El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

¿Cuánto dinero tiene que tocarte en la lotería para no trabajar nunca más?

21 diciembre, 2019 by El Negrito

El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre repartirá 2.380 millones. El Gordo de la Lotería de Navidad de este año 2019 estará dotado con:

  • Un PRIMER premio de 400.000 euros cada décimo. 
  • El segundo repartirá 125.000 euros al décimo.
  • Un tercero con 50.000 euros al décimo.
  • Además, hay dos cuartos premios y ocho quintos premios dotados con 20.000 y 6.000 euros respectivamente.

Partiendo de esta información tan clara y precisa, las cuentas pueden parecer sencillas, pero en realidad no lo son y, desde luego, no para todos son igual. 

El cálculo depende del nivel de vida que llevemos y que queramos mantener o lograr; de nuestra edad, del coste de la vida en nuestro lugar de residencia, o si la queremos cambiar; de nuestros planes o deseos incumplidos y el dinero añadido que necesitamos para lograrlo. Hay que darle a la calculadora e intentar una estimación: ¿cuánto nos tiene que tocar para que podamos dejar de trabajar? Pero antes conozcamos algunos datos e información relevantes.

Como es imposible concretar, hemos hecho una aproximación genérica, un ejemplo práctico que nos puede servir de guía, para aquellas personas que estarían dispuestos a dejar su puesto de trabajo para vivir del premio de la Lotería de Navidad. 

El primer punto a recordar es contar con Hacienda. 

  • Desde 2019 son los primeros 20.000 euros los que están libres de tributar.

En la Lotería de Navidad de este año todos aquellos premios que sean inferiores a 20.000 euros no serán retenidos por Hacienda. No es el caso, obviamente, del Gordo de Navidad ni de los principales premios del Sorteo Extraordinario. En concreto, de todos ellos Hacienda se queda el 20% de la cantidad resultante de restarle 20.000 euros al premio. 

  • Así, por ejemplo, del Gordo de Navidad, premiado con 400.000 euros el décimo, Hacienda se quedará con el 20% de 380.000 euros. En total, la Agencia Tributaria se lleva 76.000 euros por cada décimo del primer premio. 

Al dejar de trabajar dejamos de cotizar a la Seguridad Social y esto implica que podríamos dejar de tener cobertura sanitaria. Para ello hay que tener unos ingresos de más de 100.000 euros al año, algo posible si nuestro dinero obtiene una buena rentabilidad.

También tenemos que considerar que si dejamos de trabajar no tendremos derecho a pensión contributiva y, por tanto, nuestro único soporte durante toda nuestra vida será el capital del premio. Por tanto, hay que administrarlo bien. 

Además, este capital debe generar ingresos. Pretender vivir del dinero ingresado es muy arriesgado. Tenemos que tener en cuenta muchos factores como por ejemplo nuestra esperanza de vida, la inflación…  

Lo mejor es intentar que el capital que nos ha quedado neto después de pagar impuestos y los gastos iniciales, nos produzca una renta al año suficiente para pagarnos el ritmo de vida que deseamos y cubra igualmente los gastos extra que antes teníamos cubiertos. 

Esta renta es muy complicada de predecir ya que los gastos tienden a dispararse.

Antes de entrar en materia conozcamos, según una encuesta realizada a la población española este año, lo que opinamos al respecto.

  • Un 25% de los españoles dejaría de trabajar si le tocaran 400.000 euros. No sabemos la edad de los encuestados, ni su actual poder adquisitivo, tampoco sus ahorros ni su nivel de vida.
  • Un 20% lo dejaría si la cantidad premiada fuese entre 400.000 euros y 1 millón.
  • Un 25 % entre 1 millón y 2 millones.
  • Un 12% por más de 2 millones.
  • Un 5% sólo dejarían de trabajar si les tocaran más de 3 millones.
  • Y un 13% si la cantidad premiada fuesen 4 millones.

Veamos un caso práctico que nos puede servir de guía:

Si queremos comprarnos un chalet, o cambiar nuestro domicilio por uno mayor, y suponemos que queremos mantener unos ingresos brutos al año de unos 90.000 euros. Entonces, para obtener 90.000 euros al 5% necesitaremos un capital de 1.800.000 euros. Asimismo, por ejemplo, un chalet de 700.000 euros, más los impuestos, gastos de gestorías y notarías, nuestros gastos ascenderán al menos a 749.000 euros del premio. Finalmente, debemos considerar que el premio está grabado con aproximadamente el 20% en concepto de impuestos. Por tanto, necesitaremos recibir aproximadamente un poco más de 3 millones de euros de premio. Y, por supuesto, esa cantidad variará mucho dependiendo del vida que queramos llevar. Como todo, es cuestión de hacer números. 

Lo primero… comprar los décimos. 

Lo segundo… un poco de suerte.

Si sueñas… estás de suerte, ya no queda casi nada para el próximo sorteo de Navidad.

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad Tagged With: lotería, navidad

La tradición de los anuncios del Sorteo de Navidad

20 diciembre, 2019 by El Negrito

Los españoles cambiamos costumbres, pasamos de enviar tarjetas de Navidad a felicitar las fiestas por Whasapp. Algunos atrevidos cambian las uvas de fin de año por aceitunas, arándanos o porciones de queso o embutido. Pero hay tradiciones que son tan nuestras como los turrones, los puentes, las cestas, los petardos o los villancicos… Son los anuncios del sorteo del Gordo y, por supuesto, las cascadas de conversaciones sobre ellos y sus antecesores. Tan típicas en todas las mesas como las guirnaldas, los brindis y las bromas.

 ¿Has visto el anuncio del Sorteo de la Lotería de este año? ¿Te ha gustado?… Pues yo echo de menos al calvo… recuerdas aquel anuncio tan polémico del… pues a mí este año…

No sabremos cual es la capital de Kazajistán, pero no hay casa que se precie que guarde silencio con el anuncio del Sorteo de Navidad. Una vez visto… ya lo podemos alabar, criticar, comparar o parodiar. 

Para que todos podamos jugar en la misma liga a la hora de valorar, vamos a refrescar cuáles han sido los 10 mejores anuncios de Lotería de Navidad.

Por cierto, la capital de Kazajistán es Astana.

Este año, debe haber una promoción de 4 por 1, porque nos han subido la apuesta y tenemos el placer de poder disfrutar de cuatro entregas, cuatro historias que se irán emitiendo a lo largo de cinco semanas hasta el sorteo extraordinario del 22 de diciembre. 

Datos a la hora de evaluar que debemos saber:

  • Esta campaña presentada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha contado con un presupuesto de 800.000 euros. La cantidad que todos deseamos ganar estas Navidades. Tan sólo debemos tener la suerte de ser los afortunados poseedores de dos décimos premiados con el Gordo. 
  • Los cuatro anuncios han sido rodados en la Comunidad de Madrid. Concretamente en Fuenlabrada, Vallecas y el hospital de Torrejón. Los Madrileños, aparte de puntuar los anuncios, pueden… en vez de buscar a Wally, encontrar, recordar o incluso identificar los escenarios. Todo un plus para luego comentar. 

Cuatro historias que demuestran que cuando compartes un décimo compartes mucho más:

  1. Titulado Pilar y Félix. Este primer anuncio cuenta como el protagonista acude a casa de su ex nuera para explicarle que dividirá con ella los décimos de la Lotería de Navidad. Hasta ahí podemos leer, como diría Mayra Gómez Kent.

Destacar al actor Ramón Barea que, como siempre, borda el papel.

  1. En el segundo anuncio nos vamos al hospital de Torrejón, en él, un celador comparte el décimo que juega con el número del hospital, con una de las pacientes ingresadas. Lo han titulado Carmen y Víctor y dicen por ahí… que quieren irse a Japón. 
  1. Ramón y José no son padre e hijo. Pueden ser familia si una de sus hijas se casa con él… pero lo cierto es que le acaba de conocer y eso de regalarle ya un décimo… Personalmente, me gusta el novio, ese tal José… parece buen chico…
  1. La cuarta historia titulada Emilio y Gloria nos descubre a una hija que quiere sorprender a su padre con el número que ha comprado ese año en la Lotería Nacional. Dicho así, pues normal. Si incluimos, en el bombo, una empresa familiar, una jubilación y una nueva gerente, nos encontramos con un anuncio del Sorteo del Gordo del que seguro vas a poder opinar.

Este año, lo tengo lo claro. Sé cuál de los cuatro me ha gustado más. Y dentro de mi ranking… o quizás, los tenga que ver una vez más.

Y también en este 2019 estamos de enhorabuena, porque podemos escuchar por la radio cuatro cuñas radiofónicas que cuentan otras historias diferentes de la vida diaria. 

Las protagonistas: una recién casada, una abuela reciente, una hermana, que lo es hace mucho de sus hermanos y un trabajador, que se acaba de ir de la empresa, no sabemos si por su decisión o por las de otros.

Este año, las cenas y comidas de Navidad van a tener mucho de lo que hablar. 

En algunas casas, además, este año, brindarán por haber sido los afortunados ganadores y bromearán porque pueden, con un viaje a Japón, o con dejar la empresa y dedicarse a su pasión.

Todos soñamos con el Gordo. Con ese sorteo que nos llena de ilusión. Veremos los anuncios y muy dentro sentiremos… esa sensación… ¿y si soy yo?

¡Suerte! 

Filed Under: Juegos, Lotería de Navidad Tagged With: lotería, navidad

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito