El blog de El Negrito

  • Curiosidades
  • Grandes Botes
  • ¡Vaya lujo!
  • Juegos
    • Euromillones
    • Quiniela
    • Lotería Nacional
    • Lotería de Navidad
  • Noticias
  • Universo Lotero
  • ¡Haz tu apuesta!

Lugares con encanto para una escapada de invierno

18 febrero, 2019 by El Negrito

Hay tantos sitios preciosos que en invierno tienen un encanto especial que merece la pena proyectar un viaje y dejarnos sorprender. Empecemos…

  • Marrakech

Si hay una época perfecta para visitar el continente Africano es otoño o invierno. Las altas temperaturas del verano hacen que conocer esta bonita ciudad sea un calvario.

Con tan sólo unos días ya podemos disfrutar y hacernos una idea de su cultura, costumbres y paisajes. No nos podemos ir de Marrakech sin regatear y conocer sus zocos, su rica gastronomía y alguna de las cascadas cercanas. Si nuestro viaje es de más de tres días, es imprescindible realizar una excursión al desierto, pues no hay nada igual.

  • Oporto

Gracias al avión y sus vuelos lowcost, hoy en día todos nos podemos regalar una escapada especial. Oporto es una ciudad con mucha historia, con un aire decadente que atrapa hasta a los viajeros más exigentes.

Podemos disfrutar del atardecer con un romántico paseo por la Ribeira, o ver la puesta de sol desde el puente Luis I. Perdernos por el Mercado del Bolhao, subir a la Torre de los Clérigos, o coger alguno de sus tranvías históricos. Comer una francesinha o disfrutar unas copas de vino en alguna de las bodegas de Vila Nova de Gaia, son solo algunas de las muchas cosas que ver y hacer en Oporto. Portugal siempre una buena idea.

  • Amsterdam

En invierno el parque más grande Amsterdam, Voldenpark, nos obsequia con unos tonos y un colorido, que recorrer sus caminos es algo que nunca podrás olvidar.

Amsterdam, la ciudad de los canales del norte de Europa, puede relucir con la nieve y con los canales congelados, pero nunca te dejará de sorprender detrás de una taza de chocolate caliente.

  • Aínsa, Huesca

Sin salir de nuestro país, hay infinidad de lugares tan especiales como desconocidos para muchos. Sin duda alguna, Aínsa es un pueblo que nos transportará a siglos atrás, pues por él han pasado celtas, romanos, musulmanes y cristianos. Prueba de su belleza y de su singularidad, es que su villa, capital del antiguo reino del Sobarde, ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico.

  • Morella y Vilafamés

Son dos enclaves en la provincia de Castellón que no te dejarán impasible.

Morella es una ciudad medieval en la que destacan los restos de un castillo que está situado en lo alto del montículo. Este municipio está rodeado de una de las murallas mejor conservadas de España. Precioso en invierno y estupendo para hacer una escapada única.

En invierno Vilafamás sigue siendo uno de los pueblos más bonitos de España. Tiene todo lo que un turista puede desear: una estupenda gastronomía, unas vistas espectaculares y un conjunto monumental precioso. Además, aquí podemos descubrir el Yacimiento del Abric del Castell, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en él que podemos ver varias pinturas rupestres, huella inequívoca de los primeros asentamientos que tuvieron lugar hace más de 80000 años. O visitar la Cueva de Dalt del Tossal de la Font o la Cueva del Matutano.

Otros destinos igual de sugerentes son Granada, Puebla de Sanabria, Ribadeo, Mogarraz en Salamanca, Frigiliana en Málaga, Tejeda en Gran Canaria, Combarro en Pontevedra, Pals en Gerona, o Cádiz.

España es tan bonita, variada y desconocida como impresionante. ¡Descúbrela!

Filed Under: ¡Vaya lujo!

¿Qué podrías comprar si te han tocado los 4 millones de euros del Gordo de Navidad?

15 febrero, 2019 by El Negrito

  • Una casa con vistas

Todos hemos viajado por nuestro país y hemos visto nuestra casa de ensueño… Unos se han fijado en esa preciosa casa con vistas al mar, con embarcadero propio, con un precioso jardín con árboles frutales… y una estupenda piscina.

Otros la hemos visto en Internet, o en una revista… e inmediatamente hemos pensado: …si me tocara la lotería… tendría una bodega, una mesa de billar, una sauna, un gimnasio, un rocódromo, un asador profesional…

Los hay que la construirían de cero, con un inmenso terreno en el que tendrían lo que siempre han soñado: …tendría un enorme huerto, plantaría tomates, árboles frutales, habría un viñedo, incluso caballos y perros, hasta me compraría un halcón peregrino y disfrutaría de la cetrería.

También estarán los que opten por comprársela en ese país que visitaron, y del que se quedaron enamorados.

Con 4 millones de euros… realizaríamos ese sueño y algún otro, seguro.

  • Una vuelta al mundo

Los viajeros, aventureros y amigos de conocer nuevas culturas, costumbres, gastronomía… seguro que siempre han soñado y casi planificado los lugares por los que les gustaría recorrer.

Los deportistas, esos caminos lejanos con los que sueñan, para escalar, bucear, correr, pedalear…

Los que se decantan por el buen comer y mejor beber… los hoteles en los que se podrían alojar, disfrutando de todos sus lujos, sin preocuparse de los precios de la carta. Antojos y caprichos satisfechos.

Los modernos, los amigos de las nuevas tecnologías… para conocer y disponer, recién salidos del horno, de los nuevos coches o de las maquinitas de última generación allí donde se expongan.  Descubrir de primera mano los nuevos adelantos e innovaciones en las ferias y exposiciones internacionales, sin importar el lugar o la fecha.

  • Cumplir esos deseos de las personas que queremos: Ser un auténtico REY MAGO

Seguramente sabemos lo que nuestra pareja haría si tuviéramos más dinero. Quizás, montar una tienda. Publicar un libro. Aprender un idioma viviendo unos años en ese país. Tener un barco…

Podríamos hacer realidad esas pequeñas ilusiones de nuestros hijos, padres… incluso de nuestros mejores amigos. Todos aquellos que se merecen más que nuestro cariño… una ayudita con la hipoteca, unos buenos estudios, un home cinema, una moto espectacular…

Por supuesto, podríamos contribuir con nuestro dinero al progreso de las personas menos favorecidas de otros países: construyendo un hospital, una escuela o un pozo… también podríamos ser filántropos, benefactores en nuestro entorno cercano, echando una mano para influir sobre aquellas situaciones que nunca nos han gustado y que siempre hemos querido que cambiasen.

  • Cambiar nuestro día a día de manera espectacular

Emplear el tiempo en lo que nosotros queramos es, sin duda, nuestra mejor oportunidad. Trabajar en lo que realmente deseemos, en una afición, pasión o preferencia. Es cierto, poder elegir sin tener en cuenta los ingresos y sus exigencias.

Incluso podríamos pagar por todas aquellas tareas que nunca nos han gustado realizar, según nuestras manías. Disponer de chófer, cocinero, servicio de limpieza, asesor financiero, niñera… hasta un guía turístico privado para los viajes o, por qué no, un capitán de barco.

La vida es maravillosa y con dinero… ¡puede ser mucho más! Si eres ese afortunado: ¡Enhorabuena! Si no… si sueñas… Loterías.

Filed Under: Curiosidades, Grandes Botes

¿Cómo cobrar un boleto premiado?

7 febrero, 2019 by El Negrito

Lógicamente, lo primero que debemos hacer es mostrar en un punto de venta oficial el décimo afortunado en una entidad financiera autorizada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. La lista de las entidades autorizadas la podemos consultar en los puntos de venta de Loterías y en la página web loteriasyapuestas.es.

Dependiendo del importe del premio deberemos que acudir a diferentes sitios:

  • Si es inferior a 2.000 euros en cualquier administración de loterías.
  • Si es superior a 2.000, tendremos que ir a cualquiera de las entidades financieras concertadas: BBVA, Santander, CaixaBank y CECA.

Hay que tener en cuenta unos detalles muy importantes:

Si compartimos un décimo premiado con 2.000 euros o más, todos los afortunados implicados tendrán que identificarse en la entidad financiera en el momento del cobro, así como acreditar su porcentaje de participación.

El plazo máximo de pago caduca a los 3 meses.

Todo premio superior a 20.000 euros tributa al 20%.

Filed Under: Curiosidades

Propósitos de Año Nuevo para los jugadores de Lotería

4 febrero, 2019 by El Negrito

Cada año, con la última de las campanadas desde la puerta del sol, estrenamos otro mes, enero, y con él, 365 días para poner en práctica todo aquello que en 2018 hubiéramos deseado. Es el momento en el que todos nos miramos al espejo, por dentro y por fuera, reflexionamos, y nos decimos nuestros sinceros propósitos, deseos y planteamientos realizables para ese próximo año.

Entre los deseos más nombrados, todos los años se repiten los mismos: hacer más deporte, apuntarse a un gimnasio, dejar de fumar, aprender un idioma y hacer dieta.

Todos vemos el nuevo año con nuevas expectativas, esperando que se cumplan esos deseos que vemos en nuestra cabeza, sean nuevos proyectos, objetivos o simplemente caprichos.  

Estamos convencidos con el nuevo año, tendremos más fácil conseguir esas experiencias sorprendentes que tanto ansiamos porque nos sentimos con una actitud renovada y más fuerte. Nos sentimos con más suerte. Con mejor humor, y sobre todo, con ganas de cambiar a mejor.

Pero la suerte o la fortuna, como el aprender un nuevo idioma, o bajar de peso, hay que trabajarlo un poco. Hay que tomar buenas decisiones que nos pongan en el camino de la fortuna, de la suerte y del destino deseado. Hay que ser constantes. Tenemos claro el objetivo que queremos. Le vemos claro. Pues hay que mantenernos firme y perseverar.

En esa línea, siguiendo ese camino, otros están muy contentos de haber decidido crear o unirse a esa PEÑA de APUESTAS para poder así incrementar tus posibilidades de ganar un premio sin tener que invertir más dinero del habitual.

Unirse o formar una Peña ha sido un estupendo propósito para muchos, el año pasado, del que están muy satisfechos económicamente y socialmente. Es increíble como una buena decisión como esa, puede hacer que cambie el destino, y el futuro, no sólo de una persona, sino de una familia entera.

Las peñas de amigos o creadas en la familia nos aseguran aumentar nuestras posibilidades, nos ayudan a ser constantes, y sobre todo a tener más opciones.

El propósito de ser más ordenado y cuidadoso es otro de los más repetidos. La vida que nos toca vivir es un caos, un desorden y una guerra continua. Por eso es normal que muchas más veces de las que queremos hagamos las cosas a medias, o seamos desordenados y se apodere de nosotros el caos y la precipitación.

Los olvidos, traen prisas y restan en nuestras vidas. Una actitud constante, ordenada y con el ritmo que a cada uno le marque su corazón es fundamental para lograr los objetivos deseados.

Otro buen propósito para este año, puede ser ese. No dejar las cosas importantes sin hacer, marcadas por el despiste y el olvido. Olvidarse de las prisas de última hora. Planificar.

Una herramienta que tenemos a nuestra disposición es Internet. La lotería online nos permite y facilita cómodamente y de forma tan segura como cuando nos acercamos a una administración de lotería, el jugar a nuestros números de la suerte de una manera perseverante. Asegurándonos no sólo nuestra apuesta, sino también la notificación automática cuando ganamos un premio. Sin dar opción a la pérdida del boleto, o a no recordar siquiera que hemos jugado en ese sorteo.

Parece de película pero es cierto que todos los años hay un porcentaje de premios no cobrados. Bien sea por olvido o pérdida.

Sin ir más lejos, fue noticia en 2012, un premio de 63 millones de libras que nunca fue reclamado. O en 2013, un Sorteo Millonario del Reino Unido valorado en 12 millones de libras que también quedó sin recoger.

Todos los años tenemos que mejorar. Es buen momento volverlo a intentar con el nuevo año. Si sueñas… Loterías… pero al menos… intenta ser constante. Planifica tus apuestas. Apúntate a una Peña. Y…. seguro que tendrás la suerte más cerca.

Filed Under: Curiosidades

Cierra Ventura24, una de las webs más importantes de Lotería

7 enero, 2019 by El Negrito

Recientemente la compañía pionera en gestión de Loterías del Estado por Internet ha anunciado su cierre temporal con un escueto comunicado que se puede leer un su página web aludiendo a “motivos regulatorios”. Según Ventura24, la empresa está redefiniendo la oferta de servicios del sitio web.

Tras el cierre inesperado, muchos clientes se preguntan qué va a pasar con sus jugadas en curso, qué ocurre con su cuenta de usuario o cuándo piensan reiniciar su actividad normal, a lo que a ésta última cuestión Ventura24 no se ha pronunciado. Sin embargo, “el área privada para la gestión de jugadas pendientes, saldos y datos se encuentra plenamente operativa”, tal y como señala la empresa.

“Desafortunadamente, de momento, no podemos seguir gestionando la adquisición de jugadas con fecha de sorteo a partir del 31 de diciembre de 2018. La web de Ventura24 seguirá estando disponible para la gestión de jugadas en curso, saldo y premios”, ha indicado a tal efecto la compañía.

Desde loteriaelnegrito.com esperamos que todo se resuelva bien. Nosotros, como siempre, seguimos dando servicio a nuestros clientes para jugar y comprar lotería online, sin comisiones y con información inmediata de los resultados por email. Todo ello garantizando la seguridad de las transacciones bancarias.

Si sueñas… Loterías 🍀

Filed Under: Noticias

Los disfraces más curiosos del sorteo de la Lotería de Navidad

24 diciembre, 2018 by El Negrito

El sorteo de la Lotería de Navidad es uno de los momentos televisivos más esperados, vistos y comentados de todo el año. Miles de hogares miran ilusionados como los niños de San Idelfonso cantan números tras números. Alrededor de las pantallas de las cafeterías y los bares se arremolinan amigos, vecinos y curiosos que lo siguen atentamente. En infinidad de dispositivos móviles se comparten imágenes, anécdotas e instantes a través de las redes sociales.

El día 22 de diciembre todos contemplamos lo que sucede en esa sala donde se cantan los premios millonarios, mientras van brotando todo tipo de emociones. De igual manera, ya se ha hecho muy popular la cantidad de asistentes que acuden disfrazados, como si de un ritual se tratara para atraer la buena suerte.

No es para menos, mientras los bombos se mueven y sacan los números agraciados, nos encontramos disfrazados todos los años especímenes tan variopintos y extraños que uno no puede dejar de asombrarse. Unas veces para reír, otras para sonreír y aplaudir la imaginación, admirar la cantidad de trabajo empleado que tiene un disfraz y, en otras ocasiones, para recapacitar sobre todo tipo de ocurrencias, bromas y agudezas.

Los que acuden a la sala del Teatro Real de Madrid para disfrutar del directo, acostumbran a ser personas mayores que no han perdido la fe en ser los agraciados afortunados. Y así, poco a poco, van contemplando como salen todos y cada uno de los premios, esperando que alguno de sus décimos sea premiado con el gordo. Suelen ser muy supersticiosos, por lo que sacan a pasear por la sala sus manías, excentricidades o, incluso, chifladuras, unas veces perfectamente disfrazados y, en otras, camuflados bajo un extraño atuendo festivo navideño.

Sin duda, podemos ver de todo. Para muestra un botón… recogido de pasadas ediciones, que ha sido abrochado en un disfraz insólito, por lo original, como rancio, por su rareza.

Veamos unos ejemplos que han sido virales en años anteriores. Pasen a este peculiar desfile y vean:

¿Qué nos deparará la suerte este año? Si puedes disfrutar presencialmente del Sorteo del Gordo de esta edición… estamos seguros que, al menos, te llevarás la desbordante alegría y el simpático humor con el que los asistentes viven este día.

Si sueñas… loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

La cesta de Navidad más grande sorteada en el Gordo

19 diciembre, 2018 by El Negrito

En las fiestas navideñas es típico que los comercios y cafeterías dispongan rifas y sorteos de cestas vinculados al gordo del sorteo de la Navidad. Entre toda esta tradición festiva podemos descubrir una curiosidad que está ganando un merecido reconocimiento. No es para menos, se trata del sorteo de una cesta de Navidad de proporciones épicas.  

Así, para localizar esta cesta de Navidad que contiene casi tantos regalos como días tiene el año tenemos que acercarnos a Calamocha, Teruel.  Concretamente, al bar Mariano. Este establecimiento, en estas señaladas fechas, es casi tan transitado como cualquiera de nuestros monumentos históricos o recintos deportivos. Y es que la posibilidad de poder participar en esa cesta es un poderoso e irresistible imán, que asemejamos al delicioso chocolate o al preciado mazapán.

Pero, entonces, ¿Qué contiene esta cesta tan enorme en volumen y premio?

Pues ni más ni menos que un vale por un total de 500.000 euros. El único requisito para participar e intentar llevarse el lote es acudir al bar y comprar una de las papeletas, que tienen un valor de 10 euros. Como ya os imaginaréis, no venden ninguna papeleta por teléfono, ni siquiera hacen reservas. Por supuesto, tampoco la envían y, ni mucho menos, lo comercializan a través de venta online. Para poder disputar la cesta en el sorteo, la única condición es presentarse allí. Así de simple.

Concretamente se reparten 131 premios que van desde un BMW, un Mini, una Harley Davidson, un apartamento en Huesca, un viaje, joyas, accesorios tecnológicos e infinidad de productos alimenticios, bebidas y licores. Lingotes de oro, relojes, anillos, televisores, Apple, iPhone, drones, gafas, consolas, jamones, turrones, quesos, caviar… Todo lo que puedas imaginar, ¡y alguna cosa más! Si tienes curiosidad o estas dudando en acudir, en su página de Facebook puedes verlo todo y soñar.

Como no puede ser de otra forma en estas rifas, lo que importa, para llevarte esta fantástica e increíble cesta de Navidad, el número de la participación tiene que coincidir con el del primer premio de la Lotería de Navidad 2018 que se celebra el próximo 22 de diciembre.

Sin duda alguna es la mayor cesta de Navidad que se sortea en España.

Por si lo incluyes en tus próximas rutas o viajes, el bar Mariano se encuentra situado en la carretera Sagunto-Burgos, 190, en la localidad de Calamocha.

Dado este singular evento, no es de extrañar que se cambie el famoso dicho: Si vas a Calatayud… pregunta por la Dolores. Por, si pasas por Calamocha cuando se acaba el año… no dejes de entrar en el bar Mariano.

La lotería es ilusión. La Navidad nos llena de felicidad. Si sueñas con el Gordo… comparte.

Filed Under: Curiosidades, Grandes Botes

Orígenes de la lotería de Navidad

17 diciembre, 2018 by El Negrito

Para descubrir los orígenes de la lotería de Navidad nos tenemos que remontar a 1812, donde se creó con el nombre de Lotería Moderna.

El motivo, muy sencillo: para aumentar los ingresos del erario público sin causar un quebranto a los contribuyentes.

Para comprender adecuadamente la razón de su creación, tenemos que remontarnos a lo que sucedió en aquella época.

Para ello, nos tenemos que situar unos años antes, en 1808, donde Napoleón inició la conocida y catastrófica Guerra de Independencia que acabó con la vida de un cuarto de millón de españoles, miles de franceses e ingleses en apenas seis años.

Napoleón, empeñado en dominar Europa para derrotar al gran enemigo de su Imperio, Gran Bretaña, arrasó España conquistando casi todas las ciudades hasta llegar a Madrid, aunque su objetivo era supuestamente llegar a Portugal.

Más de 30.000 hombres fueron llamados a filas para echar al invasor francés, la gran mayoría de ellos, milicianos sin ninguna experiencia en combate. El país sufrió una de las peores crisis de su historia: las hambrunas, las epidemias, en definitiva, la guerra, produjeron unas pérdidas económicas gigantescas y un descenso demográfico de entre 560.000 y 885.000 habitantes, en una población que apenas superaba los 10 millones.

Por todo esto, en 1812, se creó la Lotería de Navidad bajo el nombre de «Lotería Moderna». Con el objetivo según su impulsor, el ministro del Consejo y Cámara de Indias, Ciriaco González Carvajal, de aumentar los ingresos del erario público sin menoscabo de los contribuyentes.

Bajo esas circunstancias, el 18 de diciembre se celebró en Cádiz el primer sorteo navideño. El gordo, dotado de 8.000 reales, se lo llevó un afortunado tras gastarse solo 40 reales, el precio por aquel entonces del billete de lotería. El número premiado fue el 03604.

Desde el año, el sorteo navideño ha sobrevivido a más de 200 años de guerras. Ha resistido cambios de moneda e innumerables crisis económicas. Ha permanecido fiel a su cita en repúblicas, monarquías, dictaduras y democracias.

Así, desde 1812 perdura en el corazón y en la costumbre de todos los españoles. Forma parte de la Navidad. De la alegría y de la ilusión, compartiendo la felicidad y la suerte.

Algunas curiosidades históricas de este sorteo:

  • En 1832 se emitieron 12.000 números.
  • En 1892, el sorteo celebrado durante las fechas navideñas comienza a llamarse Sorteo de Navidad, y a celebrarse el 23 de diciembre.
  • En 1942 los billetes empiezan a imprimirse en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
  • En 1957 el Sorteo de Navidad es televisado por primera vez.
  • En 1971 los niños del Colegio de San Ildefonso son los encargados de cantar los números agraciados.
  • En 2002 el sorteo se canta por primera vez en euros.
  • En 2011 se ponen a la venta 15.000 números más, llegando hasta el número 99.999. El primer premio crece hasta 400.000 euros al décimo.
  • En 2013 comienzan a gravarse con el 20% de impuestos los premios superiores a 2.500 euros.
  • En 2014 aumenta la cuantía del segundo premio, que llega a los 125.000 euros por décimo.

Pasan los años… pero la Lotería de Navidad permanece cumpliendo deseos y regalando sonrisas. Si sueñas…

Filed Under: Curiosidades

Los anuncios de la Lotería de Navidad más polémicos

13 diciembre, 2018 by El Negrito

Los anuncios polémicos, controvertidos, incluso, poco acertados, son la mejor de las estrategias para una gran difusión. Una buena carta de presentación para que se hable de ellos y no te deje indiferente. Para que todo el mundo opine y comente, de modo que llegue a la calle y se wasapee. Por tanto, son una táctica a veces provocada y, otras, fruto del poco tino o falta de imaginación.

Cierto es que para gusto están los colores. Pero el listado de anuncios con poco gusto, incluso, parodiados por su desatino, su hilarante contenido y expresión es largo. Indicando el poco acierto de directores, guionistas, actores… pasen y vean, y comenten su opinión.

Con el número 1, retrocedemos en el tiempo y nos vamos a 2013, cuando en nuestras pantallas aparecieron la inolvidable y querida Mostserrat Caballé, David Bustamante, Niña Pastori, Marta Sánchez y Raphael. Podía haber resultado increíble con tantas estrellas… pero acabó siendo un meteoro que todos querían que se alejase cuanto antes. ¡Terrorífico!

Junto al Árbol de la Lotería interpretaron Pon tus sueños a jugar, arrancando risas, carcajadas, parodias e incluso pesadillas en niños y, quizás, en su director, Pablo Berger. Las redes sociales se cebaron. Vean, recuerden y… si la risa da vida… ¡vivan!

En segundo lugar, en 2016, vemos a Carmina, una maestra jubilada que el día antes del sorteo, cree que ha ganado el Gordo. Todo el pueblo se une para no quitarla la ilusión. Ese año, pensionistas, mayores y peinadores de canas se crisparon y sintieron ofendidos al ver el estereotipo que se hace en él de las personas mayores. ¿Recuerdan el anuncio?:

Tampoco fue muy afortunado el anuncio del pasado año 2017, que situaremos en una tercera posición. Dirigido por un Alejandro Amenábar al que le llovieron las críticas a jarros por considerarlo muy machista y sexista. El personaje femenino fue una mujer silenciada y sin autonomía, al que le salvaba el protagonista masculino. Pasen y vean:

En cuarto puesto, bien merecido, visionamos en 2010 un anuncio soso y poco original titulado: ¿Jugamos? Quizás porque echábamos de menos al Calvo de otros años… o porque ese año el spot de las Navidades no tuvo ni garra ni originalidad. Más que un homenaje a los cuentos infantiles fue una súplica a los dioses en forma de gran calabaza pidiendo a gritos para que llegara pronto Halloween y sus cuentos de horror. ¿Jueguen y… suerte!

Finalmente, en 2012, nos llegó nuestro quinto puesto titulado La Fábrica de los Sueños. Volvieron a repetir como si nos hubiera gustado esa fábrica del 2011. Y así fue, buena música, bien realizado, pero de nuevo en 2012… fue demasiado. Apostaron y perdieron recordándonos a una película de ese año: Los juegos del hambre. No estuvieron acertados.

Vean y opinen:

A algunos les encantan los clásicos anuncios navideños. Otros son del calvo. Los hay que siempre ensalzan los anuncios lacrimógenos con niños, abuelos y buenos sentimientos. Lo cierto es que la Navidad se comparte. Se vive con amigos y familia, y si encima nos toca el Gordo… pues llenaremos la casa de sueños, regalos y sonrisas.

Si vives la Navidad, es que también sueñas con Loterías. ¡Suerte!

Filed Under: Curiosidades

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 40
  • Next Page »
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook

Comparte con nosotros el décimo elegido por RTVE «16.219»


Participa gratis en el décimo↑

Pulsando aquí ツ

imagenes-crear-mi-pena

Entradas recientes

  • Las peñas de lotería. Qué son y cómo funcionan
  • Los 4 juegos de azar más populares del mundo
  • ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido?
  • Las loterías más curiosas del mundo
  • Historia y curiosidades de la Bonoloto

© 2025 · El blog de El Negrito