décimo.  

Mi hermana y yo nos quedamos mudas. Ella lo compró. Y yo no lo quise. Y mi hermano Carlos… pues por hacernos el favor… eligió el último, y se lo guardó porque no había otro.

¡Mudas nos quedamos!

Mi hermana nos contó que lo escogió en la administración de Lotería porque vio el número parcial pensando que los números primeros no eran ceros. Y cuando la lotera se lo dio se quedó fría, pensando en que era muy feo y que no lo quería, pero no supo reaccionar y se lo quedó. 

En la cafetería cada uno comentamos lo que nos acababa de contar, desde «A lo hecho pecho»,  «Ningún número es feo», «La suerte estaba indecisa», «No sabía si ir con tu hermana»… y cambió de idea… «¡Pues yo no lo compartiría!»… «Pues yo sí» o «¡Cómo no!»

Cada uno dimos nuestra opinión. Al final, Ana zanjó la cuestión. Mi hermano Carlos ha decidido que si nos parece bien, vamos a comprar con ese dinero una casita en la playa para juntarnos más a menudo. Y la verdad, Lucia y yo estamos encantadas. Nos ha rozado la suerte… felizmente.

El segundo caso que también me viene a la mente, verídico también, es el que protagonizó un compañero de trabajo… En estas Navidades como no le había tocado nada más que el reintegro en varios números en el sorteo de El Gordo, decidió jugar en el sorteo del Niño sólo lo jugado, lo echado. Ni un céntimo más.

Fue a la administración de Lotería… y pidió a la lotera que no le devolviera el importe de los siete décimos con reintegro. Pero que quería los 7 décimos diferentes. Entre ellos, la lotera le dio sin saberlo, el segundo premio, pero no le gustó y lo cambió por otro terminado en casi la fecha del día de su boda. 

Según nos contó, vio un número que le recordó a su fecha especial… y dijo «cámbiame este por ese»… Ahí la lió. 

Eso nos contó. Y desde luego, por la cara de circunstancia con la que nos lo relataba… coincidiendo en la administración que vendió el número premiado en el sorteo del Niño… pues va a ser verdad lo que es exclamó: que la suerte le pasó rozando…

Yo sigo soñando con que un día la suerte me dará de lleno. Sueño con ese décimo…

Filed Under: Curiosidades Tagged With: lotería, suerte

Los números que te harán tener suerte con tu primitiva

28 diciembre, 2019 by El Negrito

Aunque no nos demos cuenta, los números forman de nuestra vida desde que nacemos. Que no todos los números son iguales, es algo elemental. Si recordamos algunos momentos de nuestra vida y pensamos un poco en esas situaciones, nos damos cuenta con sorpresa, cómo algunos instantes inolvidables han girado por ejemplo entorno a números terminados en dos, o en uno… es como si esos números nos siguieran o formaran parte de alguna manera de nuestra vida sin saber nosotros exactamente el motivo.

Recuerdo con cariño unos instantes de mi vida en los que el 12, la docena, estaba presente siempre. En el número de invitados que me sorprendieron aquel día… el número del portal que causó un estupendo malentendido que acabo en una relación única. Hasta los números del coche que alquilamos en nuestro viaje a La Palma, 1212.

Algunos números parece que han sido creados para nosotros. Nos persiguen. O dicho de otro modo, nosotros simplemente les seguimos o instintivamente continuamos su estela porque… ¿Por qué?

Cada uno que piense lo que quiera. Ahí abro una puerta…

…Y muestro una ventana: La numerología es una práctica, un conjunto de creencias o tradiciones que pretende establecer una relación mística entre los números, los seres vivos y las fuerzas físicas o espirituales. 

En el año 530 a. C., el filósofo griego Pitágoras, estudió y desarrolló un método, una relación entre los planetas y su «vibración numérica». La denominó «música de las esferas». Mediante su método de numerología afirmó que las palabras tienen un sonido que vibra en consonancia con la frecuencia de los números como una faceta más de la armonía del universo y las leyes de la naturaleza.

Según los numerólogos, los números son mucho más que una forma de medir o cuantificar lo que existe a nuestro alrededor. Pitágoras creía que el universo debe ser visto como un todo armonioso.

El estudio de los números fue popular entre los primeros matemáticos. Ellos afirmaban que los números del 1 al 9 están asociados a características específicas, que juntas abarcan toda la experiencia de la vida.

La comunidad científica de hoy en día, relegó la numerología a la categoría de pseudociencia ​al igual que la astrología con respecto a la astronomía.

Científicos e investigadores, tendrán sus conclusiones basadas en su conocimiento. Otros según sus deducciones, vivencias o intuiciones afirmarán lo contrario, o quizás no.  Lo que es seguro, es que cada uno de nosotros estamos reflexionando y llegando a nuestra propia conclusión.  Pero no creo equivocarme al afirmar, que en lo que todos coincidimos, es que por algún motivo, cada uno tenemos nuestros números. 

Conocerlos. Averiguarlos. Seguirlos o incluirlos en nuestra vida, es algo que no podemos obviar. La suerte la hacemos cada día, y un buen paso seguro que es, encontrarlos, o simplemente recuperarlos.

Seguro que sabes los tuyos. Apúntatelos. Y comprueba su suerte. 

Si sueñas… Lotería.

Filed Under: Juegos, Primitiva Tagged With: números, primitiva, suerte

5 consejos Feng Shui para atraer la suerte a tu casa

4 mayo, 2017 by El Negrito

En este cambio de estación vamos a llenar nuestra casa de energía positiva y de suerte.

En el paso a la primavera, ahora que estamos limpiando y guardando toda la ropa que no vamos a utilizar hasta el próximo invierno tenemos que aprovechar para hacer una renovación energética.

Si esto del Feng Shui te suena a chino, no estás desencaminado. El Feng Shui es un antiguo sistema filosófico chino que se basa (así a groso modo) en la existencia de un flujo energético que actúa sobre nosotros dependiendo de la forma de las montañas, ríos, la estructura de nuestra casa, la ubicación de cada elemento de mobiliario dentro de las habitaciones u oficinas de trabajo… Así que si siente sque las cosas en casa podrían ir mejor y que es el momento de que por fin debajo de tu techo empiece a haber más suerte, el Feng Shui nos trae la forma de mejorar la energía en tan sólo 5 consejos:

1- ¡La entrada a casa despejadita!

Si cuando llegas a casa sueltas el bolso, las llaves, aquí una silla, un perchero… olvídate, normal que no entre la suerte ni nadie que no te tenga cariño y quiera venderte algo.  De acuerdo con el Feng Shui, la energia positiva entra a nuestra casa por la puerta así que debemos eliminar el mayor número de «bultos», y mantener el espacio muy ordenado y muy iluminado.

2- Pinta la puerta de casa.

El color de la puerta es superdeterminante para que la buena suerte entre. De acuerdo con esta ciencia china si nuestra puerta está orientada al norte debe estar pintada en color azul, si está orientada al sur debe ser de color rojo o naranja; mientras que una puerta con orientación oeste será mucho más atractiva a la suerte si es blanca y por último, las puertas que miran a Oriente estarán perfectas si son de color verde o marrón.

3- Rellena las oscuridades con luz o reflejos.

Lo primero de todo revisa tus espejos y qué están reflejando. Si un espejo refleja una entrada directa de luz (desde una puerta o ventana), coge la energía positiva que entra y la refleja fuera de nuevo (normal que con esa rapidez no te toque ni el reintegro de la bonoloto)… Así que lección aprendida, los espejos que reflejen paredes, nada de puntos de luz #quenoteengañen.

Lo mejor es la luz y aire natural pero como no siempre es posible, busca los lugares oscuros de las habitaciones y llénamos de luz con una lámpara (que proyecte la luz hacia el techo, no hacia el suelo).

4- Flores y plantas naturales.

Para que la buena suerte venga a casa asegúrate de que todo allí está sano y con vida. Todas las plantas  enfermas o muertas cámbialas por nuevas. Las plantas artificiales a la basura directísimamente, siempre plantas vivas.

Además, el Feng Shui nos habla de que las flores frescas en casa atraen la fortuna (pero sin tallos que además de hacer daño detienen el flujo de energía).

 

5- ¡A pintar!

Parece ser que la suerte tiene fobia a los colores oscuros, así que las paredes y cortinas oscuras cámbialas por blanco o colores claritos como el aguamarina, amarillo… Si no puedes ponerte a pintar tan fácilmente por lo menos introduce estos colores en cuadros, fotografías o adornos.

Repasa cada habitación y no te olvides de ninguna, ni del baño que también tiene su aquel… ¡y poco más! con todos estos cambios muy difícil me parece que no te toque el Euromillones de 73 Millones que se sortea mañana. Entre cambio y cambio ya sabes, a probar suerte.

Y a vosotros qué os parece esto del Feng Shui? Cuéntanoslo

 

Filed Under: Curiosidades Tagged With: Feng Shui, suerte

Los números que más salen en Euromillones

5 abril, 2017 by El Negrito

Seguro que muchas veces te has preguntado si tus números los han sacado del bombo porque semana tras semana validas tu jugada y no hay forma de que te toque nada. Quizá es solo una cuestión de probabilidad y el destino ha hecho que durante una temporada esos números se relajen y se sientan cómodos y calentitos dentro del bombo evitando que salgan a darte una alegría.

También puedes haberte dado cuenta de que a la par que no hay forma de ver tus números entre los premiados, si que hay algunos números que se repiten sorteo tras sorteo ¿será cuestión de pensar en convertir estos números en tus números?

 

¿Qué números han salido más veces desde que se juega Euromillones?

Euromillones es una lotería europea gestionada por los organismos que manejan los juegos de lotería de los países que participan en este juego. En el caso de España, nuestro organismo oficial es Loterías y Apuestas del Estado. En la actualidad los países que participan en este juego son Bélgica, Francia, Suiza, Luxemburgo, Reino Unido, Irlanda, Austria, Portugal y España. El importe fijado en la mayoría de los países para el billete es de 2,5 euros y los sorteos se realizan todos los martes y viernes desde París.

El número de sorteos celebrados desde que se creó el juego alcanza ya los 994 a día de hoy. Los números que se marcan en la columna van del 1 al 50 en la parte superior y del 1 al 12 en las estrellas (hasta 2016 las estrellas eran del 1 al 11), por lo que hay mucha información disponible acerca de que números parecen más interesados en salir del bombo y cuales más rezagados ¿no crees?

Los 10 números que más han salido en toda la historía de Euromillones ordenados de mayor cantidad de extracciones a menor son: 50, 44, 04, 19, 23, 10, 37, 38 y 26.

Esta información nos desvela que el número 50 es el número que más veces ha aparecido entre los resultados premiados de Euromillones.

 

Entonces ¿casi siempre salen los mismos números?

Aunque por probabilidades hayan unos números que hayan sido más premiados que otros, si revisas los datos respecto al año pasado (2016) y los sorteos que se han celebrado en lo que va de 2017 los resultados son totalmente diferentes a la estadística global de Euromillones.

En 2016, lo números con mayor número de aparición fueron 37, 10, 32, 27, 28, 23, 26, 05 y 13. Aparecieron entre 17 y 14 veces a lo largo de todo el año pero la realidad es que en 2017 solo coinciden el 10 y el 23 entre los números que han resultado estar en cabeza de lista.

Los números que encabezan el top ten de números con suerte este año son: 10, 44, 17, 49, 2, 4, 31, 23 y 19.

 

Y de las estrellas ¿qué sabemos?

Las estrellas… esos 2 numeritos que dan complejidad al resultado ganador de Euromillones. Y es que para llevarte un bote millonario de Euromillones tienes que acertar los 5 números y las 2 estrellas.

El podio de las estrellas más premiadas lo ocupan el 8, 9 y 2 ¿están entre tus favoritas?

 

¿Es posible que mis números esten entre los rezagados?

Igual que hay números que estan encantados de salir del bombo hay números que parecen no querer tomar el aire y de ellos también tenemos información.

Los números que menos veces han salido en la história de Euromillones son el 46, 41, 33, 02, 47, 48, 22, 32, 09 y 08… Esto solo puede significar 2 cosas: o tienes que cambiar alguno de tus números o el dia que salga es para darte una buena alegria!!

 

Nosotros, como aún no hemos dado con la combinación ganadora seguiremos estudiando que sucede con los números. Prometemos darte información de que números han aparecido más veces juntos, cuanto tiempo llevan sin salir algunos números, etc… porque queremos que puedas hacer tu mejor combinación , esa que pueda darte un bote de Euromillones como el de esta semana de 76.000.000€!!!

 

 

 

Filed Under: Curiosidades, Euromillones, Números mágicos Tagged With: estadística, euromillones, los números con más suerte, números, números euromillones, suerte

Curiosidades de números que no conocías

21 febrero, 2017 by El Negrito

numeros

 

¿Qué sería de nosotros si no existieran los números? Durante generaciones, hemos utilizado los sistemas de numeración como forma de comunicación en diferentes ámbitos y situaciones. Utilizados como símbolos de supersticiones, protagonistas de operaciones matemáticas y hechos históricos, marcadores de hallazgos científicos… Y así un sinfín de utilidades que hacen que su uso sea fundamental en todas las culturas. Pero, ¿sabemos realmente cuál es su origen?

Hoy te invitamos a conocer algunas curiosidades relacionadas con los números y, créenos, te van a sorprender. Antes que nada y, como ya sabéis si soléis leer el blog con nosotros, nos gusta ponernos un poco en situación antes de soltaros el rollo. Así que vamos un poquito para atrás, en concreto, al momento en que surgieron los primeros sistemas de numeración.

¿Sabías que las cifras numéricas se originaron mucho antes que la escritura?

No es de extrañar ya que los números son la base de todo. Aunque no se hubieran desarrollado estos sistemas numéricos, ni se hubiese puesto nombre a cada número, cada uno de nosotros tenemos un sistema innato para la enumeración que nos permite representar cantidades de forma asociativa y llevar a cabo simples tareas de cálculo.

Si vamos número por número, es curioso lo que hemos descubierto del número 0. ¿Eres de los que cree que se trata del primer número en crearse? Pues como nosotros, estás equivocado. Aunque sea el primer número con el que empieza la sucesión numérica del sistema que utilizamos hoy, no fue el primero en utilizarse. Aunque en la filosofía india ya se manejaban los conceptos de vacío, nada y nulidad, no fue hasta el siglo III A.C., durante la antigua Babilonia, cuando empezó a coger fuerza.

Por otro lado, ¿has oído hablar de una secuencia de tipo “Fabonacci”? No es otra cosa que una sucesión de números que son la suma de los dos que les preceden: 11.235.813…  Queda claro cuando se explica, pero de primeras nosotros no habríamos caído.

Otro de las series de números que más fascinación ha levantado durante años es el caso del número pi, que tuvo su primer uso en Kerala (India) en el siglo XV. En realidad Pi es la relación en la longitud de una circunferencia y su diámetro, lo que significa que Pi es irracional y eterno. Pero como no podemos pararnos a calcular todos sus decimales, 3,14 nos vale.

A todo esto tenemos que añadir el hecho de que algunos números esconden misterios o una relación muy estrecha con determinados elementos. Como ya sabréis, en muchas culturas el número 13 está asociado con la mala suerte. En España y Latinoamérica los días martes y 13 son los de la mala suerte, mientras que en Francia y países de habla inglesa son los viernes 13. En Italia, la lotería no incluye en sus sorteos este número. Todo lo contrario de lo que pasa con nuestra lotería, ya que el 13 es de las terminaciones más buscadas, lo que vino muy bien en el sorteo de Lotería de Navidad de este año, que se llevó por primera vez en la historia de este juego el 13 como terminación del premio gordo. Así que, ¡de mala suerte nada!

Al igual que el 13, en muchas culturas es el 17 el que se asocia a desgracias. Pero si se trata del 7 solo, la cosa cambia… En numerología, esta cifra equivale a la perfección. Es el número que más se cita en el Apocalipsis, son 7 las maravillas de la antigüedad, el bushido (lo que viene a ser el código de honor de los samuráis japoneses) tiene 7 virtudes, los piratas surcaban los 7 mares, cuando algo supone un gran placer se asocia a ascender al séptimo cielo, los pecados capitales son 7, el mundo se creó en 7 días… Vamos que muchas de las cosas más importantes de nuestra historia se asocian a este número, así que algo bueno tendrá, ¿no?

Está claro que los números y todo lo relacionado con ellos, ya sean datos más científicos o tema de supersticiones y asociaciones culturales, trae consigo diferentes curiosidades que los hacen aún más interesantes. Y tú, ¿en qué te basas al elegir tus números de lotería?

Filed Under: Curiosidades, Números mágicos Tagged With: 13, numerología, números, pi, suerte

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito